Guía de progresión de comercio

La verdad es que no recuerdo el dinero que hacía con las naves pequeñas/medianas pero compartiré mi experiencia reciente por si sirve de ayuda.

Lo primero a resolver es la nave. Interesa llevar el mejor motor de salto disponible, el reactor clase A más pequeño que cubra todas tus necesidades de energía, el escudo clase A más pequeño que te de una protección decente (sobre todo contra choques a media velocidad contra una estación/nave gigante) y lo demás módulos D (para reducir peso al mínimo) pues a menos peso más lejos saltas de una, lo que te abre/mejora rutas. Las armas testimoniales o incluso las quitas. Si sufres interdiction HUYE. Lleva chaffs, 4 pips en system y boost a muerte mientras cargas el motor de salto.

Lo más importante encontrar una buena ruta:

1) Tiene que darte más de 1000 créditos por tonelada en la ida y lo mismo en la vuelta. Una que te de una media de 2200 créditos por T en conjunto ya es aceptable aunque lo ideal son 2500 cr/T ida+vuelta. Rutas aún mejores hay pero son muy raras y duran poco.

2) Tan importante como la 1 es que sea RAPIDA. Si tardas media hora una ruta de 3000cr/T es un asco. Lo ideal 1 o 2 saltos y que la estación no esté demasiado lejos del punto de salto (hasta 1000ls es perfecto y según lo que ganes hasta 9000ls puede ser aceptable ya que no es proporcional).

3) Acelera la ruta aprendiendo a ser muy eficiente. Cógele el tranquillo al viaje y hazlo realmente rápido. Muy importante es realizar la aproximación FINAL en supercruise de forma que salgas de él viniendo desde la dirección del planeta/luna alrededor del que orbita. Si entras al aproximarte en el plano de la elíptica que forma su órbita desde la dirección de su centro saldrás SIEMPRE viendo la estación de cara (más o menos). Ahorras un montón de tiempo no dándole la vuelta. También es crucial aprender a definir una trayectoria parabólica que te deje enfilado a la entrada sin apenas corregir y entrar a una buena velocidad dentro de lo que tu escudo pueda absorber en caso de impacto (morir es muy mal negocio). Despliega el tren de aterrizaje segundos antes de entrar para normalizar tu velocidad dentro y evitar inevitables muertes al tocar por error el botón de afterburner. Recomiendo no quitar tren de aterrizaje al despegar hasta estar saliendo de la estación por lo mismo.

Actualmente tradeo con una Anaconda con 452 T de carga y escudo A4. He pillado una ruta divertida, muy difícil (no te puedes despistar nunca más de unos segundos), peligrosa (estrella intermedia que comes 1 segundo después de salir del salto sin no frenas en seco) y estable (porque seguramente la gente la prueba y encuentra muy incomoda). Saco de ella más de 4 Millones en una hora por las mañanas sin excepción desde hace un par de semanas. Mientras siga funcionando y me distraiga me quedaré allí porque encontrar una mejor no vale el tiempo perdido buscándola y suelen desaparecer en unas horas/días.

Hagáis lo que hagáis que os divierta porque si no es contraproducente y no vale la pena.

Por cierto, nunca ha valido la pena llevar fuel scoop. Lo he probado a menudo y el tiempo que pierdes repostando+la carga que dejas de llevar para ponerlo valían mucho más que lo que ahorrabas. Yo pagaba 60.000 creditos ida y otros tantos a la vuelta en esta ruta ya aún así no me salía rentable el fuel scoop. Con el precio actual del combustible lo que han hecho es eliminar una molestia tonta. Ahora el scoop es para explorar, por seguridad por si te quedas tirado en un viaje largo donde no hay estación y por rapidez si no quieres parar en estaciones durante un viaje muy largo.
 
Last edited:
Hagáis lo que hagáis que os divierta porque si no es contraproducente y no vale la pena.

supongo que esto es lo fundamental del juego. Gracias, Sensato, por tu tiempo en escribir todo esto.

Y bueno. Si ya dos personas dicen lo del fuel scoop, quien soy yo para llevar la contraria: ¡¡A probar se ha dicho!! :D

Ah! imperial clipper: tengo entendido que es rapida, en caso de interdiccion, puedes ir dandole al boost hasta escapar, no??


edito: acabo de encontrar en reddit elite traders alguien que explica muy bien como encontrar buenas rutas: http://www.reddit.com/r/EliteTraders/comments/2ywras/how_to_find_a_lucrative_trade_route/
 
Last edited:
/snip

Ah! imperial clipper: tengo entendido que es rapida, en caso de interdiccion, puedes ir dandole al boost hasta escapar, no??


edito: acabo de encontrar en reddit elite traders alguien que explica muy bien como encontrar buenas rutas: http://www.reddit.com/r/EliteTraders/comments/2ywras/how_to_find_a_lucrative_trade_route/

Sip, la Clipper es muy rápida con lo grandota que es.

Creo que ya han arreglado el bug de las puertas de las estaciones haciendo mucha pupa al entrar, pero cuando yo probé la Clipper hace ya algún tiempo, como ladearas la nave tan sólo un poco justo al entar en la estación, te pegabas unas hostias grandísimas en las alas que te dejaba la nave muy dañada o explotaba directamente jejeje.

Un par de enlaces más a Reddit - Traders, hilos en inglés, con consejos para encontrar buenas rutas de comercio:
http://www.reddit.com/r/EliteTraders/comments/2wk47o/trading_guide_without_using_trading_tools/
http://www.reddit.com/r/EliteTraders/comments/2vyi7y/cannot_find_a_good_route_bad_supply_everywhere/

Edito: La Imperial Clipper es realmente una nave muy recomendable, creo que sería mi nave fija si yo fuera pirata: buena capacidad de carga y de armamento (aunque a veces no es fácil manejar bien las armas de las alas, que se puede mitigar con gimballed, creo), y alta velocidad.

Además, es un placer pilotarla, se nota que es tecnología punta imperial: el sonido, el manejo, esas vistas increibles desde la cabina sin ningún hierrajo que te rompa la panorámica! :D

Es curioso: ni siquiera tuve que llegar al rango de barón con el Imperio para comprarla. La pude pillar al menos un par de rangos por debajo, al estar aliado con el imperio y también la facción local que la vendía, creo recordar que fue algo así...
 
Last edited:
Hola. Disculpar pero probe una ASP y no saque mas de 96 o 98 de cargo. Siguiendo el enlace parece que se pueden sacar 120 de cargo, es correcto o me perdi algo. Saludos.
 
Hola. Escudos si tiene, lo que no pone es Cell Bank. Es importante poner cell Bank. No tengo mucha idea de este dato. Gracias.

Claro que se los puedes quitar. Lo que te he puesto es un simple ejemplo. Quítale las células de recarga de escudos y el escáner básico y metes 4 toneladas más en cada hueco y llegas a 120.
 
Claro que se los puedes quitar. Lo que te he puesto es un simple ejemplo. Quítale las células de recarga de escudos y el escáner básico y metes 4 toneladas más en cada hueco y llegas a 120.

Ok. Pues despues de un par de horas buscando, consegui todo y el ASP esta con 120T. Muchas gracias por vuestras ayudas.
 
Back
Top Bottom