Crónica de mi expedición a Sagittarius A*

Prólogo
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer un viaje largo, pero no me atrevía. Mi única "gran expedición" había sido de menos de 800 años luz, hasta Betelgeuse, en una Cobra con capacidad de salto limitada.
El centro de la Galaxia me atraía (la atracción del abismo...) pero los 26.000 años luz de distancia me intimidaban bastante.
El 22 de febrero, en el Facebook de Elite: Dangerous publicaron que sólo 53 comandantes habían llegado a Sagittarius A*.
https://www.facebook.com/EliteDangerousOfficial/posts/10155241381730564
La noticia terminó de decidirme: ¡Yo sería como esos valientes (o inconscientes)!

En este hilo relataré mi viaje.
 
Last edited:
Buen viaje!!! No tengas miedo amigo!!! Yo estoy en la nebulosa de pueliae aa-a h0, en general me he aventado ya un viaje de mas de 40,000 ly y creemelo, hacerlo con un buen libro y un cafe mientras visitas lugares donde nunca ha estado nadie es lo mejor de este juego!!! Avisa por donde andas para ver si nos encontramos por ahi en el centro de la galaxia, yo ya voy rumbo para alla. Y de ahi de regreso a casa al sistema lwen. :) saludos comandante!!!
 
Last edited:
Saludos Comandantes, en breve yo también saldré a dicho destino. Añadiré vuestro registro a la base de datos de mi ASP por si nos encontráramos en el manto oscuro que une la galaxia.
 
¡Muchas gracias a todos!

Tengo que decir que ya he vuelto del viaje. Hago esta crónica en gran parte para animar a otros a lanzarse a la aventura.
Daré información que espero que sea útil y mostraré alguna de las maravillas que te puedes encontrar durante el trayecto.

Mucha suerte, MONCHIKO y zoki. ¡Espero que tengáis un buen viaje y regreséis sanos y salvos! Será un viaje interesante, con toda seguridad.

gallafajones, tapion, espero animaros con estas crónicas a dar el gran paso.

En breve, la siguiente entrega.
 
0 - Preparativos

0 - Preparativos
La nave
Después de leer apresuradamente unos cuantos hilos de este foro en los que se debatía sobre los pros y los contras de distintas configuraciones para una nave exploradora, me decidí por ésta:

http://www.edshipyard.com/#/L=30g,0mI0mI0mI0mI5QH5QH7sh7sh,2-8S8S7_6u6Q8S8I,0AA7TC05U0Ko4zM2UI2jw
[Asp]
U: 0I Point Defence
U: 0I Point Defence
U: 0I Point Defence
U: 0I Point Defence
S: 1F/G Pulse Laser
S: 1F/G Pulse Laser
S: 1G/G Multi-cannon
S: 1G/G Multi-cannon

BH: 1I Lightweight Alloy
RB: 5D Power Plant
TM: 5D Thrusters
FH: 5A Frame Shift Drive
EC: 4D Life Support
PC: 4A Power Distributor
SS: 5D Sensors
FS: 5C Fuel Tank (Capacity: 32)

6: 6E Cargo Rack (Capacity: 64)
5: 5D Shield Generator
3: 3E Cargo Rack (Capacity: 8)
3: 3C Auto Field-Maintenance Unit
3: 3A Fuel Scoop
2: 1C Advanced Discovery Scanner
2: 1C Detailed Surface Scanner
---
Shield: 169,32 MJ
Power : 12,10 MW retracted (79 %)
13,62 MW deployed (89 %)
15,30 MW available
Cargo : 72 T
Fuel : 32 T
Mass : 359,3 T empty
463,3 T full
Range : 31,48 LY unladen
26,58 LY laden
Price : 15.934.207 CR
Re-Buy: 796.710 CR @ 95% insurance


(Nota: En el momento de mi partida, las Point Defence no pesaban nada. En medio de mi viaje modificaron sus características y disminuyó mi capacidad de salto).

