Abriendo el melón: Drew Wagar (Aficionado y novelista de Elite)

- Interesante opinión de alguien que podría decirse que es algo más que un simple aficionado. Recomiendo su visionado y como desgrana, analiza y argumenta de la forma más equitativa y veraz. Siempre tratando de dar los dos posibles puntos de vista ante las cuestiones básicas, diría que hasta ctroncales, por él planteadas y que no están muy lejos, más bien todo lo contrario al pensamiento y sentimiento generalizado sobre que fué, que representó, cual es la situación actual y hacia donde (posiblemente) se encaminan los pasos, nunca mejor dicho, de la saga ELITE.
¿Quién es Drew Wagar?

... y aunque al final parece que es tibio, acaba "descantándose" por un lado de la balanza. ¿Adivinas cual? Mejor ves el vídeo.

Saludos.-
 
simplemente escucho a una persona que ha jugado mucho, se ha cansado, y toma la decisión de finalizar el juego. El resto me parece una sesión de autoconvencimiento para dar sentido a su decisión. Básicamente es como funciona la mente humana, busca constantemente explicaciones que den sentido a lo que experimenta.

Me parecen coherentes sus razonamientos, existen muchos otros igual de validos. Este desprende tristeza.
 
De mi parte coincido al 100% con él en la falta de desarrollo y profundidad de todas las ideas propuestas, abandonándolas, dejándolas a medio terminar para emprender otras que siguieron el mismo camino.
Misiones y mecánicas repetitivas hasta el hastío que luego intentan corregir con gallinas de los huevos de oro como las "minas" de Ytrio o de Boram.
Y él deja un final abierto. Quizás no esté todo perdido, pero eso sólo depende de Frontier.
Yo no considero que está todo perdido pero la persistencia de muchos errores a través del tiempo no es buena señal.

Saludos
 
  • Like (+1)
Reactions: F18
Creo que cualquiera de nosotros, que llevamos años con este juego, podemos hacer una lista enorme de cosas que nos entusiasman del juego, y cosas que echamos de menos o consideramos que están mal implementadas o abandonadas.

La opinión de Wagar, o de cualquier otro de nosotros, es simplemente una visión personal, que coincidirá en más o menos cosas con la visión personal de cada uno de nosotros.

Yo personalmente lo único que considero crucial, más allá de todos esos aciertos y errores de la lista imaginaria de antes, que es algo que considero inherente al desarrollo de cualquier proyecto, es si jugar al juego cada día nos continua ilusionando, y si su futuro desarrollo igualmente nos ilusiona.

Parece que a Wagar no le ilusina jugar ni le ilusiona el futuro de ED, y sus motivos los expone en ese video. Perfecto por él.
 
Last edited:
Indeed all opinions are valid but this sir opinion is not just any opinion given his background and collaboration with FDEV in the development of Elite Dangerous lore.
Knowing from his hand what he feels right now with a game that, I imagine he loves, should make the rest of us think and question ourselves for a few more minutes, where Elite Dangerous is heading in the last months or years.
07
 
De hecho, todas las opiniones son válidas, pero esta opinión de señor no es una opinión cualquiera dada su experiencia y colaboración con FDEV en el desarrollo de la tradición de Elite Dangerous.
Saber de su mano lo que siente ahora mismo con un juego que, imagino que le encanta, debería hacernos pensar y cuestionarnos unos minutos más, hacia dónde se dirige Elite Dangerous en los últimos meses o años.
07
Si la solución a un problema esta en mis manos, no me preocupa, si esta fuera de mi alcance tampoco.
Existe la posibilidad de que la opinión de los usuarios cambie las decisiones de Frontier?, sinceramente, no creo.

Si realmente tenemos la opción de decidir sobre el futuro de ED, me gustaría saberlo, pero con claridad, no por comentarios en los foros o por suposiciones infundadas.
o7
 
Pues me parece perfecto que se considere que la opinión de Wagar (por ser de Wagar), pueda tener más peso que la de otras personas, pero para mí no es así... es tan solo una opinión más (y según mi parecer, muy sesgada por determinadas circustancias).

