Wow

Y no se a que esperan a meter carreras de manera oficial, con circuitos, teniendo la base del CQC no lo veo ninguna locura.

Opino lo mismo. Hay gente organizando carreras por su cuenta y el propio Frontier ha publicitado estas iniciativas en sus Newletters. No estaría mal que metieran algún tipo de dinámica de circuitos de carreras de naves dentro de CQC.

Si al final sale el FPS para la temporada 3, será un juego completamente nuevo, distinto, con sus mecánicas, y todo el desarrollo que ello conlleva. es en sí casi un juego nuevo, lo bueno es que se añade como un modulo a la espina dorsal que es Elite.

Yo no esperaría el modo primera persona para la temporada 3. En esta temporada tienen mucho trabajo que hacer con el tema de las naves multitripulación y demás. Con suerte al final de esta temporada 2 meterán el tema de los planetas con atmósfera, y quedarán para la 3ª temporada los planetas con vida vegetal y animal. Este último punto tiene tela marinera. Porque no es lo mismo un pedazo de roca (con o sin atmósfera, que al fin y a la postre la atmósfera solo hace que el modelo de vuelo sea diferente por el tema de la resistencia aerodinámica, viento, etc.) que un planeta vivo, con sus especies vegetales y animales (que seguramente tendrían que ser generadas de forma procedimental si quieren hacerlo bien) y las interacciones que el jugador pueda tener con ellas (y entre ellas).

Y un tema difícil de tratar con la generación procedimental es la persistencia. Cuando generas contenido mediante una fórmula matemática concreta, el contenido generado es siempre es el mismo. Si talas un árbol que ha sido generado de manera procedimental, cuando se vuelva a generar la instancia el árbol vuelve a estar ahí. La única forma de otorgar persistencia al contenido procedimental es añadiendo a posteriori datos que tengan precedencia sobre los contenidos recién generados. Por ejemplo, si se pretende que los jugadores puedan destruir una base en tierra y que se quede destruida, dado que cuando se genera la instancia la base va a aparecer de nuevo, hace falta un indicador añadido que le diga al juego que está destruida. Esto significa almacenar más datos y un sistema que compruebe y coordine estas cosas. A ser posible automatizado, para que no dependa de que un tío en Frontier haga esto o aquello para modificarlo. Si no lo hacen así, el juego sufrirá la desventaja de la generación procedimental: la invariabilidad del contenido. Y eso hace que los jugadores se vean incapaces de afectar al entorno. Tengo curiosidad (desde el punto de vista profesional) acerca del método que usarán para resolver estos temas, si es que tienen pensado resolverlos.

Yo pienso que la primera persona (al menos de manera completa, con misiones específicas, combate y demás) llegará en la 4ª temporada.
 
Last edited:
Opino lo mismo. Hay gente organizando carreras por su cuenta y el propio Frontier ha publicitado estas iniciativas en sus Newletters. No estaría mal que metieran algún tipo de dinámica de circuitos de carreras de naves dentro de CQC.



Yo no esperaría el modo primera persona para la temporada 3. En esta temporada tienen mucho trabajo que hacer con el tema de las naves multitripulación y demás. Con suerte al final de esta temporada 2 meterán el tema de los planetas con atmósfera, y quedarán para la 3ª temporada los planetas con vida vegetal y animal. Este último punto tiene tela marinera. Porque no es lo mismo un pedazo de roca (con o sin atmósfera, que al fin y a la postre la atmósfera solo hace que el modelo de vuelo sea diferente por el tema de la resistencia aerodinámica, viento, etc.) que un planeta vivo, con sus especies vegetales y animales (que seguramente tendrían que ser generadas de forma procedimental si quieren hacerlo bien) y las interacciones que el jugador pueda tener con ellas (y entre ellas).

Y un tema difícil de tratar con la generación procedimental es la persistencia. Cuando generas contenido mediante una fórmula matemática concreta, el contenido generado es siempre es el mismo. Si talas un árbol que ha sido generado de manera procedimental, cuando se vuelva a generar la instancia el árbol vuelve a estar ahí. La única forma de otorgar persistencia al contenido procedimental es añadiendo a posteriori datos que tengan precedencia sobre los contenidos recién generados. Por ejemplo, si se pretende que los jugadores puedan destruir una base en tierra y que se quede destruida, dado que cuando se genera la instancia la base va a aparecer de nuevo, hace falta un indicador añadido que le diga al juego que está destruida. Esto significa almacenar más datos y un sistema que compruebe y coordine estas cosas. A ser posible automatizado, para que no dependa de que un tío en Frontier haga esto o aquello para modificarlo. Si no lo hacen así, el juego sufrirá la desventaja de la generación procedimental: la invariabilidad del contenido. Y eso hace que los jugadores se vean incapaces de afectar al entorno. Tengo curiosidad (desde el punto de vista profesional) acerca del método que usarán para resolver estos temas, si es que tienen pensado resolverlos.

