Estrella Horizonte Galactico y zona misteriosa ?

Hola CMDTs, por no abrir muchos hilos lo posteo todo aquí en un único post. Como ya sabrán algunos comandantes, para matar mi gusa exploración y no irme antes de la salida cercana de The Guardians me he ido a la Zona de BARNARD´S LOOP. Bien allí he visto que no puedo acceder a ningún sistema de HORSEHEAD NEBULA, me sale que necesito un permiso requerido desconocido:eek: y cerca de BARNARD´S LOOP en el sector COOL también he encontrado bastantes sistemas sin acceso:S. ¿ Sabéis que ocurre ?. He leído que puede ser zona de alienigenas ?
tYF2XSr.png
Luego otra duda que tengo. Alguien sabe como demonios puedo llegar aquí: contar con que tengo un rango máximo con Jumponium de 110ly +- y no llego:eek:, la estrella mas cercana que he visto esta mas lejos. Me encantaría llegar al horizonte de la Via Lactea.
lAbXNAC.png

Saludos CMDTs:p.
 
Tendrias que buscar una enana blanca o una estrella de neutrones por las cercanias, con la sobrecarga del FSD quiza podrias llegar.
 
Hola Reynius,

A lo que comentas respecto de moverte por los bordes de la galaxia, ni idea. Yo mismo estuve un tiempo curioseando el mapa galáctico para ver si me era posible ir hasta la estrella más alejada del centro posible, pero al final lo dejé. Tal vez sea un proyecto que considere más adelante. Eso sí: si tú te animas, yo te acompaño, que para eso somos exploradores xD! Por lo que pude ver, hacen falta unos MDD brutales; como tú mismo has comprobado, que sean capaces de saltar mínimo 50 o 60 años luz, y hasta 110 como tú mismo has comentado. Sinceramente, no sé si existe alguna combinación de nave y motor que sea capaz de semejante potencia. Los motores más grandes sólo caben en naves grandes, las cuales, por su propio tamaño y peso, limitan el rango de salto considerablemente. Mi DBE alcanza a 20 años años luz de salto, que no es una burrada, pero tampoco está nada mal; con eso me sería imposible acercarme siquiera por esos lugares. La verdad es que es una hazaña interesante, pero complicada.

Y sobre lo de Barnard's Loop, también estuve de excursión por allí hace poco y me encontré con el mismo problema que tú. Para empezar, hay una especie de Gran Muralla que involucra a todos los sistemas COL (y otros), y que rodea a la gran nebulosa. Aún así se puede sortear fácilmente desde Rigel... Pero cuando llegas a la Cabeza de Caballo, está totalmente cortada. No ha habido detalles al respecto y se especula mucho con que tenga que ver con los artefactos desconocidos y la nave estrellada que se han ido encontrando. Muchos hablan de Thargoides, y otras teorías. FD no suelta nada, así que de momento son sólo especulaciones. Lo único que es seguro es que algo se cuece en la cocina, y huele que alimenta.

Además, y para más sospecha, por lo visto antes la nebulosa Cabeza de Caballo era transitable y los exploradores se la recorrían arriba y abajo. Un buen día llegó una actualización y la zona quedó cortada. Lo malo no fue que ya no se pudiera entrar, sino que algunos navegantes que se encontraban en su interior se quedaron sin poder saltar a ninguna estrella. Algunos fueron capaces de salir pasándolas canutas, otros tuvieron que ponerse en contacto con FD para que les sacaran de allí.

Muy bizarro todo. Es una zona fascinante y misteriosa. Cuando vuelas entre esas estrellas, pareces de verdad estar como en otra dimensión; si yo perteneciese al equipo de FD, me parecería el sitio ideal para instalar una civilización alienígena allí (hostil o no, ése ya es otro tema).

Habrá que esperar.
 
Last edited:
Tendrias que buscar una enana blanca o una estrella de neutrones por las cercanias, con la sobrecarga del FSD quiza podrias llegar.

Hola MCDT MichifuII. Aun no he podido experimentar los saltos desde enanas blancas. Sabes si se podrá duplicar un salto habiendo inyectado previamente jumponium. Quiero decir que si mi nave salta 54ly, le aumento con jumponium a 110ly y luego usara una enana blanca podría llegar a ???. Si no, no se como llegar ahí. De todas formas tampoco he visto ninguna enana blanca cercana. Esta muy sola esa estrella. Comprobarlo CMDT.
 
