Viajero
Volunteer Moderator
Hay por ahi mucha informacion y ha habido bastantes videos con preguntas y respuestas. Mucho ha sido traducido por Zaroca. Voy a intentar recopilarlas aqui poco a poco, asi que me reservo este post como espacio de trabajo que voy a ir editando en los proximos dias etc.
1 - Descripcion en la tienda y diagrama de opciones
2 - Anuncio de EDH
3 - Video teaser
4 - Michael Brookes al pie del cañon
5 - Streams, Dev Updates y Newsletters
5.1 - Anuncios de EGX 2015: Multitripulación, mecánicas de portanaves, creación de avatares
5.2 - De la Newsletter 93, aproximación planetaria
5.3 - De la Newsletter 94, rozando la superficie: Skimmers
5.4 - Streaming "Cómo crear mundos reales"
5.5 - Streaming "Manejo y conducción de SRV´s"
5.6 - Streaming Interfaz de combate de SRV y traducción de newsletter 97
5.7 - Streaming David Braben respondiendo preguntas y traducción de newsletter 98
6 - FAQ en reddit
7 - FAQ oficial
8 - Como funciona el tema de las temporadas
9 - Temas "Calientes"
Chula compilación en Googleslides sobre Horizons: https://docs.google.com/presentatio...I_OGIfQeVhq70a91Br52jLQ0os/present#slide=id.p
Listado en inglés de todo lo que se sabe de Horizons de momento: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172362
1 - Descripcion en la tienda y diagrama de opciones: https://www.frontierstore.net/games...er.html?_ga=1.116322502.1334761742.1437932601
"Elite Dangerous: Horizons es una nueva temporada de expansiones principales de juego para Elite Dangerous, comenzando con aterrizajes planetarios en la galaxia.
EDH sera lanzada en Navidades. La primera expansion, Aterrizajes Planetarios, introduce a los jugadores con las superficies de planetas y el primer y nuevo vehiculo de reconocimiento de superficie (SRV) el "escarabajo". Escanear planetas y lunas sin aire trae consigo nuevas modalidades de juego donde los jugadores detectan señales, naves derribadas, depositos de minerales, bases y fortalezas. Ya sea solo o con amigos podreis explorar, minar y enfrentaros a fuerzas hostiles cuando intenteis infiltraros en fortalezas que protegen recompensas valiosas. Podreis explorar nuevos mundos, sobrevolando montañas, haciendo picados en cañones, aterrizando en la superficie y rodando sobre ella con vuestros SRV, todo ello sin pantallas de carga o pausas en el juego.
EDH continuara introduciendo nuevo contenido a medida que la temporada avanza en el 2016, enriqueciendo la experiencia de ED con nuevas actividades y nuevas maneras de jugar. EDH incluye todo el contenido de ED hasta la fecha, y los jugadores podran continuar volando juntos en la galaxia. Los jugadores existentes recibiran un descuento de £10 salvaguardando su progreso y recibiendo la nueva y exclusiva Cobra Mk IV."
-Hilo de preguntas y respuestas sobre EDH, si teneis alguna duda podeis tambien postearla alli directamente: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172800
2 - Anuncio de EDH: https://community.elitedangerous.com/node/247
Anuncio traducido por Zaroca: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172204&p=2637681&viewfull=1#post2637681
3 - Video teaser:
[video=youtube;B4sAe16UTDg]https://www.youtube.com/watch?v=B4sAe16UTDg[/video]
4 - Michael Brookes al pie del cañon:
A ) Hilo del anuncio en el foro con un monton de Preguntas y respuestas de Michael Brookes: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167 y aqui un hilo no oficial recopilando lo mas jugoso de ese hilo: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172526
Aqui se confirma entre otras cosas que la expansion total de aterrizajes planetarios se desarrollara en varias "temporadas" (seasons, ver punto 8 mas abajo), cada una de ellas de pago. De tal manera que la primera sera Horizons cuyo objetivo principal es el aterrizaje en lunas rocosas o planetas sin atmosfera. Y en subsiguientes temporadas iran sacando planetas con atmnosfera etc. La razon dada por M Brookes para repsonder a la pregunta de por que esas subisguientes temporadas de aterrizajes plantearios requeriran su pago individual es que "es una cantidad masiva de desarrollo": https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167&page=68&p=2640720#post2640720
B) Dev update del 6 de Agosto: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172863
"Hola a todos,
Como os podeis imaginar ha sido una semana bastante activa, y estoy seguro de que estais todos tan entusiasmados con el anuncio de Elite Dangerous: Horizons como nosotros! Hemos estado trabajando duro en este lanzamiento durante bastante tiempo y sienta bien poder ya hablar de ello. Espero que me comprendais si dedico el dev update de esta semana a hablar mas de el trailer y de lo que vendra en la nueva temporada de EDH y en la primera expansion de esa temporada, Aterrizajes Planetarios.
La primera expansion comienza con la habilidad de aterrizar en planetas y lunas sin atmosfera. Es un gran paso adelante tecnologicamente, que ademas añade una gran cantidad de jugabilidad.
La jugabilidad se extiende de manera integrada desde el espacio a la superficie, para que tu y tu Escuadron podais decidir como mejor atajar misiones. Se añaden ademas nuevos tipos de misiones, escanear planetas y lunas desde el espacio para detectar señales, naves derribadas, yacimientos de mineral, bases avanzadas y fortalezas. Podreis jugar solos o con amigos en la superficie y en los cielos sobre vosotros, podreis explorar, minar y entablar combate con fuerzas hostiles cuando intenteis infiltraros en fortalezas que guardan recompensas valiosas.
Cuando voleis sobre la superficie en Orbital Cruise (crucero orbital) podras descubrir puntos de interes tales como naves aterrizadas e instalaciones de superficie. Habra espacio puertos en la superficie donde podreis atracar, aunque podras posarte en cualquier lugar de la superficie que te apetezca siempre que el terreno lo permita, todo ello sin pantallas de carga o pausas en el juego.
A medida que te aproximas a la superficie de un planeta el efetco de su gravedad comenzara a afectar a tu modelo de vuelo, dandote una nueva serie de habilidades de pilotaje que tendras que dominar. Y la escala 1:1 de los planetas y lunas elevan nuestra fantastica simulacion a otro nivel, permitiendote bajar dentro de cañones y rozar las cimas de montañas.
Para una mayor interaccion pordeis desplegar un Vehiculo de Reconocimiento de Superficie (SRV) y conducir a lugares donde descubrir puntos de interes. El SRV te permite lelgar a lugares donde tu nave quizas no pueda, e interaccionar con nuevos elementos de mineria, exploracion, combate y misiones. Esto realmente extiende la escala del juego hacia abajo a algo de una talla mas humana - y podreis apreciar como de grande es una Sidewinder comparada con el SRV, y cuan gigantescos son los planetas.
El primer SRV es el Scarab, que podeis ver al final del trailer. El Scarab esta diseñado para cruzar los terrenos mas duros y tiene algunas caracteristicas bastante chulas, tales como impulsores para ayudar a saltar brechas o sobrepasar obstaculos. Los impulsores son tambien muy utiles para empujarte hacia abajo en entornos de baja gravedad, para darte mas traccion donde te haga falta.
Por supuesto que es muy divertido simplemente combatir por ahi, explorar y disfrutar de las vistas, pero tengo que insistir en que representan nuevas habilidades a aprender y nuevas posibilidades de jugabilidad que se integraran con el resto de Elite Dangerous. Los SRV son muy pequeños, y dificles de detectar desde una nave espacial, y te permitiran atacar algunas de las fortificaciones que encontraras en los planetas de una manera diferente a como se haria con una nave.
Hay bastante que aprender, incluso para los mas experimentados comandantes, y por supuesto siempre esta el simple disfrute de sentirse en la superficie y admirar un sol naciente en el horizonte (de ahi el titulo!). Estoy deseando ya ver las capturas y videos que la comunidad podra realizar.
Como en nuestras actualizaciones mayores anteriores, el contenido de EDH es mas que lo que dice el titulo solo. Continuaremos expandiendo y desarrollando sobre lo que ya esta en el juego. Esto va a incluir misiones, roles de los jugadores y eventos en la galaxia, y muchas cosas mas que aun no hemos desvelado.
Algunas de estas adiciones seran exclusivas de EDH (y si tienes la Life Expansion Pass obviamente las tendras automaticamente). Otras seran mas fundamentales o seran necesarias para la totalidad de la comunidad y estaran disponibles para todo el mundo.
A lo largo de la temporada habra actualizaciones mayores añadiendo caracteristicas y contenido. Un ejemplo, del que os hablaremos mas en detalle en un futuro proximo, es el nuevo sistema de "loot" (saqueo) y "crafting" (construccion/tuneo de modulos) que esperamos que transforme vuestra experiencia de jugabilidad.
De momento esto es solo la punta del iceberg de lo que se avecina. Iremos revelando mas detalles a medida que progresamos.
Siempre hemos sido bastante claros sobre nuestras intenciones de que las actualizaciones mayores de contenido como esta fueran de pago a medida que avanzamos en nuestra hoja de ruta, y desarrollando el juego hacia nuestro objetivo a largo plazo. Y en 2015 tenemos todavia CQC para ser lanzado en PC y Mac en Septiembre en paralelo al lanzamiento de la Xbox, y una actualizacion adicional mas cerca ya del lanzamiento de EDH, lo que llevara el total de naves jugables a 30!
Lo que estamos haciendo es nuevo en muchos aspectos, tanto technologicamente como en la manera en la que estamos realizando nuestras ambiciones a largo plazo para Elite Dangerous. A medida que evolucionamos el juego estamos intentando dar el mayor valor posible tanto a jugadores nuevos como a los existentes, en beneficio de todos a largo plazo. Es por eso que hemos trabajado tan duramente en mantener la compatibilidad retroactiva para EDH, y continuamos lanzando actualizaciones para los jugadores existentes ("en esta temporada 1"). Todos seguiremos jugando en la misma galaxia, y seremos impactados, participaremos y ayudaremos a mover los mismos eventos."
5 - Streams, Dev Updates y Newsletters:
A ) Stream de la ronda de preguntas y respuestas con David Braben y Sandro Sammarco (copia ya en Youtube, se explican muchas cosas adicionales de como seran las reentradas, diferentes tipos de SRV, habra una 1.5 despues de 1.4 y antes de EDH etc):
[video=youtube;i0Q4_k-lr_Q]https://www.youtube.com/watch?v=i0Q4_k-lr_Q[/video]
B ) Stream de la Gamescom del 6 de Agosto: http://www.twitch.tv/elitedangerous/v/9892949
- Del minuto 1:18:20 entrevista de unos 10 minutos con David Braben comentando mas cosillas de Horizons.
- Del minuto 4:15:00 al 4:28:00 entrevista con el dev Eddie Simmons comentando un monton de detalles de ED Horizons, sobre el buggie, temas de vuelo orbital y planetario, etc, muy jugoso.
C ) Stream de la Gamescom del 7 de Agosto: http://www.twitch.tv/elitedangerous/v/10011323?t=1h32m15s (1:32:15) (4:15:40)
- Sumario de puntos importantes de los Stream de la Gamescom: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172362 y https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3fvqor/elite_dangerous_twitch_horizon_stream_news/
- El sistema de misiones principales esta siendo mejorado para el juego de base. Esto significa que van a evolucionar de su estructura actual de A>B e incluiran nuevas interacciones.
- Las mecanicas del juego de base seguiran siendo trabajadas. Las misiones planetarias tendran repercusiones espaciales.
- CQC en PC/Mac en Septiembre
- Los "assets" de CQC seran "definitivamente" usados en el juego normal tambien.
- 1.4 saldra (esperan) en PC un dia despues del lanzamiento en Xbox . Y habra un monton de otros nuevos cambios.
- Habra una expansion mas tras la 1.4, la 1.5, antes de lanzamiento de Horizons. Se ha sugerido que contendra mas naves.
5.1 - Anuncios de EGX 2015
Aqui el video completo:
[video=youtube;3Em7TLwFifE]https://www.youtube.com/watch?v=3Em7TLwFifE[/video]
Y aquí el anuncio compelteo traducido:
"Hoy subimos al escenario de EGX 2015 para anunciar algunas de las características salientes que vereis como parte de la temporada de expansiones de Elite Dangerous: Horizons.
Probablemente ya hayais visto el trailer que lanzamos en la Gamescom ofreciendo un vistazo breve a los Aterrizajes Planetarios - y os vamos a mostrar más, mucho más en las semanas que vienen!
Los Aterrizajes Planetarios en si mismos son solo la primera parte de la temporada de expansiones completa de Elite Dangerous: Horizons.
Si no pudiste vernos en EGX puedes ya ver los videos en el canal de Youtube de EGX. Esperamos que os guste este anticipo de algunas de las características exclusivas de la temporada.
En las superficies planetarias y lunares eccontrarás nuevas actividades, nuevos enemigos y completamente nuevas maneras de experimentar Elite Dangerous.
Escala real 1:1 de mundos de impresionante variedad y belleza que ofrecen nuevas posibilidades de juego sin fin.
Puedes llevar, y lanzar desde tu nave, cazas que te den un mayor rango de opciones para acometer cualquier situación en la que te encuentres. Despliega tus cazas bajo control de la IA o toma el mando y vuela a la batalla mientras que tu nave nodriza se mantiene a la espera.
El sistema de multi-tripulación te permite volar en la misma nave que tus amigos, lo que va a aumentar el nivel de la intensidad y canaradería en misiones conjuntar aún más! Serás capaz de compartir y alternar el control de los sistemas de armamento, torretas y navegación para multiplicar vuestra eficacia. Incluso hasta el punto de pilotar un caza lanzado desde tu nave y trabajar en combinaciopn con tu nave nodriza. Esto va a ser especialmente útil en algunas de las naves comerciales más grandes que llegarán pronto en esta segunda temporada.
El nuevo Creador de Comandante da vida a tu presencia en el juego por primera vez, y te permite identificar a tus amigos de un vistazo en el puente d etu nave. Es el primer paso de el plan a largo plazo que te tenemos reservado, Comandante...
Hay algunas características que son más difíciles de ilustrar pero que serán muy significativas, como las extensiones al sistema de misiones con nuevas misiones militares y progresión de rango, misiones de Powerplay y misiones encadenadas que crearán una experiencia de jugabilidad mucho más rica. Y como ya habíamos anuniciado, esta segunda temporada va a introducir el nuevo sistema de crafting y loot, permitiéndote crear equipos únicos.
La Viper Mk IV
Y aún hay más por llegar este año para todos los jugadores. El lanzamiento de la expansión CQC está a unas pocas semanas de lanzamiento, y la expansión "Naves" (Elite Dangerous 1.5) más tarde este año traerá un número de nuevas naves a la galaxia, incluída la genial Viper Mk IV
Nos complace anunciar que, como prometimos, todos los jugadores que nos respaldaron durante el kickstarter original a nivel de Beta o superior encontrará una Viper Mk IV atracada en un estación espacial gratuítamente con la expansión "Naves".
Aterrizajes Planetarios, Multi-tripulación, cazas lanzables desde naves, el Creador de Comandante, nuevas misiones y un nuevo sistema de crafteo y loot son solo algunos de los aspectos importantes que encontrareis en la nueva temporada de expansiones de Elite Dangeorus Horizons. Esperamos veros cuando Elite Dangerous: Horizons aterrice este año.
Los muñecotes han vuelto
Teníamos una sorpresa especial para la gente de EGX. Eso es: Los muñecotes han vuelto!
Los antiguos backers se acordarán del muñecote Toku del salpicadero de la Alpha y Beta, y nos complace anunciar una nueva colección completa de muñecotes que estará disponible con Elite: Dangeorus 1.5: Naves.
Para celebrarlo, estamos ofreciendo el muñecote del Comandante Braben con su traje de vuelo por un tiempo limitado en la tienda de Frontier. Realiza la pre-compra ahora y encontrarás al co-creador de Elite listo para presentarse en tu salpicadero estas navidades.
SteamVR llega a Elite Dangerous
Nos complace anunciar también que el soporte para Vive llegará como una actualización gratuíta a Elite Dangerous estas navidades. El HTC Vive será el primer equipo de realidad virtual diisponible al consumidor, y Elite Dangerous dará soporte a Vive en el PC a través de una actualización para todos los jugadores.
La pantala OLED de alta resolución de SteamVR y HTC Vive consiguen una experiencia de RV impresionante. El soporte de SteamVR lleva ya funcionando en el estudio durante bastante tiempo, y le propio Chet Faliszek de Valve ha comentado en su Twitter esta semana: 'Este ha sido el juego que más ganas tenía de "probar" - "pero probar mucho".'
La RV de alta resolución siempre ha sido importante para Elite Dangerous y el equipo de Frontier - hemos diseñado el juego con ello en mente desde el primer día. Estamos trabajando para asegurarnos de que Elite Dangerous sigue siendo la mejor experiencia de realidad visrtual del mundo desde el mismo momento en que los jugadores se puedan colocar un equipo de RV.
Si estas en EGX este fin de semana, estamos ofreciendo demostraciones de Elite Dangerous con Vive en nuestro stand y en el de HTC. Así que asegúrate de venir a vernos y decirnos que leíste la Newsletter!"
5.2 - De la Newsletter 93
Aproximación planetaria
"Cuando se lance Elite Dangerous: Horizons este año, aterrizarás en la superficie de mundos inexplorados, así que vas a necesitar alguna ayuda en pantalla para asegurar que completas esos aterrizajes sano y salvo. Aquí teneis un primer vistazo al HUD de aproximación planetaria.
Tu HUD mostrará y esconderá automaticamente ciertos indicadores para mantener la información relevante. A medida que te aproximes a un planeta a cierta distancia, te darás cuenta de la primera novedad en los indicadores de cabina - el altímetro (la linea vertical que se ve a la derecha de la captura más arriba). El altímetro te mostrará lo cerca que te encuentras de la superficie del planeta y te ayudará a mantener el control de la velocidad en tu aproximación.
El indicador de cabeceo puede verse en el centro mismo de los indicadores de cabina - se alineará el solo a la gravedad del planeta. Este indicador ayudará a los jugadores a establecer qué dirección es "arriba" - un concepto totalmente nuevo para los Comandantes en la galaxia de Elite: Dangerous! El indicador de cabeceo también tiene una linea de horizonte, que te ayudará a determinar cuando estás volando paralelo a la superficie.
