Buenas a todos,
Probablemente por lo que se me conoce aquí es por mi afición al combate, lo que no se si se conoce es mi afición a la exploración. Pues bien, habiendo dejado claro que la exploración tambien es algo que me gusta, paso a presentaros una ruta, camino... No estoy seguro de como definirlo, simplemente diré que hay algo sospechoso en todo esto.
Todo empezó cuando me dio por indagar esta noticia en el Galnet, de la cual me gustaría extraer esta frase:
Todo esto llevó a una investigación del sector EAFOTS y de los sistemas EAFOTS EA +algo (de los que creo solo hay 5) y creo recordar que no se encontró nada (que me corrija alguien si me equivoco) y aunque se encontrara algo, no es determinante ya que la ruta que os voy a mostrar fue descubierta por mi y no he visto descubrimientos relacionados con ella en ningún lado.
Bueno, suficiente con los preparativos, vamos al meollo.
De los sistemas que encajaban con el patrón "EAFOTS EA +algo" había uno que despertó mi curiosidad por lo elevado que estaba sobre el plano galáctico, como buen explorador que soy pense: "Venga, porqué no, vamos para allá".
El sistema es: EAFOTS EA-F C28-0
Como se aprecia en la siguiente foto, está bastante por encima del plano galáctico, tomad como referencia las nebulosas de Corazón y Alma:
El sistema en sí no tiene nada en especial, este es el plano del sistema. Obviamente alguien había llegado antes que yo y ya estaba todo explorado, pero eso no me echó para atrás; los misterios no se resuelven escaneando todos los planetas, ahí tenía que haber algo más... Dudaba que el mensaje te llevara directamente a la respuesta, pensé que el sistema una referencia para algo más... Y así fue.
Eso de subir o bajar mucho en el plano galáctico es algo apasionante y... me gustó. Pensé: "Hmm... Este sistema está extrañamente por encima de los demás, parece una forma de atraerte a las alturas. Me pregunto si habrá más sistemas por encima y si podré acceder a ellos". Y así fue: había más sistemas, muchos más. Sistemas que parecían estar fuera de lugar, que parecían estar puestos ahí para que los recorrieran, que parecían tener lo necesario para permitirte seguir avanzando si tenías la pericia, cumplías los requisitos y tenías la paciencia para buscar el siguiente paso en el camino".
Como para todo verdadero explorador, para mi fue una clara invitación a la aventura. Se me aceleró el pulso viendo lo que veía. ¿Podría estar ante algo que a los demás se les había escapado?
Vuelvo a divagar, disculpadme. Encontré una especie de "escalera" de sistemas que subían hacia las alturas, que atravesaban lo lejano para perderse en lo desconocido. Cuando creía que no habría un sistema más arriba, lo encontraba; eso no parecía tener fin. En mi mente, la idea de que eso no podía ser casualidad empezó a tomar forma.
Ascendí por la escalera, encontrando cada vez más de algo que me pareció por completo fuera de lugar: estrellas de neutrones. Al principio simplemente me chocó, sin embargo, cuantas más encontraba más se alimentaba la sospecha en mi: "Algo no cuadra, algo aquí está mal, no debería haber tantas estrellas de neutrones, no aquí y desde luego no de esta forma". Pero las había, y parecían un camino.
Por fin encontré el techo, la escalera no parecía continuar más allá. ¿Estaría allí el final del arcoiris? ¿la solución al misterio? La respuesta es no. Ya estaba dispuesto a darme la vuelta cuando divisé otra estrella de neutrones no hacia arriba, si no en el mismo plano que el tope superior de la escalera. Pense: "simple casualidad", pero no era así. En vez de buscar hacia arriba, empecé a buscar sistemas en ese plano superior en el que me encontraba.
Y vaya si encontré sistemas, sistemas lejanos y distantes entre ellos, pero estaban allí. En ese momento pensé: "Hmm... Ahora mismo la única manera de hacer esos saltos sería sobrecargando la nave con una estrella de neutrones, pero ninguna manera todos esos sistemas (en este momento eran cuatro o cinco que avanzaban por el plano) son estrellas de neutrones." Ya veis que en ese momento que hubiera cuatro o cinco estrellas de neutrones seguidas, a un rango razonable y a las que podías saltar una detrás de otra (porque no había más entre medias), me parecía descabellado y de hecho, me lo sigue pareciendo. Qué equivocado estaba; comprobé qué tipo de estrella era la principal del sistema para darme cuenta de que todas ellas eran estrellas de neutrones.
