problemas con Thrustmaster t16000m

Escribo aquí porque la situación me desespera un poquito.

Antes tenía Windows 7 y el t16000m me funcionaba correctamente, ningún problema. De hecho no tuve ni que configurarlo. Y curiosamente el botón que se puede subir y bajar que hay abajo del joystick parecía no tener ningún uso.

El problema vino cuando actualicé a Windows 10. Desde entonces, cada vez que empiezo a jugar, el joystick aparece mal calibrado, con guiñada a la izquierda que hace que la nave se mueva sola. El botón que decía antes ahora sí tiene una influencia sobre la guiñada si lo subo o lo bajo. Y me toca tener que salir del juego, calibrar el joystick cada vez que quiero jugar y volver a entrar al juego.

También he tocado la deathzone para que no me haga la guiñada a la izquierda pero parece como si diera igual. Una vez calibrado va bien. Desconecto el ordenador y cuando vuelvo a jugar ya está desconfigurado otra vez.

¿A alguien le ha pasado algo parecido o sabría como ayudarme? Es bastante desesperante tener que estar calibrando el joystick cada vez que quiero jugar y además, no siempre se calibra bien. Tengo que apagar y encender el ordenador para que pueda calibrarse correctamente.

Gracias.

añado: instalé el TARGET GUI con la guía de controles para Elite Dangerous.
 
A mi me pasa lo mismo, pero yo cargo a la derecha.

Estoy bastante descontento con este Joy. A mi no me ha durado ni un año. Venía de un Saitek X55 que me duró apenas dos años. Este me ha durado 8 meses. En mi caso el problema es con el sensor de rotación del eje z que se vuelve loco. Cuando estoy pilotando y veo que le entra el parkinson al muñeco, ya sé que se va a estropear. Toca desblindear la rotación del joy y pasar la guiñada a las levas de la palanca de gases. Al día siguiente se arregla solo mágicamente y a los dos se vuelve a estropear.

No sé ya ni qué Joy comprarme.
 
Pues yo lo tengo desde hace un par de semanas y no he tenido absolutamente ningún problema de los que mencionáis... Utilizo la configuración por defecto que aparece en Elite aunque he cambiado de sitio un par de botones de la palanca de gases: el silent running, el motor de distorsión y la inversión del sentido de la marcha. El resto de controles, tal cual, y me funciona a la perfección en Windows 10 y creo que ni siquiera he tenido que calibrarlo nunca.

Saludos.
 
Escribo aquí porque la situación me desespera un poquito.

Antes tenía Windows 7 y el t16000m me funcionaba correctamente, ningún problema. De hecho no tuve ni que configurarlo. Y curiosamente el botón que se puede subir y bajar que hay abajo del joystick parecía no tener ningún uso.

El problema vino cuando actualicé a Windows 10. Desde entonces, cada vez que empiezo a jugar, el joystick aparece mal calibrado, con guiñada a la izquierda que hace que la nave se mueva sola. El botón que decía antes ahora sí tiene una influencia sobre la guiñada si lo subo o lo bajo. Y me toca tener que salir del juego, calibrar el joystick cada vez que quiero jugar y volver a entrar al juego.

También he tocado la deathzone para que no me haga la guiñada a la izquierda pero parece como si diera igual. Una vez calibrado va bien. Desconecto el ordenador y cuando vuelvo a jugar ya está desconfigurado otra vez.

¿A alguien le ha pasado algo parecido o sabría como ayudarme? Es bastante desesperante tener que estar calibrando el joystick cada vez que quiero jugar y además, no siempre se calibra bien. Tengo que apagar y encender el ordenador para que pueda calibrarse correctamente.

Gracias.

añado: instalé el TARGET GUI con la guía de controles para Elite Dangerous.

Target es de lo peor, a mi no me dio más que problemas, uso una config personalizada en windows 10 y cero problemas, ni con las deadzones ni con nada.

