Doy gracias y apoyo al equipo de traducción pero POR FAVOR

Lider de la Alianza como nombre para una nave queda como el... que queda mal, vamos.

No se podria dejar como Chieftain? Hay naves como la Asp explorer que no se llaman exploradora ASP
 
Lo mismo pasa con la Imperial Courier, que le han puesto de nombre Correo Imperial en español, cuando lo correcto hubiera sido ponerle Mensajera Imperial en todo caso. Parece que usan el traductor de google para traducir o algo así.
 
El mal ya está hecho en el juego pero en la beta aún se pueden cambiar las cosas

Y en el juego también, no creo que requiera mucho tiempo y recursos de desarrollo meter un hotfix que cambia una palabra que hace que el nombre de una nave en español sea cutre.

No, google te lo pone como tu has dicho...
Pues peor me lo pones, si el traductor de google traduce mejor que un equipo de traducción apaga y vámonos.
 
Creo que Cutter, Correo, Clipper quedan muy bien como están. Invertimos la posición de nombre y adjetivo en español pero mantenemos las palabras más próximas posibles. Creo que es un punto medio muy bueno y muy acertado.

Y sí que creo que Chieftain suena muy chulo en inglés. La traducción es peliaguda... ¿Líder? ¿Caudillo? ¿Comandante? ¿Jefe?
Y ahora, el adjetivo... "de la alianza", "aliada" ?? No es tan fácil.
Estos dichosos angloparlantes lo han hecho solo para confundirnos!! Malditos!! <-- (broma, chascarrillo, tontunada)
 
Creo que Cutter, Correo, Clipper quedan muy bien como están. Invertimos la posición de nombre y adjetivo en español pero mantenemos las palabras más próximas posibles. Creo que es un punto medio muy bueno y muy acertado.

Y sí que creo que Chieftain suena muy chulo en inglés. La traducción es peliaguda... ¿Líder? ¿Caudillo? ¿Comandante? ¿Jefe?
Y ahora, el adjetivo... "de la alianza", "aliada" ?? No es tan fácil.
Estos dichosos angloparlantes lo han hecho solo para confundirnos!! Malditos!! <-- (broma, chascarrillo, tontunada)

Yo creo que la palabra más próxima al español es "mensajera", la más próxima y la que mejor queda.
si miras en wordreference, que es uno de los diccionarios online más fiables que hay no viene traducido como correo en ningún momento http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=courier, viene mensajero, guía turístico y como verbo en lugar de como sinónimo para la acción enviar algo por mensajería. En serio no te parece "Correo" un nombre super cutre para una nave? para ponerle correo yo le hubiera puesto mensajera imperial o le habría dejado el nombre original como a la cutter y la clipper. Está bien inventar palabras similares y no traducir literal una palabra, pero solo cuando la traducción literal es muy cutre, esta vez se han inventado una palabra que no es la traducción literal para ponerle un nombre más cutre que el que hubiese tenido con la traducción literal, no tiene sentido.
En cuanto a la Chieftain, yo le hubiera dejado el nombre original o si me aspas le hubiese puesto cacique, ya que líder, caudillo, comandante o jefe quedan como demasiado genéricos-
 
Last edited:
Yo creo que la palabra más próxima al español es "mensajera", la más próxima y la que mejor queda.
si miras en wordreference, que es uno de los diccionarios online más fiables que hay no viene traducido como correo en ningún momento http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=courier, viene mensajero, guía turístico y como verbo en lugar de como sinónimo para la acción enviar algo por mensajería. En serio no te parece "Correo" un nombre super cutre para una nave? para ponerle correo yo le hubiera puesto mensajera imperial o le habría dejado el nombre original como a la cutter y la clipper. Está bien inventar palabras similares y no traducir literal una palabra, pero solo cuando la traducción literal es muy cutre, esta vez se han inventado una palabra que no es la traducción literal para ponerle un nombre más cutre que el que hubiese tenido con la traducción literal, no tiene sentido.
En cuanto a la Chieftain, yo le hubiera dejado el nombre original o si me aspas le hubiese puesto cacique, ya que líder, caudillo, comandante o jefe quedan como demasiado genéricos-

segun la RAE Correo "Persona que tiene por oficio llevar y traer la correspondencia de un lugar a otro"

por lo tanto la traduccion de "correo imperial" es perfectamente valida y correctisima
 
Coincido con Lecitron, no sé quién ha traducido Chieftain (por cuestiones personales, estoy desconectado de la traducción desde la última actualización), pero el nombre debería haberse quedado como está. En su día el equipo de traducción tomó la decisión de no traducir los nombres propios (Eagle, Python, Fer-de-Lance, etc.) y traducir solamente los nombres comunes que designan el tipo de nave (Courier -> Correo, Clipper -> Clíper, Gunship -> Cañonera, etc.)