En todo caso, lo que me parece radicalmente equivocado es la perspectiva base desde la que habla en su video; simplemente me parece equivocado que encumbre al juego de 1984 a nivel de "posibilidades", incluso posibilidades narrativas. Yo soy un ferviente admirador del Elite original, creo que sigue siendo uno de los grandes hitos de los videojuegos. Pero considero que es equivocado que diga que el Elite original, incluso con sus limitaciones técnicas, tuviera la capacidad de crear acontecimientos como Raxxla, ya que eso no es así, Raxxla no es algo del juego de Elite, es solo de la novela que lo acompañaba. En el juego no aparece ni se hace mención a Raxxla, por esas obvias limitaciones. Hablar de que Elite II y Elite III tenían más narrativa jugable que ED es simplemente equivocado, partiendo del hecho de que está tratando de comparar universos sandbox cerrados single-player con unas pocas misiones que hilaban un pequeño modo historia, con un MMO abierto como es ED, y declarar que ED no está creando Lore a la altura de los juegos anteriores no puede ser más erroneo, de hecho, ED está creando mucho más LORE, y está creando LORE de forma continuada, y está creando LORE interactuable a tiempo real, por su obvia condicion de juego vivo.

Por otro lado, con esa continua repetición de "los 5 pilares de Elite" que considera que EDO no está mejorando, de nuevo es solo su visión personal, que yo desde luego no comparto en absoluto. Según él, los 5 pilares son: combate, comercio, exploración, libertad de acción, y Lore... y considerar que ED no está ayudando a expandir esos 5 pilares con respecto a los juegos anteriores. El combate, el comercio, la exploración, la libertad de acción y el Lore de ED y de EDO están PEOR que los de Elite, Elite II y Elite III... pues yo no comparto esa opinión.

Pero lo más equivocado para mí es que hable de todo lo que Braben indicó como futurible al principio del desarrollo (interiores de naves y estaciones, piernas, planetas aterrizables, etc...) e insinue que no se está cumpliendo (lo cual es falso) para posteriormente decir que las piernas de EDO no forman parte de ese pilar de 5, sino que sería in 6to pilar... ¿Pero no ha insinuado antes que Braben no está cumpliendo con el tema de interiores de naves, planetas aterrizables, piernas, etc...? Después dice que EDO es un 6to pilar, ¿por?, ¿acaso EDO no aumenta las posibilidades del combate, del comercio, de la exploración, no mantiene y aumenta la libertad de acción, y no está el Lore de ED más activo que nunca desde la expansión de EDO? Pero no, él considera EDO como algo a parte que no completa los 5 pilares... ok, es su opinión, que yo desde luego de nuevo no la comparto, y que además no veo fundamentada en su video.

Dice, además, que tras 9 años considera que los 5 pilares de la saga han acabado tras EDO y que ha pedido su alma, ¿por?. No dá explicación, solo dice que han muerto. Ok. Para él, las naves ya han perdido su protagonísmo principal... bueno, yo no estoy de acuerdo, pero sin duda era un riesgo a correr si le incluyes piernas a un juego de naves, y TODA la comunidad demandaba piernas... todos esos amantes de los Space Sim demandaban piernas, incluso por encima de los planetas con atmosfera.

Y él mismo demanda ahora interiores de naves, algo que, obviamente, sería el máximo exponente de esos 5 pilares... que las naves tengan interiores... vital para el devenir de ED... no veo ninguna consistencia en ese argumento, lo siento.

En todo caso, EDHorizons sigue ahí, y de hecho en EDO uno puede seguir jugando a todo el contenido de EDH sin ni siquiera usar las piernas. ¿Por qué se han perdido los 5 pilares tras la salida de EDO, si EDO no obliga a nada ni anula nada de lo anterior?.

Como es comprensible, sin que ni siquiera haya pasado aún el año desde la salida de la expansión, sin estar aún terminada de pulir, sin ni siquiera la versión de consolas, etc... es obvio que Frontier esté completamente volcada en EDO. Obviamente Frontier ahora no se va a poner a expandir la jugabilidad de las naves, que ha sido el leitmotiv del desarrollo en los 8 años anteriores desde uqe salió en Gold... ahora se va a centrar en las piernas, que era lo que quería la gente. Cuando EDO ya sea algo completamente incorporado, ya veremos cual es el siguiente paso de Frontier; si planetas gaseosos, planetas con atmosfera densa, interiores de naves, expandir el juego en nave...