No es una nave totalmente optimizada para la exploración. Entre otras cosas, decidí llevar escudos y algún arma, por si acaso. No me gustaba nada la idea de pasar varios meses en el espacio y que al volver, en el último momento, un piratilla novato en un Sidewinder pudiera destruirme (a mí y a mis preciados datos cartográficos pacientemente recopilados).
Además, pensaba hacer todo el viaje en "Open". ¡Podría encontrarme con cosas mucho peores que un NPC en un Sidewinder!
El peso extra de las armas y los escudos limitaba un poco mi capacidad de salto. No sabía si un par de años luz más o menos podrían suponer una gran diferencia... decidí arriesgarme.

(Nota: Contaré mis reflexiones sobre el equipamiento que llevé al final de estas crónicas.)

Punto de partida
Como punto de partida quería elegir un sistema del espacio habitado que estuviera "cerca" del centro galáctico. Estudiando el mapa de la galaxia, decidí (bastante a ojo) que un buen lugar podía ser Arverni, un pequeño sistema (apenas 125.000 habitantes) aliado con la Federación. Se encuentra a 25.747 años luz de Sagittarius A*.
En Padalka Orbital (un pequeño outpost, única instalación del sistema con compra-venta de equipamiento para naves), vendí algunos módulos que me sobraban (armas, básicamente), hice la última puesta a punto a mi nave, descansé por última vez en "tierra firme"... y me preparé mentalmente para el viaje.

[Padalka Orbital. El último sitio más o menos civilizado que vería en mucho, mucho tiempo:]
GIN + 2015-02-22 23-26-01.jpg
 
Last edited:
Hola a todos.

Yo también he hecho ese viaje. Desde que compré este juego era mi objetivo. La sugerencia de hacer un viaje al centro de nuestra galaxia, aunque sea virtual, me pareció desde un principio alucinante. Mercadeé, luché e hice cuanto pude para conseguir mi ASP y poder complementarla con todo lo necesario para el viaje. Me costó, pero con mi objetivo en mente lo hice con mucha ilusión. Salí entonces hacia Sagitario A* y poco a poco me fui acerncando al mi objetivo. Como se ha dicho, es muyyyyyyyy largo. Y la vuelta, ni te cuento.
"Yo he visto cosas que vosotros jamas creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia..."
Esta famosa frase toma cuerpo con esta experiencia. Merece la pena: es en este viaje donde creo que de verdad el juego alcanza su grandeza. El combate, el mercadeo y cuanto rodea al juego es grandioso, sin duda. Pero la oportunidad de la exploración es única y realmente impensable en un juego de ordenador. Es la mayor aventura virtual de la que se pueda disfrutar.
Comandante Gin, ¡buen viaje!
 
Muchas gracias, Beltza.
Has resumido perfectamente lo que a mí me parece el mayor atractivo de Elite (el punto fuerte que le hace diferente y superior, en mi opinión, a cualquier otro videojuego).
He disfrutado mucho comerciando y combatiendo en juegos como Privateer, Freelancer... . En Elite: Dangerous puedo seguir dedicándome a esas actividades (con mejores gráficos)... pero por primera vez puedo hacer algo mucho mejor: Explorar una galaxia de lo más realista. Que además, no es una galaxia cualquiera, una galaxia "inventada" por los desarrolladores... ¡es la nuestra!
Ningún juego ha ofrecido nunca algo así.
Cada vez que me acuerdo de esos planetas y soles a los que ni siquiera se podía dar la vuelta, que no tenían órbitas, que eran sólo un decorado... Esto es otra cosa. ¡Una experiencia única!
 
Enhorabuena por su viaje, Comandante, y muchas gracias por sus ánimos, sin duda se determinación sera el espejo donde se refleje de manera fiel y firme mi temple en el mío.

Por otro decir que mañana partiré hacia lo desconocido... Ya os especificare los detalles de manera más exacta en el momento de mi partida que aun debo ajustar un tanto mi ruta.
 
¡Me alegro de que emprenda el viaje, gallafajones!
Ya verá cómo merece la pena. Enfrentarse a lo desconocido, explorar sistemas que nunca ha visto nadie... es algo que no tiene precio.
Y el centro de la Galaxia es un lugar digno de verse.
¡Mucha suerte en su viaje! Manténganos informados.
 