¿Sería esto como la escalera? ¿Se remontaría este camino de estrellas eternamente en este elevado plano galáctico? Seguí buscando en el mapa de la galaxia y seguí encontrando sistemas por los que continuar mi aventura, todos ellos inalcanzables a no ser que todos y cada uno de ellos fuera una estrella de neutrones y... seguí quedándome terriblemente descolocado al darme cuenta de todas y cada una de esas estrellas era, increíblemente, una estrella de neutrones.
En ese momento algo hizo click: "De nada me sirve poder saltar tanto si me voy a quedar sin combustible al quinto salto, y de ninguna manera va a haber tantas estrellas de neutrones y además estrellas en las que pueda reabastecerme". Para seguir con lo que ya es tradición, me equivoqué. Había sistemas vecinos a estas estrellas de neutrones; no los podía usar para avanzar, pero estaban lo suficientemente cerca de cada punto de ruta como para abastecerme, volver al sistema de la estrella de neutrones y continuar mi camino. Os podéis imaginar lo que estaba pensando: "Demasiadas casualidades...".
Inciso, según iba subiendo por la "escalera" y por avanzando por el "camino", me iba encontrando que todos los sistemas estaban inexplorados; era el primero en llegar.
Voy a dejar que vuestros ojos descansen de tanta lectura para ver unas cuantas fotos explicativas, la primera es la escalera:
RECALCO: Todo lo que veis con un marcador en el puente, es una estrella de neutrones. Son decenas si no casi cien. Y ojo que no os engañen los ojos, el puente tiene unos 3000 años luz de una punta a otra
La segunda es el puente al completo con subida y bajada, con la perspectiva de alguien que mira hacia la burbuja:
Y esta tercera es el puente visto como alguien que mira hacia Formidine:
¿Por qué no he puesto los nombres de las estrellas? Buena pregunta. Porque no le quiero privar a nadie de las emociones y la aventura, y esto es realmente una. Aún así no soy cruel; os voy a dar unos cuantos nombres que espero os sirvan de guía, tanto para llegar al sistema de la noticia como para avanzar (Si veo que no son suficientes iré ampliando la lista):
EAFOTS TA-C D14-5
EAFOTS EA C28-0
BYUDGU OQ-Y D0
BYUDGU SN-S D4-0
BYUDGU UQ-L D8-0
PHAA AIR VL-C D13-0
SQEASP UO-Q D5-0
HEGIO IZ-M D8-0
>>IMPORTANTE: Esta aventura es completamente inviable para naves con salto menor a 50 años luz.<<
Suerte a todos los atrevidos exploradores que se embarquen en esta aventura; allí ha de haber un algo, un tesoro escondido que no tuve la pericia ni la dedicación suficientes para encontrar. O quizá no haya nada y en ese caso vuestro tesoro será la experiencia, que os aseguro será intensa. Tendréis que vigilar el combustible, mantenerlo al mínimo o al máximo según la ocasión. Tendréis que hacer malabares para encontrar una estrella en la que reabasteceros; algunas estrellas de neutrones tendrán compañera, unas cerca y otras lejos, otras no. Andad con cuidado.
Una última frase de ánimo. Perseverad y no abandonéis; el camino será duro pero merecerá la pena, es la mejor experiencia de exploración que he tenido hasta la fecha.
Ah! Casi se me olvida. Por un fallo en la conexión de los sistemas de la nave durante un salto (cof cof hubo un fallo de conexión del servidor cof cof), este no llegó a realizarse pero consumió el combustible, dejándome preso en un sistema sin posibilidad de salir de él. A pesar de la dificultad del camino, un valiente Fuel Rat vino a salvarme.
Gracias a él os he podido contar esta historia.
Probablemente por lo que se me conoce aquí es por mi afición al combate, lo que no se si se conoce es mi afición a la exploración. Pues bien, habiendo dejado claro que la exploración tambien es algo que me gusta, paso a presentaros una ruta, camino... No estoy seguro de como definirlo, simplemente diré que hay algo sospechoso en todo esto.