Decir ahora; "las piernas de EDO no me gustan y, por su culpa, Frontier ha dejado de lado la mejora de las naves y el espacio que es lo que más me gusta a mi de la saga Elite..." es ser muy muy cínico si poco antes demandaba a Braben que cumpliera con lo prometido de piernas, interiores de naves, etc...

Parece que Frontier no tiene derecho a invertir tiempo en desarrollar las distintas disciplinas jugables de ED... solo los megajuegos tienen tiempo ilimitado y carta blanca para usar decenas de años en desarrollar, pasito a pasito, las distintas mecánicas jugables... no, Frontier tiene que tenerlo todo ya, desde el minuto cero, y sin fisuras, sino es así directamente son unos ladrones incompetentes...

A mi me parece perfecto que a Wagar (y a muchos otros usuarios) no les haya gustado la forma en la que Frontier ha incluido las piernas con EDO, bien porque esperaban otra cosa, bien porque esperaban que fuera desde un inicio algo más completo, o lo que sea. Me parece perfecto que Wagar (y muchos otros usuarios) duden de que Frontier sepa o quiera expandir y mejorar EDO a partir de su estado actual. Yo de eso no tengo nada que decir, cada uno tiene sus sensaciones y sus opiniones, y todas son respetable. Como he dicho en muchas ocasiones, si juegas al juego y te gusta, perfecto, y si no te gusta como antes, obviamente lo mejor es dejarlo. Pero obviamente puedo estar más o menos de acuerdo en los argumentos a la hora de evaluar el contenido del juego, y desde luego, para mí, nada de lo que dice Wagar en este video tiene bases sólidas más allá de sus propios anhelos y circustancias personales.

En todo caso, otro video de otra persona que se queja de lo que es actualmente el juego, que critica el desarrollo y a Frontier, pero no aporta ideas ni soluciones, ni intenta ayudar o ser constructivo, solo quiere dejar meridianamente clara su postura actual y su desagrado por el juego ahora mismo. Ok, me parece de nuevo completamente respetable, cada no que actue como considere oportuno pero, sinceramente, a mi me sirve de cero ese video y esas actitudes. Como he dicho muchas veces, la crítica no es solo util, es necesaria, pero si va encaminada a ayudar. A esa crítica que considero que solo busca el morbo o los clicks en videos, sinceramente, yo le presto nula atención.
 
Last edited:
A mi lo cínico me parece considerar que el MVP, el placeholder, como tantos otros que se van acumulando, de "piernas" que han entregado tiene algo que ver con uno de esos pilares que indica, con las promesas de Braben, o con las demandas de la comunidad, porque desde luego lo que han entregado es algo a parsecs de lo que demandaba la comunidad cuando hacía referencia a las "piernas".

Lo de que es obvio que Frontier está volcada en EDO..., sí, 4 gatos, el apuntador, y siendo todos ellos poco mas o menos que "custodios", me da a mi que poco o nada que ver con el equipo de desarrollo original, que en dos o tres años, hizo lo que hizo. No dudo que esa gente esté volcada, pero obviamente no es suficiente, a los resultados me remito.
 
Pues no creo que diga nada que no sepamos ya. Agregar piernas no le ha agregado nada de ambiente al juego, es el mismo de antes, con sus pocos puntos y sus muchos vacíos.

Al juego sí que le agregó contenido, más o menos interesante, pero a lo que podemos decir "alma", a la ambientación del juego, no, sigue igual... un zombi o un golem (algo que no está muerto, pero que no tiene alma, según quien lo mire, ya empieza a apestar o seguirá igual para la eternidad). Porque, no nos engañemos, esos pilares los sostiene, prácticamente, la exploración y el combate, de ahí que en EDO la exploración y los tiros hayan sido lo más importante... y los tiros para atraer a gente que normalmente no jugaría a ED.

