Finalidad de lo que hago

Hola que tal

Estos días he estado haciendo varias misiones de diversos tipos y me ha surgido una cuestión. ¿Por que estoy haciendo esas cosas? Es decir, el juego está muy bien desarrollado y la experiencia es muy inmersiva. Las misiones son diversas y hay mucho que hacer pero, y esto se que es difícil de definir en los juegos que no tienen una historia predefinida, no se muy bien cual es el fin de todo ello. ¿Es únicamente por la diversión de hacerlo en si en donde radica toda la finalidad? Osea es divertido, pero no tener un objetivo claro puede ser desanimador. Porque si, quiero X nave para, por ejemplo transportar pasajeros, pero al final cuando la tenga se va a acabar reduciendo a eso otra vez. No se si me estoy explicando lo que quiero decir jaja

Por ejemplo, una de las cuestiones que tengo es ¿puedo establecer algún tipo de "base" en algún sitio? Esto es ya por mi estilo de jugador pero osea en todos los juegos abiertos necesito un sitio en el que asentarme. Algún lugar al que llamar casa y poder volver a contar mi botín y guardar mis cosas, porque de momento voy de aquí para allá cumpliendo misiones sin un rumbo fijo y siempre acabo moviéndome por los mismos sistemas.

He estado viendo, profundizando en el lore, que te puedes como "aliar" de una de las superpotencias para, entiendo, cumplir misiones específicas para ella y así hacerla progresar. Ese puede ser un buen fin y un motivo para seguir jugando siempre y cuando tu impacto sea real, es decir, si ves que con tus actos estás evolucionando e influyendo. ¿Esto es así? ¿O al final se resume a lo mismo?

No se, ¿alguien más se ha planteado estas cuestiones? ¿Qué opináis al respecto? Igual hay mucho más detrás que no se todavía, he empezado hace poco con el juego, así que agradezco cualquier dato a mayores.

Un saludo
 
Para mí Elite no es solo un simulador de naves espaciales, es un simulador de vida en el espacio en un futuro muy muy lejano... uy que me voy xD

En fin, que es ese lugar donde poder realizar mi sueño de convertirme en uno más en la historia de una galaxia. Como cuando veía Star Trek, Galactica, Star Wars y tantas otras. Elite me da esa oportunidad.

Para mí es el mejor escape a la vida real que me podían ofrecer.
 
Creo que a todos nos pasa un poco lo mismo. Es un juego para ir poniéndote metas o etapas, irlas cumpliendo y luego cambiar para que no se vuelva muy aburrido y repetitivo. Tienes muchas cosas que hacer, exploración, minería, combate, rescate pero eres tú el que tienes que ir definiendo tu juego. Un ejemplo, llevo casi 2.000 horas de juego y ahora me he propuesto mapear toda la zona guardián, visitar todas las localizaciones, hacer fotos de los emplazamientos y recabar los datos del tipo de estructura y lo que se puede obtener en ellos. Pues bien, de momento en un par de semanas solo he recorrido unos 20 sistemas pero a fondo, me quedan otros 30 ó más, pero de momento lo dejo para otro viaje para no cansarme demasiado. Así que me vuelvo a la burbuja a hacer algunas misiones de cazar piratas o transporte para pasar el rato. Si entre medias surge alguna noticia de descubrimiento o rescate, para allá que me voy. Y si hay algún reto de la comunidad interesante pues lo mismo. Y coincido plenamente con @PantherTech es un escape de primera ;) .
 
En otros juegos jugar es como pintar siguiendo los números. El juego siempre se encarga de decirte que debes hacer. Nunca te sientes perdido, pero nunca tienes mucho que decir en cuanto a que va a pasar en tu historia.

Elite es el otro extremo. Te da un canvas en blanco, una caja llena de colores, y te dice "ve y pinta". Ni se molesta en decirte por que lado se sostiene el pincel.

Para mi, la mejor forma de mantener el interés es envolverme en eventos. Tanto la narrativa de Frontier, como los inspirados por la comunidad. La comunidad se inventa carreras, buckyball, expediciones, investigaciones, guerras, y otros eventos en los que puedes compartir, generar experiencias memorables, y hacer amistades. Usualmente me entero por fuentes como canales de Youtube, o los foros.

