Eso es, yo la Steam Deck no la veo útil para simuladores con una complejidad mínima de controladores y periféricos varios. Otra cosa es NMS. Que incluso va a salir en Switch.Eso sí, para ED yo personalmente no lo utilizaría, no soy nadie sin mi proyector, mi HOTAS, el Opentrack y el Voice Attack.
No lo conozco, pero si es como dices me parece raro que se hagan la competencia ellos mismos.Sin ánimo de quitarle la ilusión a nadie, el Steam Deck me parece una chorrada como un templo en estos momentos: cualquier persona con una cuenta de Steam debería tener un ordenador mínimamente decente, que junto a un móvil con internet (todos tenemos uno) y un gamepad baratero o teclado y ratón inalámbricos puedes, a través de Steam Link, jugar desde cualquier parte del mundo por streaming.
Yo he jugado al Conqueror´s Blade y a La Tierra Media: Sombras de Guerra en mi ordenador a casi 2000 km de distancia a través del móvil... y bastante bien, la verdad. Además de esto hace casi 3 años, y las placas base más modernas permiten incluso encender el ordenador a distancia.
Supongo que lo que buscan sobre todo es meterse en el mercado de las consolas y competir con ellas, ya veremos.
P.D: De hecho el otro día probé el ED de este modo pero lo dejé por pura pereza de no querer configurar el gamepad para jugar xD
No es competencia, es una funcionalidad más de Steam. Míralo de este modo, si tienes una SmartTV posiblemente puedas descargar la APP de Steam Link y jugar a tu PC en ella, pues esto es lo mismo pero a distancia y a través de internet. Naturalmente necesitas una buena conexión, ya sea por wifi con fibra o datos ilimitados de alta velocidad. Puedes probarlo sin coste alguno, descargas la APP en el móvil y a jugar, pero claro, creo que ningún juego está preparado para jugar con el táctil de un móvil. Vigila los datos si no son ilimitados.No lo conozco, pero si es como dices me parece raro que se hagan la competencia ellos mismos.
Totalmente de acuerdo en lo de la comodidad, algo que por otra parte siempre ha caracterizado a las consolas, sobre todo las portátiles. Respecto a lo segundo, no se, yo preferiría un portátil pequeño y manejable, por la mitad de precio los tienes aunque sean patatas.Si bien es cierto que existen otros metodos como el propio Steam Link, este te requiere ocupar el ordenador de origen y el movil para tener una experiencia que, además, no va a ser tan comoda como este Steam Deck. Y si, además, el Dock termina resultando util e interesante, el poder convertir la Steam Deck en un "ordenador" multimedia/ofimático de sobremesa es ya para tenerlo muy muy muy en cuenta.
Y es que, además, veo que el precio está bastante bien, porque 420 por la versión básica me parece muy ajustado.
¿Por ese precio (549 en mi caso) a ver qué ordenador gamer se puede conseguir?
Has visto el video que he puesto Predi?Beltza, cuando la pruebes coméntalo please. Me gustaría saber cuanto dura la batería, que tal refrigerada va, y en modo dock a cuanta resolución, fps o efectos hay que renunciar. Muchas gracias.
No he podido verlo hasta ahora. Para ser de un youtuber al que le han dado el producto gratis, está bastante bien. No todo son flores. Gracias por compartirlo!Has visto el video que he puesto Predi?
es un review de la Steam Deck, que por cierto, no tiene tan mala pinta como pensaba.
por qué ese interés en los sistemas linux? Si tal y como leo, ejecutan emulaciones sobre los juegos existentes y no tienen código nativo, no les veo el punto (a no ser que realmente emulen muy bien).Lo relevante de la Steam deck, es que fomente el desarrollo y el juego en sistemas linux, para mi es el factor principal para apoyarla.
no hace falta que siguas, ese discurso me lo conozco. Yo mismo lo podría hacer. Son muchos años ya. Los debates Windows/Linux, iOS/Android, Consolas/PC son todos iguales, cada defensor tiene su punto de vista del que no se baja. Pero en este caso no lo veo, por eso preguntaba. Existen distribuciones de Windows que tienen eliminado el "código espía", que aprovechan mejor los recursos, etc. y sobre el nivel de seguridad... creo que depende de otros factores distintos al SO base.Porque es un sistema gratuito, de desarrollo abierto, que usa los recursos mucho mas eficientemente, no te espia, es infinitamente mas seguro..., ¿sigo?
Si tuvieras que instalar un ordenador para un par de personas con poca experiencia, y que en caso de que algo no funcionara correctamente, tu fueras su soporte técnico ¿Cuál elegirías, Linux?
creo lo que dices aunque no es mi experiencia. La mia ha sido justo la contrariaPor supuesto, es lo que hago siempre que tengo que instalar un SO a gente "de dudosa procedencia". ¿Que vas a usar el ordenador, para moñiguear en el hinternec y hacer cuatro chorradas mas? Ubuntu al canto, y todos han quedado encantados, mis padres, gente totalmente analfabeta en cuanto a ordenadores, incluidos.
Te lo aseguro, me quita muchos problemas. Linux te puede complicar la vida precisamente cuando quieres hacer cosas mas "avanzadas". El mejor uso de recursos del sistema, la estabilidad y la seguridad, no es un debate, es un hecho.
Por el actual tema de carencia de microcomponentes, y la inflación de precios. Me he limitado a poner las más cercanas en precio, cada 100 euros más aprox hay saltito. Por cierto en Cool Mood te permiten cambiar componentes (puedes mejorar a alguna tarjeta mejor, por ejemplo, y suele salir mejor de precio que comprarla suelta) dejar sin instalar alguno por si tienes en casa. No me he puesto a mirar portátiles, precisamente por facilitar el poder mejorarlos con más fácilidades. Ten en cuenta el público objetivo al que debes llegar, si quieres ser un sistema significativo que haga que los desarrolladores te tomen en consideración. De todas maneras estas torres son escalables, cuando bajen los precios, cosa que la Steam Deck no lo va a ser (por lo menos no para cualquiera), y la vas a arrojar al trastero antes. También podría afirmar que están mejor refrigerados que la portatil, cosa que espero poder dilucidar cuando la gente la pruebe en verano o en sesiones largas de juego real, no reviews de 20 minutos. También me preocupa la propia temperatura de la batería=longevidad.Lo relevante de la Steam deck, es que fomente el desarrollo y el juego en sistemas linux, para mi es el factor principal para apoyarla. Por lo demás, esos PC "gamer" por 500 pavos con tarjetas de ofimática o de gama baja con cerca de 10 años de antigüedad..., por favor, seamos serios.
Pero es que el APU con memoria unificada GDDR5 (ojo con esto) de la Steamdeck debería estar a años luz de tastarros ofimáticos o de gama baja como una 1030 y ya no hablemos una GT710, que son GPUs que ya eran malas hace cerca de 10 años.
Echo en falta algo mas de músculo en la GPU, pero supongo que no estaba el horno para bollos en TSMC para el proceso de fabricación a 7nm. Si tiene el apoyo que las steam machines o el mando pocho ese que sacaron, se irá a la , pero algo me dice que va a tener bastante mas relevancia (tampoco es un gran mérito).