Para ser francos, el BGS no lo entiendo muy bien, y me parece un tanto plano... peor, a mi anterior afirmación se le podría quitar "me parece un tanto" y no faltaría a la verdad. Todas las dictaduras son militares (¿no pueden ser, por ejemplo, los científicos quienes manden?), los señores feudales tienen todos los mismos rangos, no hay diferencias entre Monarquías o Nobleza, ni reyes ni nobles. Todas las democracias, todas las confederaciones, todas las empresas, todas son absolutamente iguales... planas. Apostaría que el mundo bidimensional se trasladó exactamente igual a EDO. Teniendo en cuenta que es la base del ambiente del juego, no me extraña que después de tantos años sin mejoría en esto la gente, "de nicho" se empiece a aburrir del "más de lo mismo", es decir, lo mínimo imprescindible para que el juego funcione.

Todo el mundo conoce ya mi opinión, ni las CGs están bien montadas, porque parecen que están todas pegadas con cola barata, sujeta con alfileres, o puestas en un tablón con chinchetas, un "possit" pegado en alguna parte de una pantalla... En otra entrada comenté que las cosas pasaban, pero ni que te quedaran en el sistema de al lado, podías pasar de ello, y no porque quisieras, simplemente porque no te enteras, y eso que "hablamos" con gente importante (patricios, generales, vicepresidentes, cancilleres, etc.). Y creo que las hacen porque un buen MMO debe tener algún evento, pero si por ellos fuera, ni eso... y habrá que dar gracias que son semanales.

Y, ojo, algunas de esas cosas no requieren un gran alarde de programación, o de muchos programadores, caray, que es un "randomize" extra y hacer unas pocas líneas... es más, creo que podrían requerir menos recursos que el diseño de una nave, sin embargo, ahí quedaron, y más naves sí que hicieron, algunas prácticamente para la IA.

En tema de ambientación, o "lore", "alma", o como quieran llamarlo, lo mínimo para darle contexto.

Decía yo, Ley del mínimmm... nulo esfuerzo... si hubiese sido mínimo, ya habrían hecho avances después de tanto tiempo. Una cosa es ser lentos en el trabajo, otra es ni mirarlo. Y lo mínimo, si no lo engordas, va diluyéndose a través del tiempo, tendiendo a 0.
 
No engañarse, no dan para más, es así de simple. Preocuparse por alternativas o sugerir mejoras, aunque solo sea como especulación, estoy aburrido por su inutilidad.

Lo tomas como MQC y se disfruta si se puede, lo que se pueda, eso está genial. O lo dejas, como terminan haciendo otros como Wagar, que conocía y trabajaba con el equipo de Brookes.

Como va la beta, se aproxima a su final? se sabe algo de las versiones de consolas old gen? llevo desde mayo sin jugar esperando a que se publique Odyssey Gold y se reactive la "metatrama"...
 
Last edited:
Of course Wagar opinion is a private one, but I think it is a mistake to treat it as if it were "just another opinion" as we might say about it.

I remember that this opinion comes from a person who has had so much influence, who has worked so closely with Fdev in the development of the story of the game that has even devised arguments that, remember, in the past we have all enjoyed and applauded, he is disregarded in a way, if I may say so, a little "lightly".

Reading opinions of people of this caliber and background, should make us think that the current course of Fdev with his game, is not at least the desired one.

07
 
Leer opiniones de personas de este calibre y antecedentes, debería hacernos pensar que el rumbo actual de Fdev con su juego, no es al menos el deseado.
lo que dices es correcto, ese es el problema que conocemos todos, ¿pero cual es la solución?
ya sabes el dicho: o formas parte de la solución, o eres una parte del problema.
 
Last edited:
  • Like (+1)
Reactions: F18
El problema de ED arranca tras la gold y el Horizons. El primer ED de salida fue soberbio. A partir de ahí casi todo se sacó pequeñito. ¿Quieres comercio? Pues toma un comercio pequeñito. ¿Quieres un Power Play? Pues toma un powerplaycito. ¿Quieres planetas atmosféricos? Pues toma atmosféritas. ¿Quieres piernas? Pues toma piernecitas y lo más repetitivas posibles. Lo único que se produjo en abundancia fue la parte tediosa del juego: el grindeo. Y así nos va.
Últimamente ando de exploración. Con las nuevas mecánicas esperaba disfrutar más de ella que en los viejos tiempos. Pero resulta que si quieres hacerlo a fondo tardas días y días en explorar un solo sistema. Luego vas al siguiente y más de lo mismo. Descubres plantitas y cositas raritas, todo es escasito y pobrecito, vamos, cutrecito. Y así nos va. El colmo de lo ralo, de lo menguante, de lo paupérrimo son las colonias de bacterias. ¡Menuda mente pensante la del que las ideó! Pequeñita seguramente.
Y así nos va.
¿Cuál es el futuro del soberbio ED? O hay un cambio radical y un impulso serio por parte de Frontier o será pequeñito, muy pequeñito.
 