Puedes también unirte a un grupo de jugadores, o adoptar una facción menor. Los objetivos del grupo o facción te pueden dar dirección. El compartir el camino con otros puede hacerlo más interesante y divertido. Sólo asegúrate que el grupo comparte tus intereses y valores antes de unirte.

Muchas veces tu mejor compañía es la imaginación. Mirar cosas como la serie "fangs", vídeos de personas inspiradas, o de roleplay puede darle alas a tu imaginación cuando te encuentras sin rumbo.
 
Last edited:
Es el enorme problema de Elite, que es una caja de arena ("sand box"), y al cabo de un tiempo de hacer "castillitos de arena", no le encuentras sentido a las cosas.

Sin embargo, yo llevo más de 4000 horas. He apoyado al Imperio, a la Federación y a la Alianza. He reiniciado a mi personaje (no lo hagas, te advierto, hay otras formas), y de nuevo apoyé a la Federación para decantarme, al final, por la Alianza. Tengo 5 naves, y sólo juego con una (tanto así que estoy pensando en vender las otras... pero como las he pasado por ingenieros, me da cosa), y otros la mirarían y jamás se plantearían ni probarla, porque "no es la mejor", pero sí que es lo suficientemente buena para mí, y mucho más. (La Fatalidad).

Todavía tengo ingenieros por desbloquear, y nunca he ido a Colonia o he visto asentamientos Guardianes, fíjate, con 4000 horas. Hay otros que ya lo han hecho todo.

Es verdad que el Power Play (apoyar a uno de los personajes, pero es PVP fundamentalmente), o apoyar a una facción menor o superpotencia son la forma de hacer más longevo el juego, hasta el infinito (no creo que nadie logre conquistar la burbuja). Actualmente me he decantado por apoyar a la Alianza, y más en concreto a la facción System Alliance Sentinels.

Otros se lanzan al espacio más profundo para nunca regresar. Otros se quedan en abierto haciendo la vida imposible a los demás. Otros montan un grupo privado y montan sus historias donde ellos tienen un papel. Otros se dedican a picar piedra como si no hubiera un mañana y a amasar ingentes cantidades de dinero, pero sin otro objetivo que ese, ser cada día más ricos y partir piedras. Etc.

Si en algún momento vas a apoyar a una facción menor, pues te recomendaría que o que tenga el mando de un sistema, si quieres que pueda extenderse, o que ya tenga apoyo de otros jugadores (me hubiera gustado apoyar a otra facción menor, pero como estoy solo, he ido a ésta). Una persona sola no consigue que una facción gane el poder en un sistema sin dejarse las pestañas por una semana (y sin garantías).

Y para guardar cosas... pues ahora están los mega armarios que llaman "Fleet Carriers", que cuestan 5 000 millones de créditos (en nomenclatura corta, la inglesa, 5 billones), pero tienen costes semanales. Yo todavía no tengo ese dinero, pero lo puedes conseguir de una forma más fácil dedicándote a la minería en ciertos sitios.

Así que la realidad es que nadie, salvo tú, tienes respuesta a esa pregunta: Y ahora ¿qué?
 
¿Es únicamente por la diversión de hacerlo en si en donde radica toda la finalidad? Osea es divertido, pero no tener un objetivo claro puede ser desanimador. Porque si, quiero X nave para, por ejemplo transportar pasajeros, pero al final cuando la tenga se va a acabar reduciendo a eso otra vez. No se si me estoy explicando lo que quiero decir jaja
Para mí curiosamente este es el aspecto que más valoro de ED en particular (y de los Sandbox en general). Entiendo que a mucha gente, o en muchos momentos, pueda parecer un sin sentido, pero simplemente es una forma distinta de entender un videojuego.

A mi me sigue gustando la jugabilidad de los juegos con modo historia, pero la gran mayoría de ellos son juegos que se terminan (en el sentido literal de la palabra) en el momento en el que, obviamente, finalizas la trama del juego.

Podría ser perfectamente posible que Frontier a ED le hubiera dado un modo historia puro (más allá del actual Lore y/o de las CGs, etc...), un añadido al juego Sandbox, como ya hizo en el Elite original, o en Elite 2 o el 3, etc... pero realmente es un añadido, porque una vez que finalizas las 15 o 20 misiones que forman el hilo argumental de ese modo historia, el juego pasa a ser lo que es actualmente ED.

