Compra/Venta y Tuneo de naves

Llego tarde pero en fin, creo que es la mejor compra que podías haber hecho.
Lo primero que me fijé en tus elecciones era el rango de precio.
La Imperial es cara y sólo aterriza en plataformas grandes. Descartada
La Federal es pesada y salta poco. Descartada.
La Alliance es buena compra pero es más cara que la ASP y salta menos.
La ASP es la más asequible. Flojea para el combate pero con poco dinero tienes saltos de 30 a 40 AL muy necesarios para acceder a los ingenieros. Los saltos largos te van a dar buen precio por los descubrimientos (exploración) que vas a tener que hacer sí o sí (materiales + VRS).
Si la dedicas al transporte y la minería, con 64 t de cualquier bien con 800.000 cr de precio, tienes un beneficio de 52 millones y ya puedes ir a por la Alliance, Python o Krait. El siguiente paso natural.

Felicidades por la estupenda adquisición.

Nota: Yo siempre salto al nivel superior de mejora. Por poco que sea es superior al mejor del nivel inferior.

Nota 2: Hasta el 7 de enero, los ingenieros tienen tasa de descuento y piden menos materiales que de costumbre.
 
Me está molando la ASP Explorer, de hecho he decidido quedarme con ella y reunir para saltar directamente a la nave tamaño M más pepino que mejor se adapte a mí, una multirol con tendencia al combate.

Ya veré si tiro por una Krait o una Python, de momento tengo mucho tiempo para decidirlo, pues solo tengo 20 millones ahorrados, y esta vez no venderé la ASP Explorer para pillar la otra nave, esta me la quedo.

He ingenierizado:

- Motor de salto a 5 y también tengo la mejora de Guardianes añade otros 10 AL extra de salto, solo que ahora no lo tengo montado.

- Multicañones a 3 con la mejora Corto Alcance

- Escudos a 2 con la mejora Reforzado (no quería, pero tuve que hacerlo para llegar a Reputación 3 con Elvira y poder pasar al siguiente)

Saludos
 
Juas... y yo que no tengo nada guardián. Jaja.
Felicidades.
A falta de un portanaves, solo por su capacidad de salto, es la que más vas a usar dentro y fuera de la burbuja para desplazarte. Palabrita de usuario 😉👍🏼
 
Doy casi por finalizada la ASP Explorer, no voy a gastar más componentes en ella, ya a reunir para mi siguiente nave. Me ha quedado bastante bien:

Link

He ingenierizado:

- Motor de salto a 5 y también tengo la mejora de Guardianes añade otros 10 AL extra de salto, solo que ahora no lo tengo montado.

- Multicañones a 4 con la mejora Corto Alcance

- Escudos a 2 con la mejora Reforzado (no quería, pero tuve que hacerlo para llegar a Reputación 3 con Elvira y poder pasar al siguiente)

- Distribuidor de energía a 4 con la mejora Recarga Rápida, y efecto experimental Cluster Capacitors.

Saludos
 
He entrado en el configurador de Coriolis, concretamente en la Alliance Chieftain, y veo que en los slots internos opcionales, hay 3 de tamaño 4 que pone "empty restricted"

¿Qué significa?

Saludos
 
Las naves grandes no orientadas a usos civiles exclusivamente (como la Beluga o la Tyoe 9) y las de corte militar, como las naves de la Federación o de la Alianza, todas tienen módulos restringidos. Las naves de la Alianza, y la Cañonera Federal son las únicas que tienen 3 módulos restringidos.

Si vas a optar por pillarte una nave de la Alianza, la Chieftain está bien para combatir exclusivamente, si la quieres para algo más, mejor la Challenger.
 
Entiendo gracias.

Si vas a optar por pillarte una nave de la Alianza, la Chieftain está bien para combatir exclusivamente, si la quieres para algo más, mejor la Challenger.

Pues yo diría que es más bien al revés, ya que la Challenger salta menos que la Chief.

Aunque aun falta bastante, estoy pensando en mi próxima nave multirol pero con capacidad de combate tamaño M, y creo que las 2 mejores opciones son la Krait MK2 y la Python.

Saludos
 
Aunque aun falta bastante, estoy pensando en mi próxima nave multirol pero con capacidad de combate tamaño M, y creo que las 2 mejores opciones son la Krait MK2 y la Python.

Saludos

Esto al final va más en gustos personales porque las diferencias son mínimas. Ahora tengo una Krait MK2 para combate medio porque me gusta mucho estéticamente, puedes montar cazas y es muy dura de pelar, una Chieftain para exploración cercana casual, porque también me gusta mucho estéticamente y una Python para transporte a bases pequeñas, porque tiene el mejor equilibrio dureza-velocidad-carga de tamaño mediano.
 