lo que dices es correcto, ese es el problema que conocemos todos, ¿pero cual es la solución?
ya sabes el dicho: o formas parte de la solución, o eres una parte del problema.

Creo que la solución la debe buscar la empresa que comercializa un producto, en base a las opiniones y sentimientos de las personas que lo consumen y no al revés.

Creo que Fdev es el que debe buscar soluciones y no nosotros porque, efectivamente y como muchos dicen, solo damos nuestra opinión y cada uno tiene la suya, pero como dije antes, es Fdev quien debe buscar soluciones. Si quiere expandir las ventas futuras de su juego, por supuesto.

La diferencia en este caso, y aunque intentamos negarlo, es que algunas opiniones tienen más peso que otras, y la opinión de Wagar no es una opinión cualquiera. Y antes que el suyo, otros provenían de personas previamente consideradas "pilares de la comunidad" por lo que Fdev no debería leer y asimilar muy bien estos cambios de opinión de estas personas que, en un pasado no muy lejano, fueron importantes para el desarrollo de su juego.

Y sobre todo, no ignorarlos ni intentar despreciarlos como si fueran "una opinión más en el montón".

Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
 
Despues de leer los mensajes puedo sacar algunas conclusiones, aunque tambien puedo estar equivocado:

Motor que no da mas de si
Proyecto demasiado grande/complejo para un estudio tan pequeño
Falta de interes y/o falta de recursos

Creo que se deberia haber empezado hace algunos años un desarrollo de Elite Dangerous 2 para solventar todo esto.

Edito: llevo algún tiempo pensándolo, pero ahi va:

Modo malpesado: On "Elite Dangerous" se a convertido en el alien colonial marines de frontier, un sacacuartos de las ventas de cosméticos y ese dinero se va a sus otros proyectos y las migas que sobran es lo que tenemos"

Edito 2: que bocazas el braben este: "Odyssey se a convertido en un hito en la historia de los juegos"
Yo:
2jez292.jpg
 
Last edited:
lo que dices es correcto, ese es el problema que conocemos todos, ¿pero cual es la solución?
ya sabes el dicho: o formas parte de la solución, o formas parte del problema.
No creo que sea por falta de soluciones...

FD está haciendo crecer su oferta de juegos, lógico y comprensible, y es por ello que no le dedica a ciertos juegos una atención debida. En mi opinión, ha dirigido mal sus esfuerzos, los pocos que han llevado a cabo en ED (el problema real de ED fue el "abandono" que ha sufrido por un tiempo), en cosas que no es que sean innecesarias, pero que, sin embargo eran pasables, como pudieran ser la porta naves, o crear facciones de jugadores, que en su mayoría creo que van en contra del ambiente del juego, o le aportan bien poco. Ahora con EDO lo que viene son... VRS nuevos... que son super útiles en combate, no lo niego, pero que sigue dejando al juego plano. Eso sin mencionar el pequeñísimo detalle que el DLC de los VRS era EDH, donde hicieron de todo (cosas necesarias, sí)... menos ampliar el mundo de los VRS, que, a día de hoy, sólo tenemos un modelo, por los muchos modelos que hay de caza, algunos sacados en EDH... no sé si captan la ironía...

Igual hubiese dado el hacer planetas con atmósferas, con vida, o planetas extremos, es poner un montón de cosas que nos entretienen, pero el trasfondo sigue igual: plano, vacío.

