Configuración Cardboard VR para Elite Dangerous (NVidia + Edtracker)

Os presento un pequeño tutorial de como configurar unas gafas de google cardboard con Elite Dangerous para tener una experiencia VR (Realidad Virtual) que tan de moda se ha puesto últimamente con la salida de las Oculus Rift y las HTC Vive.

Material necesario:

- Tarjeta Gráfica NVidia + Gforce Experience.
- Móvil con Android (creo que con iOS también se puede) y aplicación Moonlight
- Gafas Cardboard o compatibles.
- EdTracker o sistema de seguimiento para los movimientos de la cabeza.

Lo que yo uso:

PC: i5 4690K@4.5Ghz - 16 GB RAM - Asus GTX 770 DCII 2Gb.
Móvil: Meizu MX5 5.5"@1080p@60Hz
Gafas: BovoVr Z3
Track: EdTracker MPU - 9250

sku_414244_1.jpg


Pasos a seguir:

Debemos tener el PC y el móvil conectado a la misma RED. Es decir, lo recomendable es tener el móvil por Wifi y el PC por cable, según la aplicación necesitaríamos un Router de 5Ghz para que no tuviéramos problema con la transmisión de datos y reducir el Lag al mínimo.

Antes que nada es configurar la resolución del PC para que sea compatible con la doble resolución que debemos obtener en las gafas al tener un SBS (Lado a Lado).

Tenemos que ir a Panel de Control de Nvidia / Cambiar Resolución / Personalizar / Crear Resolución Personalizada y añadir 1920 x 2160. Le damos a probar, y guardamos la configuración. Simplemente con guardarla es suficiente.

ZSABUA6.png


Una vez realizado esto, nos vamos a Nvidia Gforce Experience / Preferencias / Shield y marcamos la casilla "Permitir a este PC secuenciar juegos en dispositivos SHIELD".

Ekpt5xq.png


Nos vamos a la PlayStore e instalamos la aplicación Moonlight: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.limelight y la ejecutamos.

Dentro de la aplicación, vamos a Settings y configuramos "Select resolucion and FPS target" y seleccionamos "1080p 60FPS". También podéis configurar el ancho de banda que queréis destinar a la compresión de imagen, por si os va con LAG o si vais sobrados de ancho de banda podréis modificarlo.

AcxZIE3.jpg


Nos debería salir un icono con nuestro PC detectado, pinchamos en el y nos saldrá todos los juegos que detecta Shield para jugar. Elite, al tener un lanzador no lo detecta, así que habrá que lanzarlo desde Steam. No es necesario tenerlo instalado en Steam, con agregar el acceso directo del lanzador del juego a la lista de Steam es suficiente.

h1ZZwUP.jpg



Buscamos el juego en la biblioteca, lo lanzamos y entramos en el.

NVG6rFG.jpg

Nos vamos al apartado de Configuración / Graficos y cambiamos: Resolución: 1920 x 2160 y 3D: Lado a Lado.

jKpowdA.jpg


Metemos el móvil en las gafas, las ajustamos y ya tenemos nuestras gafas configuradas para jugar.

Ahora solo nos haría falta ponernos los cascos con el EdTracker o el sensor que estáis usando y ajustar la sensibilidad que os parezca oportuna (el paso de configuración de esto lo omito porque deduzco que cada uno tendrá el suyo).

Ire añadiendo cosas según vaya avanzando, he visto que existen configuraciones de SweetFX para corregir la curvatura de las lentes e incluso modificaciones para las gafas y obtener más FOV, en mi caso esta modificación me vendrá bien porque el móvil al ser un 5.5" se ven un poco los bordes laterales rompiendo un poco la inmersión (señalo lo de "un poco" porque realmente tienes que mirarlos para darte cuenta).

Me interesaría mucho que alguien que tuviera unas Oculus Rift DK2 probara esto y me comentara cuales son las grandes diferencias que hay entre un producto que vale 800€ y este que me ha costado 16€, para tener en mente si merece la pena dar el salto.

Los únicos inconvenientes que he visto con este sistema, es que las letras de los paneles no se ven totalmente nítidas (comentan en el grupo de Telegram de poner el HUD de color verde mejora considerablemente, luego lo probaré) y aunque se pueden leer no es como mirar una pantalla de ordenador.