Todo empezó cuando me dio por indagar esta noticia en el Galnet, de la cual me gustaría extraer esta frase:
Justo antes de que la nave fuera trasladada a su lugar de descanso definitivo, una baliza de abordo se activó momentáneamente, transmitiendo una secuencia repetitiva de curiosos caracteres. Esto continuó durante varios minutos hasta que un fallo en la energía lo silenció. En el mensaje se leia: "OTSEAFOTSEAF". El significado de esta transmisión, si tiene alguno, no está claro.
[...]
La identidad del Comandante en cuestión es desconocida, pero la nave ha sido identificada como una atigua Cobra Mk III con un inusual registo en el casco que leia 'Corazón y Alma'.
Todo esto llevó a una investigación del sector EAFOTS y de los sistemas EAFOTS EA +algo (de los que creo solo hay 5) y creo recordar que no se encontró nada (que me corrija alguien si me equivoco) y aunque se encontrara algo, no es determinante ya que la ruta que os voy a mostrar fue descubierta por mi y no he visto descubrimientos relacionados con ella en ningún lado.
Bueno, suficiente con los preparativos, vamos al meollo.
De los sistemas que encajaban con el patrón "EAFOTS EA +algo" había uno que despertó mi curiosidad por lo elevado que estaba sobre el plano galáctico, como buen explorador que soy pense: "Venga, porqué no, vamos para allá".
El sistema es: EAFOTS EA-F C28-0
Como se aprecia en la siguiente foto, está bastante por encima del plano galáctico, tomad como referencia las nebulosas de Corazón y Alma:

El sistema en sí no tiene nada en especial, este es el plano del sistema. Obviamente alguien había llegado antes que yo y ya estaba todo explorado, pero eso no me echó para atrás; los misterios no se resuelven escaneando todos los planetas, ahí tenía que haber algo más... Dudaba que el mensaje te llevara directamente a la respuesta, pensé que el sistema una referencia para algo más... Y así fue.
Eso de subir o bajar mucho en el plano galáctico es algo apasionante y... me gustó. Pensé: "Hmm... Este sistema está extrañamente por encima de los demás, parece una forma de atraerte a las alturas. Me pregunto si habrá más sistemas por encima y si podré acceder a ellos". Y así fue: había más sistemas, muchos más. Sistemas que parecían estar fuera de lugar, que parecían estar puestos ahí para que los recorrieran, que parecían tener lo necesario para permitirte seguir avanzando si tenías la pericia, cumplías los requisitos y tenías la paciencia para buscar el siguiente paso en el camino".
Como para todo verdadero explorador, para mi fue una clara invitación a la aventura. Se me aceleró el pulso viendo lo que veía. ¿Podría estar ante algo que a los demás se les había escapado?
Vuelvo a divagar, disculpadme. Encontré una especie de "escalera" de sistemas que subían hacia las alturas, que atravesaban lo lejano para perderse en lo desconocido. Cuando creía que no habría un sistema más arriba, lo encontraba; eso no parecía tener fin. En mi mente, la idea de que eso no podía ser casualidad empezó a tomar forma.
Ascendí por la escalera, encontrando cada vez más de algo que me pareció por completo fuera de lugar: estrellas de neutrones. Al principio simplemente me chocó, sin embargo, cuantas más encontraba más se alimentaba la sospecha en mi: "Algo no cuadra, algo aquí está mal, no debería haber tantas estrellas de neutrones, no aquí y desde luego no de esta forma". Pero las había, y parecían un camino.
Por fin encontré el techo, la escalera no parecía continuar más allá. ¿Estaría allí el final del arcoiris? ¿la solución al misterio? La respuesta es no. Ya estaba dispuesto a darme la vuelta cuando divisé otra estrella de neutrones no hacia arriba, si no en el mismo plano que el tope superior de la escalera. Pense: "simple casualidad", pero no era así. En vez de buscar hacia arriba, empecé a buscar sistemas en ese plano superior en el que me encontraba.
