Compra/Venta y Tuneo de naves

Abro este hilo para usarlo por todos los Comandantes, en lugar de estar abriendo una y otra vez hilos.

Empiezo yo.

Actualmente tengo una Cobra MK3 bastante tuneada. Me parece una de las mejores naves relación precio/utilidad, ya que ofrece bastante y su mantenimiento es muy barato incluyendo el coste del seguro.

El caso es que me estoy planteando mi siguiente compra. Busco una nave multirol pero con tendencia al combate, así que creo que las mejores opciones son las que marco en azul:

afasdfasf.jpg



No sé si debería pillar la ASP Explorer por su bajo precio, o seguir con la Cobra haciendo pasta y saltar directamente a una Alliance Chieftain o Imperial Clipper.

Saludos
 
Siguiendo tu misma trayectoria, como explorador pille la ASPx, hice dinero, ya con dinero pregunté lo mismo que tu y salté directamente a la Python, la gama alta de las medianas, no me he arrepentido nunca de esa elección. Pero cada comandante es un mundo.
 
La Alliance challenger te puede dar un buen apaño para un poco de todo pero más centrada en el combate, la krait mkII también, pero sin duda como dice el compañero la Python es la reina de las medianas. Con la Python no te equivocas nunca. Si que echo de menos un gestor de equipo para no tener que estar cambiando módulos y armas manualmente en la estación (Porque la opción de la misma nave repetida igual es caro al principio).
De la ASP no te vas a arrepentir porque la puedes oreintar después a exploración aunque flojee en el combate.

Yo ahora mismo uso y abuso de la vulture para combate, sobre todo para misiones de cazar recompensas o simplemente buscar piratillas sueltos. Es la que más me divierte pilotar. Hago y pruebo otros montajes pero acabo volviendo a la Vulture.
 
Haz caso de la peña que saben un montón. Yo pasé de la Sidewinder a la Adder, después Cobra, la ASP y de ahí a la Python, como bien te dicen es la reina de las reinas y vale prácticamente para todo, la ventaja de poder aterrizar en todas las estaciones la hace imprescindible para cualquier comandante, gran capacidad de carga, maniobrable y muy respetable en combate.
Es una apuesta segura.
 
No lo dudo, pero la Python vale 57 millones, los modulos A costaran otra fortuna, y el seguro miedo me da.

Tardaría muchísimo en llegar a tenerla a tope, por eso me parece mucho más rápido pillar una de las que marco, y desde ella ir a por la Python.

Alliance Challenger descartada, es más cara, más lenta, salta menos, armamento más débil.

La clave está en las marcadas en azul de la foto, dudo entre la Alliance Chieftain y Federal Assault Ship.

Creo que me voy a quedar con la Alliance Chieftain. Mayor capacidad de salto, más armas, un poco más rápida y compartimentos internos mejores.

Saludos
 
La Chieftain está muy orientada al combate, tiene menos módulos y son más pequeños. Si la vas a usar sólo para combate, entonces bien, si quieres algo más todo terreno, la Challenger es tu nave. Yo la uso para todo, con 64 de capacidad de carga y más de 2000 puntos de integridad de casco, armada hasta los dientes. Pago un seguro de 7 Millones y pico, si es que me destruyen, que no es habitual, en una Python o una Krait puede llegar a más del triple, y las prestaciones que ofrece son parecidas. Yo tengo la Python aparcada, "cuidando" módulos.
 
Voy a quedarme con la Chieftain. Como digo quiero algo multirol pero con tendencia al combate, y la Chieftain es más ágil, rápida, más salto.

En módulos Internos la Challenger tiene 2 tamaño 6 y la Chieftain 1 de 6 y 1 de 5, pero el refuerzo estructural máximo es de tamaño 5, así que no hay diferencia.

Saludos
 
Sí que la hay... la Challenger tiene un módulo más, y tiene mayor resistencia base. La Challenger está mejor armada también.

Ya verás que a la hora de ser versátil importan más la cantidad que el tamaño, pero casi nadie los cuenta. Cuantas más funciones quieres que haga una nave, más módulos necesitas, de ahí que todo el mundo prefiera la Pyton y considere la Challenger como basura por tener 3 módulos prisioneros, y eso que sólo tiene un módulo menos, siendo más ágil, consiguiendo más velocidad con turbos y teniendo mayores DPS de media (a propósito, también tiene más que la Chieftain), y pudiendo comprar también una Chieftain por el precio de una Python. Tú mismo prefieres la Cobra MkIII, y eso es porque tiene más módulos que las otras pequeñas.

Sin embargo, no te irá mal con la Chieftain salvo que hagas misiones de transporte de mercancías.
 
Last edited:
Sí que la hay... la Challenger tiene un módulo más, y tiene mayor resistencia base. La Challenger está mejor armada también.

Ya verás que a la hora de ser versátil importan más la cantidad que el tamaño, pero casi nadie los cuenta. Cuantas más funciones quieres que haga una nave, más módulos necesitas, de ahí que todo el mundo prefiera la Pyton y considere la Challenger como basura por tener 3 módulos prisioneros, y eso que sólo tiene un módulo menos, siendo más ágil, consiguiendo más velocidad con turbos y teniendo mayores DPS de media (a propósito, también tiene más que la Chieftain), y pudiendo comprar también una Chieftain por el precio de una
Python. Tú mismo prefieres la Cobra MkIII, y eso es porque tiene más módulos que las otras pequeñas.