Existe otro metodo para los no poseedores de tarjetas NVIDIA pero sería através de un Software llamado TrinusVR, se instala un servidor en el PC y la aplicación en el móvil (es de pago aunque hay una demo). Además el propio TrinusVR os permite usar el mismo giroscopio y acelerometro del móvil como sensor de movimiento. Incluso desde Trinus se puede configurar usar como servidor de imagen Moonlight + Shield, e incluso añadir el Opentrack como seguidor de movimiento... Pero yo desestimé este sistema porque de forma externa lo puedo controlar y me evito comprar aplicaciones.

Cualquier duda preguntadme por aquí y os intentaré echar un cable, también me podéis encontrar por el canal de telegram.

Actualización 05/03/2016:

En la pestaña de Configuración/Shield se puede añadir el launcher del juego directamente y te ahorras tener que ejecutarlo desde Steam.

Actualización 14/03/2016:


He conseguido hacer lo mismo pero con un cable USB conectado entre el Movil y el PC para así disminuir el Lag y el problema de codificación por WiFi (Se necesita un router con 5Ghz y un móvil que lo soporte para conseguir unos 1080p a 60FPS). De esta forma incluso puedo ampliar la transferencia a 100Mb desde la aplicación Moonlight y no se pierde absolutamente nada de calidad.

Pasos a seguir:

- Conectas el móvil por USB al ordenador y lo pones en modo Modem: Ajustes/Red/Compartir conexión por USB. Supongo que cada móvil será de una forma, en mi Meizu es así.
- Pones el móvil en modo avión.
- Te vas al administrador de tarjetas de red de Windows en panel de control y le asignas una IP fija al móvil.
- Abres Moonlight y le das al simbolo + para añadir otro PC y le especificas la IP que le has puesto al móvil.

Y voila! ya tienes un ancho de banda de 500Mb sin retardos ni problemas de Lag ni perdida de calidad.

El siguiente paso es intentar usar el movil como Tracker y así no tener que usar el EDtracker.
 
Last edited:
Gracias por el tuto, muy interesante.

Yo he oído gente con dk2 y este sistema decir que no hay punto de comparación en inmersión, personalmente ni idea.

No conocía ese modelo de gafas, muy interesantes!, tienen alguna clase de foro donde se les dé soporte, se hable de aplicaciones, etc?

Eso sí, has de explicar donde has conseguido montar por 16€ el conjunto virtual, porque sólo las gafas (y en china) ya cuestan más que eso.
 
Supongo que esto sería lo más parecido a las DK1, aunque la resolución que se emplea es el del DK2.

Las gafas en teoria, según puedes leer comentarios de mucha gente por internet, son de las baratas la que más FOV tienen. Te paso el Link de donde las compré por 16€ (ahora han subido 1€ más).

http://www.gearbest.com/virtual-reality/pp_266058.html?wid=1

El problema que presentaba en mi móvil, como indico arriba, es que el FOV aunque es alto, mi móvil al ser de 5.5" veía los laterales izquierdo y derecho. La gente comentaba que poniendo unas lentes de lupa de los chinos de 50mm solucionaban el problema... Y puestos a probar, esta misma mañana me he ido al chino más cercano y he comprado un par de lupas por 1€ cada una. He colocado las lentes (por dentro) y voila! adios a los bordes y una mejora muy considerable del FOV, además, añade un efecto de desenfoque en los bordes tal como la vida real.

En serio, creo que por 18€ (gafas + lupas) que me ha costado todo el conjunto estoy más que sobrado.

7rFAfTj.jpg

Ndc4agz.jpg
 
Si buscas por los foros en ingles también lo comentan y explican como hacerlo de otra manera. Supongo que a cada uno le irá mejor una forma u otra.

Ayer las estuve usando por la noche y fui a una zona de ataque, y terminé un poco mareado. Aunque consiga los 60 FPS estables es obvio que esto no son unas oculus, pero por menos de 20€ está bien probarlo y saber más o menos lo que te podrás encontrar.

He leido comentarios de gente con un LG G3 (pantalla a 2K) y comentan que se muchísimo mejor, es la única pega que le puedo achacar al móvil por ser 1080p que se ven unos pixeles como si esto fuera el Minecraft :D
 
Esperando que llegue el visor he comprado las lupas, 60 céntimos cada una pero de una calidad asquerosa.
Creo que visitaré otro chino...