Otra cuestión es que el común de los mortales no suele tener mucha idea de nombres navales (os recuerdo que la navegación espacial toma los nombres de la tradición marinera) y suele decir "jo, está más chulo clipper y gunship que clíper y cañonera" (ignorando que sus nombres en español son esos). Pero en ese tema los traductores no deberían meterse: su trabajo es traducir y no preocuparse de lo que sabe o no sabe cada uno.
 
Last edited:
segun la RAE Correo "Persona que tiene por oficio llevar y traer la correspondencia de un lugar a otro"

por lo tanto la traduccion de "correo imperial" es perfectamente valida y correctisima

En realidad, tienes que fijarte en la 5ª acepción de la palabra, que es la que justifica el nombre.

¿En serio nadie ha leído/visto/oído nunca "el correo de la *póngase aquí el nombre de la naviera que se desee* está a punto de zarpar"?
 
En realidad, tienes que fijarte en la 5ª acepción de la palabra, que es la que justifica el nombre.

¿En serio nadie ha leído/visto/oído nunca "el correo de la *póngase aquí el nombre de la naviera que se desee* está a punto de zarpar"?

bueno si, pero para mi argumentacion me valia practicamente cualquiera de las aceptaciones xD, que no es la primera vez que veo que se critica esa traduccion y me parece atroz que se critique eso en concreto cuando es a mi modo de ver la mejor traduccion que se le podia haber dado a dicha nave
 
En realidad, tienes que fijarte en la 5ª acepción de la palabra, que es la que justifica el nombre.

¿En serio nadie ha leído/visto/oído nunca "el correo de la *póngase aquí el nombre de la naviera que se desee* está a punto de zarpar"?

En mi vida.
Cañonera y corbeta cientos de veces, lo mismo que destructor, acorazado, crucero, etc. que no están presentes en el juego, o fragata, balandra y similares para referirse a navíos de la edad moderna y principios de la contemporánea, pero correo para definir a un navío en la vida.
 
Me parece un gran error de traducción. Chiefthain o Chieftain es una palabra preñada de caracter tribal/cultural, e igual que no traducirías Chaman o Shaman, debería haberse respetado. Ni siquiera me parece muy bien pensado que hayan decidido usar jefe de la alianza en lugar de jefe de la tribu o del clan, puestos a traducirlo. Incluso capitán.

Con lo de correo o cañonera o la españolizada cliper, concuerdo con Escorpion. Rige la terminología naval. Aunque personalmente, aunque está mal hecho, para poner cliper prefiero poner clipper.

En mi vida.
Cañonera y corbeta cientos de veces, lo mismo que destructor, acorazado, crucero, etc. que no están presentes en el juego, o fragata, balandra y similares para referirse a navíos de la edad moderna y principios de la contemporánea, pero correo para definir a un navío en la vida.

Buque Correo “Reindeer” de la Isla de Jersey, GB
92c96f4acfb3fa055e5ea094394ae87a.jpg
 
Last edited:
Sí, creo que Escorpión tiene razón. Los nombres que tradujeron eran los referidos a significados navales... Y creo que quedan muy bien.
Y también estoy de acuerdo en que Chieftain probablemente no debería traducirse por la carga cultural que tiene y que se pierde en la traducción.

fer-de-Lance -> punta de lanza ? Cabeza de lanza ? Acero de la lanza ?? Si hacemos esto pierde la pijería que le da tener un nombre en francés <-- (otra tontunada, chascarrillo chiste... pero tengo tendencia a gritarle al radar con acento francés cuando es una "Feg-du-lans" la que me está disparando)
 
Sí, creo que Escorpión tiene razón. Los nombres que tradujeron eran los referidos a significados navales... Y creo que quedan muy bien.
Y también estoy de acuerdo en que Chieftain probablemente no debería traducirse por la carga cultural que tiene y que se pierde en la traducción.

fer-de-Lance -> punta de lanza ? Cabeza de lanza ? Acero de la lanza ?? Si hacemos esto pierde la pijería que le da tener un nombre en francés <-- (otra tontunada, chascarrillo chiste... pero tengo tendencia a gritarle al radar con acento francés cuando es una "Feg-du-lans" la que me está disparando)

En las naves de Faulcon DeLacy (Zorgon Peterson también, que es una filial de Faulcon DeLacy), hay muchas naves con nombre de serpiente, ninguna traducida (cobra que casualmente es igual que en español, viper, python y anaconda), no iban a hacer la excepción con la Fer-de-Lance, que es otra serpiente más, xD. La palabra es francesa pero creo que en inglés han tomado prestado el nombre en francés a saber por qué, y por eso en el juego están en francés, además de porque queda más pija como dices, supongo, es la nave de combate más pija del juego.
 
Last edited:
fer-de-Lance -> punta de lanza ? Cabeza de lanza ? Acero de la lanza ?? Si hacemos esto pierde la pijería que le da tener un nombre en francés <-- (otra tontunada, chascarrillo chiste... pero tengo tendencia a gritarle al radar con acento francés cuando es una "Feg-du-lans" la que me está disparando)

Este era el razonamiento que hicimos cuando decidimos no traducir Python -> Pitón, Viper -> Víbora, etc. Los nombres de un modelo de vehículo pueden no traducirse por razones de estilo, pero de ninguna manera sería correcto no traducir nos nombres que designan el tipo de navío, como Corvette -> Corbeta, Battlecruiser -> Crucero de batalla, Clipper -> Clíper, etc.
 

Si, se parece a la nave, y la cobra parece la cabeza de una cobra con la piel abierta (supongo que eso tendrá un nombre en biología pero no sé como es) y la viper parece la cabeza de una víbora, la pitón más o menos parece la cabeza de una pitón, la que no se parece en nada a la serpiente que le da nombre es la anaconda, supongo que en ese caso será por tamaño.

Este era el razonamiento que hicimos cuando decidimos no traducir Python -> Pitón, Viper -> Víbora, etc. Los nombres de un modelo de vehículo pueden no traducirse por razones de estilo, pero de ninguna manera sería correcto no traducir nos nombres que designan el tipo de navío, como Corvette -> Corbeta, Battlecruiser -> Crucero de batalla, Clipper -> Clíper, etc.
Pues menos mal que no tradujisteis las que tienen nombre de serpiente, porque la Fer-de-Lance la tendríais que haber traducido como terciopelo, nombre muy cutre para una nave, xD.
 
Last edited:
En las naves de Faulcon DeLacy (Zorgon Peterson también, que es una filial de Faulcon DeLacy), hay muchas naves con nombre de serpiente, ninguna traducida (cobra que casualmente es igual que en español, viper, python y anaconda), no iban a hacer la excepción con la Fer-de-Lance, que es otra serpiente más, xD. La palabra es francesa pero creo que en inglés han tomado prestado el nombre en francés a saber por qué, y por eso en el juego están en francés, además de porque queda más pija como dices, supongo, es la nave de combate más pija del juego.

Porque el francés fue durante siglos el idioma culto en Inglaterra. El inglés era para las capas humildes. Solo comenzó a cambiar esta situación a partir de Shakespeare. No debe ser casualidad que la nave elitista, para ponerle nombre de serpiente, opten por una con nombre de origen francés y además de simil caballeresco medieval. Y esta a su vez originalmente la nombrarían a la francesa por la punta de lanza como imagen mediaval, una época muy francesa en las islas.
 
Last edited:
Porque el francés fue durante siglos el idioma culto en Inglaterra. El inglés era para las capas humildes. Solo comenzó a cambiar esta situación a partir de Shakespeare. No debe ser casualidad que la nave elitista, para ponerle nombre de serpiente, opten por una con nombre de origen francés y además de simil caballeresco medieval. Y esta a su vez originalmente la nombrarían a la francesa por la punta de lanza como imagen mediaval, una época muy francesa en las islas.

Bueno, vista la tendencia a que las naves de esa empresa tengan con frecuencia nombre de serpiente yo creo que tiene ese nombre por la serpiente, no por la punta de lanza como imagen medieval.
 
Back
Top Bottom