Yo estaba pensando en montarme una de combate pequeña, estoy entre la vulture y la imperial courier, estéticamente la imperial mola más y creo que tiene más movilidad que la vulture... Alguna preferencia? Y de anclajes?
 
Pues, si tengo que elegir, es mejor la Vulture en todo menos en velocidad punta. Incluyendo en agilidad. Y los anclajes de armas son más grandes, pero escasos, así que tendrás que decidir qué armas ponerle.
 
Last edited:
Como sabeis mi idea es pillar una nave multirol pero que destaque en combate, por ello mis dos candidatas son la Krait Mk2 y la Python.

Si vamos a la web Coriolis y ponemos las 2 juntas, La Krait Mk2 obtiene 126 en la columna Agilidad y la Python 129, algo extraño ya que la Python es más pesada:


Sin embargo, si vamos a sus fichas en la Elite Wiki:

Krait Mk2

Python

Podemos ver que a la Krait Mk2 le da una Maniobrabilidad de 3 y a la Python de 2.

Supongo que es Coriolis la que está equivodada.

Ambas tienen identicos Slots Principales, armas y utilidad. Y de opcionales casi que también.

Seguramente tire por la Krait Mk2 que es más barata y salta más. También puede llevar un hangar de nave pequeña.

Es un poco más rápida, pero no tanto como para que sea un hándicap pero a cambio es más frágil, y esto si que se nota.

Saludos
 
Puede que la Python sea algo más dura, pero si equipas bien la MKII no tienes que preocuparte mucho. Si te sirve yo la uso en misiones de cazar piratas élite que suelen ir todos con Corbetas o Anacondas a menudo con escolta y se las ventila que da gusto, además es raro que salga del combate con los escudos por debajo del 60-70% y siempre la armadura intacta.

Otra cosa a tener en cuenta es la situación de los anclajes, la Pyton tiene cuatro arriba y uno debajo, la MKII tiene dos tres arriba y dos delante, justo a los lados de la cabina, y uno abajo. Personalmente me gusta más esta disposición porque los delanteros tienen más ángulo de disparo y además es una gozada verlos desplegarse y soltar tralla :p .

Edito: había puesto mal los anclajes de armas
 
Last edited:
La Krait MkII tiene un módulo menos, y menos escudos y menos blindaje que la Pyton. La diferencia entre ambas naves en cuestión de características es poca, y se reduce a un poco de velocidad y de agilidad (y algo más de salto). Ambas naves no son lo suficientemente ágiles como para combatir sin quitar el asistente de vuelo, así que en ese aspecto te da igual. Así que si no vas a usar caza, lo mejor es que compres la Pyton.
 
Tras darle muchas vueltas, me voy a quedar con la Krait Phantom.

La Python descartada porque salta poco para mi gusto.

Luego es cierto que la Mk2 es una buena multirol con un enfoque más a combate, pero al final no es rival para otras como la Fer de Lance, Mamba, Chieftain... por lo que la acabaría vendiendo.

Sin embargo la Krait Phantom es una excelente multirol, con armamento suficiente como para plantarle cara a la IA, y en mi opinión es la mejor Exploradora por lo que esta nave la conservaría para siempre, y cuando me sobre la pasta, ya pillaré una de combate pura.

Saludos
 
En mi opinión basar todo en el salto es un error, y por supuesto eso no hace que una nave sea mejor exploradora, explorar lo puedes hacer con 23 de salto, yo lo hice hasta 5000AL, no hay que confundir con moverte rápido, para eso una buena Diamonback Explorer, concluyo, con el modulo guardián la Python salta sobre 33, de sobra para hacer misiones.

No tengo la Krait, pero creo que solo supera a la Python en manejo/velocidad y salto, con motor sucio mas motores de arrastre ya se mueve bastante bien.
En resumen, como yo tengo la Python tengo 240t de carga, 33AL de salto, escudo entrelazado 1400(con potenciadores de escudo) y 5 multicañones a corto alcance 1 corrosivo 4 con los que dan calor, en definitiva me vale para todo tipo de misiones.

De todas formas todo es a gusto de cada uno, pero recomiendo probar esta nave.

saludos o7
 
En mi opinión basar todo en el salto es un error, y por supuesto eso no hace que una nave sea mejor exploradora, explorar lo puedes hacer con 23 de salto, yo lo hice hasta 5000AL, no hay que confundir con moverte rápido, para eso una buena Diamonback Explorer, concluyo, con el modulo guardián la Python salta sobre 33, de sobra para hacer misiones.

5000 AL apenas es una "excursión".

No te voy a decir ir a Colonia que son 22.000 AL ida + 22.000 AL de vuelta (44.000 AL total)

Pero haz los cálculos para un viaje de 15.000 AL ida + 15.000 AL de vuelta (30.000 AL total)

Y verás el tiempo que tardas de más.

La Python es una buena multirol, pero de todos los roles que desempeña, exploración es el más débil.
 
Back
Top Bottom