Cuando te acerques mucho a la superficie, y estes a punto de tocar tierra, el indicador de rumbo (que se ve en la parte superior del nuevo HUD en la captura) te mostrará los polos del planeta y te ayudará a orientarte cuando aterrices.
Como se puede ver en las capturas, tu escáner cambiará al modo de asistencia de aterrizaje, de manera parecida a cuando aterrizas en una estación espacial, pero mostrándote el terreno de los alrededores. La representación de tu nave se tornará de color azul cuando estés bien posicionado para tocar tierra.
Y ahora que estás a salvo en la superficie serás libre de explorar el planeta entero en tu SRV - quién sabe lo que vas a encontrar ahí fuera... iremos revelando más cosas en las próximas semanas."
EDIT 1 - Comentarios adicionales de Eddie Symons: Ambos [los planetas de las capturas] son planetas/planetoides bastante pequeños por lo que percibir lo que es "arriba" puede ser un poco extraño a veces. Es por eso que la linea de horizonte en el HUD es tan impoprtante, especialmente en el SRV con el que puedes perder la pista del contexto de tus alrededores. Te podrá parecer que estás en una zona plana, pero en realidad podrías encontrarte en una depresión concava de un costado de un planetoide, donde la gravedad puede estar apuntando en una dirección diferente de la que tu te estuvieras esperando! Espero que esto irá quedando más claro a medida que os vamos enseñando todo esto en acción...
*Y antes de que salte nadie, ha sido sólo una coincidencia curiosa el que hayamos escogido dos planetoides pequeños para las capturas de hoy. Teníamos también varios buenos candidatos de mundos más grandes, que podreis ver más adelante. Aunque es verdad que tengo una cierta debilidad por los planetoides pequeños, porque sus siluetas no se parecen a nada de lo que hemos visto hasta ahora.
EDIT 2 - Más comentarios de Eddie Symons: Estuve intentando esto [conducir con el SRV en el lado oscuro de un planeta] el otro día, y a pesar de estar en un entorno de oficina concurrido y con el barullo habitual a mi alrededor, la verdad es que la sensación era bastante misteriosa. Y esto a pesar de hacerlo en un modo de testeo donde sabía que no iba a pasarme nada (debido a los parámetros que habia configurado para el testeo), por lo que imagino que hacer esto mismo con un buen equipo, en una habitacion con luces apagadas, de noche, estando solo, intentar navegar a través de terreno complicado solo puediendo ver unos metros en frente de ti... y de repente detectar una señal misteriosa en tu escáner... creo que me daría un buen susto!
5.3 - De la Newsletter 94
Rozando la superficie
En el Dev Update de esta semana Michael Brookes revela mas detalles sobre los 'skimmers' (NdT: literalmente "rozantes" o "flotantes") que os encontrareis en las superficies d elos planetas de Elite Dangerous: Horizons.
Los 'skimmers' son drones de defensa y seguridad contrlados remotamente y diseñados principalmente para proteger posiciones y restringir movimientos. Están diseñados para que sea difícil enfrentarse a ellos con naves, de manera que el SRV, con sus armas de fuego rápido es la mejor manera de tratar con ellos. Sabed que aunque muchos de ellos dependen exclusivamente de su blibdaje, los modelos más avanzados pueden tener escudos.
Están controlados remotamente y habitualmente tendrán un centro de control o relé de señal en las cercanías - estos definen el area en donde los 'skimmers' conectados a ese sistema pueden operar. Están específicamente diseñados para operaciones de superficie en planetas y son muy maniobrables, especialmente a ras de suelo.
Arte conceptual inicial, tal y como fué publicado en las Newsletter 89
Varios fabricantes han competido en el mercado de skimmers durante los siglos pasados, con Core Dynamics a la cabeza gracias principalmente a sus numerosos cntratos con el ejército federal, aunque vende su gama en todo el espacio habitado, incluyendo a su subsidiario Imperial Dynamics, que los vende con otras marcas en diferentes versiones. Hay muchos modelos de skimmers disponibles, cada uno mas dado a un rol específico. Aquí están los mas famosos:
Primer atisbo de aproximacion planetaria, en palabras de David Braben:
"Esto es una captura sin editar y cruda de un build de debug en uno de nuestros sistemas de desarrollo, usando la cámara en tercera persona de un SRV y simplemente haciendo zoom hacia fuera desde una zona de colisión en la superficie de un planetoide con forma de 'patata', que no es demasiado diferente de Vesta en el sistema solar. Hay un montón de detallitos que vamos a arreglar, pero pensaba que sería una gran idea mostraros como va la cosa"
5.4 - Streaming "Cómo crear mundos reales"
El Miércoles 14 Oct FDEV realizó un streaming sobre el proceso de creación de mundos y planetas para ED Horizons, donde se trataban en detalle muchos de los aspectos de diseño y de generación procedimental que están basados en principios físicos y de génesis reales, tal y como es el caso también para la Forja Estelar creadora de sistemas en la galaxia. De hecho los principios físicos usados por la Forja Estelar son consistentes con los usados en la creación de planetas y superficies.
En el post que enlazo mas arriba podreis ver el streaming original con los comentarios de Ed Lewis (Responsable de la comunidad), Matthew inson (Responsable de Arte Tecnico) y Jonathan Bottone (Artista Jefe). Todas las imágenes y videos mostrados son considerados todavia como materal temprano y en progreso con un montón de cosas por pulir e implementar. En las imágenes vereis que no hay fondo estelar, ya que se usa el "visionador de superficies" que emplea FDEV para desarrollar.
[video=youtube;8jIrUQnUM0M]https://www.youtube.com/watch?v=8jIrUQnUM0M&feature=youtu.be[/video]
Y aqui teneis algunos de los puntos más salientes traducidos:
Informacion General
Mundos helados y diseño de las famosas "lineas de Europa"
Características de las superficies planetarias
Detalle de superficie de planeta "rojo"
Mismo planeta a unos 100 Km de altura
Vista desde una orbita a casi 3,000 Km
Montaña de unos 30 Km
Cañones:
Lineas de eyección en un planetoide
Tamaños de planetas
Nivel de Detalle (NdD)
Más detalles directamente desde FDEV y un poco el por qué la generacion procedimental es en muchos aspectos bastante mas poderosa que la creacion manual a la hora de simular físicas:
Aspectos que llegarán más tarde del dia de lanzamiento original
5.5 - Streaming "Manejo y conducción de SRV´s"
En este último streaming hemos visto de nuevo a Ed Lewis (jefe de la comunidad) invitando en esta ocasión a Mike Evans, Adam Woods (diseñadores, Mike es en gran medida el responsable del modelo de vuelo y sistemas de naves) y a Chris Gregory el Director de Arte en Elite para hablar de SRV´s!
[video=youtube;b3jlcPe8cII]https://www.youtube.com/watch?v=b3jlcPe8cII[/video]
El objetivo de este streaming era exclusivamente dar una revista al modelo de control y conduccion de los SRV´s para ver cómo funcionan, como nos podemos mover con ellos y las diferentes opciones a la hora de sacarles partido en la superficie. Confirman que aún hay un montón de efectos visuales y detalles que han de trabajar así que todo lo que se ve es trabajo en progreso.
El streaming comienza con el SRV de Mike alrededor de una Cobra que poco después despega y se coloca en altitud en piloto automático esperando la llamada de Mike más tarde.
Efecto de escala comparativa: El SRV pasando por debajo del ala de una Cobra
Y aquí algunos de los detalles más salientes traducidos:
- La cabina del SRV ha sido diseñada lo más abierta y transparente posible para poder apreciar todos tus alrededores
- Esta diseñado con su forma siguiendo la función. El SRV es un vehículo terrestre pensado para ser muy adaptable a todo tipo de terreno, robusto, capaz de defenderse y salir de atascos en situaciones comprometidas.
- Tienen impulsores en el interior de las ruedas para compensar en relación a la gravedad de cada planeta, para ofrecer más o menos agarre donde haga falta. Aunque el agarre tiene sus límites y habrá bastante derrape, sobre todo en mundos helados. Conducir en diferentes gravedades se va a sentir muy diferente.
- Los brazos que sustentan las ruedas estan articulados y operan como suspensión del vehiculo para adapatarlo a donde haga falta.
- Se han inspirado en los vehículos lunares de la NASA
- Las luces no solo sirven de adorno y para llamar la atención sino que también sirven el propósito lógico de ilumanr el paso en el lado oscuro de un planeta o un cañón en la sombra etc.
- El joystick es el modelo por defecto para el control ya que va a haber mucho tiempo que se pase en el aire gracias a los impulsores, pero cualquier otro tipo de controlador (volantes etc) también se podrá usar.
- En la demo han nerfeado el daño por impacto pero en el juego real habra que medir muy bien la velocidad de impacto al tomar tierra tras usar impulsores o en un salto ya que si es demasiado alta el SRV será dañado.
- El escáner muestra la geometría del terreno para dar una idéa al ploto de la inclinación y rientacion con referencia a la vertical y el entorno. Y que será muy útil en la oscuridad para por ejemplo evitar ese cráter que se te viene encima.
- El indicador de cabeceo va a ayudar para saber en qué tipo de pendiente te encuentras ya que es muy fácil perder la referencia a la horizontal.
- Los SRV tendrán escudos que serán efectivos contra armas pero no contra choques
- Hay planes para que los SRV puedan ser equipados con diferentes equipos
- Los SRV ahora tendrán fuel limitado (mas trabajo para los Fuel Rats!)
- Nos encontraremos puntos de interés en las superficies, bases, lugares de accidentes etc
- El SRV tiene freno de mano
- En pendientes muy empinadas con suficiente gravedad el SRV tendrá problemas de maniobra etc, habra que adaptarse al terreno y pilotar consecuentemente
Toneles volados!
- Cuando estemos en el aire los impulsores fucnionan como si estuviésemos con Assist Off y vamos a tener que compensar los giros e impulsos manualmente.
- Los SRV no tendrán postquemador pero con los impulsores verticales en los costados se podra jugar siempre que estes orientado en la dirección adecuada
- Luces de frenado y marcha atrás (pero sin pitidito
)
- Efectos de polvo y particulas es todavía trabajo en curso
- El velocímetro es metros por segundo también, la velocidad máxima es alrededor de 38 m/s
- Los SRV llevan armamento incluída una torreta con la que nos podremos enfrentar a otros SRV´s, naves, skimmers
- Los sonidos están siendo diseñados acorde, por ejemplo, cuando estemos en el aire solo se oirán los mecanismos internos y no la vibración con el suelo etc
- Las rocas ocasionaran colisiones en función de su tamaño
- Habrá paintjobs para SRV´s
Escala 1:1... este cráter es de unos 60Km de lado a lado y se tarda unos 15-20 minutos a velocidad máxima en cruzarlo:
- Y por supuesto podremos llamar a nuestra nave "aparcada" en altitud para que venga a recogernos...
5.6 - Streaming "SRV´s en combate" y traducción de newsletter 97
De la Newsletter 97:
Esta semana David Braben nos manda otra impresionante secuencia de Elite Dangeorus: Horizons, con un video posteado en su canal de Youtube. El video muestra a dos SRV´s sorteando fuego diretco de skimmers y torretas mientras se aproximan raudos desde el exterior de un asentamiento.
[video=youtube;yJv3EXH0yqY]https://www.youtube.com/watch?v=yJv3EXH0yqY[/video]
"Otra secuencia en bruto y sin editar en las mismas maquinas de desarrollo anteriores [NdT: GTX 770], mostrando nuestro sRV que entra al rescate de otro. Y si, el choque al final fué la culpa de Adam!" - escribe David en la descripción del video.
Este es el primer vistazo de cerca a uno de los tipos de asentamientos en Elite Dangerous: Horizons, y aún hay mucho por mostrar!
En el Dev Update de esta semana, el Productor Ejecutivo Michael Brookes nos habla sobre algunas de las fascinantes cosas que podremos descubrir y con las que podremos interactuar en las superficies planetarias.
En las superficies hay muchas y diferentes cosas que ver. Diferentes bases militares, establecimientos de investigación, guaridas, puesrtos espaciales, complejos mineros, restos de naves para investigar, y quizás unas cuantas cosas más también. A estas cosas las llamamos d emanera colectiva "puntos de interés". Existe esencialmente una escala de objetos en la superficie, desde puertos espaciales hasta asentamientos, pasando por interesantes yacimientos mineros. Los puntos de interés cubren los encuentros en el rango bajo de este espectro, de manera que a medida que recorres una superficie tendrás una posibilidad de encontrar uno de estos puntos. La naturaleza del encuentro variará en función de dónde estés, el tipo de planeta y la topografía y geología locales.
De manera que por ejemplo podrías estar explorando un viejo mundo minero dentro de la burbuja civilizada y encontrar antiguos artilugios mineros. Podrías también encontrar restos de naves mas allá lejos de la frontera , y quién sabe que cosas aún más allá todavía?
Estos puntos de interés son de varios tipos pero se dividien de manera general en dos clases: naturales y artificiales. Puntos de interés naturales son cosas que ocurren de manera natural en planetas tales como depósitos de minerales. Estos depósitos, a su vez, existen con diferentes tipos de elementos y compuestos minerales, y estos entran dentro de las nuevas mecánicas de recursos que estamos añadiendo como parte del nuevo sistema de botín. Algunos de estos elementos estarán incluídos en el lanzamiento de aterrizajes planetarios, y os permitirán algunas modificaciones específicas a vuestras naves y SRV - hablaremos más de esto en las semanas que vienen.
Además de formaciones de recursos generadas de manera natural, también existirán recursos que se puedan encontrar que hayan llegado desde fuera de ese planeta, aunque también de manera natural. Estos incluyen objetos tales como meteoritos que de la misma manera entra dentro de las nuevas mecánicas de recursos. Estos en particular incluyen recursos que solo se podrán encontrar en las superficies.
También podreis descubrir construcciones y objetos artificiales en las superficies, de varios tipos, desde restos de naves hasta pequeños campamentos y otros objetos. En estos encuentros podreis encontrar contendedores y cargamentos más familiares que podreis recoger, por ejemplo un carguero accidentado puede perfectamente haber perdido su cargamento alrededor en el impacto. O pueden llevar algo que necesite escaneo o que requiera extracción de datos. Estos normalmente se van a encontrar en regiones de espacio habitado aunque también más allá tal y como se atestigua en los cuentos de The Missing.
A menudo es una sabia idea aproximarse a estos lugares con precaución, ya que pueden estar protegidos por sistemas y centinelas automatizados.
Hay también puntos de interés que no encajan perfectamente dentro de esta descripción, pero los vamos a dejar para que los descubrias vosotros mismos
Cómo vais a conseguir encontrar estos sitios va a depender de vuestro modo de transporte. Mientras que en una nave solo conseguiréis tener una vaga idea de si existen puntos de interés cercanos - esto se muestra como un area en tu escáner - necesitareis desplegar vuestro SRV y con su equipo expecializado localizar lo que sea que se encuentre en la zona.. Estos nuevos equipos será objeto de un nuevo livestream y update en las próximas semanas.
El Livestream de esta semana organizado por Ed Lewis nos trae de nuevo a Eddie Symons y también a Michael Brookes para hablarnos un poco más de SRV´s y de su interfaz de combate.
Imágenes de juego a partir de minuto 20
[video=youtube;3kF8iPf1940]https://www.youtube.com/watch?v=3kF8iPf1940[/video]
Durante el livestream, además de hablar del tema específico de los SRV también respondieron a bastantes otras preguntas. Aquí teneis resumido y traducido un poco lo más saliente:
- Los SRV se despliegan desde uno de los módulos de la nave [NdT:Esto parece indicar que ocuparán un módulo y no espacio en bodega (?)].
- Para llegar desde el espacio a la superficie de un planeta se viene desde SuperCruise, se pasa a Orbital Cruise y desde Orbital Cruise ya se pasa a vuelo de superficie.
Vista a vuelo de pájaro, restos de naves
- La transición de aproximación en generación procedural es fluida sin pantallas de carga etc [NdT: aunque yo imagino que seguirá habiendo la micropausa habitual de desconexión y reconexión de red para nuevos contactos y de creacion de contactos IA]
- Orbital Cruise es un vuelo muy rápido que permite a los pilotos posicionarse alrededor del planeta y así elegir por donde aproximarse
- Se puede aterrizar en cualquier parte de los planetas siempre que la zona elegida esté lo suficientemente horizontal para sustentar el tren de aterrizaje y que haya espacio para desplegar el SRV
Mírala que bonica
Enviando la nave a órbita...
- El mapa de superficie aparece automáticamente en tu escáner por debajo de los 100m lo que se puede comprobar en el altímetro
- Se puede soltar la carga en bodega en cualquier punto del planeta desde el aire, los contenedores estarán también sujetos a físicas y harán daño cinético si te caen encima correspondientemente
Pedazo de Lakkon Type 9 a las 12
- Podemos pasar combustible al SRV de otros jugadores? No, en principio cada jugador lo podrá hacer solo pero la mecáncia para ello será reveada más tarde.
- Los jugadores solitarios también podrán atacar bases con su SRV, su nave etc. Tendrán que hacerlo de manera más sigilosa y planificada y menos a lo loco, pero es posible.
- FDEV está considerando la posibilidad de que los jugadores puedan poseer de alguna manera bases en superficie. Esto estaría ligado también a las mecánicas de botín y fabricación.
- Los objetivos para derrotar un base pueden ser múltiples, para extraer algo de ella (datos etc) para una misión o ganar una recompensa etc. Tendrán varos tipos de defensas, algunas más eficientes que otras contra SRV y naves de manera diferenciada
- Hay diferentes tipos de terrenos en planetas
- De momento no habrá SRV para npc´s
- Los impulsores de las naves contrarrestando alta gravedad podrán ocasionar calor adicional durante maniobras más exigentes, lo que puede tener repercusiones en combate.
- Los lugares con restos de naves podrán ser zonas de salvamento ilegal con sistemas de defensa automatizados
- Se puede conducir el SRV mientras usas su torreta
- Los skimmers de tipo Goliath tienen un punto débil que se puede atacar una vez que se eliminan sus escudos
