Desastre de pilotaje con la ANACONDA

En fin... decepcionado al menos de momento con la Conda. Mira que la Piton es torpe, pero de ahí a no poder ni salir de las estaciones? Si lo reconozco soy torpe... :mad: pero no consigo pasar sin sufrimiento la anaconda por las estaciones. Es una nave no difiicil de pilotar pero si de hacerlo con precisión. Alguna sugerencia antes de que me la pegue....
 
En fin... decepcionado al menos de momento con la Conda. Mira que la Piton es torpe, pero de ahí a no poder ni salir de las estaciones? Si lo reconozco soy torpe... :mad: pero no consigo pasar sin sufrimiento la anaconda por las estaciones. Es una nave no difiicil de pilotar pero si de hacerlo con precisión. Alguna sugerencia antes de que me la pegue....

Eres más manco que yo pilotando naves.
Pero ¿cómo puedes fallar entrar por el buzón con la python si es una pipa de girasol gigante? pasa por el medio y punto.

Y con la conda tienes que pasar calculando la distancia conforme al techo de la cabina, o si lo prefieres, calculando el morro un poco por encima de la mitad del buzón de la estación...

Que dijas la Beluga que tiene unas aletas que molestan, o la Type 7 que tiene yepa y debes salir casi rozando la parte baja del buzón...

Cual es tu usuario en el juego, que te pongo de multitripulación y salimos y entramos cuanto quieras...

Por cierto, la Python es una de las naves más maniobrables que hay.
 
Last edited:
:D:D:D a ver... que la python sin problemas. La que me da problemas que no veas es con la anaconda. He visto en algún video una especie de hud con un punto central. Yo no tengo ?¿?¿? Hay que activar algo en concreto? Y en cuanto la multitripulación cuando quieras. lo único que no lo he hecho nunca.
 
:D:D:D a ver... que la python sin problemas. La que me da problemas que no veas es con la anaconda. He visto en algún video una especie de hud con un punto central. Yo no tengo ?¿?¿? Hay que activar algo en concreto? Y en cuanto la multitripulación cuando quieras. lo único que no lo he hecho nunca.

Creo que en opciones>gráficos, dentro del juego, debes activar el puntero del ratón.
pero de todas formas sin puntero es igual de fácil usar la conda y la python sin rascar.

Añademe como amigo en el juego, yo uso el mismo nombre tanto dentro como fuera del juego, oscarmr.
 
Consejo rápido: la Anaconda suele tocar con la panza porque intentas pasar centrado por el hueco, tienes que ver el techo "muy cerca" para pasar sin tocar, y con cuidado al salir o entrar porque llevas algo de culo que también puede tocar si intentas maniobrar antes de tiempo.

Es fácil, con cogerle el truco entrarás y saldrás sin darte cuenta. En cuanto al rendimiento de la nave, solo puedo decir cosas bonitas!
 
Por eso me gustan las Lakon, que casi siempre ves por donde vas xD

No lo dirías ahora mismo en Naunin.
La estación se ha quedado a estas horas por detrás del planeta que tapa la luz de la estrella, si no fuera por las luces no verías la estación... XD
 
En fin... decepcionado al menos de momento con la Conda. Mira que la Piton es torpe, pero de ahí a no poder ni salir de las estaciones? Si lo reconozco soy torpe... :mad: pero no consigo pasar sin sufrimiento la anaconda por las estaciones. Es una nave no difiicil de pilotar pero si de hacerlo con precisión. Alguna sugerencia antes de que me la pegue....

Ánimo, es parte de la experiencia de pilotar la Anaconda.
Con el tiempo sólo rozarás a veces ;)
Pero está bien que así sea, igual que el ladrillo de la Type-9. Cada nave con su "personalidad".

Como consejo, sigue intentándolo y no pongas una Docking Computer.

Saludos
 
Ánimo, verás como después de 125 veces el primer post te sabrá a pasado de moda, es broma, no necesitarás tanto ya verás. La Anaconda es la mejor nave del juego porque... no destaca en nada pero todo la hace muy bien, exploración, minería, combate, comercio... la todo en una definitiva sin dudarlo.
 
Gracias a todos. Ahora entiendo un poquito mas la nave... jejeje lo primero es saber donde esta la cabina... parece mas una lancha motora que una nave.
A ver si averiguo como mejorar un poco su maniobrabilidad de esta nave.
 
Gracias a todos. Ahora entiendo un poquito mas la nave... jejeje lo primero es saber donde esta la cabina... parece mas una lancha motora que una nave.
A ver si averiguo como mejorar un poco su maniobrabilidad de esta nave.