Felicidades por tu viaje! Cabe decir que hay maravillas aun por descubrir ahí afuera y lo he hecho de primera mano al dedicarme mas de un mes en un viaje al espacio profundo, a pesar de locura de la soledad que te puede atacar a veces y quieres estrellarte contra una estrella, el logro de lograr volver y marcar tu nombre en algún lugar merece la pena.
 
Enhorabuena por su viaje, Comandante, y muchas gracias por sus ánimos, sin duda se determinación sera el espejo donde se refleje de manera fiel y firme mi temple en el mío.

Por otro decir que mañana partiré hacia lo desconocido... Ya os especificare los detalles de manera más exacta en el momento de mi partida que aun debo ajustar un tanto mi ruta.

GF
Traeme un recuerdo, una camiseta una gorra o algo..
La comunidad de Abismo estará en sagittarius gracias a ti.
Bon voyage!!
 
Jaja muchas gracias Comandante Sharra, ya sabes que serás el primero en ver las imágenes de mi viaje, junto con los Abisianos. En cuanto al regalo, aunque planeo un viaje unicamente dedicado a la exploración, habrá que estar atento a que es lo que se encuentra uno.
 
1 - Hacia lo desconocido

1 - Hacia lo desconocido

22 de febrero de 3301: sólo unas pocas horas después de haber tomado la gran decisión (o sea, sin estar completamente preparado y sin habérmelo pensado suficientemente bien :)), me lancé al Vacío.
No sabía si conseguiría mi objetivo de alcanzar el centro de la Galaxia, pero era consciente de que, en cualquier caso, merecería la pena.
Siempre había disfrutado mucho a los mandos de mi nave... pero ahora todo era cien veces más excitante!!!

[Hacia lo desconocido. Éste no es un salto cualquiera. Es el pequeño paso con el que empieza todo gran viaje:]
GIN + 2015-02-23 01-12-32.jpg

Pese a mis temores, no tuve ni una sola interdicción en los primeros 500 años luz. Y ya no era previsible que tuviera ese tipo de contratiempo durante el resto del viaje. Del viaje de ida, claro. A la vuelta, cuando me acercara otra vez a la burbuja del "espacio habitado", volvería el peligro... Pero quedaba mucho tiempo para eso... y ni siquiera era seguro que consiguiera volver!

[Bonitas vistas al principio del camino:]
GIN + 2015-02-23 02-25-26.jpg

Empiezo planificando trayectos de 1.000 años luz (el máximo que permite el sistema).
En un momento dado, me encuentro con el depósito casi a cero y veo que los siguientes saltos de la ruta planificada me llevarán a estrellas de tipo L (no "scoopeables"). Primer momento de pánico del viaje.
Quedarse sin combustible es uno de los principales peligros en la exploración espacial. "En el espacio nadie puede oir tus gritos... ni llenar tu depósito" :eek:)

Afortunadamente, aunque en la zona en la que estoy la mayoría de estrellas son de tipo L y de otros tipos no "scoopeables", hay también algunas estrellas en las que puedo recargar combustible. Modifico un poco la ruta para pasar por ellas. ¡Salvado por los pelos!

[Cuidado con las estrellas en las que no se puede recargar combustible. Algunas, al menos, son muy hermosas:]
GIN + 2015-02-23 02-34-23.jpg

[Pequeñas maravillas del universo. Un planeta de lava y chocolate (fundido en algunas zonas, claro :p):]
GIN + 2015-02-23 03-19-54.jpg

Voy encontrando algunos mundos acuáticos y gigantes gaseosos con vida.
Me vuelve a suceder lo de estar a punto de quedarme sin combustible. Una vez más, hay alguna estrella scoopable cerca.

[Blu Thua MS-U C2-11, a 1.648 años luz de Sol. Un sistema con 2 terraformables y este water world:]
GIN + 2015-02-23 23-29-46.jpg

Ante los problemas de falta de combustible, decido cambiar de estrategia: en vez de planificar rutas de 1.000 años luz, planificaré rutas de unos 150 años luz (distancia que puedo recorrer cómodamente con un depósito) asegurándome de que la última estrella del trayecto sea "scoopable" (de tipo A, B, F, O, G, K, ó M).
Además, utilizo los filtros del mapa galáctico para ocultar algunas no scoopables con poco interés (L, T...). Así puedo ver más fácilmente las estrellas que me interesan.