- Los puntos de interés y zonas a descubrir serán adecuados a la región en la que están - podrán ser recursos naturales, equipo de minería, restos de una nave antigua etc
Oro parece, plata no es...
- Habrá mecánicas de almacenamiento de equipo para jugadores
- Podremos detectar en la lejanía lugares protegidos por skimmers gracias a sus focos y sombras, o a la polvareda que puedan levantar
- Los skimmers tienen varios tipos de comportamiento programados, incluyendo patrones de busqueda de zona
Y aquí teneis el concept art original de varios tipos diferentes de skimmers:
Skimmer "centinela" S4 de Core Dynamics
El Centinela es el skimmer más usado en la vasta industria de seguridad y protección semi-automatizada a lo largo de la galaxia, y uno de los productos estrella de Core Dynamics. Viene de serie con un pequeño anclaje para un caño de retroceso en su zona ventral, y que acepta armas de energía y balísticas. Está diseñado con un sistema automático de alerta de manera que un solo piloto puede operar multiples drones.
Skimmer "guardián" S5LM de Core Dynamics (?!)
El Guardián está basado en los S4 pero con un peso reducido, y con un anclaje mejorado para sistemas lanzamisil. Una solución más costosa, pero usada a menudo para proteger instalaciones más valiosas. Sacrifica blindaje para poder soportar el peso de los misiles, así que es un poco más vulnerable.
Skimmer de ataque Stinger-2 de Achilles Corp
El Stinger-2 es más pequeño y rápido que sus competidores de Core Dynamics en este sector, y además más barato. No tiene anclaje de armamento, pero lleva explosivos, y puede ser dirigido por su piloto para autodestruirse, llevandose por delante a su objetivo. Algunas instalaciones usan este skimmer para formar un ultima linea defensiva para bases y estaciones mas delicadas. Basicamente son una bomba volante. Achilles Corporation ha reducido recientemente su gama de skimmers al stinger-2, pero se rumorea que van a lanzar nuevos skimmers en los próximos años.
Skimmer "Goliath" S9 de Core Dynamics
El Goliath es una solución muy efectiva para vuestras necesidades en seguridad. Usa cuatro impulsores y esta bien armado, lo que lo convierte en el skimmer más efetcivo del mercado. Su alto coste significa que suele ser usado por clientes militares exclusivamente, y su uso no está permitido en algunas jurisdicciones debido a sus capacidades ofensivas.
5.7 - Streaming "David Braben respondiendo preguntas" y traducción de newsletter 98
El Sneak Peek de esta semana nos trae un zoom lento y hacia fuera desde un primer plano a un SRV y una Viper de las nuevas MkIV. Este corto muestra el efecto de gases emitidos por la formación rocosa de la superficie formando una espesa niebla en un profundo e inmenso cráter situado en un mundo rocoso frío e inhospito...
[video=youtube;0jE7UhIyRnA]https://www.youtube.com/watch?v=0jE7UhIyRnA&feature=youtu.be[/video]
Primer plano del SRV oculto bajo la sombra de la Viper
Vista a vuelo de pájaro
Aún vemos la Viper a mano izquierda, y ya se atisba al fondo la escala del cráter...
Vista del inmenso cráter con un pico en el centro y las emanaciones gaseosas formando esa densa niebla
Aún vemos el cráter!
Y ya en órbita
Traducido de la Newsletter y Dev updates:
"En el Dev Update de esta semana, Michael Brookes entró en más detalles acerca de los asentamientos que vais a visitar, explorar y asaltar en Elite Dangerous: Horizons.
Los puertos y asentamientos se encuentran en la escala superior de las localizaciones que podeis descubrir en las superficies de planetas. Van a variar en tamaño desde inmensas y establecidas aglomeraciones de estructuras hasta la más pequeña de las bases. Las estaciones de superficie son generalmente las más grandes y actúan de manera similar a las estaciones espaciales en órbita. Pueden tener los mismos servicios y tienen economías dependientes directamente en el tipo de mundo con variaciones específicas dependiendo de la estación misma. Hemos añadido nuevos tipos de economía que solamente se pueden encontrar en las estaciones de superficie.
De manera similar a las estaciones orbitales, se pueden tomar misiones en las estaciones de superficie y estas te pueden llevar a otras bases en el planeta. También se pueden aceptar misiones en órbita que requieran visitar la superficie - suponiendo que tengas la posibilidad de hacerlo. También hay nuevas variantes de misiones que solo se aplican en operaciones de superficie.
Para complementar todo esto existe toda una gama de recursos y materias que solo están disponibles en las estaciones de superficie o recogiéndolos en puntos de interés tal y como mencioné la semana pasada. Vamos a añadir también un nuevo sistema para localizar recursos y para su uso, lo que será el preludio del sistema de botín y fabricación que vendrá más tarde durante la temporada Horizons - hablaremos más sobre esto pronto.
Las estaciones y asentamientos de superficie son donde viven los habitantes de estos mundos sin atmósfera y presentan varias oportunidades para todos los comandantes. El estilo y la estructura de esta instalaciones rfleja su propósito. Uno de mis ejemplos favoritos para esto son las colonias prisión - suelen ser estructuras imponentes y bien protegidas donde en algún momento quizás necesites adentrarte para facilitar una revuelta.
Las instalaciones de superficie son mucho más abiertas que las orbitales. Por supuesto, puedes recoger y entregar materias en ellas, pero también es posible hackear conexiones de datos, cada sección de una base toma energía de generadores específicos - eliminar esos generadores detiene el suminsitro de energía en esas secciones, pero también a las torretas defensivas... Los skimmers también se pueden eliminar, o alternativamente eliminar las torres que los controlan puede ser igualmente efectivo a la hora de debilitar las defensas. Ya sea una base de investigación secreta o una colonia prisión, hay múltiples maneras y etapas para llevar a cabo tus objetivos.
Como ya hemos mostrado y mencionado anteriormente, es muy reocmendable tomar una actitud flexible a la hora de aproximarse a estos asentamientos - algunos están protegidos por armamento de escala de nave capital que puede ser letal contra naves, pero quizás no tanto contra SRV´s - tanto por su lento movimiento como por su ángulo mínimo de declinación - de manera que un Scarab puede usar el terreno para evitar el fuego de ese armamento an la mayoría de los casos. Las torretas más pequeñas y rápidas representan una amenaza más seria para los SRV´s. Si estás operando en un escuadrón entonces cada comandante puede trabajar en diferentes roles a la vez, pero incluso en solitario puedes conseguir los mismos resultados con más tiempo alternando entre tu nave y el SRV según te haga falta.
Dependiendo de la población, podría haber ninguno, algunos o muchos de estas estaciones y asentamientos de superficie. Como os podeis imaginar son más comunes dentro de la burbuja humana habitada, pero no son exclusiva de ese espacio. Reglas parecidas de criminalidad y propiedad son aplicables tanto en esos asentamientos y estaciones como en las espaciales. Algunas bases pueden estar fuera de la ley, y otras estarán ferremaente controladas - así que ten cuidado antes de abrir fuego! Además de las recompensas disponibles en estos lugares también puedes encontrar asentamientos en estado de guerra por ejemplo donde puedes actuar de manera similar a zonas de combate.
De momento nos hemos concentrado en los lugares y los aspectos de juego de más acción, pero naturalmente hay más que esto en los aterrizajes planetarios. Ya he hablado de los puntos de interés que podeis descubrir, pero para descubrirlos vais a usar un nuevo sistema en el sRV, además del escáner de superficie que ya habeis visto. Este nuevo sistema funciona de manera muy diferente a los escánersa de las naves y revelaremos más sobre esto la próxima semana."
Livestream con David Braben
En este Livestream David Braben nos muestra algunos cortos más, en particular aquel en el que se ve el SRV descendiendo desde una Cobra, y responde a las preguntas más votadas por la comunidad en estos últimos días sin dejar fuera del tintero ninguna de las más populares!
Despliegue del SRV
[video=youtube;3JQKz3qAIzM]https://www.youtube.com/watch?v=3JQKz3qAIzM[/video]
Imágenes de bases
[video=youtube;WUsb0bkb3PE]https://www.youtube.com/watch?v=WUsb0bkb3PE[/video]
Aquí un hilo en reddit detallandolas todas https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3rircw/braben_qa_summary.
Y una traducción/sumario de algunas de ellas:
6 - FAQ en reddit: https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3fwx7l/fact_compilation_about_horizons/
7 - FAQ oficial: https://support.frontier.co.uk/kb/faq.php?id=164
FAQ traducida por Zaroca: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172204&p=2637681&viewfull=1#post2637681
8 - Como funciona el tema de las temporadas:
En este momento se pueden adquirir en la tienda las siguientes cosas:
- El lifetime expansion pass que te da acceso a todas las expansiones.
- La pre-orden de ED: Horizons, que incluye el juego de base y la expansion Horizons. Y que se espera sea lanzado hacia Navidades.
- La beta de ED: Horizons, que te da acceso temprano al mismo antes de Navidades, no se sabe aun cuando.
La manera en la que FDEV parece haber explicado como van a funcionar las expansiones es a traves de "seasons" (temporadas) que parece duraran alrededor de 1 año cada una, o asi aunque no se sabe seguro. Durante cada temporada se lanzara uno de los aspectos mayores de cada expansion o expansiones nuevas y se iran añadiendo cosas a ello durante esa temporada.
Cada temporada / año requerira un pago especifico, a menos que se tenga la lifetime expansion pass. Lo que no sabemos es lo que costara cada temporada, o cuanto de descuento haran a los jugadores ya existentes. Si nos basamos en el coste de esta primera temporada para jugadores existentes estamos hablando de unos 37 euros al año / temporada, o asi. Pero ya digo, que aun no sabemos cuanto costaran o descontaran futuras temporadas. Y como de costumbre siempre estara la opcion de esperarse a las rebajas de temporada de Steam etc.
Cada una de esas temporadas/expansiones va a requerir mucho trabajo y recursos de desarrollo: Recordad que FDEV decidio, para bien o para mal, en su momento no tirar de Pay to Win, Pay to be Lazy, o de subscripciones.
Cada "temporada" te va a incluyir tambien todo el contenido que vayan sacando en esa temporada. Como ejemplo mas claro de ello tenemos la temporada actual, la de lanzamiento. Que empezo en el 16D 2014, y que va a tener 5 actualizaciones confirmadas, 1.1, 1.2 y 1.3 ya lanzadas. Y la 1.4 y 1.5 aun por venir antes de fin de año.
Lo mismo ocurrira con Horizons. Llamesmosla 2.0. Pues seguramente tendra tambien sus 2.1, 2.2, 2.3 etc durante su temporada (ya han anunciado por ejemplo que mecanicas de "loot" y crafteo estaran en una de ellas). Y asi sucesivamente.
Concept Art de ED Horizons:
9 - Temas "Calientes"
Hay en este momento varios aspectos de la EDH que estan dando bastante polemica:
A ) La estrategia de lanzar expansiones en "temporadas" que seran mas o menos anuales, y cada una de ellas de pago.
En este aspecto es dificil saber si cada "temporada" valdra su precio. Hasta que veamos un poco mas que lleva Horizons probablemente no lo sabremos (aunque ya tenemos un poco de informacion de que tendra, ver mas arriba).
En cualquier caso creo que es importante tener en mente que FDEV decidio en su momento, para bien o para mal, no tirar de Pay to Win o de subscripciones. Y su manera de financiarse pasa principalmente por lanzamiento de nuevo contenido de pago. Si te gusta el juego y vas a por todas las temporadas el tema se convertiria en una especie de subscripcion anual que con el descuento a jugadores existente seria algo asi como unos 38 euros / 12 = 3,1 euros por mes.
La diferencia con una subscripcion clasica es que en el caso de las temporadas de ED la gente puede simplemente esperar hasta decidir si el precio merece la pena o no. Y si no te lo merece pues no lo compras, pero puedes seguir jugando las partes del juego que te gustan. La eleccion es tuya. En una subscricpion clasica, en cambio, si dejas de pagar dejas de jugar en general.
B ) Que los aterrizajes en planetas con atmosferas u otros mas complicados llegue en su(s) temporada(s) especificas y sujetos a su pago especifico.
Este aspecto es lo que mas polemica esta creando. Muchos se esperaban que los aterrizajes planetarios se realizasen por fases (como ya avanzo FDEV DB hace un año) pero que solo haria falta un pago.
A esto, como comento mas arriba, M Brookes ha respondido diciendo que los aterrizajes y superficies en atmosfera o mas complicadas "es una cantidad masiva de desarrollo" y que por tanto va a requerir su pago correspondiente para cada fase de desarrollo o temporada.
https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167&page=68&p=2640720#post2640720
C ) Los jugadores que hayan comprado el juego de base recientemente no tienen incluida la primera expansion mientras que los que lo compren en Diciembre o mas tarde cuando salga EDH tendran el juego de base y la expansion. FDEV ha ofrecido un descuento del 25% y una nave exclusiva (la Cobra Mk IV) para jugadores existentes.
Esta tambien esta levantando bastante ampollas y es comprensible. Parece que un 25% de descuento y la Mk IV no le resulta suficiente especialmente a los que acaban de comprar el juego. Y es obvio que FDEV sabia de antemano como iban a programar la estructura comercial de las expansiones.
Aunque tambien creo que es importante notar lo siguiente:
- El juego de base esta en estos momentos a 37,5 euros y la pre orden de EDH (juego mas expansion) a 50. Es decir que, con el descuento del 25% un jugador que los compre por separado ahora estaria pagando 37,5 + 0.25*50 = unos 75 euros por el total. Comparado con un jugador que se espera a Diciembre a jugar y hace la pre-compra ahora por 50 todo de golpe. Es decir la diferencia seria de unos 25 euros. Mas el hecho que un jugador que los compra por separado puede empezar a jugar ahora al juego de base y que el que realiza la pre-compra tiene que esperarse.
- FDEV acaba de comunicar la estructura comercial, a unos 4-5 meses vista del lanzamiento de EDH, dando tiempo a posibles compradores nuevos que se piensen si quieren comprar ahora por separado el juego de base y la expansion, o esperarse esos meses. Se puede discutir si 4 o 5 meses es suficiente o no, no lo se, pero en algun momento tenia FDEV que marcar la raya en la arena.
- Para los jugadores que lleven ya con ED un tiempo y adquieran EDH, su progreso sera traspasado a EDH. Esos jugadores han podido ya jugar y posiblemente disfrutar del juego mucho mas pronto que los nuevos jugadores que vengan en Diciembre. Esa antelacion y acceso mas temprano tiene un valor/precio en el disfrute y en el progreso dentro del juego.
Por un lado las quejas de jugadores recien incorporados es entendible, por otro hay que notar que las expansiones como esta iban a ser siempre de pago si o si (y que probablemente no iban a hacer pagar por la expansion mas del coste de un juego normal a nuevos jugadores tiene sentido). Lo que esta en cuestion realmente es el precio de la misma para jugadores ya existentes, ese 25% de descuento bien puede parecer poco.
Es dificil saber aun si esta estructura comercial funcionara o no. De momento las ventas y actividad en Elite con el juego de base van relativamente bien y el juego parece estar teniendo mejores resultados de lo esperado (tanto en ventas como en actividad concurrencial), pero la transicion a esta estructura de "temporadas" es una evolucion bastante significativa y todo puede ocurrir. Tiempo al tiempo.
Disclaimer: Lo recopilado aqui esta sujeto a error de mi humilde entendimiento o a cambios de FDEV. Asi que tomaoslo con una moderada dosis de excepticismo hasta que por lo menos veamos mas imagenes in game o la Beta misma.
1 - Descripcion en la tienda y diagrama de opciones
2 - Anuncio de EDH
3 - Video teaser
4 - Michael Brookes al pie del cañon
5 - Streams, Dev Updates y Newsletters
5.1 - Anuncios de EGX 2015: Multitripulación, mecánicas de portanaves, creación de avatares
5.2 - De la Newsletter 93, aproximación planetaria
5.3 - De la Newsletter 94, rozando la superficie: Skimmers
5.4 - Streaming "Cómo crear mundos reales"
5.5 - Streaming "Manejo y conducción de SRV´s"
5.6 - Streaming Interfaz de combate de SRV y traducción de newsletter 97
5.7 - Streaming David Braben respondiendo preguntas y traducción de newsletter 98
6 - FAQ en reddit
7 - FAQ oficial
8 - Como funciona el tema de las temporadas
9 - Temas "Calientes"
Chula compilación en Googleslides sobre Horizons: https://docs.google.com/presentatio...I_OGIfQeVhq70a91Br52jLQ0os/present#slide=id.p
Listado en inglés de todo lo que se sabe de Horizons de momento: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172362
1 - Descripcion en la tienda y diagrama de opciones: https://www.frontierstore.net/games...er.html?_ga=1.116322502.1334761742.1437932601
"Elite Dangerous: Horizons es una nueva temporada de expansiones principales de juego para Elite Dangerous, comenzando con aterrizajes planetarios en la galaxia.
EDH sera lanzada en Navidades. La primera expansion, Aterrizajes Planetarios, introduce a los jugadores con las superficies de planetas y el primer y nuevo vehiculo de reconocimiento de superficie (SRV) el "escarabajo". Escanear planetas y lunas sin aire trae consigo nuevas modalidades de juego donde los jugadores detectan señales, naves derribadas, depositos de minerales, bases y fortalezas. Ya sea solo o con amigos podreis explorar, minar y enfrentaros a fuerzas hostiles cuando intenteis infiltraros en fortalezas que protegen recompensas valiosas. Podreis explorar nuevos mundos, sobrevolando montañas, haciendo picados en cañones, aterrizando en la superficie y rodando sobre ella con vuestros SRV, todo ello sin pantallas de carga o pausas en el juego.
EDH continuara introduciendo nuevo contenido a medida que la temporada avanza en el 2016, enriqueciendo la experiencia de ED con nuevas actividades y nuevas maneras de jugar. EDH incluye todo el contenido de ED hasta la fecha, y los jugadores podran continuar volando juntos en la galaxia. Los jugadores existentes recibiran un descuento de £10 salvaguardando su progreso y recibiendo la nueva y exclusiva Cobra Mk IV."
-Hilo de preguntas y respuestas sobre EDH, si teneis alguna duda podeis tambien postearla alli directamente: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172800