Sin embargo, no te irá mal con la Chieftain salvo que hagas misiones de transporte de mercancías.
Estoy contigo, la Challenger no esta suficientemente valorada, es una buena maquina. Las 3 naves de la Alianza las he relegado al combate AX. De esta me sorprendió mucho su potencia de fuego y su armadura, me recordaba a la cañonera federal, pero para multirol la Python no tiene rival, lo mismo sucede con la Cobra en naves pequeñas.
 
Al final me he bajado de las nubes y he asumido mi realidad, soy un tieso espacial.

Me iba a llevar mucho tiempo saltar de la Cobra Mk3 directamente a una Alliance de 20-28 millones.

Así que las verdaderas candidatas a mi siguiente nave son una DiamondBack Explorer de 2 kilos y una ASP Explorer de 7 kilos.

Con la DiamondBack podría explorar a piñón y hacer mogollón de pasta, pero claro me iba a aburrir ya que es una nave solo para explorar.

Finalmente he entregado mi Cobra como parte del pago y me he sacado del astillero una ASP Explorer nueva de paquete, eso sí, me he quedado con un saldo en la cuenta de 88.000 créditos, y el coste del seguro en caso de recompra es de 333.000 cr. tal y como está de fábrica.

He hecho 5 misiones de transporte de datos fáciles y ya tengo 490.000 cr. pero el ratito de estar por debajo del coste del seguro apretando el culito no me lo quita nadie :p

He optado por la ASP Explorer porque después de la Cobra es la siguiente multirol a precio muy asequible, y si me canso de explorar, puedo transportar mercancía, e incluso un poco de combate.

Además monta motor de salto tamaño 5, con lo cual cuando lo mejore por ingenieros me lo puedo llevar al resto de naves medianas.

Saludos
 
Buena compra. Esa es la nave que utilicé para exploración hasta que me compré la Phantom, también hice mucho comercio con ella y como bien dices su motor es intercambiable con la mayoría de naves.
 
Al final me he bajado de las nubes y he asumido mi realidad, soy un tieso espacial.

Me iba a llevar mucho tiempo saltar de la Cobra Mk3 directamente a una Alliance de 20-28 millones.

Así que las verdaderas candidatas a mi siguiente nave son una DiamondBack Explorer de 2 kilos y una ASP Explorer de 7 kilos.

Con la DiamondBack podría explorar a piñón y hacer mogollón de pasta, pero claro me iba a aburrir ya que es una nave solo para explorar.

Finalmente he entregado mi Cobra como parte del pago y me he sacado del astillero una ASP Explorer nueva de paquete, eso sí, me he quedado con un saldo en la cuenta de 88.000 créditos, y el coste del seguro en caso de recompra es de 333.000 cr. tal y como está de fábrica.

He hecho 5 misiones de transporte de datos fáciles y ya tengo 490.000 cr. pero el ratito de estar por debajo del coste del seguro apretando el culito no me lo quita nadie :p

He optado por la ASP Explorer porque después de la Cobra es la siguiente multirol a precio muy asequible, y si me canso de explorar, puedo transportar mercancía, e incluso un poco de combate.

Además monta motor de salto tamaño 5, con lo cual cuando lo mejore por ingenieros me lo puedo llevar al resto de naves medianas.

Saludos

Yo creo que con una H9, podrías hacer dinero fácilmente con el transporte. Sin mucho esfuerzo he localizado un sistema que con un salto de distancia, hago 9 millones en cada viaje.
 
yo en los inicios recuerdo que cogía a saco todas las misiones de entrega de datos, hasta llenar las 20 misiones permitidas, y las repetía una y otra vez, si no recuerdo mal fue entre Ceos y Shotis, de esa manera empecé a tener un poco de dinero y de paso a subir de rango en la federación. (y)

También recuerdo mi primer viaje hasta Ceos como toda una odisea, era la primera vez que abandonaba la burbuja, cuanto tiempo hace ya de eso!
 
Acabo de ingenierizar el FSD a nivel 1, y el círculo azul se ha rellenado casi por completo, pero aun falta un pelín.

Pese a esto, ya puedo acceder al nivel 2.

La pregunta es, ¿debería cerrar el círculo del nivel 1 o paso al 2 directamente?

Saludos
 
En cuanto de deje cambia de nivel sin terminar el anterior.
yo siempre hago lo que dices, excepto si me sobran materiales del nivel actual y solo tengo para un intento o dos en el siguiente nivel, en ese caso apuro lo que puedo antes de cambiar de nivel. Desconozco si afecta de alguna manera el máximo posible que se puede alcanzar en el siguiente nivel o simplemente es sugestión.
 
Empiezas desde más abajo en la escala, pero no afecta en nada. Hazlo sólo si los materiales para ese grado no los tienes en abundancia y en el otro sí.
 
Enhorabuena. Acabas de adquirir una nave del tamaño de un Boeing 747!

Por cierto, tengo dos condas, dos python, 1 krait y alguna que otra más pero mira en mi firma que nave estoy utilizando... y no te quiero decir que te compres una, sino que una nave más grande no tiene porqué ser tu objetivo. Juega tu juego y planteate si para lo que haces necesitas otra nave mayor. Una anaconda puede llevar más mercancías, más anclajes y proporcionarte un salto más grande... pero no tiene porqué ser una nave más divertida para ti.

E insisto: para mi gusto, las naves en ED tendrían que ser tan caras como para permitirte aspirar a poco más que una sidewinder y que pilotar otras naves se hiciera por contrato. Tener 14 o 15 naves ha provocado que ahora me crea menos el juego
 
Last edited:
Back
Top Bottom