[VIDEO] Descenso de 7 km en VRS...

Viajero

Volunteer Moderator
Genial uso de materiales en síntesis de reparación de vehículo para ayudar a sobrevivir un descenso en un cráter de 7km de profundidad con un VRS...

[video=youtube;xMV9WNDkCzM]https://www.youtube.com/watch?v=xMV9WNDkCzM[/video]
 
Last edited:
Bufff que loco! xD

Desde luego le estoy cogiendo unas ganas a explorar en ponerse en marcha el Horizons...
 

Viajero

Volunteer Moderator
Me ha recordado mogollón a esto de la película "Abyss" .p :

Momento 1h:50m:00

[video=youtube;hEgsZ6y_Zso]https://youtu.be/hEgsZ6y_Zso?t=6600[/video]
 
Last edited:
Buenisimo el video. Aunque no me parece muy normal que las autoreparaciones sean tan inmediatas. Al menos que se tome un tiempo para reparar los daños. A mi, tal como está, me da la impresión de poción mágica.
El control del tipo con el SRV buenisimo. Yo, si hago eso, acabo dando vueltas como una peonza. Mis restos si iban a estar por todo ese enorme crater.
 
Yo hoy he descendido un cráter de 28 kilómetros de profundidad en un palnetoide "patata". Tenía unos muros casi verticales. Por supuesto, no he llegado vivo al fondo, pero ha sido alucinante lo que he tardado en estrellarme, jejeje.
Realmente estoy emocionadísimo con este Horizons. La dimensión que ha adquirido el juego es descomunal. No sé cuántas horas llevo sólo explorando superficies planetarias sin hacer nada, sólo disfrutando y sacando fotos. No tengo calificativos suficientes.
Un saludo.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Yo hoy he descendido un cráter de 28 kilómetros de profundidad en un palnetoide "patata". Tenía unos muros casi verticales. Por supuesto, no he llegado vivo al fondo, pero ha sido alucinante lo que he tardado en estrellarme, jejeje.
Realmente estoy emocionadísimo con este Horizons. La dimensión que ha adquirido el juego es descomunal. No sé cuántas horas llevo sólo explorando superficies planetarias sin hacer nada, sólo disfrutando y sacando fotos. No tengo calificativos suficientes.
Un saludo.

28 Km! puedes postear el nombre del sistema y el planeta?!! Y si puedes ya para nota las coordenadas que te salen en el HUD en su localizacion?

Eso es un record tío, y hay que grabarlo!
 
Last edited:
Ehy! que buena idea! apuntad el sitio y montamos un HECELP (HACIENDO-EL-CABRA-EN-LA-PATATA) RACER!
 
Por mucho que tenga 28km de profundidad, en un planetoide tipo patata, que normalmente son pequeños y donde la gravedad es muy baja, tampoco deberias alcanzar velocidades de descenso tan altas como para matarte, y mas si antes del impacto reduces la velocidad de descenso con los propulsores.

Coincido con Linceo en lo que comenta sobre la pocion magica, ¿que es eso de que los daños se reparen magicamente al momento? Me parece muy cutre y si, da la impresion de pocion magica de curacion instantanea del tipico RPG.
 
Pienso igual, los daños deberian ser reparados gradualmente y ya si les pones unos drones pequeñitos voladores que salgan del srv y te reparen sería la caña xd.
si han modificado los SCB en las naves,no veo porque en el srv no seria distinto con el tema de reparar el hull.
 
Last edited:
Ehy! que buena idea! apuntad el sitio y montamos un HECELP (HACIENDO-EL-CABRA-EN-LA-PATATA) RACER!

Secundo la moción. Lo que si se podía ir haciendo es para los que tengamos horizons y para cuando lo saquen es ir preparando un sitio para "estrellarnos" digo para hacer alguna carrerita.

Lo de girar como peonzas como dice Liceo mas que de sobra la beta me sirve para hacerme con los controles nada mas XDD porque no veas tu que difícil, eso si embarcarte en misión de entrar en bases con mogollón de torres para apuntar ya puedes ir fino, hice una y llegue con 3% de hull del srv a la nave y con la nave salí con un 15% era la nueva viper, tampoco cuenta que me comí literalmente una instalación girando mal, pero destruí el generador ea. Ciertamente no es lo mismo girar en el espacio que en un planeta la leche, cuando pongan los habitados pufff, contar que siempre habrá una nave estrellada, la mía.
 