2 - Anuncio de EDH: https://community.elitedangerous.com/node/247
Anuncio traducido por Zaroca: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172204&p=2637681&viewfull=1#post2637681
3 - Video teaser:
[video=youtube;B4sAe16UTDg]https://www.youtube.com/watch?v=B4sAe16UTDg[/video]
4 - Michael Brookes al pie del cañon:
A ) Hilo del anuncio en el foro con un monton de Preguntas y respuestas de Michael Brookes: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167 y aqui un hilo no oficial recopilando lo mas jugoso de ese hilo: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172526
Aqui se confirma entre otras cosas que la expansion total de aterrizajes planetarios se desarrollara en varias "temporadas" (seasons, ver punto 8 mas abajo), cada una de ellas de pago. De tal manera que la primera sera Horizons cuyo objetivo principal es el aterrizaje en lunas rocosas o planetas sin atmosfera. Y en subsiguientes temporadas iran sacando planetas con atmnosfera etc. La razon dada por M Brookes para repsonder a la pregunta de por que esas subisguientes temporadas de aterrizajes plantearios requeriran su pago individual es que "es una cantidad masiva de desarrollo": https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167&page=68&p=2640720#post2640720
B) Dev update del 6 de Agosto: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172863
"Hola a todos,
Como os podeis imaginar ha sido una semana bastante activa, y estoy seguro de que estais todos tan entusiasmados con el anuncio de Elite Dangerous: Horizons como nosotros! Hemos estado trabajando duro en este lanzamiento durante bastante tiempo y sienta bien poder ya hablar de ello. Espero que me comprendais si dedico el dev update de esta semana a hablar mas de el trailer y de lo que vendra en la nueva temporada de EDH y en la primera expansion de esa temporada, Aterrizajes Planetarios.
La primera expansion comienza con la habilidad de aterrizar en planetas y lunas sin atmosfera. Es un gran paso adelante tecnologicamente, que ademas añade una gran cantidad de jugabilidad.
La jugabilidad se extiende de manera integrada desde el espacio a la superficie, para que tu y tu Escuadron podais decidir como mejor atajar misiones. Se añaden ademas nuevos tipos de misiones, escanear planetas y lunas desde el espacio para detectar señales, naves derribadas, yacimientos de mineral, bases avanzadas y fortalezas. Podreis jugar solos o con amigos en la superficie y en los cielos sobre vosotros, podreis explorar, minar y entablar combate con fuerzas hostiles cuando intenteis infiltraros en fortalezas que guardan recompensas valiosas.
Cuando voleis sobre la superficie en Orbital Cruise (crucero orbital) podras descubrir puntos de interes tales como naves aterrizadas e instalaciones de superficie. Habra espacio puertos en la superficie donde podreis atracar, aunque podras posarte en cualquier lugar de la superficie que te apetezca siempre que el terreno lo permita, todo ello sin pantallas de carga o pausas en el juego.
A medida que te aproximas a la superficie de un planeta el efetco de su gravedad comenzara a afectar a tu modelo de vuelo, dandote una nueva serie de habilidades de pilotaje que tendras que dominar. Y la escala 1:1 de los planetas y lunas elevan nuestra fantastica simulacion a otro nivel, permitiendote bajar dentro de cañones y rozar las cimas de montañas.
Para una mayor interaccion pordeis desplegar un Vehiculo de Reconocimiento de Superficie (SRV) y conducir a lugares donde descubrir puntos de interes. El SRV te permite lelgar a lugares donde tu nave quizas no pueda, e interaccionar con nuevos elementos de mineria, exploracion, combate y misiones. Esto realmente extiende la escala del juego hacia abajo a algo de una talla mas humana - y podreis apreciar como de grande es una Sidewinder comparada con el SRV, y cuan gigantescos son los planetas.
El primer SRV es el Scarab, que podeis ver al final del trailer. El Scarab esta diseñado para cruzar los terrenos mas duros y tiene algunas caracteristicas bastante chulas, tales como impulsores para ayudar a saltar brechas o sobrepasar obstaculos. Los impulsores son tambien muy utiles para empujarte hacia abajo en entornos de baja gravedad, para darte mas traccion donde te haga falta.
Por supuesto que es muy divertido simplemente combatir por ahi, explorar y disfrutar de las vistas, pero tengo que insistir en que representan nuevas habilidades a aprender y nuevas posibilidades de jugabilidad que se integraran con el resto de Elite Dangerous. Los SRV son muy pequeños, y dificles de detectar desde una nave espacial, y te permitiran atacar algunas de las fortificaciones que encontraras en los planetas de una manera diferente a como se haria con una nave.
Hay bastante que aprender, incluso para los mas experimentados comandantes, y por supuesto siempre esta el simple disfrute de sentirse en la superficie y admirar un sol naciente en el horizonte (de ahi el titulo!). Estoy deseando ya ver las capturas y videos que la comunidad podra realizar.
Como en nuestras actualizaciones mayores anteriores, el contenido de EDH es mas que lo que dice el titulo solo. Continuaremos expandiendo y desarrollando sobre lo que ya esta en el juego. Esto va a incluir misiones, roles de los jugadores y eventos en la galaxia, y muchas cosas mas que aun no hemos desvelado.
Algunas de estas adiciones seran exclusivas de EDH (y si tienes la Life Expansion Pass obviamente las tendras automaticamente). Otras seran mas fundamentales o seran necesarias para la totalidad de la comunidad y estaran disponibles para todo el mundo.
A lo largo de la temporada habra actualizaciones mayores añadiendo caracteristicas y contenido. Un ejemplo, del que os hablaremos mas en detalle en un futuro proximo, es el nuevo sistema de "loot" (saqueo) y "crafting" (construccion/tuneo de modulos) que esperamos que transforme vuestra experiencia de jugabilidad.
De momento esto es solo la punta del iceberg de lo que se avecina. Iremos revelando mas detalles a medida que progresamos.
Siempre hemos sido bastante claros sobre nuestras intenciones de que las actualizaciones mayores de contenido como esta fueran de pago a medida que avanzamos en nuestra hoja de ruta, y desarrollando el juego hacia nuestro objetivo a largo plazo. Y en 2015 tenemos todavia CQC para ser lanzado en PC y Mac en Septiembre en paralelo al lanzamiento de la Xbox, y una actualizacion adicional mas cerca ya del lanzamiento de EDH, lo que llevara el total de naves jugables a 30!
Lo que estamos haciendo es nuevo en muchos aspectos, tanto technologicamente como en la manera en la que estamos realizando nuestras ambiciones a largo plazo para Elite Dangerous. A medida que evolucionamos el juego estamos intentando dar el mayor valor posible tanto a jugadores nuevos como a los existentes, en beneficio de todos a largo plazo. Es por eso que hemos trabajado tan duramente en mantener la compatibilidad retroactiva para EDH, y continuamos lanzando actualizaciones para los jugadores existentes ("en esta temporada 1"). Todos seguiremos jugando en la misma galaxia, y seremos impactados, participaremos y ayudaremos a mover los mismos eventos."
5 - Streams, Dev Updates y Newsletters:
A ) Stream de la ronda de preguntas y respuestas con David Braben y Sandro Sammarco (copia ya en Youtube, se explican muchas cosas adicionales de como seran las reentradas, diferentes tipos de SRV, habra una 1.5 despues de 1.4 y antes de EDH etc):
[video=youtube;i0Q4_k-lr_Q]https://www.youtube.com/watch?v=i0Q4_k-lr_Q[/video]
B ) Stream de la Gamescom del 6 de Agosto: http://www.twitch.tv/elitedangerous/v/9892949
- Del minuto 1:18:20 entrevista de unos 10 minutos con David Braben comentando mas cosillas de Horizons.
- Del minuto 4:15:00 al 4:28:00 entrevista con el dev Eddie Simmons comentando un monton de detalles de ED Horizons, sobre el buggie, temas de vuelo orbital y planetario, etc, muy jugoso.
C ) Stream de la Gamescom del 7 de Agosto: http://www.twitch.tv/elitedangerous/v/10011323?t=1h32m15s (1:32:15) (4:15:40)
- Sumario de puntos importantes de los Stream de la Gamescom: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172362 y https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3fvqor/elite_dangerous_twitch_horizon_stream_news/
- Los aterrizajes seran posibles en lunas y planetas sin atmosfera
- Tipos de lunas/planetas en lanzamiento: Hielo, Rocosos, Metalicos y planets/lunas con mezclas de estos.
- Futuras actualizaciones durante la temporada Horizons incluye "actividad volcanica" y "vulcanismo de hielo"
- Algunos planetas cambiaran de su variante actual en la galaxia a medida que se añade mas informacion a la Forja Estelar.
- Tu nave despegara y se colocara en orbita baja cuando estes conduciendo el SRV muy lejos de tu nave, de manera controlada por la IA (de momento). Aparentemente volver a tu nave va ser "interesante".
- La navegacion se extiende de manera continua y sin pantallas de carga entre el espacio y la superficie
- Los Aterrizajes Planetarios tendran un tipo de vuelo especifico llamado "Orbital Cruise" (como supercruise), con el que podras elegir tu zona de aterrizaje y aterrizar y lanzar tu SRV.
- Las re-entradas planetarias seran diferentes en funcion de tu nave. Las naves mas pequeñas tendran mas facilidad en la re-entrada que naves mas grandes.
- Algunas lunas/planetas sin aire necesitaran de un permiso para poder aterrizar en ellos.
- Los planetas podran tener bases de superficie donde podras aterrizar y comerciar. O puedes aterrizar en el medio de la nada y darte una vuelta en el SRV.
- Los planetas tendran tambien minerales raros, bases piratas y naves derribadas. Puedes volar y combatir en tierra y aire sobre la totalidad de los planetas.
- Los asentamientos en superficie podran estar fortificados. Estos podran ser atacados desde el aire o defendidos en tierra etc.
- De 4 a 6 toneladas de bodega necesarios para el SRV Scarab. E iran llegando otros tipos/modelos de SRV con diferentes caracteristicas segun su especializacion etc.
- Equipos mixtos de jugadores en tierra y en vuelo coordinandose para atacar bases. Las naves pueden necesitar destruir los generadores de escudos primero. Y luego los SRV pueden destruir las defensas etc.
- Todas las naves pueden llevar un SRV, pero no todas las naves podran llevar todos los tipos de SRV. Habra diferentes SRV para tareas diferentes, de manera parecida a las naves.
- La gravedad afectara a los SRV segun el planeta.
- Gif del scarab:
- Los SRV tendran impulsores en cada rueda de manera que podras saltar con ellos. En planetas con baja gravedad estos te permitiran rotar alrededor o a mejorar la traccion evitando flotar sin control.
- Los SRV ocuparan espacio/modulo en tu nave
- Algunos vehiculos seran controlados de manera remota desde bases en el planeta. Estos vehiculos podran ser neutralizados destruyendo la base de control.
- Los SRV costaran dinero
- La velocidad maxima de los SRV se estima en alrdedor de 160 Km/h
- Los SRV no necesitaran ser reabastecidos de fuel (se considera que la tecnologia de planta de potencias esta tan avanzada que para un diminuto vehiculo es a todos los efectos ilimitada)
- Los SRV llevan armas con las que puedes atacar bases en el planeta.
- Las diferentes superficies de planetas te daran diferentes experiencias manejando los SRV.
- Los SRV son diminutos y de muy dificil localizacion por naves espaciales, y te permitiran atacar bases en tierra de manera diferente a las naves.
- Sera posible destruir SRV desde tu nave, pero debido a la falta de emisiones de calor o EM significativas (los SRV son muy pequenos) no se podra hacer "lock" con tus armas y habra que hacerlo de manera visual/manual.
- Habra drones volante de superficie (Skimmers) controlados remotamente desde las bases en los planetas. Estos seran basicamente vehiculos de superficie.
- Los 'Skimmers' seran de varios tipos.
- Los 'Skimmers' pueden ser neutralizados mediante la destruccion de la base de control, disparandoles o mediante la destruccion de las torres "repetidoras" que existen en los planetas. Estas torres les dan a los "Skimmers" un mejor rango.
- No se ha decidido aun que pasara con tu nave cuando la dejas para irte con el buggy/SRV: no esta claro si se podran destruir o dañar por otros jugadores
- Las mecanicas de escuadrones se podran usar en tierra para jugar en coperativo etc
- Durante el 2016, y como parte de la expansion/temporada de Horizons, llegaran las mecanicas de "loot" y de crafteo (!!!)
- Cobra Mk IV - aceso disponible para la gente que haya comprado el juego original. Es mejor en muchos aspectos, mejor emplazamiento de monturas y una montura mas:
- Dia de accion de gracias o navidades (no esta muy claro) como fecha prevista de lanzamiento, pero definitivamente en el 2015 para 1.4, 1.5 y Horizons.
- La mayoria del contenido mencionado esta ya en el juego, pero no hay imagenes disponibles ya que las texturas no han sido aplicadas. Esto deberia ocurrir "pronto".
- El sistema de misiones principales esta siendo mejorado para el juego de base. Esto significa que van a evolucionar de su estructura actual de A>B e incluiran nuevas interacciones.
- Las mecanicas del juego de base seguiran siendo trabajadas. Las misiones planetarias tendran repercusiones espaciales.
- CQC en PC/Mac en Septiembre
- Los "assets" de CQC seran "definitivamente" usados en el juego normal tambien.
- 1.4 saldra (esperan) en PC un dia despues del lanzamiento en Xbox . Y habra un monton de otros nuevos cambios.
- Habra una expansion mas tras la 1.4, la 1.5, antes de lanzamiento de Horizons. Se ha sugerido que contendra mas naves.
5.1 - Anuncios de EGX 2015
Aqui el video completo:
[video=youtube;3Em7TLwFifE]https://www.youtube.com/watch?v=3Em7TLwFifE[/video]
Y aquí el anuncio compelteo traducido:
"Hoy subimos al escenario de EGX 2015 para anunciar algunas de las características salientes que vereis como parte de la temporada de expansiones de Elite Dangerous: Horizons.
Probablemente ya hayais visto el trailer que lanzamos en la Gamescom ofreciendo un vistazo breve a los Aterrizajes Planetarios - y os vamos a mostrar más, mucho más en las semanas que vienen!
Los Aterrizajes Planetarios en si mismos son solo la primera parte de la temporada de expansiones completa de Elite Dangerous: Horizons.
Si no pudiste vernos en EGX puedes ya ver los videos en el canal de Youtube de EGX. Esperamos que os guste este anticipo de algunas de las características exclusivas de la temporada.