Hola Reynius,

A lo que comentas respecto de moverte por los bordes de la galaxia, ni idea. Yo mismo estuve un tiempo curioseando el mapa galáctico para ver si me era posible ir hasta la estrella más alejada del centro posible, pero al final lo dejé. Tal vez sea un proyecto que considere más adelante. Eso sí: si tú te animas, yo te acompaño, que para eso somos exploradores xD! Por lo que pude ver, hacen falta unos MDD brutales; como tú mismo has comprobado, que sean capaces de saltar mínimo 50 o 60 años luz, y hasta 110 como tú mismo has comentado. Sinceramente, no sé si existe alguna combinación de nave y motor que sea capaz de semejante potencia. Los motores más grandes sólo caben en naves grandes, las cuales, por su propio tamaño y peso, limitan el rango de salto considerablemente. Mi DBE alcanza a 20 años años luz de salto, que no es una burrada, pero tampoco está nada mal; con eso me sería imposible acercarme siquiera por esos lugares. La verdad es que es una hazaña interesante, pero complicada.

Y sobre lo de Barnard's Loop, también estuve de excursión por allí hace poco y me encontré con el mismo problema que tú. Para empezar, hay una especie de Gran Muralla que involucra a todos los sistemas COL (y otros), y que rodea a la gran nebulosa. Aún así se puede sortear fácilmente desde Rigel... Pero cuando llegas a la Cabeza de Caballo, está totalmente cortada. No ha habido detalles al respecto y se especula mucho con que tenga que ver con los artefactos desconocidos y la nave estrellada que se han ido encontrando. Muchos hablan de Thargoides, y otras teorías. FD no suelta nada, así que de momento son sólo especulaciones. Lo único que es seguro es que algo se cuece en la cocina, y huele que alimenta.

Además, y para más sospecha, por lo visto antes la nebulosa Cabeza de Caballo era transitable y los exploradores se la recorrían arriba y abajo. Un buen día llegó una actualización y la zona quedó cortada. Lo malo no fue que ya no se pudiera entrar, sino que algunos navegantes que se encontraban en su interior se quedaron sin poder saltar a ninguna estrella. Algunos fueron capaces de salir pasándolas canutas, otros tuvieron que ponerse en contacto con FD para que les sacaran de allí.

Muy bizarro todo. Es una zona fascinante y misteriosa. Cuando vuelas entre esas estrellas, pareces de verdad estar como en otra dimensión; si yo perteneciese al equipo de FD, me parecería el sitio ideal para instalar una civilización alienígena allí (hostil o no, ése ya es otro tema).

Habrá que esperar.

Hola CMDT Han Tannhauser. Muy interesante lo que explicas, de hecho aun me has dado mas ganas de investigar la zona. La nebulosa cabeza de caballo (HORSEHEAD NEBULA ) no la he visitado nunca y con esta restricción veo que seguirá siendo así. Yo también he leído y escuchado que podría deberse a algo relacionado con la futura aparición de nuevas especies alienigenas, siempre he pensado que no deberían andar muy lejos de la burbuja y la zona de Orion me parece que reúne todos los requisitos para ello. Esta tarde he encontrado un planeta acuático que podría ser candidato a la terraformacion en el sector de Orionis. Seguro que hay muchos igual en la zona de BARNARD´S LOOP.

El tema de llegar a la estrella HIP 50632 ahora mismo se me escapa como llegar, pero eso es precisamente lo que me motiva en el juego. Es uno de los retos que quiero hacer en mi próximo viaje. Intentar llegar al horizonte mas lejano de la galaxia.
LA DBE para este asunto se quedaría corta. Estoy con 54ly y no llego ni con jumponium de nivel 3. No se si la tienes mejorada con ingenieros pero es muy muy recomendable el hacerlo. El incremento de FSD es muy notable en rango 5.
Cuando quieras quedamos y lo intentamos. Si quieres agregarme mi nombre de CMDT es : reynius
Saludos:p CMDTs
 
No olvides que debes poder volver ahi donde saltes.
La manera de hacer esos saltos siempre es con el combustible justo para ese unico salto, ahi deberias poder sepostar para el salto de vuelta.
Por otro lado el tema de hacer saltos en sitios tan apartados con enanas blancas no sera una mecanica valida, ya que si usas a la enana y luego encima sobrecargas con sintesis(que no se si es posible las dos cosas a la vez)( y si es posible segurtamente dejen al motor de salto dañado) si llegarias super lejos y quizas a esa tan lejana...pero si esa tan lejana no es una anana blanca como piensas volver? XD y si fuera otra enana blanca tampoco podrias repostar para el salto de vuelta.
A mi me llama mucho mas la mecanica de saltos enlazados en cumulos de enanas blancas, hay mantos repletos de ellas por ahi fuera.Seran autopistas galacticas.

Mi anaconda ahora salta 57 años de max, con dos srv escudos etc podria saltar 60, serian 120 años con sintesis y esta por ver cuando % sobrecargaran las enanas blancas y las estrellas de neutrones, lo cual tambien podria variar de una a otra.
 
No olvides que debes poder volver ahi donde saltes.
La manera de hacer esos saltos siempre es con el combustible justo para ese unico salto, ahi deberias poder sepostar para el salto de vuelta.
Por otro lado el tema de hacer saltos en sitios tan apartados con enanas blancas no sera una mecanica valida, ya que si usas a la enana y luego encima sobrecargas con sintesis(que no se si es posible las dos cosas a la vez)( y si es posible segurtamente dejen al motor de salto dañado) si llegarias super lejos y quizas a esa tan lejana...pero si esa tan lejana no es una anana blanca como piensas volver? XD y si fuera otra enana blanca tampoco podrias repostar para el salto de vuelta.
A mi me llama mucho mas la mecanica de saltos enlazados en cumulos de enanas blancas, hay mantos repletos de ellas por ahi fuera.Seran autopistas galacticas.

Mi anaconda ahora salta 57 años de max, con dos srv escudos etc podria saltar 60, serian 120 años con sintesis y esta por ver cuando % sobrecargaran las enanas blancas y las estrellas de neutrones, lo cual tambien podria variar de una a otra.

Hola CMDT Orion3z. Cierto. Usar una enana blanca no es factible ya que no podría conseguir el mismo rango para volver. ¿ Entonces cual es la solución para alcanzar la estrella ?. No desistiré hasta encontrarla[wacko]. :)

- - - - - Additional Content Posted / Auto Merge - - - - -

Perdón por mi ignorancia, pero como se usa la enana blanca para esos saltos?

Hola CMDT Ceiphed. Viendo en youtube no parece que tenga mucho misterio. Aun así, si que parece claro que si se quiere usar a las enanas blancas como autopistas galácticas[big grin] necesitaremos llevar equipados módulos de autorreparacion ya que sufrirá daños el motor de distorsión. Aun no he podido disfrutar de ellas. Pero el 25 de octubre lo averiguaremos[squeeeee].
 
Por lo que veo, desplazarse hacia el ''horizonte de la galaxia'' es un viaje solo de ida, con todo lo que eso implica.

Hola CMDT Kurosaki_Dan. Hay muchas zonas del horizonte galáctico accesible a naves de gran salto. Es esta estrella que he visto inaccesible, e intentare buscar una ruta hacia ella. No creo que no podamos llegar a ella[wacko]. Saludos.
lAbXNAC.png
 
Lo he estado mirando y a esa estrella no podreis llegar simplemente esta fuera de alcance, no tiene nada a una distancia razonable. Como esta hay cientos y cientos a las que no se puede llegar. Simplemente bisca un sitio donde las estrellas empiecen a escasear y a ver hasta donde llegas... yo llegue a 65.627 años luz de sol :p los ultimos saltos fueron de unos 100 años
 
Lo he estado mirando y a esa estrella no podreis llegar simplemente esta fuera de alcance, no tiene nada a una distancia razonable. Como esta hay cientos y cientos a las que no se puede llegar. Simplemente bisca un sitio donde las estrellas empiecen a escasear y a ver hasta donde llegas... yo llegue a 65.627 años luz de sol :p los ultimos saltos fueron de unos 100 años

Por ahora voy haciendo acopio de Polonio para inyectar. Esta claro que si esta a mas de 110ly no podre llegar. Estoy iniciando una serie de rutas de exploración que me llevaran por WAGAR´S REACH, allí intentare llegar al horizonte galáctico. Veremos que pasa.

brtJ8F4.jpg
 
Back
Top Bottom