Control del SRV: Traduccion e imagenes del streaming

Viajero

Volunteer Moderator
En este último streaming hemos visto de nuevo a Ed Lewis (jefe de la comunidad) invitando en esta ocasión a Mike Evans, Adam Woods (diseñadores, Mike es en gran medida el responsable del modelo de vuelo y sistemas de naves) y a Chris Gregory el Director de Arte en Elite para hablar de SRV´s!

[video=youtube;b3jlcPe8cII]https://www.youtube.com/watch?v=b3jlcPe8cII[/video]

El objetivo de este streaming era exclusivamente dar una revista al modelo de control y conduccion de los SRV´s para ver cómo funcionan, como nos podemos mover con ellos y las diferentes opciones a la hora de sacarles partido en la superficie. Confirman que aún hay un montón de efectos visuales y detalles que han de trabajar así que todo lo que se ve es trabajo en progreso.

El streaming comienza con el SRV de Mike alrededor de una Cobra que poco después despega y se coloca en altitud en piloto automático esperando la llamada de Mike más tarde.

O3Vjdid.png

Efecto de escala comparativa: El SRV pasando por debajo del ala de una Cobra​

Y aquí algunos de los detalles más salientes traducidos:

- La cabina del SRV ha sido diseñada lo más abierta y transparente posible para poder apreciar todos tus alrededores
- Esta diseñado con su forma siguiendo la función. El SRV es un vehículo terrestre pensado para ser muy adaptable a todo tipo de terreno, robusto, capaz de defenderse y salir de atascos en situaciones comprometidas.

IQTs0W3.png


x6diTPw.png

- Tienen impulsores en el interior de las ruedas para compensar en relación a la gravedad de cada planeta, para ofrecer más o menos agarre donde haga falta. Aunque el agarre tiene sus límites y habrá bastante derrape, sobre todo en mundos helados. Conducir en diferentes gravedades se va a sentir muy diferente.
- Los brazos que sustentan las ruedas estan articulados y operan como suspensión del vehiculo para adapatarlo a donde haga falta.
- Se han inspirado en los vehículos lunares de la NASA
- Las luces no solo sirven de adorno y para llamar la atención sino que también sirven el propósito lógico de ilumanr el paso en el lado oscuro de un planeta o un cañón en la sombra etc.

dUwZKro.png

- El joystick es el modelo por defecto para el control ya que va a haber mucho tiempo que se pase en el aire gracias a los impulsores, pero cualquier otro tipo de controlador (volantes etc) también se podrá usar.
- En la demo han nerfeado el daño por impacto pero en el juego real habra que medir muy bien la velocidad de impacto al tomar tierra tras usar impulsores o en un salto ya que si es demasiado alta el SRV será dañado.

u7JXBma.png

- El escáner muestra la geometría del terreno para dar una idéa al ploto de la inclinación y rientacion con referencia a la vertical y el entorno. Y que será muy útil en la oscuridad para por ejemplo evitar ese cráter que se te viene encima.
- El indicador de cabeceo va a ayudar para saber en qué tipo de pendiente te encuentras ya que es muy fácil perder la referencia a la horizontal.

uVJy9wt.png

- Los SRV tendrán escudos que serán efectivos contra armas pero no contra choques
- Hay planes para que los SRV puedan ser equipados con diferentes equipos
- Los SRV ahora tendrán fuel limitado (mas trabajo para los Fuel Rats!)
- Nos encontraremos puntos de interés en las superficies, bases, lugares de accidentes etc
- El SRV tiene freno de mano :p
- En pendientes muy empinadas con suficiente gravedad el SRV tendrá problemas de maniobra etc, habra que adaptarse al terreno y pilotar consecuentemente


Toneles volados!

PuKWkvS.png

- Cuando estemos en el aire los impulsores fucnionan como si estuviésemos con Assist Off y vamos a tener que compensar los giros e impulsos manualmente.
- Los SRV no tendrán postquemador pero con los impulsores verticales en los costados se podra jugar siempre que estes orientado en la dirección adecuada
- Luces de frenado y marcha atrás (pero sin pitidito :p )
- Efectos de polvo y particulas es todavía trabajo en curso
- El velocímetro es metros por segundo también, la velocidad máxima es alrededor de 38 m/s
- Los SRV llevan armamento incluída una torreta con la que nos podremos enfrentar a otros SRV´s, naves, skimmers
- Los sonidos están siendo diseñados acorde, por ejemplo, cuando estemos en el aire solo se oirán los mecanismos internos y no la vibración con el suelo etc
- Las rocas ocasionaran colisiones en función de su tamaño
- Habrá paintjobs para SRV´s

Escala 1:1... este cráter es de unos 60Km de lado a lado y se tarda unos 15-20 minutos a velocidad máxima en cruzarlo:

VWJxMag.png

- Y por supuesto podremos llamar a nuestra nave "aparcada" en altitud para que venga a recogernos...

fTmVd1C.png
 
Last edited:
38m/s?, me parece poco XD, unos 135KM/h aprox.

Por lo demas, hyped

Edito: Curiosidad:
Mach1 es igual a 340m/s, que seria un equivalente a 1225KM/h
 
Last edited:
¡Muchas gracias, Viajero!

Tengo un montón de ganas ver mi propia nave aterrizar cerca. Y de surcar los cañones planetarios con una courier :p
 
38m/s?, me parece poco XD, unos 135KM/h aprox.

Por lo demas, hyped

Edito: Curiosidad:
Mach1 es igual a 340m/s, que seria un equivalente a 1225KM/h

Es una velocidad razonable para un vehiculo terrestre todoterreno y mas en ciertas superficies, me parece hasta demasiado elevada teniendo en cuenta que las naves se mueven solo 10 veces mas rapido, lo que no seria de recibo son SRVs moviendose a 100 m/s con naves volando a 300 m/s.
 