En las superficies planetarias y lunares eccontrarás nuevas actividades, nuevos enemigos y completamente nuevas maneras de experimentar Elite Dangerous.

Escala real 1:1 de mundos de impresionante variedad y belleza que ofrecen nuevas posibilidades de juego sin fin.

Puedes llevar, y lanzar desde tu nave, cazas que te den un mayor rango de opciones para acometer cualquier situación en la que te encuentres. Despliega tus cazas bajo control de la IA o toma el mando y vuela a la batalla mientras que tu nave nodriza se mantiene a la espera.

El sistema de multi-tripulación te permite volar en la misma nave que tus amigos, lo que va a aumentar el nivel de la intensidad y canaradería en misiones conjuntar aún más! Serás capaz de compartir y alternar el control de los sistemas de armamento, torretas y navegación para multiplicar vuestra eficacia. Incluso hasta el punto de pilotar un caza lanzado desde tu nave y trabajar en combinaciopn con tu nave nodriza. Esto va a ser especialmente útil en algunas de las naves comerciales más grandes que llegarán pronto en esta segunda temporada.


El nuevo Creador de Comandante da vida a tu presencia en el juego por primera vez, y te permite identificar a tus amigos de un vistazo en el puente d etu nave. Es el primer paso de el plan a largo plazo que te tenemos reservado, Comandante...
Hay algunas características que son más difíciles de ilustrar pero que serán muy significativas, como las extensiones al sistema de misiones con nuevas misiones militares y progresión de rango, misiones de Powerplay y misiones encadenadas que crearán una experiencia de jugabilidad mucho más rica. Y como ya habíamos anuniciado, esta segunda temporada va a introducir el nuevo sistema de crafting y loot, permitiéndote crear equipos únicos.
La Viper Mk IV
Y aún hay más por llegar este año para todos los jugadores. El lanzamiento de la expansión CQC está a unas pocas semanas de lanzamiento, y la expansión "Naves" (Elite Dangerous 1.5) más tarde este año traerá un número de nuevas naves a la galaxia, incluída la genial Viper Mk IV
Nos complace anunciar que, como prometimos, todos los jugadores que nos respaldaron durante el kickstarter original a nivel de Beta o superior encontrará una Viper Mk IV atracada en un estación espacial gratuítamente con la expansión "Naves".


Aterrizajes Planetarios, Multi-tripulación, cazas lanzables desde naves, el Creador de Comandante, nuevas misiones y un nuevo sistema de crafteo y loot son solo algunos de los aspectos importantes que encontrareis en la nueva temporada de expansiones de Elite Dangeorus Horizons. Esperamos veros cuando Elite Dangerous: Horizons aterrice este año.
Los muñecotes han vuelto
Teníamos una sorpresa especial para la gente de EGX. Eso es: Los muñecotes han vuelto!

Los antiguos backers se acordarán del muñecote Toku del salpicadero de la Alpha y Beta, y nos complace anunciar una nueva colección completa de muñecotes que estará disponible con Elite: Dangeorus 1.5: Naves.
Para celebrarlo, estamos ofreciendo el muñecote del Comandante Braben con su traje de vuelo por un tiempo limitado en la tienda de Frontier. Realiza la pre-compra ahora y encontrarás al co-creador de Elite listo para presentarse en tu salpicadero estas navidades.
SteamVR llega a Elite Dangerous
Nos complace anunciar también que el soporte para Vive llegará como una actualización gratuíta a Elite Dangerous estas navidades. El HTC Vive será el primer equipo de realidad virtual diisponible al consumidor, y Elite Dangerous dará soporte a Vive en el PC a través de una actualización para todos los jugadores.

La pantala OLED de alta resolución de SteamVR y HTC Vive consiguen una experiencia de RV impresionante. El soporte de SteamVR lleva ya funcionando en el estudio durante bastante tiempo, y le propio Chet Faliszek de Valve ha comentado en su Twitter esta semana: 'Este ha sido el juego que más ganas tenía de "probar" - "pero probar mucho".'
La RV de alta resolución siempre ha sido importante para Elite Dangerous y el equipo de Frontier - hemos diseñado el juego con ello en mente desde el primer día. Estamos trabajando para asegurarnos de que Elite Dangerous sigue siendo la mejor experiencia de realidad visrtual del mundo desde el mismo momento en que los jugadores se puedan colocar un equipo de RV.
Si estas en EGX este fin de semana, estamos ofreciendo demostraciones de Elite Dangerous con Vive en nuestro stand y en el de HTC. Así que asegúrate de venir a vernos y decirnos que leíste la Newsletter!"

5.2 - De la Newsletter 93
Aproximación planetaria

"Cuando se lance Elite Dangerous: Horizons este año, aterrizarás en la superficie de mundos inexplorados, así que vas a necesitar alguna ayuda en pantalla para asegurar que completas esos aterrizajes sano y salvo. Aquí teneis un primer vistazo al HUD de aproximación planetaria.

Los restos de una Lakkon Type 9 con posible loot?

Al acercarte a la superficie una polvareda se levanta alrededor de tu nave
Tu HUD mostrará y esconderá automaticamente ciertos indicadores para mantener la información relevante. A medida que te aproximes a un planeta a cierta distancia, te darás cuenta de la primera novedad en los indicadores de cabina - el altímetro (la linea vertical que se ve a la derecha de la captura más arriba). El altímetro te mostrará lo cerca que te encuentras de la superficie del planeta y te ayudará a mantener el control de la velocidad en tu aproximación.
El indicador de cabeceo puede verse en el centro mismo de los indicadores de cabina - se alineará el solo a la gravedad del planeta. Este indicador ayudará a los jugadores a establecer qué dirección es "arriba" - un concepto totalmente nuevo para los Comandantes en la galaxia de Elite: Dangerous! El indicador de cabeceo también tiene una linea de horizonte, que te ayudará a determinar cuando estás volando paralelo a la superficie.
Cuando te acerques mucho a la superficie, y estes a punto de tocar tierra, el indicador de rumbo (que se ve en la parte superior del nuevo HUD en la captura) te mostrará los polos del planeta y te ayudará a orientarte cuando aterrices.
Como se puede ver en las capturas, tu escáner cambiará al modo de asistencia de aterrizaje, de manera parecida a cuando aterrizas en una estación espacial, pero mostrándote el terreno de los alrededores. La representación de tu nave se tornará de color azul cuando estés bien posicionado para tocar tierra.
Y ahora que estás a salvo en la superficie serás libre de explorar el planeta entero en tu SRV - quién sabe lo que vas a encontrar ahí fuera... iremos revelando más cosas en las próximas semanas."
EDIT 1 - Comentarios adicionales de Eddie Symons: Ambos [los planetas de las capturas] son planetas/planetoides bastante pequeños por lo que percibir lo que es "arriba" puede ser un poco extraño a veces. Es por eso que la linea de horizonte en el HUD es tan impoprtante, especialmente en el SRV con el que puedes perder la pista del contexto de tus alrededores. Te podrá parecer que estás en una zona plana, pero en realidad podrías encontrarte en una depresión concava de un costado de un planetoide, donde la gravedad puede estar apuntando en una dirección diferente de la que tu te estuvieras esperando! Espero que esto irá quedando más claro a medida que os vamos enseñando todo esto en acción...
*Y antes de que salte nadie, ha sido sólo una coincidencia curiosa el que hayamos escogido dos planetoides pequeños para las capturas de hoy. Teníamos también varios buenos candidatos de mundos más grandes, que podreis ver más adelante. Aunque es verdad que tengo una cierta debilidad por los planetoides pequeños, porque sus siluetas no se parecen a nada de lo que hemos visto hasta ahora.
EDIT 2 - Más comentarios de Eddie Symons: Estuve intentando esto [conducir con el SRV en el lado oscuro de un planeta] el otro día, y a pesar de estar en un entorno de oficina concurrido y con el barullo habitual a mi alrededor, la verdad es que la sensación era bastante misteriosa. Y esto a pesar de hacerlo en un modo de testeo donde sabía que no iba a pasarme nada (debido a los parámetros que habia configurado para el testeo), por lo que imagino que hacer esto mismo con un buen equipo, en una habitacion con luces apagadas, de noche, estando solo, intentar navegar a través de terreno complicado solo puediendo ver unos metros en frente de ti... y de repente detectar una señal misteriosa en tu escáner... creo que me daría un buen susto!
5.3 - De la Newsletter 94
Rozando la superficie

Los 'skimmers' centinelas S4 de Core Dynamics defienden su territorio de tu asalto
En el Dev Update de esta semana Michael Brookes revela mas detalles sobre los 'skimmers' (NdT: literalmente "rozantes" o "flotantes") que os encontrareis en las superficies d elos planetas de Elite Dangerous: Horizons.
Los 'skimmers' son drones de defensa y seguridad contrlados remotamente y diseñados principalmente para proteger posiciones y restringir movimientos. Están diseñados para que sea difícil enfrentarse a ellos con naves, de manera que el SRV, con sus armas de fuego rápido es la mejor manera de tratar con ellos. Sabed que aunque muchos de ellos dependen exclusivamente de su blibdaje, los modelos más avanzados pueden tener escudos.
Están controlados remotamente y habitualmente tendrán un centro de control o relé de señal en las cercanías - estos definen el area en donde los 'skimmers' conectados a ese sistema pueden operar. Están específicamente diseñados para operaciones de superficie en planetas y son muy maniobrables, especialmente a ras de suelo.

