Yo tambien lo veo positivo, por varios motivos:
- primero, mas pasta. Los equipos de desarrollo son caros. El dinero obtenido entre kickstarter y lanzamiento, no da para tener el equipo probablemente ni un año. Si quereis ver el juego de vuestros sueños, una de dos, o compráis una copia del juego cada 4 ó 5 meses, o admitimos a los consoleros como animales de compañía.
- segundo, que salga para consola no tiene porque implicar ni consolizacion ni que baje el ritmo de actualizaciones. Primero, porque probablemente el nucleo del juego (fisica de las naves, la logica interna, el sistema de mercado...) sea algo aparte e independiente del motor grafico y de la parte de arranque del juego que es dependiente del sistema operativo. O sea, que puedes tener a un equipo cambiando lo que no es propiamente el juego (es decir, portando el juego a xbox), y a otro, al de siempre, actualizando el juego como siempre.
Es posible que consolicen algo el juego, pero creo que va a ser a nivel de interfaz
- tercero, por lo dicho por genosystem. Mas pasta y multiplayer en consolas, implica que a lo mejor llegamos a tener todo controlado por servidor, como dios manda. Adios cheaters.
- Cuarto: microsoft se mete en como se hacen los juegos. Probablemente, pero solo los que son su exclusiva, o bajo su marca (como el Freelancer de Chris Roberts). Y en cualquier caso, el fenomeno de consolizacion y "tontificacion" de juegos es mas propio de Electronic Arts que de Microsoft. Pero muy de lejos, vamos. Microsoft no esta cerrada a sacar juegos nada casual como el Flight Simulator, por ejemplo. O el Train Simulator. En su momento, eso si. Juegos casual y consoleros donde los haya.
- Quinto: para este punto, vaya por delante que soy de los que puso pasta en kickstarter (también es cierto que me habría gustado poner mucho más de lo que me puse, pero lo compensé comprándome el lifetime expansion pass y la beta, en total, me he dejado mis buenos cuartos en el juego antes de que saliera). Lo siento, pero todos los que creais que por haber puesto pasta en kickstarter sois "mas dueños" del juego que los que llegaron mas tarde y lo compraron en el lanzamiento, o que tenéis más derecho a decidir sobre el que otro jugador normal, os equivocais. En Kickstarter apoyas el juego, y a cambio del riesgo de que no salga o salga retrasado, se nos compensa teniéndolo mas barato de lo que será a la salida. O, si eliges opciones de compra mas caras, tendrás acceso o a cosas exclusivas o que de otra forma costaran mas dinero despues que mientras dure la campaña. O tendrás acceso a la beta o a la alpha, o llamalo X. O una combinacion de todas. Pero no compras acciones de la compañía, el juego no es tuyo.
En mi opinion, vaya.