38m/s?, me parece poco XD, unos 135KM/h aprox.

Por lo demas, hyped

Edito: Curiosidad:
Mach1 es igual a 340m/s, que seria un equivalente a 1225KM/h

Tu pilla un bache a 130 Km/h en baja gravedad solo con las ruedas de un lado y luego nos lo explicas. Y no te quiero contar si encima llevas unas gafas de VR. Riete de los mareos en barco
 
38 me parece poco, teniendo en cuenta la super tecnologia que hay en ese momento, algo normalito para un SRV basico, seria 55ms, que llegue por lo menos a los 200km/h, pero bueno, teniendo en cuenta que este scarab es la sidewinder de los srv, puede que saquen mas rapidos y eso xD
 
Last edited:
¿Te parece poco esos 38 m/s y no te parece ridiculo que una nave del siglo 34 solo alcance la velocidad de crucero de un caza del siglo XX? Por jugabilidad se han establecido esas velocidades, tan sencillo como eso, ademas el hecho de estar en el siglo XXX o en el 50, no justifica cualquier cosa.
 

Fernandoc4d

Banned
- Nos encontraremos puntos de interés en las superficies, bases, lugares de accidentes etc

Como siempre Viajero IMPRESIONANTE !!!! Gracias
Yo sigo con muchas ganas de encontrar cosas en la superficie de los planetas, como comentas arriba.
No se porque pero el tema de hacer hallazgos en planetas inexplorados me tiene loco jajajaja
Saludos
 
Sabemos algo de...Como saldra el srv de nuestra nave? todas las naves podran albergar un srv en la panza ? si es que es ahi donde se almacena XD
Tambien tengo curiosidad por el tipo de cosas que se pueden encontrar en los puntos de inters de cada planeta. El monedero de un comandante borracho con 500k de creditos estaria bien XD soñar es gratis.
Ponen que el mando seria un joistick, yo uso teclado y raton y me manejo como la seda, espero que sea igual :p

Saludos comandantes
 

Viajero

Volunteer Moderator
Sabemos algo de...Como saldra el srv de nuestra nave? todas las naves podran albergar un srv en la panza ? si es que es ahi donde se almacena XD

De momento creo que va a ser un simple fundido al negro igual que cuando cambias de nave en una estacion, sin mas (aunque a lo mejor me equivoco). Imagino que esos detalles con mas entornos y animaciones saldran para cuando tengamos el FPS, pero no creo que se maten a hacerlos antes.
 
Last edited:
38 me parece poco, teniendo en cuenta la super tecnologia que hay en ese momento, algo normalito para un SRV basico, seria 55ms, que llegue por lo menos a los 200km/h, pero bueno, teniendo en cuenta que este scarab es la sidewinder de los srv, puede que saquen mas rapidos y eso xD

La física no te la puedes saltar a la torera. El vehículo lunar tenia una velocidad de unos 3-4 kilómetros hora, y la máxima de 14. Eso son 3,8 m/s . Mira que botes daba al circular por la luna. Y no creo que fuera a la máxima velocidad

[video=youtube;EliLP5uEYAU]https://www.youtube.com/watch?v=EliLP5uEYAU[/video]

En el SRV y con los impulsores pegándote al suelo, se podrá ir mas deprisa, pero tampoco puedes forzar el tema. Otra cosa sera cuando se pueda aterrizar en planetas grandes y con atmósfera, en superficies lisas podrás ir mucho mas rápido. Pero salvo un desierto liso o una carretera, no creo que se llegue a esos 200 Km/h. Yo por lo menos, no iría por el campo a mas de 70/80 Km/h para ir seguro
 
La física no te la puedes saltar a la torera. El vehículo lunar tenia una velocidad de unos 3-4 kilómetros hora, y la máxima de 14. Eso son 3,8 m/s . Mira que botes daba al circular por la luna. Y no creo que fuera a la máxima velocidad

https://www.youtube.com/watch?v=EliLP5uEYAU

En el SRV y con los impulsores pegándote al suelo, se podrá ir mas deprisa, pero tampoco puedes forzar el tema. Otra cosa sera cuando se pueda aterrizar en planetas grandes y con atmósfera, en superficies lisas podrás ir mucho mas rápido. Pero salvo un desierto liso o una carretera, no creo que se llegue a esos 200 Km/h. Yo por lo menos, no iría por el campo a mas de 70/80 Km/h para ir seguro
Si el juego estuviera ambientado en el siglo XX o XXI no te quitaria la razon, pero estamos en el si XXXIV XD

Como dice MichifuII, que es la teoria que mas acepto XD, que esta hecho asi para balancear un poco el gameplay, pero no se, yo le hubiera puesto una velocidad maxima de 200KM/h
 
[video=youtube;AaV3FP5HJ48]https://www.youtube.com/watch?v=AaV3FP5HJ48&feature=youtu.be[/video]
toma hype, después de esto me acabo de montar en el coche y mi mujer al verme pegar tiritos a los coches que pasaban de frente, acaba de llamar al siquiatra:
 
Last edited:
Si el juego estuviera ambientado en el siglo XX o XXI no te quitaria la razon, pero estamos en el si XXXIV XD

Como dice MichifuII, que es la teoria que mas acepto XD, que esta hecho asi para balancear un poco el gameplay, pero no se, yo le hubiera puesto una velocidad maxima de 200KM/h

De acuerdo con esa velocidad en un planeta y en una superficie adecuada. En una luna o asteroide, ni lo sueñes, sea el siglo XXXIV o cualquier otro. Una piedrecita o un pequeño bache y ningún impulsor de apoyo te sujeta en la superficie
 
Back
Top Bottom