Yo pienso que la primera persona (al menos de manera completa, con misiones específicas, combate y demás) llegará en la 4ª temporada.


Pues yo veo más factible el modulo FPS para la tercer temporada. Pero ojo, dentro de las estaciones / asentamientos. El tema que yo veo aqui es que entonces a ver como serían las misiones y demás al ser todo en teoria procedural.

Pero me parece más sencillo eso que no el tema planetas con vida...

No obstante el problema que tenemos los jugadores con este tipo de juegos donde vemos tanto potencial, es precisamente en eso, en que vemos el potencial, pero aunque nos hagamos una idea de lo complejo que es...es increiblemente más complejo de lo que parece, y algo que en teoria parece sencillo (como las carreras) a saber lo complicado que puede ser. supongo que por eso no lo hayan hecho ya.

Pero vamos, que las carreras en los planetas lo veo clarisimo, o incluso entre estaciones o entre modelado como el de CQC, estilo al viejo wipeout. Y encima la estética y ambientación Elite le pega muchisimo. Como digo, sino lo han hecho será por algo. Lo bueno de pagar por temporadas es precisamente eso, que es un juego en constante evolución y al que añaden cada vez más y mas cosas.

- - - - - Additional Content Posted / Auto Merge - - - - -

Yo no esperaría el modo primera persona para la temporada 3. En esta temporada tienen mucho trabajo que hacer con el tema de las naves multitripulación y demás. Con suerte al final de esta temporada 2 meterán el tema de los planetas con atmósfera, y quedarán para la 3ª temporada los planetas con vida vegetal y animal.


De las cosas anunciadas por Frontier para Horizons (temporada) no figuraba el tema atmósfera por ningún lado. Ojo, que yo encantado. Yo el tema atmósfera y vida animal vegeta lo veria más para la temporada 4. Que el equipo que acaban AHORA de Horizons tenga 2 años de desarrollo por delante.

Para esta temporada comentaron el tema multitripulacion de 4 (wing), cazas en naves, creador de comandantes y no se si algo más así relevante. Eso da para 3 expansiones menores a lo largo del año.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Y un tema difícil de tratar con la generación procedimental es la persistencia. Cuando generas contenido mediante una fórmula matemática concreta, el contenido generado es siempre es el mismo. Si talas un árbol que ha sido generado de manera procedimental, cuando se vuelva a generar la instancia el árbol vuelve a estar ahí. La única forma de otorgar persistencia al contenido procedimental es añadiendo a posteriori datos que tengan precedencia sobre los contenidos recién generados. Por ejemplo, si se pretende que los jugadores puedan destruir una base en tierra y que se quede destruida, dado que cuando se genera la instancia la base va a aparecer de nuevo, hace falta un indicador añadido que le diga al juego que está destruida. Esto significa almacenar más datos y un sistema que compruebe y coordine estas cosas. A ser posible automatizado, para que no dependa de que un tío en Frontier haga esto o aquello para modificarlo. Si no lo hacen así, el juego sufrirá la desventaja de la generación procedimental: la invariabilidad del contenido. Y eso hace que los jugadores se vean incapaces de afectar al entorno. Tengo curiosidad (desde el punto de vista profesional) acerca del método que usarán para resolver estos temas, si es que tienen pensado resolverlos.

Si, en esta última newsletter precisamente M Brookes hablaba de como van a empezar a tratar las bases de superficie de una manera mas flexible que les permite por ejemplo crear y destruir etc a voluntad esas bases. Esto es un contrapunto a las estaciones espaciales que estaban intrinsecamente ligadas a la Forja Estelar y a la generación procedimental. En el futuro también cambiarán las espaciales al mismo sistema. Todo eso apunta a que FDEV esté considerando que las bases y estaciones sean un elemento más jugable dentro del "control" de los jugadores, o sus facciones menores.
 
De las cosas anunciadas por Frontier para Horizons (temporada) no figuraba el tema atmósfera por ningún lado. Ojo, que yo encantado. Yo el tema atmósfera y vida animal vegeta lo veria más para la temporada 4. Que el equipo que acaban AHORA de Horizons tenga 2 años de desarrollo por delante.

Para esta temporada comentaron el tema multitripulacion de 4 (wing), cazas en naves, creador de comandantes y no se si algo más así relevante. Eso da para 3 expansiones menores a lo largo del año.

