Pensando en desempolvar las naves

Hola a todos.
Dejé de jugar a Elite Dangerous tras un intenso vicio de casi 400 horas, dejé de jugar no recuerdo bien si en Marzo de 2018, para que os hagáis una idea, dejé de jugar cuando acababan de poner un nuevo sistema de ingenieros más sencillo y menos grindero y el NPC que intercambiaba unos materiales por otros.
Pues bien, estoy pensando en volver tras un largo descanso de cerca de año y medio, pero antes de volver quiero informarme un poco, a grandes rasgos, que cambios al "core gameplay" ha habido, o mejor dicho, cambios reseñables. De pasada he leído que pusieron como tutoriales para que los novatos empezaran con mejor pie y similares, cosas que me dan un poco igual y también sé, como es obvio, que han salido como 5 o 6 naves nuevas desde la última vez que jugué.
También quiero preguntar como va el tema de ganar créditos. Sigue funcionando el cambio de solo a multijugador para resetear las misiones de mensajero y ganar más dinero? Dan las misiones en general unas recompensas decentes? Se ha vuelto el juego más grindero o menos grindero?
Gracias a cualquiera que se digne a responder, jeje.
 
Buenas.

Lo más reseñable es que a fines de este año van a sacar una actualización de pago (ya veremos), que parece que incluirá un porta cazas.

El tema de las misiones... pues no, ahora si cambias a otro modo, te aparecen las mismas misiones, se actualizan cada 15 min, más o menos, y vas a notar que tarda menos y que te saca todas las misiones, no como antes que la mitad de las veces no te daba el listado completo después de esperar un buen rato. También creo que se comparten, así vayas en solitario (alguna vez me ha desaparecido alguna misión estupenda por ir a vaciar la bodega sin reservar la misión, pero en ese caso te ponen otra... normalmente no tan buena como la anterior). Rara vez te dan recompensas que valgan la pena, pero alguna vez suena la flauta. Para ganar dinero con mercancías y misiones más vale tener naves con gran capacidad de carga, o naves pequeñas con poca, las intermedias no se pagan para nada. Las de "turismo" al otro lado de la galaxia dan risa cómo se pagan (2 millones o menos por 10.000 años luz, por ejemplo). Las de mensajería han mejorado y ahora suelen pagar más o menos bien para lo que son.

Han puesto autopiloto para el espacio abierto y han "regalado" un módulo de tamaño 1 para que lo pongas. Si te dedicas a explorar te vendrá de lujo para no estamparte en el planeta, o aparecer a un millón de sl del objetivo si te duermes. También hay un autopiloto con despegue automático. Si usas naves con aletas traseras te puede venir bien, como el Beluga o el Type 10. También puedes poner otra cosa si quieres.

Ahora puedes poner en el mapa la civilización que buscas y te marcan los planetas, y la exploración del sistema tiene una nueva mecánica que no te obliga acercarte para hacer un escáner completo a los planetas (pero sigue funcionando si te gusta más la vieja escuela), que, además, se pueden cartografiar (mapear) por medio de sondas, pero ahí sí que te tienes que acercar.

La minería ha mejorado brutalmente y seguramente sea lo más interesante que han hecho, échale un vistazo a los videos que hay. Tienes el antiguo sistema de láser minero, que en relación tiempo ganancia no va mal, pero ahora también puedes reventar asteroides y en algunos hay depósitos de superficie explotables por nuevos equipos mineros. Sigue siendo aburrido mientras encuentras un asteroide interesante, pero mola reventarlos.

El mercado también lo han mejorado bastante, ya no te ponen las mercancías que no vendan o que no suelan comprar, y el panel de compra y venta te viene con los mercados que conoces (por nombre de la base, no por sistema), así que tampoco tienes que ir al mapa para escoger el mercado si no quieres.

También han cambiado los paneles para que den más información o sean más claros. Ahora puedes ver las bases y su información desde ellos, por ejemplo, cosa que se agradece para no estar cargando el mapa del sistema cada dos por tres.

Por lo demás, aparte de las naves, sin cambios apreciables.
 
El grindeo es como el vudú. Tiene el poder que quieras darle. Nade obliga a la gente a grindear. El claro ejemplo son los ingenieros en el estado actual. Si quieres un ingeniero o una modificación en específico "ya", en ese caso si grindearás como si no hubiera un mañana. Pero si dejas que el juego fluya y vas recolectando poco a poco los materiales conforme viajas o los eliges de recompensa de misiones, no tienes por qué obsesionarte con el asunto.

Novedades vas a tener en la exploración ("rework" completo de esta) y la minería (se mantiene la clásica pero se añade una más bastante interesante). Si hace un año y medio no tenías a los Tharg dando vueltas, hay bastantes novedades con estos y las ruinas guardianas (y dicho sea de paso con los nuevos comerciantes de tecnologías).

Hay bastantes cosas nuevas de este año. Puede que no para engancharte totalmente mucho tiempo. Pero ya sabes como es este juego. Te da mecánicas (a veces quisieramos que un poco más trabajadas) y la historia te la montas tu.
 
Buenas.

Lo más reseñable es que a fines de este año van a sacar una actualización de pago (ya veremos), que parece que incluirá un porta cazas.

El tema de las misiones... pues no, ahora si cambias a otro modo, te aparecen las mismas misiones, se actualizan cada 15 min, más o menos, y vas a notar que tarda menos y que te saca todas las misiones, no como antes que la mitad de las veces no te daba el listado completo después de esperar un buen rato. También creo que se comparten, así vayas en solitario (alguna vez me ha desaparecido alguna misión estupenda por ir a vaciar la bodega sin reservar la misión, pero en ese caso te ponen otra... normalmente no tan buena como la anterior). Rara vez te dan recompensas que valgan la pena, pero alguna vez suena la flauta. Para ganar dinero con mercancías y misiones más vale tener naves con gran capacidad de carga, o naves pequeñas con poca, las intermedias no se pagan para nada. Las de "turismo" al otro lado de la galaxia dan risa cómo se pagan (2 millones o menos por 10.000 años luz, por ejemplo). Las de mensajería han mejorado y ahora suelen pagar más o menos bien para lo que son.

Han puesto autopiloto para el espacio abierto y han "regalado" un módulo de tamaño 1 para que lo pongas. Si te dedicas a explorar te vendrá de lujo para no estamparte en el planeta, o aparecer a un millón de sl del objetivo si te duermes. También hay un autopiloto con despegue automático. Si usas naves con aletas traseras te puede venir bien, como el Beluga o el Type 10. También puedes poner otra cosa si quieres.

Ahora puedes poner en el mapa la civilización que buscas y te marcan los planetas, y la exploración del sistema tiene una nueva mecánica que no te obliga acercarte para hacer un escáner completo a los planetas (pero sigue funcionando si te gusta más la vieja escuela), que, además, se pueden cartografiar (mapear) por medio de sondas, pero ahí sí que te tienes que acercar.

La minería ha mejorado brutalmente y seguramente sea lo más interesante que han hecho, échale un vistazo a los videos que hay. Tienes el antiguo sistema de láser minero, que en relación tiempo ganancia no va mal, pero ahora también puedes reventar asteroides y en algunos hay depósitos de superficie explotables por nuevos equipos mineros. Sigue siendo aburrido mientras encuentras un asteroide interesante, pero mola reventarlos.

El mercado también lo han mejorado bastante, ya no te ponen las mercancías que no vendan o que no suelan comprar, y el panel de compra y venta te viene con los mercados que conoces (por nombre de la base, no por sistema), así que tampoco tienes que ir al mapa para escoger el mercado si no quieres.

También han cambiado los paneles para que den más información o sean más claros. Ahora puedes ver las bases y su información desde ellos, por ejemplo, cosa que se agradece para no estar cargando el mapa del sistema cada dos por tres.

Por lo demás, aparte de las naves, sin cambios apreciables.
Pfff, vaya palo lo de las misiones, que sigan dando calderilla por las misiones y encima no se pueda cambiar de modo para resetearlas me ha matado bastante a la hora de volver, entre otras cosas porque cuando dejé el juego me dejé una Type 10 a medio armar y porque quería probar naves nuevas sin pasarme la vida farmeando.
En fin, ya me pensaré si volver o no.
Gracias por tu tiempo respondiendo, ha sido muy informativo tu mensaje.

El grindeo es como el vudú. Tiene el poder que quieras darle. Nade obliga a la gente a grindear. El claro ejemplo son los ingenieros en el estado actual. Si quieres un ingeniero o una modificación en específico "ya", en ese caso si grindearás como si no hubiera un mañana. Pero si dejas que el juego fluya y vas recolectando poco a poco los materiales conforme viajas o los eliges de recompensa de misiones, no tienes por qué obsesionarte con el asunto.

Novedades vas a tener en la exploración ("rework" completo de esta) y la minería (se mantiene la clásica pero se añade una más bastante interesante). Si hace un año y medio no tenías a los Tharg dando vueltas, hay bastantes novedades con estos y las ruinas guardianas (y dicho sea de paso con los nuevos comerciantes de tecnologías).

Hay bastantes cosas nuevas de este año. Puede que no para engancharte totalmente mucho tiempo. Pero ya sabes como es este juego. Te da mecánicas (a veces quisieramos que un poco más trabajadas) y la historia te la montas tu.

Lo del grindeo es un tema bastante controvertido, recuerdo que aquí en el foro yo era bastante crítico con ello y la gente se me echaba encima con frecuencia. Tampoco quiero que lo den absolutamente todo regalado dos tardes jugando, pero vamos, ni calvo ni con tres pelucas, lo de cambiar de multijugador a solitario para llenar el contador de misiones con las que más dinero dan o van a la misma zona ayudaba bastante a que se hiciera menos cuesta arriba, pero si han quitado eso y encima siguen dando calderilla, chungo. Yo entiendo que la gente que se dedica en cuerpo y alma al juego y no juega a otra cosa les da igual que todo se consiga lentamente y que tener una nave de 200.000.000 sea como tener un Ferrari, pero para la gente menos hardcore que también jugamos a otros juegos y jugamos por épocas nos gustaría que no fuese tan así.
 
Last edited:
Pfff, vaya palo lo de las misiones, que sigan dando calderilla por las misiones y encima no se pueda cambiar de modo para resetearlas me ha matado bastante a la hora de volver, entre otras cosas porque cuando dejé el juego me dejé una Type 10 a medio armar y porque quería probar naves nuevas sin pasarme la vida farmeando.
En fin, ya me pensaré si volver o no.
Gracias por tu tiempo respondiendo, ha sido muy informativo tu mensaje.

Prueba la nueva minería. Es muy lucrativa y te permitirá terminar tu t-10.
A mi me gusta hacer misiones. Pero la mejor recompensa ahora no es el dinero en ellas. Sino los materiales y datos, Así como la influencia y reputación. No se si estaba cuando jugabas, pero ahora te deja elegir entre una serie de recompensas (adquieres de todo pero potencia un aspecto u otro de la recompensa).
 
Prueba la nueva minería. Es muy lucrativa y te permitirá terminar tu t-10.
A mi me gusta hacer misiones. Pero la mejor recompensa ahora no es el dinero en ellas. Sino los materiales y datos, Así como la influencia y reputación. No se si estaba cuando jugabas, pero ahora te deja elegir entre una serie de recompensas (adquieres de todo pero potencia un aspecto u otro de la recompensa).
Lo de elegir la recompensa que querías en las misiones era otra de las cosas que pusieron justo cuando dejé a jugar, lo llegué a ver. Lo de los cambios a la minería me ha gustado, porque cuando yo jugaba conseguir la painita era un infierno, entre que era dificil de encontrar y la lentitud... supongo que ahora será más llevadero eso.
Cual es el ratio de créditos/hora aproximado con la minería?
 
Lo de elegir la recompensa que querías en las misiones era otra de las cosas que pusieron justo cuando dejé a jugar, lo llegué a ver. De todo lo que me has dicho lo único que me ha gustado es eso, los cambios a la minería, porque cuando yo jugaba conseguir la painita era un infierno, entre que era dificil de encontrar y la lentitud... supongo que ahora será más llevadero eso.
Cual es el ratio de créditos/hora aproximado con la minería?
Si vas a la supereficiencia de buscar zonas de Opalos de Vacío y buscas el las bases de datos (inara o eddb) donde los compran a mayor precio (lo máximo es 1millón y pico por tonelada) muchos millones en una tarde. Hay muchos tutoriales por ahí
Como todo, la minería tiene un proceso de aprendizaje. Pero puede entretenerte unas semanas.
 
Si vas a la supereficiencia de buscar zonas de Opalos de Vacío y buscas el las bases de datos (inara o eddb) donde los compran a mayor precio (lo máximo es 1millón y pico por tonelada) muchos millones en una tarde. Hay muchos tutoriales por ahí
Como todo, la minería tiene un proceso de aprendizaje. Pero puede entretenerte unas semanas.
No está nada mal.
 
Saludos cmdts. No he hecho el cálculo pero una t10 con 128t de carga con una media de 15t de ópalos po nucleo. Aproximadamente son 6 horas de labor y a su máximo precio son 212 millones por descarga.
Con respecto a la venta, ayer me tocó esperar hasta la tarde para conseguir el máximo precio de 1,6 millones. Las más de las veces es como comentan los compañeros buscar en las bases de datos un salto y vender. Quizás no tenga que ver o sí pero mi área de trabajo es colonia y aquí las distancias son más cortas que en la burbuja, por lo que ahorro mucho tiempo en los tránsitos.
Nos vemos en lo oscuro.
 
Seguro que ha sido un merecido descanso, de nuevo vuelas por la Galaxia.
Pues me ha sentado mal el descanso xD, al ser el juego tan complejo se me habían olvidado la mitad de las cosas. Por ejemplo cuando dejé de jugar deslogee en la superficie de un planeta y al entrar de nuevo no recordaba como volver a la nave por la escotilla con el SRV y tuve que buscar en google. De hecho ayer me hice los tutoriales de nuevo.
 
Aprovecho mi hilo para preguntar, cuál es mejor, la Fer-de-Lance o la Mamba? La FDL la probé ya, pero la Mamba es nueva para mi y veo que andan por el mismo rango de precio.
 
la manera en la que entras por el buzón de las estaciones. con el tren desplegado (patista) o no (simpatista)
Pues yo no se ni lo que soy, porque tengo el módulo de aterrizar automáticamente y la mayoría de veces que voy a aterrizar minimizo el juego y me pongo a otra cosa mientras. xD.
Lo llevaba hace año y medio y ahora que han regalado un hueco de tamaño uno a las naves, más razones aún para llevarlo.
 
Last edited:
Entonces, tu como yo, simplemente ... Vago. ;)

Saludos.
Más que vago diría práctico. Más práctico ahora que han regalado el hueco de tamaño 1 a las naves, antes tenía puesto el asistente de aterrizaje muchas veces en huecos de tamaño dos "desperdiciándolos" en naves grandes. Encima ahora hay un modelo que también ayuda a despegar, que antes no existía, antes solo aterrizar, lo malo que tiene es que espera colas y es un tostón a veces, yo nunca he esperado colas, yo soy de los que sale rozando otras naves y tal. xDD
 
Back
Top Bottom