Desastre de pilotaje con la ANACONDA

Anglyy

Banned
¿Qué me dices de los aterrizajes en planetas con varias G´s? ;)

En una galaxia de miles de millones de estrellas, mejor pasar de esos planetas ;)

Además, siempre se puede usar la táctica de flight assist on/off y salvo los muy muy altas G´s (hablo de 5 para arriba) el resto aterriza la nave solita :)
 
Last edited:
En una galaxia de miles de millones de estrellas, mejor pasar de esos planetas ;)

Además, siempre se puede usar la táctica de flight assist on/off y salvo los muy muy altas G´s (hablo de 5 para arriba) el resto aterriza la nave solita :)

Pues a mi me pasa lo contrario.
Planetas de muchos Gs son los que dan vidilla al juego, especialmente el SRV.
Que por otro lado, no es complicado tampoco bajar a un planeta como achenar 3 con 6.7 Gs o más gravedad si tienes una nave mínimamente decente.
Obviamente si tiras de exploración y vas con una anconda que salta mucho pero no está preparada con motores acordes a su tonelaje, el casco es de papel de fumar y para colmo no tienes el boost, mal vamos (y quien dice anaconda, dice cualquier nave).

No creo que tuviera problemas con la Type 9 bajar y maniobrar en achenar 3, o incluso aterrizar, lo he hecho con la python con motores inferiores...
 

Anglyy

Banned
Es como hablamos en otro post, oscarmr, todo depende de en que situación y nave que lleves será o no más dificil e incluso imposible aterrizar.

A lo que me refiero con mi post donde digo lo de miles de millones de galaxias es que si necesitas bajar a un planeta para recolectar materiales y llevas mala configuración de nave y el planeta es alto de G´s pues se pasa y tiras para otro que hay cientos de miles de millones.

Todo las demás situaciones, pues eso, son situacionales ;)
 
Es como hablamos en otro post, oscarmr, todo depende de en que situación y nave que lleves será o no más dificil e incluso imposible aterrizar.

A lo que me refiero con mi post donde digo lo de miles de millones de galaxias es que si necesitas bajar a un planeta para recolectar materiales y llevas mala configuración de nave y el planeta es alto de G´s pues se pasa y tiras para otro que hay cientos de miles de millones.

Todo las demás situaciones, pues eso, son situacionales ;)

Ah sí sí, en eso coincido totalmente.
 
Otro torpe que se apunta a la autoescuela

En cuanto al corazon es un recuerdo de mis días de contrabandista entrando a tope de gas con un ballenato a la estación . Completamente cargado de una que se comía la nave a cada segundo. El cristal de la cabina ya roto , el contador de oxigeno en menos de 2 min ..y un montón de alarmas saltando a cada segundo ... "motores dañados " .. "daños en el motor de salto" ...
...y con toda esa adrenalina en las venas y a 7 km de la estación, con los motores a tope apuntas al buzon y metes quemadores mientras en tu cabeza piensas" aguanta solo un poco más campeona !!! ...juer que no me escaneen ... ya casi has llegado pequeña!! , sólo unos segundos más ...que no me escaneen ... que no me escaneen ...en cuanto estás ya casi dentro ... . !!!! que no me escaa..la pareddd del fondooooooooooo !!!! " .
Así que eran las alas o toda la nave. ;)

Pues nada, encantado de dar consejos desde la silla del pasajero. Cuando queráis dadme un toque por Discord.

Comprendo que en ciertas situaciones tienes que aterrizar con cierta prisa, pero la verdad que incluso con la Conda no veo demasiado problema incluso entrando pasado de velocidad.

Pues a mi me pasa lo contrario.
Planetas de muchos Gs son los que dan vidilla al juego, especialmente el SRV.
Que por otro lado, no es complicado tampoco bajar a un planeta como achenar 3 con 6.7 Gs o más gravedad si tienes una nave mínimamente decente.
Obviamente si tiras de exploración y vas con una anconda que salta mucho pero no está preparada con motores acordes a su tonelaje, el casco es de papel de fumar y para colmo no tienes el boost, mal vamos (y quien dice anaconda, dice cualquier nave).

No creo que tuviera problemas con la Type 9 bajar y maniobrar en achenar 3, o incluso aterrizar, lo he hecho con la python con motores inferiores...

Coincido. La habilidad buena donde se nota es en el descenso y aterrizaje en planetas masivos, con más de 6G y una linea de horizonte tan recta que da pistas de su tamaño y te da idea del monstruo al que te acercas. En esos planetas es fácil pegársela. Yo he conseguido aterrizar, por llamarlo algo, o al menos tocar tierra sin explotar y volver a elevarme luego, en un 10G con una ASP Explorer.

En un primer intento me la pegué, y luego vi que ObsidiantAnt había grabado un video en ese mismo planeta donde también se la pegaba al final, pero conseguía aterrizar al principio. Tras ver el video volvi a ir y lo logré.
 
Pues nada, encantado de dar consejos desde la silla del pasajero. Cuando queráis dadme un toque por Discord.

Comprendo que en ciertas situaciones tienes que aterrizar con cierta prisa, pero la verdad que incluso con la Conda no veo demasiado problema incluso entrando pasado de velocidad.



Coincido. La habilidad buena donde se nota es en el descenso y aterrizaje en planetas masivos, con más de 6G y una linea de horizonte tan recta que da pistas de su tamaño y te da idea del monstruo al que te acercas. En esos planetas es fácil pegársela. Yo he conseguido aterrizar, por llamarlo algo, o al menos tocar tierra sin explotar y volver a elevarme luego, en un 10G con una ASP Explorer.

En un primer intento me la pegué, y luego vi que ObsidiantAnt había grabado un video en ese mismo planeta donde también se la pegaba al final, pero conseguía aterrizar al principio. Tras ver el video volvi a ir y lo logré.

Pues la ironía es que solo conozco un planeta de 10 Gs, seguramente sea el único en toda la galaxia.
Luego lo divertido es bajar en planetas que tienen una órbita elíptica alrededor de una enana blanca o de neutrones.
Conozco la situación de 2 planetas rodeando una enana blanca, en el primero justo bajamos (ya que íbamos en grupo) por la cara que daba a la estrella, todo un espectáculo.
En el segundo planeta no tuve narices a bajar por el lado iluminado, pero lo conseguí por el lado que no tocaba a la estrella.

Luego en EDDiscovery había un planeta rodeando muy de cerca una de neutrones, ese aún tengo que visitarlo.
 
Otro torpe que se apunta a la autoescuela

En cuanto al corazon es un recuerdo de mis días de contrabandista entrando a tope de gas con un ballenato a la estación . Completamente cargado de una que se comía la nave a cada segundo. El cristal de la cabina ya roto , el contador de oxigeno en menos de 2 min ..y un montón de alarmas saltando a cada segundo ... "motores dañados " .. "daños en el motor de salto" ...
...y con toda esa adrenalina en las venas y a 7 km de la estación, con los motores a tope apuntas al buzon y metes quemadores mientras en tu cabeza piensas" aguanta solo un poco más campeona !!! ...juer que no me escaneen ... ya casi has llegado pequeña!! , sólo unos segundos más ...que no me escaneen ... que no me escaneen ...en cuanto estás ya casi dentro ... . !!!! que no me escaa..la pareddd del fondooooooooooo !!!! " .
Así que eran las alas o toda la nave. ;)


En varias parecidas a esa me enamoré yo de mi pequeña nave.
 
Back
Top Bottom