La verdad es que el tema de planetas con atmosferas y que se pueda aterrizar es un movidon. Esos planetas que se ven iluminados por la noche... ¿que pasara?, quiero decir, para poder aterrizar ahi, van a tener que diseñar y modelar miles, millones de edificios?, ¿Lo haran procedularmente?, O directamente no se podra aterrizar en planetas habitados?
 

Viajero

Volunteer Moderator
La verdad es que el tema de planetas con atmosferas y que se pueda aterrizar es un movidon. Esos planetas que se ven iluminados por la noche... ¿que pasara?, quiero decir, para poder aterrizar ahi, van a tener que diseñar y modelar miles, millones de edificios?, ¿Lo haran procedularmente?, O directamente no se podra aterrizar en planetas habitados?

Los planetas con atmósferas serán aterrizables en una futura expansión probablemente, o ese es el plan siempre que el juego siga vendiéndose razonablemente como hasta ahora etc. Y serán realizados con generación procedimental también la mayoría (aunque un gran numero de los conocidos o típicos del lore van a requerir un montón de trabajo manual para que reflejen lo que se conoce de elllos etc).

Personalmente creo que esto se va a realizar en, como mínimo, dos temporadas más. La primera sería expandir los aterrizajes a planetas con atmósfera o gigantes gaseosos... pero sin vida observable a simple vista. Es decir planetas como Venus, Júpiter etc. En una subsiguiente temporada expandirían la cosa con mundos con vida tipo terrestre u otras donde nos encontraríamos con fauna y flora e incluso ciudades y civilizaciones etc.

El tema es tan complejo que no me extrañaría nada que esta última parte, es decir, ciudades, asentamientos y temas civilizados se dejase para una subsiguiente expansión.

Y ya no te quiero ni contar como sería realizar los mundos civilizados y modernos de los Targoides u otras razas alienígenas que haya en la galaxia (se ha confirmado que hay más de una)... etc.

Esto va para varios años!

PS: En cuanto a crear habitantes de ciudades por generación procedural y poblar asentamientos, estaciones espaciales o bases, FDEV tiene ya muuucha práctica y muchas de la mecánicas y teconologías en el bolsillo listas para aplicarse a Elite. Su próximo lanzamiento de Planet Coaster ha necesitado de ese tipo de simulación de masas... Es casi como si lo tuvieran planeado para beneficiarse mutuamente d elas tecnologias de sus productos... fijaos:

[video=youtube;7tyWUT0UsZE]https://www.youtube.com/watch?v=7tyWUT0UsZE[/video]

[video=youtube;tZc5wrYu9Lo]https://www.youtube.com/watch?v=tZc5wrYu9Lo[/video]
 
Last edited:
He medido con más precisión la profundidad del cráter. Son 20Km, que no es poco. El sistema es Yurok y el planetoide, que no es redondo, es el primero junto a la estrella. La excursión al cráter la he realizado desde la base exterior del mismo y me he pasado toda la mañana para subir el enorme paredón del cráter, un caos de rocas. Me ha costado mucho porque era tan empinado que por momentos el escarabajo se daba la vuelta. Pero lo he logrado. Ya desde arriba, he intentado bajar al interior, pero las paredes eran muy verticales y he acabado precipitándome y destruyendo el escarabajo.
Os dejo un album con fotos de la aventura:

https://goo.gl/photos/1YgDwV3sfJDvpA3U7
 

Myr111

Banned
Menuda leche ! jaja. Muy chulas las fotos y se me hace rarísimo ver el juego en español jajaja

Por cierto no está mal la combinación de colores que llevas... ¿ me puedes pasar los datos para probarla ? Gracias ! ;)

Edit ¿ conocéis de algún foro / post donde la gente ponga sus preferencias de colores de hud y fotos ? Sé que hace tiempo vi alguno de éstos pero no logro encontralo. Gracias y perdón por aprovechar "la inercia" :)
 
Last edited:
El HUD es el tema Interestellar del EDFX

Y sobre la reparación mágica, fue lo primero que me pregunté mientras veía el vídeo, que despropósito dentro del juego una mecánica así...
 