Por cierto, hay algún sitio donde recopilen material para usar con las gafas? Novato completo en tema de visores xD
 
En el Playstore si pones Cardboard te saldrán miles de programas y juegos para usar con las gafas. Algunas necesitan un mando (mi pedido no lo trajo porque yo solo lo quería para usar con Elite).

He ampliado información sobre como conseguir una mejor de-codificación del vídeo enviado al móvil sin perdida de calidad.
 
Pues finalmente he vendido las gafas (y también la 770) y he dado el salto a una 390X.

Por lo tanto mi proyecto se queda un poco parado... De todas formas, si alguien sigue interesado puedo intentar echarle un cable.

Un saludo
 
Ya me han llegado pero no logro que funcione.

El problema aparece cuando le doy al icono de mi PC en el moonlight, sale un mensaje pidiendo que ponga un código en el PC para realizar el emparejamiento, pero el PC no muestra nada y tras un rato el movil da error de emparejamiento.

Tampoco consigo conectar mediante cable al Moonlight, solo por wifi.
 
Last edited:
Hola:
Mirando por ahi he encontrado otro programa mucho mas sencillo para la RV, se llama kino vr y vale para cualquier grafica sea ati o nvidia, llega hasta una resolucion nativa de 2560x1440,asi que los moviles con 2k lo agradeceran. Es de pago 10$,pero te deja probarlo durante unos 20 minutos o asi, luego se cierra y vuelves a tener 20 minutos. Emula por el giroscopo del movil el track, va bastante estable, al menos en mi ordenador, i5 4690,16gb de ram y r9 380x 4gb,y emula un entorno en 3d muy parecido al del cine, donde se nota perfectamente la profundidad de la cabina.

http://kinovr.kinoni.com/

El problema es el siguiente, yo dispongo de un monitor a 1080p,y un movil con la misma resolución y esto pensando en comprar un movil de segunda mano a 2k,pero si mi monitor nativamente da 1080p no aprovecharia el movil.
Hay dos opciones a este problema:
La primera, crear un monitor fantasma con un adaptador dvi trucado, para que el ordenador crea que hay otro monitor enganchado y darle a eso monitor fantasma una resolución 2k,en el menu del elite una vez establecida la conexion entre ordenador y movil por kinovr, selecionar ese monitor, que en teoria es 2k.
Este metodo creo que funcionaria.

http://www.geeks3d.com/20091230/vga-hack-how-to-make-a-vga-dummy-plug/

La segunda y es aqui donde viene mi duda es una opcion que tiene ati en su panel de control, se llama vsr, virtual screen resolution, esto te permite que la grafica renderice a hasta a 4k,aunque luego escale la resolucion a la de tu monitor, pero cuando haces zoom, por ejemplo lo hace cimo si fuera 4k,y segun he leído esta resolucion es seleccionable segun que juegos en su menu grafico.

http://support.amd.com/en-us/kb-articles/Pages/VSR.aspx

Que sabeis de esto, lo habeis probado, tambien funcionaria para el que tenga un monitor 720p y un movil 1080p.
Sabeis de algun otro metodo para hacer esto.
Salud2
 
hola un poco de offtopic.

para los que quieran una vr economica, me da la impresión que de la calidad de una oculus DK2, he visto estoy ayer, igual a alguien le interesa.


http://www.razerzone.com/osvr-hacker-dev-kit

Saludos

Llevo meses siguendo la evolucion de la plataforma OSVR y con el nuevo HDK2 me parece la alternativa mas solida a VIVE o Rift. Tiene unas especificaciones bastante dignas 90hz, 2160x1200 de resolucion y 441ppi. El diseño es modular por lo que si por ejemplo ya dispones de un trackir puedes eleminarlo y ahorrarte mas de 100 euros en el precio final o si en el futuro sale un display mejor poder cambiarlo por el mas nuvos conservando el resto del head set. La unica pega es que esta aun en fase muy temprana todo el software, pero parece que se estan poniendo las pilas palmando pasta para ayudar a los desarrolladores de sofware
 
Back
Top Bottom