Y dejando a un lado la posiblidad de tener o no un modo historia adicional, y solo buscando la idea de crearle un sentido a jugar y evolucionar en el modo sandbox, creo que implementes lo que implementes, irremediablemente más tarde o más temprano, en algún momento, vas a provocar en el jugador esa sensación de "¿y ahora que?".

Tal como dice el compañero YoEgo con respecto a lo que comentas de "una base propia", lo puedes hacer a nivel de roleo ahora mismo, es decir; selecciona una facción menor de un sistema cualquiera, la que más te guste por nombre, por ideología socio-politica, o por lo que te apetezca inventarte, y considerala como tu facción, y toma su existencia, sus localizaciones y su salud ingame como tuya. Realmente, si lo único que necesitas es tener un sitio al que poder llamar "hogar", ni siquiera tienes que tratar de lograr que esta facción se expanda o que gane influencia, etc... Ya, si realmente te apetece más el tema de la interacción con el BGS, puedes plantearte trabajar activamente por ella, o incluso la opción de unirte a una facción menor formada por jugadores.

Y si lo que buscas es algo mas "personal", algo más "tuyo", la opción ideal como dice el compañero es comprate un Fleet Carrier y así tendrás la mejor base que un piloto espacial pueda soñar; su propia meganave, con sus servicios personalizados, su rol personalizado, y encima movible. ¿Que más se puede pedir?, jejejejeje. Además, de esa forma, tendrás un objetivo ingame claro para unos meses (como poco), el de lograr esos 5 mil millones de créditos para poder comprar dicha meganave...

Por lo demás, pudiendo ser transportista, taxísta, explorador, cazarecompensas, pirata, contrabandista, minero, antixeno, etc... del imperio, de la federación, de la alianza o independiente... realmente el decidir que hacer en cada momento, y como rolearlo, es una decisión muy personal de cada jugador.
 
Last edited:
Precisamente que el juego no te diga lo que tienes que hacer para mi está genial, no hay prisas, ni misiones diarias o semanales, ahora llevo 3 días sin jugar por falta de tiempo pero no pasa nada.
Yo juego por disfrutar pilotando la nave, y cuando te cansas de una pues te compras otra, planificas los módulos, los ingenieros, luego haces pruebas, cambias cosas...

En definitiva, ED te da libertad para que hagas lo que quieras, y como ya han dicho, yo mi "hogar en el juego" sería la facción que apoyo en la BGs, hasta que tenga el fleet carrier.

Saludos o7
 
Hay quien busca sentirse parte de una historia participando activamente en ella. Hay quien busca el subidón de adrenalina en un buen combate. Hay quien busca cosechar muchos créditos para comprarse la nave más grande. Hay quien quiere sentir la emoción de descubrir lugares donde el hombre no ha estado jamás. Hay quien busca un poco de todo. En cualquier caso todas las motivaciones son buenas y Elite Dangerous en mayor o menor medida nos lo da, pero yo echo de menos algo, que al menos para mi es importante. Sentir que no estoy perdiendo el tiempo invirtiendo tanto tiempo en un juego.
Eso ya existe. Y cito cono ejemplo el juego EVE Online en uno de sus mini-juegos de exploración da uso cientifico real para la investigacion de la cura/vacuna para el Covid19.
Anteriormente a la pandemia lo empleaban para la investigation de exoplanetas.
El proyecto se llama Project Discovery y yo me pregunto porqué en Elite no implementan temas similares aprovechando el tiempo y proceso informático invertido diariamente por sus miles de jugadores.
A mi me daria mas sentido dicha inversión.
Que opinais?
Source: https://youtu.be/uKw_Q91hRAA
 