Arte conceptual inicial, tal y como fué publicado en las Newsletter 89
Varios fabricantes han competido en el mercado de skimmers durante los siglos pasados, con Core Dynamics a la cabeza gracias principalmente a sus numerosos cntratos con el ejército federal, aunque vende su gama en todo el espacio habitado, incluyendo a su subsidiario Imperial Dynamics, que los vende con otras marcas en diferentes versiones. Hay muchos modelos de skimmers disponibles, cada uno mas dado a un rol específico. Aquí están los mas famosos:
- Skimmer "centinela" S4 de Core Dynamics - este es el skimmer más usado en la vasta industria de seguridad y protección semi-automatizada a lo largo de la galaxia, y uno de los productos estrella de Core Dynamics. Viene de serie con un pequeño anclaje para un caño de retroceso en su zona ventral, y que acepta armas de energía y balísticas. Está diseñado con un sistema automático de alerta de manera que un solo piloto puede operar multiples drones.
- Skimmer "guardián" S5LM de Core Dynamics - basado en los S4 pero con un peso reducido, y con un anclaje mejorado para sistemas lanzamisil. Una solución más costosa, pero usada a menudo para proteger instalaciones más valiosas. Sacrifica blindaje para poder soportar el peso de los misiles, así que es un poco más vulnerable.
- Skimmer de ataque Stinger-2 de Achilles Corp - más pequeño y rápido que sus competidores d eCore Dynamics en este sector, y además más barato. No tiene anclaje de armamento, pero lleva explosivos, y puede ser dirigido por su piloto para autodestruirse, llevandose por delante a su objetivo. Algunas instalaciones usan este skimmer para formar un ultima linea defensiva para bases y estaciones mas delicadas. Basicamente son una bomba volante. Achilles Corporation ha reducido recientemente su gama de skimmers al stinger-2, pero se rumorea que van a lanzar nuevos skimmers en los próximos años.
- Skimmer "goliath" S9 de Core Dynamics - una solución muy efectiva para vuestras necesidades en seguridad. Usa cuatro impulsores y esta bien armado, lo que lo convierte en el skimmer más efetcivo del mercado. Su alto coste significa que suele ser usado por clientes militares exclusivamente, y su uso no está permitido en algunas jurisdicciones debido a sus capacidades ofensivas.
Primer atisbo de aproximacion planetaria, en palabras de David Braben:
"Esto es una captura sin editar y cruda de un build de debug en uno de nuestros sistemas de desarrollo, usando la cámara en tercera persona de un SRV y simplemente haciendo zoom hacia fuera desde una zona de colisión en la superficie de un planetoide con forma de 'patata', que no es demasiado diferente de Vesta en el sistema solar. Hay un montón de detallitos que vamos a arreglar, pero pensaba que sería una gran idea mostraros como va la cosa"
[video=youtube;553mTYXSGPU]https://www.youtube.com/watch?v=553mTYXSGPU&feature=youtu.be[/video]
5.4 - Streaming "Cómo crear mundos reales"
El Miércoles 14 Oct FDEV realizó un streaming sobre el proceso de creación de mundos y planetas para ED Horizons, donde se trataban en detalle muchos de los aspectos de diseño y de generación procedimental que están basados en principios físicos y de génesis reales, tal y como es el caso también para la Forja Estelar creadora de sistemas en la galaxia. De hecho los principios físicos usados por la Forja Estelar son consistentes con los usados en la creación de planetas y superficies.
En el post que enlazo mas arriba podreis ver el streaming original con los comentarios de Ed Lewis (Responsable de la comunidad), Matthew inson (Responsable de Arte Tecnico) y Jonathan Bottone (Artista Jefe). Todas las imágenes y videos mostrados son considerados todavia como materal temprano y en progreso con un montón de cosas por pulir e implementar. En las imágenes vereis que no hay fondo estelar, ya que se usa el "visionador de superficies" que emplea FDEV para desarrollar.
[video=youtube;8jIrUQnUM0M]https://www.youtube.com/watch?v=8jIrUQnUM0M&feature=youtu.be[/video]
Y aqui teneis algunos de los puntos más salientes traducidos:
Informacion General
- El trabajo en aterrizajes planetarios entró en su fase más activa hace 9 meses.
- La Forja Estelar es también el motor/generador que crea los planetas de manera procedimental.
- 61% de los planetas en la galaxia no tiene atmósfera y se podra aterrizar en ellos en ED Horizons
- Hay mundos metálicos, rocosos y helados en Horizons (y mezclas); hay discusión sobre si se pueden formar mundos helados sin atmósfera, pero en cualquier caso estaran en ED Horizons.

Mundos helados y diseño de las famosas "lineas de Europa"
Características de las superficies planetarias
- Los mapas de terreno no son simples patrones aleatorios o "ruido", sino que cobran forma en base a información científica tal como simulación de placas tectónicas que determina la localización de cañones, cordilleras etc.


- La generación procedimental es guiada por la forja estelar que reconoce cuándo y cómo utilizar sus principios en la generación de cada tipo de planeta.
- Los diferentes tipos de terreno/cromaticidad se basan en la estructura química del planeta y su superficie, lo que hace más fácil identificar los diferentes tipos de planetas.

Detalle de superficie de planeta "rojo"

Mismo planeta a unos 100 Km de altura

Vista desde una orbita a casi 3,000 Km
- La composición química de los planetas se basa en su historia astrofísica simulada y su posicion en la galaxia.
- La simulacion de cráteres y otras características del relieve considera la "historia" del planeta, así que se pueden ver cráteres encima de cráteres etc.
- Las estructuras más grandes en los planetas (tales como montañas de 30 Km de altura etc) están determinadas de la misma manera científicamente basados en el tamaño del planeta, su gravedad y composición.
- Algunos cañones pueden llegar a ser de varios Km de profundidad
- Se pueden encontrar montañas que dejan al Everest como un enanito

Montaña de unos 30 Km
Cañones:



- Se han usado también las características de planetas reales conocidos como elementos de generación de superficies. Por ejemplo las "lineas de Europa" (luna de Jupiter) mostradas más arriba.

- Los polos de planetas aparecen eventualmente como resultado de la masa del planeta, composición, su órbita, temperaturas etc
- Algunos cráteres tienen lineas de eyección debido a la colisión original que esparció material alededor de la zona de impacto

Lineas de eyección en un planetoide
- Para estaciones y bases piratas han desarrollado algoritmos que les ayudan a elegir los lugares más interesantes donde ser colocados
- El fenomeno de acoplamiento de marea (tidal lock) por el cual por ejemplo la Luna siempre nos muestra la misma cara, está presente en el juego
- Los planetas más antiguos tendrán superficies más suaves y los jóvenes más agresivas
- Como ya sabemos, los planetas en Elite Dangerous están todos representados perfectamente en cuanto a orbitas, rotación y traslación por lo que estando en superficies podremos ver salidas de sol (soles?), fases de satélites, salidas y puestas de nébulas etc que probablemente sean espectaculares.
- Los planetas dejan sombras de la luz de su estrella en objetos celestes detrás de ellos
Tamaños de planetas
- Los planetoides (patatoides
) más pequenos probablemente sean de alrededor de 100Km de radio. Como referencia la Tierra tiene 6400Km de radio, y también habrá planetas mucho más grandes que la Tierra para explorar.
- De momento el más grande que han encontrado los devs es de 22,000Km, pero puede haberlos de hasta alrededor de 24,000Km aunque ni los devs mismos pueden estar seguros del tamaño más grande debido a que al fin y al cabo es la Forja Estelar la que decide y hay 400 billones de sistemas en la galaxia.
Nivel de Detalle (NdD)
- Los planetas aterrizables tendrán genometría bastante reconocible desde el espacio
- Lo efectos de NdD entrando y saliendo en las imágenes es parte del build de desarrollo para debugeo etc y no estaba desactivado en el streaming
- Habra diferentes opciones de gráficos para el NdD para acomodar ordenadores de baja capacidad
- La geometría se genera para formar el terreno al que luego se aplica el material de la superficie ambos en función de la Forja Estelar
- Los planetas son persistentes, no se genera nuevo terreno cada vez que vuelves al mismo planeta
- El primer video mostrado por David Braben hace 2 semanas, ya está desfasado (!!).
- Los aterrizajes serán fluidos y sin ocultamientos mientras se transiciona del espacio al planeta.



Más detalles directamente desde FDEV y un poco el por qué la generacion procedimental es en muchos aspectos bastante mas poderosa que la creacion manual a la hora de simular físicas:
Que tal gente.
Quería intentar explicar un poco más sobre nuestro sistema para responder a algunas de vuestras dudas. Para que exista un sistema basado en placas tectónicas en un planeta, debe primeramente existir un gradiente de temperatura razonablemente alto para que exista diferencia de fases entre una corteza relativamente fina y el interior profundo del planeta. Ese gradiente de temperatura puede ser creado debido a cosas tales como la compresión gravitacional de un cuerpo grande, o tensiones gravitatorias debido a estar orbitando a un cuerpo mucho mayor en los "alrededores".
Asi que efectivamente, los mundos más pequenos terrestres, a menos que estén sometidos a condiciones muy específicas, tendrán probablemente placas de corteza demasiado gruesas para que su máscara tectonica tenga sentido. Sin embargo las interacciones tectónicas no son la única manera de crear relieve en superficies.
Los impactos de asteroides pueden crear ondas de choque a lo largo de todo un planeta, deformando la corteza de maneras interesantes. La formación de un planeta debido a un cataclismo mezclando dos planetoides probalemente fundiría la mayor parte de la materia de ambos, pero hay una probabilidad de que bloques solidos mas antiguos resistan y afecten la forma final del nuevo objeto celeste. Las tensiones gravitatorias pueden ser suficientes para generar vulcanismo lo que va a resultar en cordilleras en la superficie. Un evento en el pasado del planeta puede haber alterado su órbita desde una más estrecha y violenta a otra más excéntrica cimentando las nuevas características de la superficie. Los impactos de asteroides pueden causar valles, cortados o colinas además del obvio crater.
Pero para volver al tema de las placas, el sistema de placas tectonicas en Elite tiene en cuenta multiples parámetros de la Forja Estelar, tales como:
- Tensión gravitatoria referente al resto de cuerpos celestes del sistema
- Material del planeta
- Estado de acoplamiento de marea (tidal lock)
- Temperaturas de núcleo, manto y corteza
- Viscosidad del manto
- Deformabilidad de los materiales
- Edad del sistema
- Frecuencia y magnitud esperada de colisiones de meteoritos
- Fuentes cercanas y regulares de asteroides y otros cuerpos menores
- Y mucho más...
El sistema crea "máscaras tectónicas" para areas de potencial actividad de deformación de corteza. Esas zonas van a reflejar las formas y la actividad de placas tectónicas si tiene sentido para ese planeta en particular. Tambien puede reflejar otras formas y relieve si el responsable de la deformación no es solo debido a actividad tectónica. El mismo sistema se usa para planetas pequeños o grandes y se adapta a su contexto.
Lo acabamos llamando "máscara tectónica" porque es corto, facil de acordarse, y porque puede generar caracteristicas visuales para todos los tipos y orígenes de deformaciones. Es un nombre cariñoso que nos sirve para describir todas las regiones principales de deformación de corteza debido a una variedad de razones.
Algo parecido ocurre cuando hablamos de material de caliza en planetas sin oceanos. Las calizas son nombres mas asequibles para discusión que "planeta analogo rico en Carbonato de Calcio".

Aspectos que llegarán más tarde del dia de lanzamiento original
- Efectos relacionados con vulcanismo no estarán disponibles en 2.0 pero está previsto para la misma temporada 2 durante 2016 según declaraciones en la Gamescom
- No se podrá aterrizar en la Luna en 2.0 (hara falta un permiso) pero se podrá a lo largo de la temporada 2
- No hay cuevas, aunque debido a la extrema complejidad del detalle de algunas superficies no es que las hayan echado de menos.
- No habrá terremotos en la temporada 2.
5.5 - Streaming "Manejo y conducción de SRV´s"
En este último streaming hemos visto de nuevo a Ed Lewis (jefe de la comunidad) invitando en esta ocasión a Mike Evans, Adam Woods (diseñadores, Mike es en gran medida el responsable del modelo de vuelo y sistemas de naves) y a Chris Gregory el Director de Arte en Elite para hablar de SRV´s!
[video=youtube;b3jlcPe8cII]https://www.youtube.com/watch?v=b3jlcPe8cII[/video]
El objetivo de este streaming era exclusivamente dar una revista al modelo de control y conduccion de los SRV´s para ver cómo funcionan, como nos podemos mover con ellos y las diferentes opciones a la hora de sacarles partido en la superficie. Confirman que aún hay un montón de efectos visuales y detalles que han de trabajar así que todo lo que se ve es trabajo en progreso.
El streaming comienza con el SRV de Mike alrededor de una Cobra que poco después despega y se coloca en altitud en piloto automático esperando la llamada de Mike más tarde.

Efecto de escala comparativa: El SRV pasando por debajo del ala de una Cobra
Y aquí algunos de los detalles más salientes traducidos:
- La cabina del SRV ha sido diseñada lo más abierta y transparente posible para poder apreciar todos tus alrededores
- Esta diseñado con su forma siguiendo la función. El SRV es un vehículo terrestre pensado para ser muy adaptable a todo tipo de terreno, robusto, capaz de defenderse y salir de atascos en situaciones comprometidas.


- Tienen impulsores en el interior de las ruedas para compensar en relación a la gravedad de cada planeta, para ofrecer más o menos agarre donde haga falta. Aunque el agarre tiene sus límites y habrá bastante derrape, sobre todo en mundos helados. Conducir en diferentes gravedades se va a sentir muy diferente.
- Los brazos que sustentan las ruedas estan articulados y operan como suspensión del vehiculo para adapatarlo a donde haga falta.
- Se han inspirado en los vehículos lunares de la NASA
- Las luces no solo sirven de adorno y para llamar la atención sino que también sirven el propósito lógico de ilumanr el paso en el lado oscuro de un planeta o un cañón en la sombra etc.

- El joystick es el modelo por defecto para el control ya que va a haber mucho tiempo que se pase en el aire gracias a los impulsores, pero cualquier otro tipo de controlador (volantes etc) también se podrá usar.
- En la demo han nerfeado el daño por impacto pero en el juego real habra que medir muy bien la velocidad de impacto al tomar tierra tras usar impulsores o en un salto ya que si es demasiado alta el SRV será dañado.

- El escáner muestra la geometría del terreno para dar una idéa al ploto de la inclinación y rientacion con referencia a la vertical y el entorno. Y que será muy útil en la oscuridad para por ejemplo evitar ese cráter que se te viene encima.
- El indicador de cabeceo va a ayudar para saber en qué tipo de pendiente te encuentras ya que es muy fácil perder la referencia a la horizontal.