En cambio, me hubiera esforzado en crear más trasfondos para las facciones, para darles una personalidad propia, que no única (sería imposible sin hacerlo a mano todas y cada unas de las facciones, y eso sólo sería posible en unas pocas bien determinadas), pero sí algo diferenciada de las demás, donde la gente se pudiera sentir identificada de alguna forma, por su singularidad, hubiera hecho del charco un lago, con esto te quitas de encima la creación de facciones de jugadores, que al final se convierten en monstruos que ocupan decenas de sistemas que en el futuro te van a estorbar, o que son abandonadas al cabo de un tiempo, cosa que también molesta. Además, una facción del juego la puedes colocar en la CGs mucho más fácilmente.

Todo lo demás, porta naves, VRS, naves y demás extras curiosos, podría venir después, ya sea en un impulso puntual, o en un trabajo más continuo.

La guía creo que sería esta: toma un juego, e imagina una historia, si la puedes montar sin sacarte de la manga las cosas, sólo la trama, entonces tiene un buen trasfondo, pero si tienes que entrar en detalles de cómo son las cosas... y en ED, más allá de la relación entre superpotencias, la verdad, plano, no puedes entrar en detalles porque no los hay. No me extraña que Wagar se fuera... todas sus historias debían ser sin detalles del mundo, historias con la profundidad de un charco o tangenciales. Nada grande, nada de conspiraciones, nada de guerras,... nada de nada... piratas y thargoides, todo lejos del mundo civilizado... Como dice @Beltza, todo pequeño... minúsculo, más bien.

Los que estamos a este lado, del lado del jugador, no podemos hacer más que sugerencias... pero de nada vale si no hacen ni lo mínimo, por ejemplo, la policía, donde lo tienen todo hecho, pero sigue igual desde hace largos años.

Así que, la solución pasa por darle más pinceladas al cuadro, el hacer el charco un lago, en dotar de vida al zombi o al golem... pero está el juego de F1... quizás podamos esperar al 2025...
Motor que no da mas de si
Proyecto demasiado grande/complejo para un estudio tan pequeño
Falta de interes y/o falta de recursos
Bueno, EDO está en el mismo motor y se ve muy bien... el motor tira. Además, teniendo en cuenta que es suyo, lo pueden modificar cuando quieran por lo que no se quedará obsoleto.

Y teniendo en cuenta que tienen varios juegos, todos ellos importantes, y otro pendiente de F1, no creo que podamos decir que el estudio sea pequeño.

Los problemas de ED empezaron cuando empezaron a diversificar su cartera, además, son carteras con contrato, siendo ED el juego de la casa. Está claro que los contratos son prioridad y que cumplirán con ellos a toda costa, y si hay que dar de lado a ED, que fue el producto que convenció para que les dieran esos contratos, pues se le da, porque detrás del producto no hay nadie más que ellos. Lo peor, cuanto más tiempo pasa, menos renta mejorar el juego, porque no hay nadie detrás presionando, y tampoco quedarán recursos para mejorarlo.

Creo que para FD tener ED es casi una pérdida, la apuesta más insegura que tienen en la coyuntura actual, y que sólo lo tienen por el prestigio, que el motor es suyo y no le pagan a nadie y que por eso los beneficios son plenamente para ellos, pero en cuanto salga alguno que logre desbancarlo y no le puedan sacar más (yo siempre he pensado que sacaron EDO porque el SC había pisado el acelerador... o eso parecía), le dan la patada definitiva, que les sale mejor que mejorarlo. Esté como esté. Sin lágrimas. Sin funeral. O por si todo va mal... siempre les quedará ED.

Así que de todo lo que mencionas, me quedo con el "falta de interés y/o recursos".

El juego se podría salvar si saliera un patrocinador... ah, entonces sí, la cosa cambiaría.
 
Last edited:
Y sobre todo, no ignorarlos ni intentar despreciarlos como si fueran "una opinión más en el montón".
no era mi intención si lo ha parecido en algún momento.

Solo quería dar a entender que he escuchado muy buenas ideas de gente que lleva mucho tiempo jugando (aunque no sean youtubers o influencers), y parece que se quedan ahí en buenas ideas.

en mi opinión falta un perfil entre la comunidad y FD que recopile las ideas, las organice, las confirme en el foro y las lleve a los desarrolladores. Un poco el papel de Sally, pero mas metódico (algo como este foro https://forums.frontier.co.uk/threads/meta-suggestions-list-1-8-edition-5th-edition.590905/). Si realmente hicieran caso a personas como "Drew Wagar" esto no pasaría, pero al ignorarlas (no nosotros, las ignora FD), lo que provocan es un malestar por lo que debería ser y no es. Esto es a lo que me refiero conque al final forman parte del problema, provocan un efecto dominó de desanimo y hastío con sus declaraciones.