[Bleae Thua NL-P D5-17, sistema con un planeta rico en metales con atmósfera rica en metano y bonitos anillos:]
GIN + 2015-02-24 23-31-55.jpg

[A 3.435 años luz de Sol, todavía encuentro algún sistema ya explorado, aunque es poco frecuente:]
GIN + 2015-02-26 12-42-57.jpg

Después de éste, vuelvo a encontrar algún otro ya explorado (también por Tequila). Decido no ir en "línea recta" hacia Sag A*, sino emprender un camino algo más sinuoso.

[Aún así, a 3.511 años luz de Sol vuelvo a encontrar otro sistema explorado por Tequila:]
GIN + 2015-02-26 12-57-40.jpg

Debí sospechar que un comandante con ese nombre también iría "haciendo eses", así que no es la mejor táctica para evitar sus descubrimientos.
(Es broma :). Realmente, es un honor seguir los pasos de uno de los comandantes exploradores más legendarios de Elite. Uno de los primeros en llegar a Sag A* y el primero en llegar al nivel Elite en exploración en la competición que organizó hace meses Frontier, con premios en metálico. Uno de los grandes.)

[Todavía me queda un largo camino:]
GIN + 2015-03-02 16-56-14.jpg

2 de marzo: Después de más de 10 horas, aún estoy a más de 21.000 años luz del centro de la Galaxia. Todavía queda mucho... ¡menos mal que estoy disfrutando del viaje!
 
2 - Primer accidente

2 - Primer accidente

2 de marzo de 3301: Encuentro un sistema descubierto por Zulu Romeo. Poco después, otro más.

[Tras los pasos del gran explorador:]
GIN + 2015-03-03 02-16-55.jpg

Ha explorado todo el sistema, incluso lunas de planetas poco interesantes (en principio) que orbitan una estrella a 193.000 segundos luz de la principal.
Al igual que me pasaba con Tequila, es un auténtico honor seguir los pasos de un explorador tan legendario como Zulu Romeo, el primero en llegar a Sagittarius A* (en la version gamma, cuando los NPCs te podían atacar en cualquier punto del espacio, no sólo cerca de la burbuja habitada).
Me siento como si, camino del Polo Sur, fuera descubriendo rastros de la expedición de Amundsen (espero no acabar como Scott, que también tuvo esa sensación antes que yo :)).

[Encuentro mi primer planeta de tipo terrestre (aunque a simple vista parece un mundo acuático): Byeia Euq TP-G C10-65 1, a 5.804 años luz de Sol:]
GIN + 2015-03-03 19-54-13.jpg

[Byeia Euq UV-P b46-9, un sistema con 7 T Tauris:]
GIN + 2015-03-03 20-55-54.jpg

[Un planeta helado (que también parece más bien un mundo acuático) con bonitos anillos:]
GIN + 2015-03-03 21-36-15.jpg

Lysoorb OM-K A63-0, a 7.295 años luz de Sol es el último sistema ya descubierto (en este caso, por Dobbo) que encuentro (hasta las inmediaciones de Sag A*).
No he encontrado demasiados sistemas ya explorados. Y habría encontrado muchos menos si me hubiera desviado un poco más de la línea recta entre el espacio habitado y Sag A*.

[Gigante gaseoso con vida basada en el amoníaco:]
GIN + 2015-03-05 22-05-56.jpg

[Estrellas Mickey:]
GIN + 2015-03-05 23-06-02.jpg

6 de marzo de 3301: Me empiezan a entrar las prisas. En 15 horas he recorrido "sólo" siete mil y pico años luz. Decido escanear menos cosas: sólo estrellas cercanas y planetas que parezcan especialmente interesantes. Por supuesto, a la hora de la verdad, no cumplo mis propósitos. La belleza me atrae demasiado.