- Los SRV tendrán escudos que serán efectivos contra armas pero no contra choques
- Hay planes para que los SRV puedan ser equipados con diferentes equipos
- Los SRV ahora tendrán fuel limitado (mas trabajo para los Fuel Rats!)
- Nos encontraremos puntos de interés en las superficies, bases, lugares de accidentes etc
- El SRV tiene freno de mano
- En pendientes muy empinadas con suficiente gravedad el SRV tendrá problemas de maniobra etc, habra que adaptarse al terreno y pilotar consecuentemente
Toneles volados!

- Cuando estemos en el aire los impulsores fucnionan como si estuviésemos con Assist Off y vamos a tener que compensar los giros e impulsos manualmente.
- Los SRV no tendrán postquemador pero con los impulsores verticales en los costados se podra jugar siempre que estes orientado en la dirección adecuada
- Luces de frenado y marcha atrás (pero sin pitidito
- Efectos de polvo y particulas es todavía trabajo en curso
- El velocímetro es metros por segundo también, la velocidad máxima es alrededor de 38 m/s
- Los SRV llevan armamento incluída una torreta con la que nos podremos enfrentar a otros SRV´s, naves, skimmers
- Los sonidos están siendo diseñados acorde, por ejemplo, cuando estemos en el aire solo se oirán los mecanismos internos y no la vibración con el suelo etc
- Las rocas ocasionaran colisiones en función de su tamaño
- Habrá paintjobs para SRV´s
Escala 1:1... este cráter es de unos 60Km de lado a lado y se tarda unos 15-20 minutos a velocidad máxima en cruzarlo:

- Y por supuesto podremos llamar a nuestra nave "aparcada" en altitud para que venga a recogernos...

5.6 - Streaming "SRV´s en combate" y traducción de newsletter 97
De la Newsletter 97:
Esta semana David Braben nos manda otra impresionante secuencia de Elite Dangeorus: Horizons, con un video posteado en su canal de Youtube. El video muestra a dos SRV´s sorteando fuego diretco de skimmers y torretas mientras se aproximan raudos desde el exterior de un asentamiento.
[video=youtube;yJv3EXH0yqY]https://www.youtube.com/watch?v=yJv3EXH0yqY[/video]
"Otra secuencia en bruto y sin editar en las mismas maquinas de desarrollo anteriores [NdT: GTX 770], mostrando nuestro sRV que entra al rescate de otro. Y si, el choque al final fué la culpa de Adam!" - escribe David en la descripción del video.
Este es el primer vistazo de cerca a uno de los tipos de asentamientos en Elite Dangerous: Horizons, y aún hay mucho por mostrar!

En el Dev Update de esta semana, el Productor Ejecutivo Michael Brookes nos habla sobre algunas de las fascinantes cosas que podremos descubrir y con las que podremos interactuar en las superficies planetarias.
En las superficies hay muchas y diferentes cosas que ver. Diferentes bases militares, establecimientos de investigación, guaridas, puesrtos espaciales, complejos mineros, restos de naves para investigar, y quizás unas cuantas cosas más también. A estas cosas las llamamos d emanera colectiva "puntos de interés". Existe esencialmente una escala de objetos en la superficie, desde puertos espaciales hasta asentamientos, pasando por interesantes yacimientos mineros. Los puntos de interés cubren los encuentros en el rango bajo de este espectro, de manera que a medida que recorres una superficie tendrás una posibilidad de encontrar uno de estos puntos. La naturaleza del encuentro variará en función de dónde estés, el tipo de planeta y la topografía y geología locales.
De manera que por ejemplo podrías estar explorando un viejo mundo minero dentro de la burbuja civilizada y encontrar antiguos artilugios mineros. Podrías también encontrar restos de naves mas allá lejos de la frontera , y quién sabe que cosas aún más allá todavía?
Estos puntos de interés son de varios tipos pero se dividien de manera general en dos clases: naturales y artificiales. Puntos de interés naturales son cosas que ocurren de manera natural en planetas tales como depósitos de minerales. Estos depósitos, a su vez, existen con diferentes tipos de elementos y compuestos minerales, y estos entran dentro de las nuevas mecánicas de recursos que estamos añadiendo como parte del nuevo sistema de botín. Algunos de estos elementos estarán incluídos en el lanzamiento de aterrizajes planetarios, y os permitirán algunas modificaciones específicas a vuestras naves y SRV - hablaremos más de esto en las semanas que vienen.
Además de formaciones de recursos generadas de manera natural, también existirán recursos que se puedan encontrar que hayan llegado desde fuera de ese planeta, aunque también de manera natural. Estos incluyen objetos tales como meteoritos que de la misma manera entra dentro de las nuevas mecánicas de recursos. Estos en particular incluyen recursos que solo se podrán encontrar en las superficies.
También podreis descubrir construcciones y objetos artificiales en las superficies, de varios tipos, desde restos de naves hasta pequeños campamentos y otros objetos. En estos encuentros podreis encontrar contendedores y cargamentos más familiares que podreis recoger, por ejemplo un carguero accidentado puede perfectamente haber perdido su cargamento alrededor en el impacto. O pueden llevar algo que necesite escaneo o que requiera extracción de datos. Estos normalmente se van a encontrar en regiones de espacio habitado aunque también más allá tal y como se atestigua en los cuentos de The Missing.
A menudo es una sabia idea aproximarse a estos lugares con precaución, ya que pueden estar protegidos por sistemas y centinelas automatizados.
Hay también puntos de interés que no encajan perfectamente dentro de esta descripción, pero los vamos a dejar para que los descubrias vosotros mismos
Cómo vais a conseguir encontrar estos sitios va a depender de vuestro modo de transporte. Mientras que en una nave solo conseguiréis tener una vaga idea de si existen puntos de interés cercanos - esto se muestra como un area en tu escáner - necesitareis desplegar vuestro SRV y con su equipo expecializado localizar lo que sea que se encuentre en la zona.. Estos nuevos equipos será objeto de un nuevo livestream y update en las próximas semanas.

El Livestream de esta semana organizado por Ed Lewis nos trae de nuevo a Eddie Symons y también a Michael Brookes para hablarnos un poco más de SRV´s y de su interfaz de combate.
Imágenes de juego a partir de minuto 20
[video=youtube;3kF8iPf1940]https://www.youtube.com/watch?v=3kF8iPf1940[/video]
Durante el livestream, además de hablar del tema específico de los SRV también respondieron a bastantes otras preguntas. Aquí teneis resumido y traducido un poco lo más saliente:
- Los SRV se despliegan desde uno de los módulos de la nave [NdT:Esto parece indicar que ocuparán un módulo y no espacio en bodega (?)].
- Para llegar desde el espacio a la superficie de un planeta se viene desde SuperCruise, se pasa a Orbital Cruise y desde Orbital Cruise ya se pasa a vuelo de superficie.

Vista a vuelo de pájaro, restos de naves
- La transición de aproximación en generación procedural es fluida sin pantallas de carga etc [NdT: aunque yo imagino que seguirá habiendo la micropausa habitual de desconexión y reconexión de red para nuevos contactos y de creacion de contactos IA]
- Orbital Cruise es un vuelo muy rápido que permite a los pilotos posicionarse alrededor del planeta y así elegir por donde aproximarse
- Se puede aterrizar en cualquier parte de los planetas siempre que la zona elegida esté lo suficientemente horizontal para sustentar el tren de aterrizaje y que haya espacio para desplegar el SRV

Mírala que bonica

Enviando la nave a órbita...
- El mapa de superficie aparece automáticamente en tu escáner por debajo de los 100m lo que se puede comprobar en el altímetro
- Se puede soltar la carga en bodega en cualquier punto del planeta desde el aire, los contenedores estarán también sujetos a físicas y harán daño cinético si te caen encima correspondientemente

Pedazo de Lakkon Type 9 a las 12
- Podemos pasar combustible al SRV de otros jugadores? No, en principio cada jugador lo podrá hacer solo pero la mecáncia para ello será reveada más tarde.
- Los jugadores solitarios también podrán atacar bases con su SRV, su nave etc. Tendrán que hacerlo de manera más sigilosa y planificada y menos a lo loco, pero es posible.
- FDEV está considerando la posibilidad de que los jugadores puedan poseer de alguna manera bases en superficie. Esto estaría ligado también a las mecánicas de botín y fabricación.
- Los objetivos para derrotar un base pueden ser múltiples, para extraer algo de ella (datos etc) para una misión o ganar una recompensa etc. Tendrán varos tipos de defensas, algunas más eficientes que otras contra SRV y naves de manera diferenciada


- Hay diferentes tipos de terrenos en planetas
- De momento no habrá SRV para npc´s
- Los impulsores de las naves contrarrestando alta gravedad podrán ocasionar calor adicional durante maniobras más exigentes, lo que puede tener repercusiones en combate.
- Los lugares con restos de naves podrán ser zonas de salvamento ilegal con sistemas de defensa automatizados

- Se puede conducir el SRV mientras usas su torreta
- Los skimmers de tipo Goliath tienen un punto débil que se puede atacar una vez que se eliminan sus escudos
- Los puntos de interés y zonas a descubrir serán adecuados a la región en la que están - podrán ser recursos naturales, equipo de minería, restos de una nave antigua etc

Oro parece, plata no es...
- Habrá mecánicas de almacenamiento de equipo para jugadores
- Podremos detectar en la lejanía lugares protegidos por skimmers gracias a sus focos y sombras, o a la polvareda que puedan levantar
- Los skimmers tienen varios tipos de comportamiento programados, incluyendo patrones de busqueda de zona

Y aquí teneis el concept art original de varios tipos diferentes de skimmers:

Skimmer "centinela" S4 de Core Dynamics
El Centinela es el skimmer más usado en la vasta industria de seguridad y protección semi-automatizada a lo largo de la galaxia, y uno de los productos estrella de Core Dynamics. Viene de serie con un pequeño anclaje para un caño de retroceso en su zona ventral, y que acepta armas de energía y balísticas. Está diseñado con un sistema automático de alerta de manera que un solo piloto puede operar multiples drones.

Skimmer "guardián" S5LM de Core Dynamics (?!)
El Guardián está basado en los S4 pero con un peso reducido, y con un anclaje mejorado para sistemas lanzamisil. Una solución más costosa, pero usada a menudo para proteger instalaciones más valiosas. Sacrifica blindaje para poder soportar el peso de los misiles, así que es un poco más vulnerable.

Skimmer de ataque Stinger-2 de Achilles Corp
El Stinger-2 es más pequeño y rápido que sus competidores de Core Dynamics en este sector, y además más barato. No tiene anclaje de armamento, pero lleva explosivos, y puede ser dirigido por su piloto para autodestruirse, llevandose por delante a su objetivo. Algunas instalaciones usan este skimmer para formar un ultima linea defensiva para bases y estaciones mas delicadas. Basicamente son una bomba volante. Achilles Corporation ha reducido recientemente su gama de skimmers al stinger-2, pero se rumorea que van a lanzar nuevos skimmers en los próximos años.

Skimmer "Goliath" S9 de Core Dynamics
El Goliath es una solución muy efectiva para vuestras necesidades en seguridad. Usa cuatro impulsores y esta bien armado, lo que lo convierte en el skimmer más efetcivo del mercado. Su alto coste significa que suele ser usado por clientes militares exclusivamente, y su uso no está permitido en algunas jurisdicciones debido a sus capacidades ofensivas.
5.7 - Streaming "David Braben respondiendo preguntas" y traducción de newsletter 98
El Sneak Peek de esta semana nos trae un zoom lento y hacia fuera desde un primer plano a un SRV y una Viper de las nuevas MkIV. Este corto muestra el efecto de gases emitidos por la formación rocosa de la superficie formando una espesa niebla en un profundo e inmenso cráter situado en un mundo rocoso frío e inhospito...
[video=youtube;0jE7UhIyRnA]https://www.youtube.com/watch?v=0jE7UhIyRnA&feature=youtu.be[/video]

Primer plano del SRV oculto bajo la sombra de la Viper

Vista a vuelo de pájaro

Aún vemos la Viper a mano izquierda, y ya se atisba al fondo la escala del cráter...

Vista del inmenso cráter con un pico en el centro y las emanaciones gaseosas formando esa densa niebla

Aún vemos el cráter!

Y ya en órbita
Traducido de la Newsletter y Dev updates:
"En el Dev Update de esta semana, Michael Brookes entró en más detalles acerca de los asentamientos que vais a visitar, explorar y asaltar en Elite Dangerous: Horizons.
Los puertos y asentamientos se encuentran en la escala superior de las localizaciones que podeis descubrir en las superficies de planetas. Van a variar en tamaño desde inmensas y establecidas aglomeraciones de estructuras hasta la más pequeña de las bases. Las estaciones de superficie son generalmente las más grandes y actúan de manera similar a las estaciones espaciales en órbita. Pueden tener los mismos servicios y tienen economías dependientes directamente en el tipo de mundo con variaciones específicas dependiendo de la estación misma. Hemos añadido nuevos tipos de economía que solamente se pueden encontrar en las estaciones de superficie.
De manera similar a las estaciones orbitales, se pueden tomar misiones en las estaciones de superficie y estas te pueden llevar a otras bases en el planeta. También se pueden aceptar misiones en órbita que requieran visitar la superficie - suponiendo que tengas la posibilidad de hacerlo. También hay nuevas variantes de misiones que solo se aplican en operaciones de superficie.

Para complementar todo esto existe toda una gama de recursos y materias que solo están disponibles en las estaciones de superficie o recogiéndolos en puntos de interés tal y como mencioné la semana pasada. Vamos a añadir también un nuevo sistema para localizar recursos y para su uso, lo que será el preludio del sistema de botín y fabricación que vendrá más tarde durante la temporada Horizons - hablaremos más sobre esto pronto.
Las estaciones y asentamientos de superficie son donde viven los habitantes de estos mundos sin atmósfera y presentan varias oportunidades para todos los comandantes. El estilo y la estructura de esta instalaciones rfleja su propósito. Uno de mis ejemplos favoritos para esto son las colonias prisión - suelen ser estructuras imponentes y bien protegidas donde en algún momento quizás necesites adentrarte para facilitar una revuelta.
Las instalaciones de superficie son mucho más abiertas que las orbitales. Por supuesto, puedes recoger y entregar materias en ellas, pero también es posible hackear conexiones de datos, cada sección de una base toma energía de generadores específicos - eliminar esos generadores detiene el suminsitro de energía en esas secciones, pero también a las torretas defensivas... Los skimmers también se pueden eliminar, o alternativamente eliminar las torres que los controlan puede ser igualmente efectivo a la hora de debilitar las defensas. Ya sea una base de investigación secreta o una colonia prisión, hay múltiples maneras y etapas para llevar a cabo tus objetivos.