Te paso el mío a ver qué tal te va https://mega.nz/#!OFoAzagY!ChIOLsMaMydvCXray7EFJEi-RtccENtR3vCXY6L7Nok puede que tengas que personalizar algo a tu gusto pero por probar...
 
Yo uso este joy desde hace un mesecillo con w10 y ningun problema, hubo un proceso de adaptacion pero por lo demas perfecto. Me descargé el controlador de la pagina oficial y tambien puse el TARGET ese pero no lo he usado. ED me detectó el hotas y los ejes, los botones los configure a mi gusto y fuera..

De todas formas trabajo en el "maravilloso" mundo de la informatica y por mi experiencia las actualizaciones de w7 a w10 dan muchos problemas (drivers, programas, etc..), lo suyo sería hacer una instalacion limpia.
 
Target es de lo peor, a mi no me dio más que problemas, uso una config personalizada en windows 10 y cero problemas, ni con las deadzones ni con nada.

Te paso el mío a ver qué tal te va https://mega.nz/#!OFoAzagY!ChIOLsMaMydvCXray7EFJEi-RtccENtR3vCXY6L7Nok puede que tengas que personalizar algo a tu gusto pero por probar...

Mil gracias!! voy a probarlo a ver qué tal, aunque me da que es más lo que comenta Mactraguen y me tocará tarde o temprano hacer una instalación limpia de win10... seguramente lo deje para agosto.
 
Una pregunta... es normal que si acaricias el joystick o mueves la mano alrededor, la nave se te mueva en guiñada? A ver si va a ser que el joystick está mal.
 
Yo lo adquirí hace 3 meses y funciona perfecto.
Es un hotas diseñado para ED el T16000, así que dentro del ED viene la configuración para él. Lo único que tuve que tocar fueron las zonas muertas para que no se fuera la nave a la deriva.
Obviando esto, ningún problema extra.

Mis pasos de instalación fueron bajar drivers, instalar drivers, conectar usb's, tal como mandan.
En caso de que algo no te funcione bien, desinstala y vuelve a instalar (que no reinstalar) los drivers o prueba a conectarlo en otro puerto USB.
 
Yo lo tengo desde reyes y me va fino filipino en Windows 10, lo único que tendría que afinar es la deadzone del mini joystick del hotas, por lo demás va genial. Instalé el TARGET, pero no lo uso para nada, utilizo la config por defecto de Elite para este joystick.

Una pregunta... es normal que si acaricias el joystick o mueves la mano alrededor, la nave se te mueva en guiñada? A ver si va a ser que el joystick está mal.

No es normal. Para mover el joystick hay que moverlo de forma evidente, no basta con acercar la mano. Pudiera ser que el joystick no esté en perfectas condiciones de funcionamiento.
 
En mi caso, luego de un par de meses, el control de guiñada tiene un poco de juego pero la zona muerta (aún) funciona correctamente.

El problema que tengo, y aprovecho por si hay algún consejo, es que varía la dureza del acelerador a medida que lo voy usando.
Empieza según tengo puesto el tornillo, flojo en mi caso, y se va endureciendo a medida que lo voy usando durante mi sesión de juego, al punto de que pierdo precisión al tener que hacer un poco de fuerza y empieza a ir a "saltitos".

A ver si tengo algo de tiempo para abrirlo, supongo que tocará lubricar las guías que tiene.
Me niego a pasar por el proceso de garantía sólo por eso :rolleyes:.

Saludos!
 
En mi caso, luego de un par de meses, el control de guiñada tiene un poco de juego pero la zona muerta (aún) funciona correctamente.

El problema que tengo, y aprovecho por si hay algún consejo, es que varía la dureza del acelerador a medida que lo voy usando.
Empieza según tengo puesto el tornillo, flojo en mi caso, y se va endureciendo a medida que lo voy usando durante mi sesión de juego, al punto de que pierdo precisión al tener que hacer un poco de fuerza y empieza a ir a "saltitos".

A ver si tengo algo de tiempo para abrirlo, supongo que tocará lubricar las guías que tiene.
Me niego a pasar por el proceso de garantía sólo por eso :rolleyes:.

Saludos!

Sí, esto me ocurre a mí también. Cuando me doy cuenta es que no voy a máx velocidad, o quiero bajar un poquito y tengo que forzar un poco la mano izq.

Si alguien conociera cómo resolver esto sería de ayuda también!
 
Sí, esto me ocurre a mí también. Cuando me doy cuenta es que no voy a máx velocidad, o quiero bajar un poquito y tengo que forzar un poco la mano izq.

Si alguien conociera cómo resolver esto sería de ayuda también!

Es un tema de lubricacion del acelerador (ahorraron en esto). Hay varios videos en Youtube de gente que lo abre, limpia el lamentable lubricante que lleva y le pone grasa de litio, problema solucionado, va fino fino. Hay otro tutorial para quitar dureza al muelle del joy, que me parece excesiva tambien, este todavia no lo he echo pero le tengo bastantes ganas...
 
Es un tema de lubricacion del acelerador (ahorraron en esto). Hay varios videos en Youtube de gente que lo abre, limpia el lamentable lubricante que lleva y le pone grasa de litio, problema solucionado, va fino fino. Hay otro tutorial para quitar dureza al muelle del joy, que me parece excesiva tambien, este todavia no lo he echo pero le tengo bastantes ganas...

Gracias, le echaré un ojo!
 
Otra cosa que me sucede es que muchas veces la nave no se pone a 0. Cuando bajo la velocidad al mínimo se queda a 4 o 6, pero no a 0 :(
 
Otra cosa que me sucede es que muchas veces la nave no se pone a 0. Cuando bajo la velocidad al mínimo se queda a 4 o 6, pero no a 0 :(

De esto sí me suena haber leído algo por reddit cuando me estuve informando para decidir cuál comprar, y creo que lo solucionaban poniénole algo de dead zone, aunque no estoy seguro 100%
 
Es un tema de lubricacion del acelerador (ahorraron en esto). Hay varios videos en Youtube de gente que lo abre, limpia el lamentable lubricante que lleva y le pone grasa de litio, problema solucionado, va fino fino. Hay otro tutorial para quitar dureza al muelle del joy, que me parece excesiva tambien, este todavia no lo he echo pero le tengo bastantes ganas...

Vaya, has acertado con las dos cosas que me no me gustan del mando.
Me lo merezco por pereza a buscar en youtube, jaja, aunque con lo de la lubricación no andaba errado :)

Muchas gracias.
 
Es un tema de lubricacion del acelerador (ahorraron en esto). Hay varios videos en Youtube de gente que lo abre, limpia el lamentable lubricante que lleva y le pone grasa de litio, problema solucionado, va fino fino. Hay otro tutorial para quitar dureza al muelle del joy, que me parece excesiva tambien, este todavia no lo he echo pero le tengo bastantes ganas...

He estado googleando un poco y ojo con la grasa de litio que puede atacar al plástico, he visto por allí que aparentemente la grasa de teflón o de silicona es segura.

Saludos!
 
Yo abrí el acelerador y le apliqué grasa de litio, aflojé el tornillo, y va como la seda

Hola... No, si no digo que no funcione, me preocupa a largo plazo si es verdad que ataca la goma y plásticos.

Recuerdo que hace mucho había limpia contactos que atacaban los plásticos, que venían muy bien para relés pero se "comían" los potenciómetros. No digo que sea el caso, ¡espero que no! pero sólo avisaba ;)

A ver qué compro y os cuento.

Saludos
 
Bueno, esta hecho.
Ahora aparentemente va bien, de momento. Es que los rieles estaban casi secos.



Si alguien está interesado, la grasa la compré en amazon España, es marca Silverhook.

Saludos!!
 
Back
Top Bottom