Tal vez tomen la decisión de dejar el desarrollo del modelo de vuelo atmosférico y planetas con vida y ponerse con el tema de la primera persona en la temporada 3ª, quedando ya para la 4ª el resto del apartado de aterrizaje en planetas. No estaría mal hacerlo así, la verdad. Pero por otro lado es algo raro el no terminar de desarrollar los aterrizajes planetarios en todo tipo de entornos y dejarlo a mitad para pasar al tema de primera persona, para luego volver al tema de los aterrizajes en los entornos que faltan. En fin, esto es especular por especular, ellos sabrán cuánta gente tienen y si trabajan en paralelo en esas dos partes del proyecto. Tal vez ya tengan un equipo trabajando en el tema de la primera persona (lo de que tengan avanzado el creador de comandantes podría ser una pista)...
 
Si, en esta última newsletter precisamente M Brookes hablaba de como van a empezar a tratar las bases de superficie de una manera mas flexible que les permite por ejemplo crear y destruir etc a voluntad esas bases. Esto es un contrapunto a las estaciones espaciales que estaban intrinsecamente ligadas a la Forja Estelar y a la generación procedimental. En el futuro también cambiarán las espaciales al mismo sistema. Todo eso apunta a que FDEV esté considerando que las bases y estaciones sean un elemento más jugable dentro del "control" de los jugadores, o sus facciones menores.

Interesante, eso es justo de lo que hablaba: la posibilidad de incorporar cambios en el escenario que se genera de manera procedimental. Eso permitirá posibilidades interesantes como personalización de bases según las facciones que las controlan, etc.
 
Tal vez tomen la decisión de dejar el desarrollo del modelo de vuelo atmosférico y planetas con vida y ponerse con el tema de la primera persona en la temporada 3ª, quedando ya para la 4ª el resto del apartado de aterrizaje en planetas. No estaría mal hacerlo así, la verdad. Pero por otro lado es algo raro el no terminar de desarrollar los aterrizajes planetarios en todo tipo de entornos y dejarlo a mitad para pasar al tema de primera persona, para luego volver al tema de los aterrizajes en los entornos que faltan. En fin, esto es especular por especular, ellos sabrán cuánta gente tienen y si trabajan en paralelo en esas dos partes del proyecto. Tal vez ya tengan un equipo trabajando en el tema de la primera persona (lo de que tengan avanzado el creador de comandantes podría ser una pista)...

Por eso lo decía. Creí haber leído por el foro que Horizons lleva en desarrollo desde que se comenzó el proyecto. Sería algo razonable, que el equipo de FPS lleve desde que se lanzó Elite con él, con este año, harían dos desarrollando el tema FPS y dejaría otros dos para la creación de planetas con atmosfera.

Como dices esto es especular por especular, pero como nos gusta ;)
 
Lo de los planetas con atmósfera lo veo tan complicado que ni se me ocurre pensar cuando podría estar terminado.
Sobre todo si quieren hacer la tierra con bastante detalle.
 
Last edited:
Lo de los planetas con atmósfera lo veo tan complicado que ni se me ocurre pensar cuando va podría estar terminado.
Sobre todo si quieren hacer la tierra con bastante detalle.

Los planetas con atmósfera no es tan complicado hacerlo: es un modelo de simulación de vuelo con más variables además de la gravedad (resistencia del aire, corrientes de viento, etc.). Lo que sí es complicado es el tema de los planetas con atmósfera y que además tengan vida animal y vegetal, con formas de vida que deberán ser diferentes de un planeta a otro y con las que en teoría se debería poder interactuar. Eso sí que es un reto hacerlo bien.
 
Last edited:
Lo tienes dificil para que la presion atmosferica y/o las altas temperaturas no machaquen tu nave, en todo caso deberias poder sobrevolar las capas superiores de la atmosfera de los gigantes gaseosos, cuando llegaras a cierta profundidad en el mar de nubes, ademas de que la visibilidad seria nula, tu nave deberia ir degradandose hasta reventar si no vuelves a tomar altura, el consumo de combustible para mantener estas orbitas bajas deberia ser brutal, por cierto, o para salir o entrar de las mismas.
 
Evidentemente era una broma lo de atravesar el planeta, no sé qué vamos a poder hacer con esos planetas más que volar a ras y tal vez recoger alguno de sus gases para venderlo.
 
Evidentemente era una broma lo de atravesar el planeta, no sé qué vamos a poder hacer con esos planetas más que volar a ras y tal vez recoger alguno de sus gases para venderlo.

Si te parece poco volar entre un mar de nubes con unas vistas y colores maravillosos...

[video=youtube;mHOufiJu200]http://www.youtube.com/watch?v=mHOufiJu200[/video]
 
Last edited:
Back
Top Bottom