A mi se me parece más a un petrolero, esa cubierta tan plana y con esa forma... aparte lo grande que es.
 
Gracias a todos. Ahora entiendo un poquito mas la nave... jejeje lo primero es saber donde esta la cabina... parece mas una lancha motora que una nave.
A ver si averiguo como mejorar un poco su maniobrabilidad de esta nave.

Para mejorar la maniobrabilidad, deberás mejorar los impulsores en los ingenieros.
Para ello primero deberás desbloquearlos y luego recoger materiales, tanto minerales como manufacturados o datos que puedes obtener de los planetas aterrizables, bases, señales en el espacio (entre sistemas y cerca de planetas o estrellas) o de misiones.
 
Rozarse con la conda es lo normal... yo sigo haciéndolo... de hecho me estoy planteando mandarla a una estación planetaria, así al menos... :D
 
Rozarse con la conda es lo normal... yo sigo haciéndolo... de hecho me estoy planteando mandarla a una estación planetaria, así al menos... :D

No es lo normal. Lo normal es aprender a pilotarla. Yo me he rozado dos o tres veces en miles? de despegues y atraques.

En fin... decepcionado al menos de momento con la Conda. Mira que la Piton es torpe, pero de ahí a no poder ni salir de las estaciones? Si lo reconozco soy torpe... :mad: pero no consigo pasar sin sufrimiento la anaconda por las estaciones. Es una nave no difiicil de pilotar pero si de hacerlo con precisión. Alguna sugerencia antes de que me la pegue....

Te recomiendo que salgas a la superficie en cualquier estación y pulses Ctrl + alt + espacio. Y te dediques a ver la nave desde fuera desde todos los ángulos posibles y observes y tengas en cuenta dónde está el puente y el asiento del piloto para comprender la perspectiva desde la que estás pilotando.

Creo que por los anteriores mensajes ya casi lo tienes, pero este consejo sirve para todas las naves.

Y recuerda que tienes 5 minutazos para salir de la estación y aunque no puedas bloquear la puerta mucho tiempo tampoco tienes que ir a todo trapo. Ve suave, y casi rozando la boca del buzón con el techo de la nave. Y recuerda que al salir la estación está rotando sobre el eje de la boca del buzón, por lo que la puerta cambia de ángulo y aumenta la posibilidad de roce.
 
Last edited:
Ayuda mucho plegar el tren de aterrizaje antes de salir por la abertura de la estación.si esto te parece difícil ya verás cuando intentes aterrizar en un Outpost :D
 
La maniobrabilidad la puedes mejorar con la modificación de motor sucio de nivel 5, y si la quieres para el combate, mi consejo es equiparla con ametralladoras gatling con apuntado asistido y modificación eficiente, excepto la del anclaje enorme, esa sobrecargala al máximo, de este modo puedes luchar con 1-2 puntos en armas perfectamente, de modo que para luchar contra naves grandes y con gran potencia de fuego puedes poner 4 puntos en escudos, o si se trata de naves pequeñas y más ágiles puedes poner los 4 puntos en motores.

Con todo esto no te parecerá torpe en absoluto!
 
En fin... decepcionado al menos de momento con la Conda. Mira que la Piton es torpe, pero de ahí a no poder ni salir de las estaciones? Si lo reconozco soy torpe... :mad: pero no consigo pasar sin sufrimiento la anaconda por las estaciones. Es una nave no difiicil de pilotar pero si de hacerlo con precisión. Alguna sugerencia antes de que me la pegue....

Es solo practica y además para entrar puede usar el auto docking. Saliendo no pero por lo menos mira como entra el auto piloto.
 
Es normal, yo me sigo dando golpes por la parte de arriba, el truco es pasar cerca de la parte de arriba de la abertura. Y ANA es mi preferida, ahora llevando pasajeros con un saldo de unos 57 al.
 
Nada mas que aportar, salvo lo que ya te han dicho, que el truco es pasar muy pegado al techo... y que cuando compres la beluga si que te va a dar la risa cuando te quedes enganchado con el maldito aleron en los alambres del buzon, como si fueras un pez en un blister de seis botes de cocacola.. :D
 
Nada mas que aportar, salvo lo que ya te han dicho, que el truco es pasar muy pegado al techo... y que cuando compres la beluga si que te va a dar la risa cuando te quedes enganchado con el maldito aleron en los alambres del buzon, como si fueras un pez en un blister de seis botes de cocacola.. :D

Ya que estamos hablando de belugas, añado que con esa nave he llegado a tocar al entrar... con el piloto automático XD
 
Back
Top Bottom