Last edited:
Hay quien busca sentirse parte de una historia participando activamente en ella. Hay quien busca el subidón de adrenalina en un buen combate. Hay quien busca cosechar muchos créditos para comprarse la nave más grande. Hay quien quiere sentir la emoción de descubrir lugares donde el hombre no ha estado jamás. Hay quien busca un poco de todo. En cualquier caso todas las motivaciones son buenas y Elite Dangerous en mayor o menor medida nos lo da, pero yo echo de menos algo, que al menos para mi es importante. Sentir que no estoy perdiendo el tiempo invirtiendo tanto tiempo en un juego.
Eso ya existe. Y cito cono ejemplo el juego EVE Online en uno de sus mini-juegos de exploración da uso cientifico real para la investigacion de la cura/vacuna para el Covid19.
Anteriormente a la pandemia lo empleaban para la investigation de exoplanetas.
El proyecto se llama Project Discovery y yo me pregunto porqué en Elite no implementan temas similares aprovechando el tiempo y proceso informático invertido diariamente por sus miles de jugadores.
A mi me daria mas sentido dicha inversión.
Que opinais?
Source: https://youtu.be/uKw_Q91hRAA

Como como? Pues explicar eso un poco más por favor? Es decir, ¿Cómo es eso o de que manera el juego ayuda a la investigación de la vacuna del covid? No soy muy bueno con el inglés 😅

Saludos
 
  • Like (+1)
Reactions: F18
Bueno... es un programa de colaboración, para que trabajen las estadísticas.

El mini juego te enseña a buscar lo que se necesita, te dan unos ejemplos, luego te sacan muestras a analizar. Al final, recopilan los datos, y ven los resultados a ver si todo el mundo ve lo que ellos ven, o si alguien ha visto algo diferente y curioso para comprobarlo.

Es verdad que en EVE se hacía el mini juego para descubrir exoplanetas (un juego donde te sacaban señales parecidas a las que vemos en el ECS de EDH), las ibas limpiando, modulando, acrecentando, repitiendo y veías si se interrumpía alguna de alguna forma, eso quería decir que algo se había cruzado con la estrella en observación (el exoplaneta), y según la señal, ellos pueden saber su composición y tamaño aproximado.

No sé cómo lo harán ahora con el Covid, pero lo cierto es que no es mala idea.

Así se puede aprovechar el tiempo de ocio de todo el mundo para ayudar en investigaciones que llevan mucho tiempo de otra forma, más que nada, porque no hay demasiada gente que eche un vistazo a lo que se necesita.
 
Bueno... es un programa de colaboración, para que trabajen las estadísticas.

El mini juego te enseña a buscar lo que se necesita, te dan unos ejemplos, luego te sacan muestras a analizar. Al final, recopilan los datos, y ven los resultados a ver si todo el mundo ve lo que ellos ven, o si alguien ha visto algo diferente y curioso para comprobarlo.

Es verdad que en EVE se hacía el mini juego para descubrir exoplanetas (un juego donde te sacaban señales parecidas a las que vemos en el ECS de EDH), las ibas limpiando, modulando, acrecentando, repitiendo y veías si se interrumpía alguna de alguna forma, eso quería decir que algo se había cruzado con la estrella en observación (el exoplaneta), y según la señal, ellos pueden saber su composición y tamaño aproximado.

No sé cómo lo harán ahora con el Covid, pero lo cierto es que no es mala idea.

Así se puede aprovechar el tiempo de ocio de todo el mundo para ayudar en investigaciones que llevan mucho tiempo de otra forma, más que nada, porque no hay demasiada gente que eche un vistazo a lo que se necesita.
Perfectamente explicado. Mil gracias.
 
Llegados a este punto la respuesta es muy muy muy sencilla.

Hay que retraerse al ELITE original y su novela Dark Wheel donde cuenta la historia de un joven y novato John Jameson.

La finalidad del juego es llegar a la ELITE, un casta de Comandantes que habían alcanzado la gloria y la fortuna por toda la galaxia y a ser posible entrar en el más aún selecto, oscuro y exclusivo Club de Heidelberg.... nooooo 😜. Ser llamado a Raxxzla y pertenecer a la Dark Wheel.

En resumen, llegar al rango de ELITE que en aquellos valerosos y aguerridos tiempos de 48 y 64K era sólo uno.

Luego, al ser un juego abierto, no tiene un fin propiamente dicho, sino el fin y el objetivo te lo marcas tú.

¿A que esta vez no me he extendido mucho? ¿eh? 😅🔫

Saludos Dark Wheellies 😜
 
Last edited:
Back
Top Bottom