Y vaya si encontré sistemas, sistemas lejanos y distantes entre ellos, pero estaban allí. En ese momento pensé: "Hmm... Ahora mismo la única manera de hacer esos saltos sería sobrecargando la nave con una estrella de neutrones, pero ninguna manera todos esos sistemas (en este momento eran cuatro o cinco que avanzaban por el plano) son estrellas de neutrones." Ya veis que en ese momento que hubiera cuatro o cinco estrellas de neutrones seguidas, a un rango razonable y a las que podías saltar una detrás de otra (porque no había más entre medias), me parecía descabellado y de hecho, me lo sigue pareciendo. Qué equivocado estaba; comprobé qué tipo de estrella era la principal del sistema para darme cuenta de que todas ellas eran estrellas de neutrones.
¿Sería esto como la escalera? ¿Se remontaría este camino de estrellas eternamente en este elevado plano galáctico? Seguí buscando en el mapa de la galaxia y seguí encontrando sistemas por los que continuar mi aventura, todos ellos inalcanzables a no ser que todos y cada uno de ellos fuera una estrella de neutrones y... seguí quedándome terriblemente descolocado al darme cuenta de todas y cada una de esas estrellas era, increíblemente, una estrella de neutrones.
En ese momento algo hizo click: "De nada me sirve poder saltar tanto si me voy a quedar sin combustible al quinto salto, y de ninguna manera va a haber tantas estrellas de neutrones y además estrellas en las que pueda reabastecerme". Para seguir con lo que ya es tradición, me equivoqué. Había sistemas vecinos a estas estrellas de neutrones; no los podía usar para avanzar, pero estaban lo suficientemente cerca de cada punto de ruta como para abastecerme, volver al sistema de la estrella de neutrones y continuar mi camino. Os podéis imaginar lo que estaba pensando: "Demasiadas casualidades...".
Inciso, según iba subiendo por la "escalera" y por avanzando por el "camino", me iba encontrando que todos los sistemas estaban inexplorados; era el primero en llegar.
Voy a dejar que vuestros ojos descansen de tanta lectura para ver unas cuantas fotos explicativas, la primera es la escalera:
RECALCO: Todo lo que veis con un marcador en el puente, es una estrella de neutrones. Son decenas si no casi cien. Y ojo que no os engañen los ojos, el puente tiene unos 3000 años luz de una punta a otra

La segunda es el puente al completo con subida y bajada, con la perspectiva de alguien que mira hacia la burbuja:

Y esta tercera es el puente visto como alguien que mira hacia Formidine:

¿Por qué no he puesto los nombres de las estrellas? Buena pregunta. Porque no le quiero privar a nadie de las emociones y la aventura, y esto es realmente una. Aún así no soy cruel; os voy a dar unos cuantos nombres que espero os sirvan de guía, tanto para llegar al sistema de la noticia como para avanzar (Si veo que no son suficientes iré ampliando la lista):
EAFOTS TA-C D14-5
EAFOTS EA C28-0
BYUDGU OQ-Y D0
BYUDGU SN-S D4-0
BYUDGU UQ-L D8-0
PHAA AIR VL-C D13-0
SQEASP UO-Q D5-0
HEGIO IZ-M D8-0
>>IMPORTANTE: Esta aventura es completamente inviable para naves con salto menor a 50 años luz.<<
Suerte a todos los atrevidos exploradores que se embarquen en esta aventura; allí ha de haber un algo, un tesoro escondido que no tuve la pericia ni la dedicación suficientes para encontrar. O quizá no haya nada y en ese caso vuestro tesoro será la experiencia, que os aseguro será intensa. Tendréis que vigilar el combustible, mantenerlo al mínimo o al máximo según la ocasión. Tendréis que hacer malabares para encontrar una estrella en la que reabasteceros; algunas estrellas de neutrones tendrán compañera, unas cerca y otras lejos, otras no. Andad con cuidado.
Una última frase de ánimo. Perseverad y no abandonéis; el camino será duro pero merecerá la pena, es la mejor experiencia de exploración que he tenido hasta la fecha.
Ah! Casi se me olvida. Por un fallo en la conexión de los sistemas de la nave durante un salto (cof cof hubo un fallo de conexión del servidor cof cof), este no llegó a realizarse pero consumió el combustible, dejándome preso en un sistema sin posibilidad de salir de él. A pesar de la dificultad del camino, un valiente Fuel Rat vino a salvarme.
Gracias a él os he podido contar esta historia.
Last edited: