lo que dices es correcto, ese es el problema que conocemos todos, ¿pero cual es la solución?
ya sabes el dicho: o formas parte de la solución, o formas parte del problema.
No creo que sea por falta de soluciones...
FD está haciendo crecer su oferta de juegos, lógico y comprensible, y es por ello que no le dedica a ciertos juegos una atención debida. En mi opinión, ha dirigido mal sus esfuerzos, los pocos que han llevado a cabo en ED (el problema real de ED fue el "abandono" que ha sufrido por un tiempo), en cosas que no es que sean innecesarias, pero que, sin embargo eran pasables, como pudieran ser la porta naves, o crear facciones de jugadores, que en su mayoría creo que van en contra del ambiente del juego, o le aportan bien poco. Ahora con EDO lo que viene son... VRS nuevos... que son super útiles en combate, no lo niego, pero que sigue dejando al juego plano. Eso sin mencionar el pequeñísimo detalle que el DLC de los VRS era EDH, donde hicieron de todo (cosas necesarias, sí)... menos ampliar el mundo de los VRS, que, a día de hoy, sólo tenemos un modelo, por los muchos modelos que hay de caza, algunos sacados en EDH... no sé si captan la ironía...
Igual hubiese dado el hacer planetas con atmósferas, con vida, o planetas extremos, es poner un montón de cosas que nos entretienen, pero el trasfondo sigue igual: plano, vacío.
En cambio, me hubiera esforzado en crear más trasfondos para las facciones, para darles una personalidad propia, que no única (sería imposible sin hacerlo a mano todas y cada unas de las facciones, y eso sólo sería posible en unas pocas bien determinadas), pero sí algo diferenciada de las demás, donde la gente se pudiera sentir identificada de alguna forma, por su singularidad, hubiera hecho del charco un lago, con esto te quitas de encima la creación de facciones de jugadores, que al final se convierten en monstruos que ocupan decenas de sistemas que en el futuro te van a estorbar, o que son abandonadas al cabo de un tiempo, cosa que también molesta. Además, una facción del juego la puedes colocar en la CGs mucho más fácilmente.
Todo lo demás, porta naves, VRS, naves y demás extras curiosos, podría venir después, ya sea en un impulso puntual, o en un trabajo más continuo.
La guía creo que sería esta: toma un juego, e imagina una historia, si la puedes montar sin sacarte de la manga las cosas, sólo la trama, entonces tiene un buen trasfondo, pero si tienes que entrar en detalles de cómo son las cosas... y en ED, más allá de la relación entre superpotencias, la verdad, plano, no puedes entrar en detalles porque no los hay. No me extraña que Wagar se fuera... todas sus historias debían ser sin detalles del mundo, historias con la profundidad de un charco o tangenciales. Nada grande, nada de conspiraciones, nada de guerras,... nada de nada... piratas y thargoides, todo lejos del mundo civilizado... Como dice
@Beltza, todo pequeño... minúsculo, más bien.
Los que estamos a este lado, del lado del jugador, no podemos hacer más que sugerencias... pero de nada vale si no hacen ni lo mínimo, por ejemplo, la policía, donde lo tienen todo hecho, pero sigue igual desde hace largos años.
Así que, la solución pasa por darle más pinceladas al cuadro, el hacer el charco un lago, en dotar de vida al zombi o al golem... pero está el juego de F1... quizás podamos esperar al 2025...
Motor que no da mas de si
Proyecto demasiado grande/complejo para un estudio tan pequeño
Falta de interes y/o falta de recursos
Bueno, EDO está en el mismo motor y se ve muy bien... el motor tira. Además, teniendo en cuenta que es suyo, lo pueden modificar cuando quieran por lo que no se quedará obsoleto.
Y teniendo en cuenta que tienen varios juegos, todos ellos importantes, y otro pendiente de F1, no creo que podamos decir que el estudio sea pequeño.
Los problemas de ED empezaron cuando empezaron a diversificar su cartera, además, son carteras con contrato, siendo ED el juego de la casa. Está claro que los contratos son prioridad y que cumplirán con ellos a toda costa, y si hay que dar de lado a ED, que fue el producto que convenció para que les dieran esos contratos, pues se le da, porque detrás del producto no hay nadie más que ellos. Lo peor, cuanto más tiempo pasa, menos renta mejorar el juego, porque no hay nadie detrás presionando, y tampoco quedarán recursos para mejorarlo.
Creo que para FD tener ED es casi una pérdida, la apuesta más insegura que tienen en la coyuntura actual, y que sólo lo tienen por el prestigio, que el motor es suyo y no le pagan a nadie y que por eso los beneficios son plenamente para ellos, pero en cuanto salga alguno que logre desbancarlo y no le puedan sacar más (yo siempre he pensado que sacaron EDO porque el SC había pisado el acelerador... o eso parecía), le dan la patada definitiva, que les sale mejor que mejorarlo. Esté como esté. Sin lágrimas. Sin funeral. O por si todo va mal... siempre les quedará ED.
Así que de todo lo que mencionas, me quedo con el "falta de interés y/o recursos".
El juego se podría salvar si saliera un patrocinador... ah, entonces sí, la cosa cambiaría.