Yo no le veo solución, he llegado al juego mas tarde, ya en el 2017, y el ambiente ya estaba enrarecido. Con el paso del tiempo he visto el motivo: el enorme potencial de ED y la todavía mayor dificultad para que no se les vaya de las manos con malas decisiones. Llega un momento en el que da igual la decisión que tomes, todas son malas para un grupo de jugadores, y Frontier tiene que decidir a que grupo contentar.

En fin, si se van los creadores de contenido y no vienen nuevos, el juego se acabará muriendo, ya que se alimenta de ellos.
 
Creo que para FD tener ED es casi una pérdida, la apuesta más insegura que tienen en la coyuntura actual, y que sólo lo tienen por el prestigio, que el motor es suyo y no le pagan a nadie y que por eso los beneficios son plenamente para ellos, pero en cuanto salga alguno que logre desbancarlo y no le puedan sacar más (yo siempre he pensado que sacaron EDO porque el SC había pisado el acelerador... o eso parecía), le dan la patada definitiva, que les sale mejor que mejorarlo. Esté como esté. Sin lágrimas. Sin funeral. O por si todo va mal... siempre les quedará ED.

Yo no lo pongo en duda. Si hubiesen apostado por otro motor, Unreal, Unite... bla bla bla, la cosa iría mucho más rápido.
Todos miran a SC, pero yo veo más cosas del NMS en Odyssey, con la diferencia que 2 son una beta y 1 ... un hecho.

No nos engañemos. ED es técnicamente mediocre. Es un gran vacío como el propio espacio que intenta llenar. Planetas y lunas copia y pega de las imágenes que nos llegan de la Luna o Marte. Como dice @Beltza es todo muy pequeñito seguido de falta de desarrollo y errores que persisten en el tiempo. Sistemas con guardianes que el mapa galáctico no te los marca como tal, errores del Codex, por hablar de cosas básicas.
Si 37 naves y un SRV te parecen muchas, un juego como War Thunder, solo en aviones de EEUU tiene 157 modelos, todos reales y con sus diferencias gráficas.
La excusa de ser un mundo abierto, no se sostiene. A más mundo, más que rellenar y ED se queda en PS4 con 32GB cuando los triple A rozan o pasan los 100GB. GTA V 80GB. Y no, no son cinemáticas.
Cosas tan básicas como la comunicación o invitar/unirse a un amigo es un juego de dados. Llevar a un amigo de copiloto y ya no puedes hacer uso del SRV, ni llevando 2... en pleno 2021, por no decir en pleno 2017.
Un pack de comercio cerrado para vender al por menor con... 2,5% de descuento. ¿Es un chiste?
Y podría seguir por horas... pero en lo fundamental, en lo técnico, es flojo. La salida de EDO ha sido sólo la confirmación. En el balance, es flojo. En la inmersión de una guerra de potencias, es flojo.
Y no es una opinión solitaria, sino también, contrastada.

Saludos.
 
¿Que qué puede hacer Frontier para solucionar esto? Muy fácil, tomárselo en serio. Pongo un ejemplo.
Voy a hacer piernas y planetas atmosféricos. Pues vale, voy a por ello hasta las últimas consecuencias (con sus cambios de clima, ventiscas, tormentas, días soleados, vegetación, bosques frondosos, desiertos, montañas nevadas y lo que haga falta) y monto un nuevo oficio que sea cazador de especies alienígenas. En unos planetas tipo tierra que son aterrizables se descubren especies extrañas de animales y monto un simulador en profundidad de caza de esos bichos con sus mecánicas de rastreo, trampas, peligros y demás. Y para colmo tengo un alojamiento (en algún asentamiento planetario, por ejemplo) en el que exponer mis trofeos de caza.
Puede ser esto o cualquier otra cosa que se les ocurra a las mentes pensantes. Pero tomándolo en serio, no hacer una carrera de biólogo espacial que más parece la de un buscasetas.
 
Back
Top Bottom