[Estrellas "republicanas":]
GIN + 2015-03-07 14-04-22.jpg

[Maravillas del Universo:]
GIN + 2015-03-07 21-56-18.jpg

[Belleza sencilla:]
GIN + 2015-03-08 03-13-22.jpg

8 de marzo: Supero la mitad del viaje sin contratiempos... y, por supuesto, me confío. Tengo mi primer accidente cuando me acerco demasiado a los anillos de un mundo de amoníaco. Afortunadamente, no es gran cosa: sólo un 1% del casco. Una advertencia.

[¡Atención!:]
GIN + 2015-03-08 13-46-51.jpg

[Mi segundo planeta de tipo terrestre:]
GIN + 2015-03-08 14-59-04.jpg

En un salto, salgo del "hiper espacio" muy cerca de dos estrellas, pero la temperatura sólo sube un poco y escapo sin daños.

["Dios mío, está lleno de estrellas!":]
GIN + 2015-03-09 02-07-41.jpg

Cada vez hay más estrellas. Al "GPS" le está costando planificar rutas de 175 años luz.

[Blu Ain RU-G D10-6510, un bonito sistema con tres planetas anillados muy cerca de su estrella:]
GIN + 2015-03-09 16-52-33.jpg

9 de marzo de 3301: Llego a menos de 10.000 años luz de Sag A*.

[Más Maravillas del Universo:]
GIN + 2015-03-10 01-41-23.jpg
 
Last edited:
Increíble. Impresionante. Fantástico. Maravilloso.

Y qué fotacas, si señor. Mil enhorabuenas, comandante, estos documentales son una delicia para los ojos de tus congéneres. Queremos más!
 
Vaya, muchísimas gracias tapion y gallafajones.
Las fotos no tienen nada de especial. Es que el Universo es muy bonito. Pero yo sólo he tenido que darle al F10 :)
Eso sí, he interrumpido la crónica justo en el momento en el que (¡por fin!) se introdujo la "debug camera". Las fotos de la próxima entrega serán mejores.
gallafajones, mucha suerte con tu viaje y espero ver pronto tus fotos.
 
3 - Universo sin barreras

3 - Universo sin barreras
11 de marzo de 3301:
Hoy es un gran día. Se acaba de solucionar un grave problema que he tenido desde que subí a mi primera nave espacial.
Me gusta mucho tomar fotos (y el Universo está lleno de Maravillas dignas de ser fotografiadas). Pero la cámara que llevo es la que tiene todo el mundo: una cámara básica montada en un dron... que nunca ha funcionado.
Eso me obliga a hacer las fotos desde dentro de la cabina y, como estoy atado al sillón (por la falta de gravedad), ni siquiera puedo pegar la cámara al cristal, para evitar que salga en las fotos el interior de mi nave.
Un problema muy común que todos habréis tenido.
Pero hoy, por fin, después de tanto tiempo, la compañía fabricante de la cámara ha liberado la versión 1.2 del firmware... ¡y el dron ya funciona! Puedo ver el Universo sin que se interponga la cabina, puedo hacer fotos desde el exterior de la nave. Incluso puedo ver mi nave desde fuera y fotografiarla sin tener que usar el siempre incómodo y antiestético "palo para selfies" que utilizaban los hombres prehistóricos y que siempre me he resistido a usar.

Lo primero, el deber: Uso la cámara para comprobar el estado de mi nave. Veo con satisfacción que está bastante bien, para los años luz que lleva recorridos, y a pesar del pequeño accidente que tuve.

[Ride Into The Sun!:]
GIN + 2015-03-11 02-17-09.jpg

Y lo segundo, el placer...

[Maravillas del Universo, por fin sin barreras:]
GIN + 2015-03-11 17-06-56.jpgGIN + 2015-03-11 21-19-50.jpgGIN + 2015-03-11 21-32-41.jpgGIN + 2015-03-11 21-38-36.jpgGIN + 2015-03-11 21-47-02.jpgGIN + 2015-03-11 21-49-56.jpgGIN + 2015-03-11 21-57-02.jpgGIN + 2015-03-11 22-20-01.jpgGIN + 2015-03-11 22-27-57.jpgGIN + 2015-03-13 03-01-40.jpg

Termino el día a menos de 8.000 años luz del Centro de la Galaxia... y feliz con mi nuevo juguete... y mi nueva relación con el Universo...
 
Last edited:
Back
Top Bottom