Como ya hemos mostrado y mencionado anteriormente, es muy reocmendable tomar una actitud flexible a la hora de aproximarse a estos asentamientos - algunos están protegidos por armamento de escala de nave capital que puede ser letal contra naves, pero quizás no tanto contra SRV´s - tanto por su lento movimiento como por su ángulo mínimo de declinación - de manera que un Scarab puede usar el terreno para evitar el fuego de ese armamento an la mayoría de los casos. Las torretas más pequeñas y rápidas representan una amenaza más seria para los SRV´s. Si estás operando en un escuadrón entonces cada comandante puede trabajar en diferentes roles a la vez, pero incluso en solitario puedes conseguir los mismos resultados con más tiempo alternando entre tu nave y el SRV según te haga falta.
Dependiendo de la población, podría haber ninguno, algunos o muchos de estas estaciones y asentamientos de superficie. Como os podeis imaginar son más comunes dentro de la burbuja humana habitada, pero no son exclusiva de ese espacio. Reglas parecidas de criminalidad y propiedad son aplicables tanto en esos asentamientos y estaciones como en las espaciales. Algunas bases pueden estar fuera de la ley, y otras estarán ferremaente controladas - así que ten cuidado antes de abrir fuego! Además de las recompensas disponibles en estos lugares también puedes encontrar asentamientos en estado de guerra por ejemplo donde puedes actuar de manera similar a zonas de combate.
De momento nos hemos concentrado en los lugares y los aspectos de juego de más acción, pero naturalmente hay más que esto en los aterrizajes planetarios. Ya he hablado de los puntos de interés que podeis descubrir, pero para descubrirlos vais a usar un nuevo sistema en el sRV, además del escáner de superficie que ya habeis visto. Este nuevo sistema funciona de manera muy diferente a los escánersa de las naves y revelaremos más sobre esto la próxima semana."
Livestream con David Braben
En este Livestream David Braben nos muestra algunos cortos más, en particular aquel en el que se ve el SRV descendiendo desde una Cobra, y responde a las preguntas más votadas por la comunidad en estos últimos días sin dejar fuera del tintero ninguna de las más populares!
Despliegue del SRV
[video=youtube;3JQKz3qAIzM]https://www.youtube.com/watch?v=3JQKz3qAIzM[/video]
Imágenes de bases
[video=youtube;WUsb0bkb3PE]https://www.youtube.com/watch?v=WUsb0bkb3PE[/video]
Aquí un hilo en reddit detallandolas todas https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3rircw/braben_qa_summary.
Y una traducción/sumario de algunas de ellas:
- La Beta vendrá en dos fases: 1.5 se lanza en la semana del 9 Nov, y la de Horizons el 24 de Nov.
- NPC compañeros de escuadrón plneados, pero sin fecha
- Mapas esquemáticos para uso en planetas viene pronto
- Los anillos crearán sombras en los planetas, sin fecha
- Mapa isométrico de sistemas (Orrery) confirmado sin fecha, hacia finales de la temporada Horizon si acaso.
- Funcionalidad de grupos y organizaciones dentro del juego: Si, reconociendolos como sub-facciones para empezar, y aunque no será exactamente igual que en otros juegos.
- Botín y fabricación: Comienzos básicos en 2.0 y la funcionalidad principal en una expansión durante la temporada.
- NPC´s persistentes de tier 2: No se podrá simplemente matar a todos los NPC tier 2 de la galaxia, pero pequeñas adiciones irán llegando secuencialmente, sin fecha.
- David acaba d ejugar a Elite con el Vive. "Es genial". Los SRV´s no le marean aunque dar demasiadas vueltas de campana le hizo marearse a otro jugador que es más sensible.
- Pintura "Diente de tiburón" para la Python? Le encantaría y estan viéndolo, pero sin garantías.
- Asp Scout? No será una versión militar, sino otra variante. Más parecida a la Asp de Frontier, un poco más cara.
- Cuándo veremos actualizacion mayores al juego de base? David responde comentando que la piratería, caza recompensas y minería están teniendo cambios sustanciales. "están mejorando gradualmente". Dice también que quieren mejorar el uso de escuadrones en caza recompensas y pirateria, y las razones de trasfondo para dedicarse a ello mejorarán durante esta segunda temporada.
- Se puede usar la torreta con un HOTAS? Se puede configurar como quieras, boton de 8 puntas etc.
- Planes para expandir fenómenos astronómicos? Discos de acreción etc? Le encantaría, y está en la lista. Los cometas están en la simulación, pero hacer que luzcan bien y se pueda interactuar con ellos aún le falta trabajo. Podreis ver asteroides de tipo "patata" de tamaño medio incluso si no se tiene Horizons.
- Es Elite un MMOPG? En general si, pero los límites de conexión/calidad significa que aún se puede mejorar con el tiempo.
- Van a dar soporte a joys o volantes con Force Feedback? PArece una buena idea, cree que si lo van a hacer.
- Pensó en algún momento que el viejo Elite del 84 podría verse así? Imaginar, si
. Pero es mejor prometer poco y sobrepasar espectativas al crear contenido moderno.
- Cómo van a funcionar los asentamientos con jugadores en solitario? Podrán usar valles o cañones para evitar las torretas de mayor tamaño y enfrentarse a las defensas ligeras y skimmers. Podrán eliminar un generador, y la energía y las torres de mayor tamaño son eliminadas. Luego llamas a tu nave (si tienes todos los generadores). Hay muchas tipos de bases y son variadas.
- Planes para reducir las fases de transición. Si, se trabajan constantemente. Aunque en algunas regiones o tipos de conexión hay tiempos largos sobre los que están trabajando.
- El creador de avatar se usará para NPC´s? Si, está planeado, pero no en este momento.
- La Keelback será una Lakon. La ereis en la 1.5. Basada en la Type 6 pero mejor, con más armamento.
- Los poderes de "dios" de los miembros del DDF aún no se han definido. En algún momento lo tendrán decidio pero todavía no.
- El SRV da muchos latigazos en los streams porque algunos de ellos fueron grabados con un TrackIR que puede ser bueno para el conductor, pero no tanto para el espectador.
- Variante de alta gama de la Fer de Lance? No está seguro de donde sale ese rumor. No comment.
- Targoides? Bueno... está impresionado por el comandante que descifró las señales desconocidas. Más cosas excitantes están por llegar.
- Habrá nuevas mecánicas con las naves capitales? Si, hay cosas nuevas por llegar.
- Estaciones en asteroides? Si, se pueden ver los comienzos ya en CQC. Llegarán, sin fechas. Espera que hacia finales de la temporada Horizons.
- Más Objetivos de Comunidad para expandir la burbuja humana? Si, habrá más.
- Vas a jugar Star Citizen? Si, y tiene ganas de ello.
- Se pueden conquistar bases planetarias? De momento se pueden atacar, pero no podeis poseer una. De momento.
- NPC´s en Horizons? Los NPC´s controlan los skimmers, pero no SRV´s durante la temporada 2. Naves en los planetas, si.
- API´s? Están en ello.
- Transferir créditos a otros jugadores, con un rango mínimo? De momento esto no es una prioridad. Tiene muchas posibilidades de ser usado como un exploit a gran escala.
- Expandir el límite de 32 jugadores en instancias? Se podría pero la experiencia sufriría. Estan continuamente mejorándolo.
- Lanzar toda la carga fuera? Por qué? Bueno, no tienes por que hacerlo. Hace tu nave más ligera. Y es una sorpresa.
- Pasajeros? Planificados, pero no recuerda la fecha.
- Cúter/Corbeta? Ambas son más grandes que la Anaconda y tienen mayores anclajes. Y caben por la entrada de las estaciones.
- Qué se podrá ver a 20Kly del sol? Vereis cosas más exóticas, cosas por descubrir, pero no quiere desvelar la sorpresa.
- El módulo de aproximacion planetaria se instala en cualquier nave. El SRV ocupa 4 toneladas de carga. Y no ocupa un compartimento/módulo.
- Fuentes de luz multiples en sistemas de mas de una estrella? Está en la lista. Probablemente sea una opcion de gráficos alta. Sin garantías.
- Veremos las caras de otros comandantes? Si, normalmente dentro de una nave se esta presurizado y no hay necesidad del casco.
- Más variantes de estacikones? Si, están por venir, pero no sabe la fecha, probablemente no en 2.0.
- Mas tipos de vehículos terrestres? Si, las primeras ser+án variantes del SRV, y luego nuevos más tarde. Se manejarán de manera diferente y tendrán propósitos diferentes.
- Nombrar naves? Si, lo haremos, va a hablar a su equipo de ello.
- Página de "bookmarks" y notas para sistemas visitados etc? No está seguro de esto.
- Modelos y maquetas de naves? Modelos si, maquetas no está seguro.
- Ciudades grandes? Asentamientos de mayor tamaño vendrán durante la 2.0, pero grandes ciudades no al comienzo de 2.0.
- Se podra conducir un SRV dentro de estaciones? De momento no. Mirarán a ver que s epuede hacer.
- Orbital Cruise está instanciado? De momento es bastante fluido aunque no peude confirmar exactamente donde está la transición desde SuperCruise. Hay instancias en la superficie.
- Tienen ya los mapas de interior de las naves aunque durante Horizons no se podrá andar en ellos.
- Hay otras razas alienígenas además de Targoides? Si.
- Más mapas de CQC llegaran en Horizons.
6 - FAQ en reddit: https://www.reddit.com/r/EliteDangerous/comments/3fwx7l/fact_compilation_about_horizons/
7 - FAQ oficial: https://support.frontier.co.uk/kb/faq.php?id=164
FAQ traducida por Zaroca: https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172204&p=2637681&viewfull=1#post2637681
8 - Como funciona el tema de las temporadas:
En este momento se pueden adquirir en la tienda las siguientes cosas:
- El lifetime expansion pass que te da acceso a todas las expansiones.
- La pre-orden de ED: Horizons, que incluye el juego de base y la expansion Horizons. Y que se espera sea lanzado hacia Navidades.
- La beta de ED: Horizons, que te da acceso temprano al mismo antes de Navidades, no se sabe aun cuando.
La manera en la que FDEV parece haber explicado como van a funcionar las expansiones es a traves de "seasons" (temporadas) que parece duraran alrededor de 1 año cada una, o asi aunque no se sabe seguro. Durante cada temporada se lanzara uno de los aspectos mayores de cada expansion o expansiones nuevas y se iran añadiendo cosas a ello durante esa temporada.
Cada temporada / año requerira un pago especifico, a menos que se tenga la lifetime expansion pass. Lo que no sabemos es lo que costara cada temporada, o cuanto de descuento haran a los jugadores ya existentes. Si nos basamos en el coste de esta primera temporada para jugadores existentes estamos hablando de unos 37 euros al año / temporada, o asi. Pero ya digo, que aun no sabemos cuanto costaran o descontaran futuras temporadas. Y como de costumbre siempre estara la opcion de esperarse a las rebajas de temporada de Steam etc.
Cada una de esas temporadas/expansiones va a requerir mucho trabajo y recursos de desarrollo: Recordad que FDEV decidio, para bien o para mal, en su momento no tirar de Pay to Win, Pay to be Lazy, o de subscripciones.
Cada "temporada" te va a incluyir tambien todo el contenido que vayan sacando en esa temporada. Como ejemplo mas claro de ello tenemos la temporada actual, la de lanzamiento. Que empezo en el 16D 2014, y que va a tener 5 actualizaciones confirmadas, 1.1, 1.2 y 1.3 ya lanzadas. Y la 1.4 y 1.5 aun por venir antes de fin de año.
Lo mismo ocurrira con Horizons. Llamesmosla 2.0. Pues seguramente tendra tambien sus 2.1, 2.2, 2.3 etc durante su temporada (ya han anunciado por ejemplo que mecanicas de "loot" y crafteo estaran en una de ellas). Y asi sucesivamente.
Concept Art de ED Horizons:

)
9 - Temas "Calientes"
Hay en este momento varios aspectos de la EDH que estan dando bastante polemica:
A ) La estrategia de lanzar expansiones en "temporadas" que seran mas o menos anuales, y cada una de ellas de pago.
En este aspecto es dificil saber si cada "temporada" valdra su precio. Hasta que veamos un poco mas que lleva Horizons probablemente no lo sabremos (aunque ya tenemos un poco de informacion de que tendra, ver mas arriba).
En cualquier caso creo que es importante tener en mente que FDEV decidio en su momento, para bien o para mal, no tirar de Pay to Win o de subscripciones. Y su manera de financiarse pasa principalmente por lanzamiento de nuevo contenido de pago. Si te gusta el juego y vas a por todas las temporadas el tema se convertiria en una especie de subscripcion anual que con el descuento a jugadores existente seria algo asi como unos 38 euros / 12 = 3,1 euros por mes.
La diferencia con una subscripcion clasica es que en el caso de las temporadas de ED la gente puede simplemente esperar hasta decidir si el precio merece la pena o no. Y si no te lo merece pues no lo compras, pero puedes seguir jugando las partes del juego que te gustan. La eleccion es tuya. En una subscricpion clasica, en cambio, si dejas de pagar dejas de jugar en general.
B ) Que los aterrizajes en planetas con atmosferas u otros mas complicados llegue en su(s) temporada(s) especificas y sujetos a su pago especifico.
Este aspecto es lo que mas polemica esta creando. Muchos se esperaban que los aterrizajes planetarios se realizasen por fases (como ya avanzo FDEV DB hace un año) pero que solo haria falta un pago.
A esto, como comento mas arriba, M Brookes ha respondido diciendo que los aterrizajes y superficies en atmosfera o mas complicadas "es una cantidad masiva de desarrollo" y que por tanto va a requerir su pago correspondiente para cada fase de desarrollo o temporada.
https://forums.frontier.co.uk/showthread.php?t=172167&page=68&p=2640720#post2640720
C ) Los jugadores que hayan comprado el juego de base recientemente no tienen incluida la primera expansion mientras que los que lo compren en Diciembre o mas tarde cuando salga EDH tendran el juego de base y la expansion. FDEV ha ofrecido un descuento del 25% y una nave exclusiva (la Cobra Mk IV) para jugadores existentes.
Esta tambien esta levantando bastante ampollas y es comprensible. Parece que un 25% de descuento y la Mk IV no le resulta suficiente especialmente a los que acaban de comprar el juego. Y es obvio que FDEV sabia de antemano como iban a programar la estructura comercial de las expansiones.
Aunque tambien creo que es importante notar lo siguiente:
- El juego de base esta en estos momentos a 37,5 euros y la pre orden de EDH (juego mas expansion) a 50. Es decir que, con el descuento del 25% un jugador que los compre por separado ahora estaria pagando 37,5 + 0.25*50 = unos 75 euros por el total. Comparado con un jugador que se espera a Diciembre a jugar y hace la pre-compra ahora por 50 todo de golpe. Es decir la diferencia seria de unos 25 euros. Mas el hecho que un jugador que los compra por separado puede empezar a jugar ahora al juego de base y que el que realiza la pre-compra tiene que esperarse.
- FDEV acaba de comunicar la estructura comercial, a unos 4-5 meses vista del lanzamiento de EDH, dando tiempo a posibles compradores nuevos que se piensen si quieren comprar ahora por separado el juego de base y la expansion, o esperarse esos meses. Se puede discutir si 4 o 5 meses es suficiente o no, no lo se, pero en algun momento tenia FDEV que marcar la raya en la arena.
- Para los jugadores que lleven ya con ED un tiempo y adquieran EDH, su progreso sera traspasado a EDH. Esos jugadores han podido ya jugar y posiblemente disfrutar del juego mucho mas pronto que los nuevos jugadores que vengan en Diciembre. Esa antelacion y acceso mas temprano tiene un valor/precio en el disfrute y en el progreso dentro del juego.
Por un lado las quejas de jugadores recien incorporados es entendible, por otro hay que notar que las expansiones como esta iban a ser siempre de pago si o si (y que probablemente no iban a hacer pagar por la expansion mas del coste de un juego normal a nuevos jugadores tiene sentido). Lo que esta en cuestion realmente es el precio de la misma para jugadores ya existentes, ese 25% de descuento bien puede parecer poco.
Es dificil saber aun si esta estructura comercial funcionara o no. De momento las ventas y actividad en Elite con el juego de base van relativamente bien y el juego parece estar teniendo mejores resultados de lo esperado (tanto en ventas como en actividad concurrencial), pero la transicion a esta estructura de "temporadas" es una evolucion bastante significativa y todo puede ocurrir. Tiempo al tiempo.
Disclaimer: Lo recopilado aqui esta sujeto a error de mi humilde entendimiento o a cambios de FDEV. Asi que tomaoslo con una moderada dosis de excepticismo hasta que por lo menos veamos mas imagenes in game o la Beta misma.
Last edited: