Financiacion de ED

A raiz de un video de StarCitizen que vi hace unos dias donde se comentaba que habian conseguido dos nuevos inversores que aportaron 3M de dolares al proyecto, me surge la siguiente cuestion:

Como se financia FD?

Ya sabemos que, ED, reporta beneficios extra en base a comprar nuevos Dlcs y la (ruin, desde mi punto de vista) posibilidad de comprar skins como forma de financiacion adicional. Pero, y desde mi ignorancia, no existe la posibilidad de aceptar financiacion externa al estudio? Nadie, fuera de la compañia, apuesta por este titulo o le ve potencial para aportar recursos humanos para acortar la hoja de desarrollo con nuevas propuestas jugables? FD, los padres de los juegos espaciales y la tecnologia procedural no encuentra apoyo financiero fuera de la compañia? Resumiendolo un poco; nadie apuesta por Elite Dangerous?

Llevare unos 5 meses con el juego y la monotomia empieza a llamar a la puerta. Veo un potencial enorme para expandir las posibilidades jugables y la, necesaria, incorporacion de nuevos jugadores a este titulo tan inmenso. Pero todo va exageradamente lento. Y las comparaciones con StarCitizen son inevitables. En estos ultimos 2 años he visto crecer a este titulo a una velocidad vertiginosa. Tambien entiendo que SC tiene un volumen de desarrolladores muy superior a ED pero parece que este ultimo ha quedado totalmente congelado o sus novedades llegan con cuentagotas.

Que opinais? FD necesita financiacion externa (desconozco si las politicas de esta empresa prohiben financiacion de 3ros) de manera apremiante? Como afectaria esta entrada de dinero extra al desarrollo de este prometedor titulo?
 

Viajero

Volunteer Moderator
A raiz de un video de StarCitizen que vi hace unos dias donde se comentaba que habian conseguido dos nuevos inversores que aportaron 3M de dolares al proyecto, me surge la siguiente cuestion:

Como se financia FD?

Hola YouvsAll y bienvenido a postear en el foro :)

Frontier Developments es una empresa que cotiza en bolsa y su manera de finaciación se consigue de las mismas maneras que otras empresas tradicionales que cotizan en bolsa:
  • Ventas de productos lanzados al mercado, tales como Elite Dangerous, Jurassic World Evolution, Planet Coaster, Planet Zoo etc y sus DLC y microtransacciones.
  • Beneficios en participaciones de productos publicados a otros desarrolladores. Esto es una novedad en FDEV que va a empezar dentro de poco a publicar a otros.
  • Deuda, prestamos bancarios (de esto FDEV tiene relativamente poco gracias a su saneada cuenta de resultados)
  • Ampliación de capital (generación y venta de nuevas acciones) que suceden de vez en cuando. La última cuando la empresa Tencent invirtió £17.7 millones por 9% de la empresa en 2017. La ampliación anterior a esa ocurrió antes de lanzarse Elite alla por el 2013 o asi.
 
Para mí SC es el que está congelado llevando ya casi 8 años de desarrollo sin sacar un juego mínimamente completo... y ni siquiera han terminado el primer sistema planetario. Otra cosa es asumir el silencio de Frontier, respecto al desarrollo, como abandono del juego, ellos siempre se han caracterizado por guardarse muy bien lo que están haciendo hasta que lo tienen listo, a diferencia de SC que necesita estar mostrando que están trabajando por qué su método de monetización depende de la ilusión de sus bakers.
 
Frontier hasta donde yo se, nunca a dicho nada de lo que hace, y empezara a divulgar cosas supongo que si siguen la prevision de final de año, despues del verano, dado el virus de los co....., igual se retrasa y no seria de extrañar , pero bueno, yo pienso comprar la dlc, y lo digo hoy sin saber nada, me podeis llamar fanboy, o lo que sea, el juego me gusta y soy conciente que nadie trabaja gratis (ni yo), asi que........, otra cosa es lo de S.C. eso es un fregado, y los que le siguen ya casi son de culto,porque al menos en mi opinion, no ahy por donde cogerlo, pero ojo, ojala salga, cuantos mas productos mejor para nosotros, los usuarios.
 
Otra muestra más de lo que algunos tratan de desmerecer como opinión subjetiva. El problema es que son tantas las opiniones subjetivas que dicen los mismo, es decir que el juego está abandonado, que al final la percepción subjetiva y desacreditada es la que pretende negar ese abandono. En fin, cada cual elige.
 
Gracias por las respuestas y la bienvenida :)

Se agradece saber ese dato, que has comentado Viajero, de que una compañia puntera como Tencent haya invertido 17M en ED. Esto abre la posibilidad a que otras compañias se animen a apostar por este juego. Aunque hablamos de 2017 que, si no recuerdo mal, fue antes de la salida de Horizon (seguramente el mejor Dlc hasta ahora). Y, por aquel entonces, las promesas en la hoja de ruta de desarrollo de la compañia eran muy prometedoras. Sea como fuere, FD deja la puerta abierta a futuros inversores y es algo de agradecer.

Aunque he citado StarCitizen no pretendia comparar ambos titulos, solo saber como se financiaban. Tampoco lo dije para entrar en discusiones sobre cual es mejor ya que esto es muy subjetivo.

Creo que SC acabara siendo un juegazo pero Elite D. tiene la Via Lactea (inigualable en este aspecto) con un potencial de exploracion casi ilimitado, solo faltaria una Forja Planetaria para generar orografia del terreno mas variada, climatologia y atmosferas para darle mas variedad a las mecanicas de exploracion, pasajeros, misiones, farmeo de materiales, etc. Si tenemos la Forja Estelar que hace maravillas, una Forja Planetaria seria una herramienta muy prometedora de cara al futuro. Nunca se sabe. Solo nos queda soñar.
 
Ojo, te han enumerado el dinero que entra a Frontier... no a Elite. Que aunque sea parecido es muy distinto.

PD: Al detalle de meter la cuchara sobre la variedad de sistemas de otros juegos, decir que en sólo un sistema... bueno diría que con sólo un planeta y sus lunas ya tiene infinitamente más variedad que otro con miles de millones de ellos. Cuestión de cantidad o de detalle y variedad. Hay muchas cosas cuestionables, pero la tecnología planetaria y sus posibilidades...no.

Eso no quita la bocachanclada de lo que se prometió como siempre. Cierro aquí mi aportación para no desviar el tema.Saludos y bienvenido al foro.
 
Ojo, te han enumerado el dinero que entra a Frontier... no a Elite. Que aunque sea parecido es muy distinto.

PD: Al detalle de meter la cuchara sobre la variedad de sistemas de otros juegos, decir que en sólo un sistema... bueno diría que con sólo un planeta y sus lunas ya tiene infinitamente más variedad que otro con miles de millones de ellos. Cuestión de cantidad o de detalle y variedad. Hay muchas cosas cuestionables, pero la tecnología planetaria y sus posibilidades...no.

Eso no quita la bocachanclada de lo que se prometió como siempre. Cierro aquí mi aportación para no desviar el tema.Saludos y bienvenido al foro.
Osea... despues de todos estos años, se descubre que eres un fanboy del SC encubierto por aqui para meter al Elite .... ya todos tus post de estos años tienen valor a cero para mi ... y te doy la bienenvenida al modo trolls del Elite
 
Con todos mis respetos, esa variedad esta bugeada y S.C. a dia de hoy no se puede considerar ni siquiera un juego, pero ojo, yo no tengo nada en contra de S.C. , ojala salga la competencia es buena y hasta yo le probaria, pero creo que antes de que salga a mas de uno nos llegara la jubilacion..........claro si sale, cosa a dia de hoy muy en entredicho .
Un saludo.
 
Osea... despues de todos estos años, se descubre que eres un fanboy del SC encubierto por aqui para meter al Elite .... ya todos tus post de estos años tienen valor a cero para mi ... y te doy la bienenvenida al modo trolls del Elite

Todo lo contrario, soy muy crítico con ambos. Pero elogio las cosas que bueno de cada uno. Creo que vivimos en una sociedad polarizada de manera intencionada, porque así es mas fácil manipular opiniones y personas. El hecho de que la tecnología planetaria de SC sea increíble no me quita para decir que a nivel mecánicas llevan varios años retrasando y cojeando muchisimo en ese aspecto y por el cual estoy muy desconectado del juego. Y para mi es lo más importante del juego. si eso no funciona tendremos otro océano de 2 cm de profundidad.

Es más, los que me conocen saben que atizo a ambos juegos por igual. Algo que siempre alabaré de Elite es su apartado de sonido o la forja estelar (con sus cosillas)
 
Con todos mis respetos, esa variedad esta bugeada y S.C. a dia de hoy no se puede considerar ni siquiera un juego, pero ojo, yo no tengo nada en contra de S.C. , ojala salga la competencia es buena y hasta yo le probaria, pero creo que antes de que salga a mas de uno nos llegara la jubilacion..........claro si sale, cosa a dia de hoy muy en entredicho .
Un saludo.

El juego como tal ha avanzado mucho y la no es la "demo técnica" con la que muchos se quedaros desde hace varios años. Otra cosa es que hayan cumplido a nivel mecánicas que opino que ni de broma. Pero si que es verdad que ya se pueden hacer muchas cosas. Yo personalmente me mantengo alejado porque no quiero meterme hasta que no esté más completo. no obstante, hay un hilo del foro para hablar de SC y otro para comparaciones.
 
PD: Al detalle de meter la cuchara sobre la variedad de sistemas de otros juegos, decir que en sólo un sistema... bueno diría que con sólo un planeta y sus lunas ya tiene infinitamente más variedad que otro con miles de millones de ellos. Cuestión de cantidad o de detalle y variedad. Hay muchas cosas cuestionables, pero la tecnología planetaria y sus posibilidades...no.
...

Lo que se dice con el corazon caliente... suele ser la realidad, el resto diplomacia primero realidad, loable al menos ser sincero que se piensa.

Todo lo contrario, soy muy crítico con ambos. Pero elogio las cosas que bueno de cada uno. ...

Diplomacia
 
Back
Top Bottom