Last edited:
Menuda leche ! jaja. Muy chulas las fotos y se me hace rarísimo ver el juego en español jajaja

Por cierto no está mal la combinación de colores que llevas... ¿ me puedes pasar los datos para probarla ? Gracias ! ;)

Edit ¿ conocéis de algún foro / post donde la gente ponga sus preferencias de colores de hud y fotos ? Sé que hace tiempo vi alguno de éstos pero no logro encontralo. Gracias y perdón por aprovechar "la inercia" :)

Son estos:

<MatrixRed> 0.11, 0.26, 1 </MatrixRed>
<MatrixGreen> 1, 1, -0.45 </MatrixGreen>
<MatrixBlue> 0.18, -0.26, -0.21 </MatrixBlue>

En cuanto a la traducción es un trabajo excelente y hay que dar a todo el equipo la enhorabuena. Tal vez hubiera sido mejor no traducir los nombres de las naves..., por ponerle una peguita.
Un saludo.
 

Viajero

Volunteer Moderator
En cuanto a la traducción es un trabajo excelente y hay que dar a todo el equipo la enhorabuena. Tal vez hubiera sido mejor no traducir los nombres de las naves..., por ponerle una peguita.
Un saludo.

Eso incluye no traducir cosas como por ejemplo "Fighter" en Imperial Fighter"? O en este caso harías una excepción y lo traducirías quizás por Caza imperial? :) y si decides hacer excepciónes donde pones el límite?

Esto ha sido el objeto de largas discusiones entre el equipo de traducción. La decisión final ha sido traducir los nombres de carácter más funcional tales como "Fighter", "Courier" o "Corvette" y dejar en inglés aquellos que sean más "propios" tales como Sidewinder, Asp o Diamondback por ejemplo.
 
Last edited:
En cuanto a la traducción es un trabajo excelente y hay que dar a todo el equipo la enhorabuena. Tal vez hubiera sido mejor no traducir los nombres de las naves..., por ponerle una peguita.

Como ya dice Viajero, no se traducen los nombres propios que dan nombre al modelo, pero sí que se traduce el nombre común que indica el tipo de nave. Te pongo un ejemplo para que lo veas más claro.

Supongo que si en un juego traducido al español ves "assault rifle Heckler & Koch G36" o "SIG Sauer P226 pistol" en lugar de "fusil de asalto Heckler & Koch G36" o "pistola SIG Sauer P226" dirías "vaya traducción más cutre, que no han caído en traducir las armas". Pues esto es igual, pero con naves. Así que "corvette" es una corbeta, "gunship" es cañonera, "clipper" es clíper, "cutter" es cúter, etc. Son todo tipos de navíos espaciales. Otra cosa es el nombre del modelo: eso no se traduce. Pero no traducir las naves en un juego de naves espaciales es como no traducir las armas en un juego de disparos en primera persona.

;)
 
Last edited:
Buenisimo el video. Aunque no me parece muy normal que las autoreparaciones sean tan inmediatas. Al menos que se tome un tiempo para reparar los daños. A mi, tal como está, me da la impresión de poción mágica.
El control del tipo con el SRV buenisimo. Yo, si hago eso, acabo dando vueltas como una peonza. Mis restos si iban a estar por todo ese enorme crater.

Por mucho que tenga 28km de profundidad, en un planetoide tipo patata, que normalmente son pequeños y donde la gravedad es muy baja, tampoco deberias alcanzar velocidades de descenso tan altas como para matarte, y mas si antes del impacto reduces la velocidad de descenso con los propulsores.

Coincido con Linceo en lo que comenta sobre la pocion magica, ¿que es eso de que los daños se reparen magicamente al momento? Me parece muy cutre y si, da la impresion de pocion magica de curacion instantanea del tipico RPG.

Pienso igual, los daños deberian ser reparados gradualmente y ya si les pones unos drones pequeñitos voladores que salgan del srv y te reparen sería la caña xd.
si han modificado los SCB en las naves,no veo porque en el srv no seria distinto con el tema de reparar el hull.

El es el tema Interestellar del EDHUDEDFX

Y sobre la reparación mágica, fue lo primero que me pregunté mientras veía el vídeo, que despropósito dentro del juego una mecánica así...

¿ Y nadie a pensado que es el mismo tipo de reparación que en las estaciones ? ¿ Cambio de cristal del hud en 0,0 y sin ver a los operarios ? Eso también es mágico
 
Back
Top Bottom