Guía de minería por la comunidad hispana

------ Actualizado con nuevo link --------

Hola

Una pequeña guía de la minería, que he maquetado, son principalmente experiencias de la comunidad hispana, y con algunos textos y fotos recopiladas de por ahí. Gracias a todos los que han colaborado sin saberlo con esta guía.

Si alguien encuentra algún error o algo que no deba estar ahí que lo diga.

https://mega.nz/#!nd1iFRTD!_qF2wIPteHYXqfhrY4mhiRzhWlsa8gSFtfVieBeacDM

Saludos
 
Last edited:
Esta bien y bastante completo, pero no deberías explicar como minar sin drones? puede haber jugadores que aun no quieran o no tengan espacio para los dos módulos de drones. y puedes comentar que no solo puedes llenar la bodega, sino que también puedes ocupar los contenedores de minería al 100% aunque no los refines (nave con 96 toneladas y refinería de 6 contenedores podría llevar 102 toneladas de mineral).

un saludo
 
Esta bien y bastante completo, pero no deberías explicar como minar sin drones? puede haber jugadores que aun no quieran o no tengan espacio para los dos módulos de drones. y puedes comentar que no solo puedes llenar la bodega, sino que también puedes ocupar los contenedores de minería al 100% aunque no los refines (nave con 96 toneladas y refinería de 6 contenedores podría llevar 102 toneladas de mineral).



un saludo

Hola, creo que lo he puesto en la descripción.

"LA RECOLECCIóN MEDIANTE DRONES o directamente con la nave abriendo la compuerta de carga y seleccionando el material que queramos recoger."

Si que podría haber explicado cositas como que tienes que acercarte a menos de 30ms pero creo que la experiencia personal también es importante.

En lo que no caí fue en que puedes llevar materiales en la refinería, ¿pero no es exactamente así no? el material que esté en la refinería no está refinado y no cuenta como mineral para vender ¿no? puedes llevar por ejemplo 96 toneladas de oro, pero en tu refinería llevará pepitas con porcentajes para fabricar minerales o metales, pero hasta que no tengas el 100% de uno no se fabrica una tonelada. ¿o te refieres a que si tienes la bodega llena la refineria refina y va perdiendo espacios con los metales/minerales que refina y almacena en ella por no tener espacio en la bodega? si esto ultimo es así nunca lo había probado.

Gracias por los comentarios.
 
En los huecos de la refineria si tienes el 100% del material, una vez vendas, se refina y lo puedes vender tambien, por lo que aumenta la capacidad carga segun los huecos que tenga la refineria.
 
Estupenda guía, 7x5. Le vendrá fenomenal a los nuevos (y no tan nuevos) a la hora de iniciarse en ésta otra faceta del juego. Si me gustaría me aclarases una cosa: en las configuraciones de las naves que pones de ejemplo, no veo que incorporen lasers de minería (o al menos yo no lo veo) ¿ es un error o me paso algo por alto ?.

Gracias.

Edito: es en la configuración de la Anaconda donde no lo veo. En la de la de la Cobra si los pones. Imagino que entonces se te habrá pasado por alto.

Pues si, es un fallo y gordo, se supone que en una configuración minera hay que llevar láser de minería. lo cambio.

En los huecos de la refineria si tienes el 100% del material, una vez vendas, se refina y lo puedes vender tambien, por lo que aumenta la capacidad carga segun los huecos que tenga la refineria.

Gracias, pues eso no lo había probado nunca, siempre había llenado la bodega y al llegar a ese punto pues me iba a vaciarla a una estación. lo añado también
 
Last edited:
Es normal que se pase algo en tantas configuraciones. Otra cosa te agradecería me aclarases: en la guía dices (cito textualmente):

"EN MI OPINIóN PERSONAL LA MEJOR NAVE CON LA QUE HE REALIZADO ESTA TAREA ES CON LA ANACONDA, YA QUE AL SER UNA MULTIPROPOSITO DE GRAN TAMAñO PERMITE LA INSTALACIóN DE TODOS LOS MEJORES MóDULOS DE MINERíA Y ESO INCLUYE UNA REFINERíA DE 10 HUECOS, VARIOS CONTROLADORES DE DRONES COLECTORES Y PROSPECTORES, Y POR SUPUESTO UNA CARGA DE MAS DE 200 LIMPETS, PARA PERMITIRNOS LARGAS JORNADAS DE MINERíA"

Te consulto: los limpets cuando los compras usan espacios de carga si no recuerdo mal ¿ sigue siendo así ? Si es así y en esa configuración de Anaconda que recomiendas ¿ cuantos limpets recomiendas llevar ? Tengo dos Anacondas muertas de risa, y voy a preparar una para echar un rato y recordar los duros inicios :D

Sí ocupan espacio de carga. Normalmente, si mi bodega es de por ejemplo 250 toneladas, llevo 200 limpets más o menos, parecen muchos pero entre prospectores y colectores se van destruyendo muchos y a medida que mueren aumenta el espacio de carga, es como un ciclo que finaliza cuando llenas la bodega de minerales/metales y la vacías de limpets.
 
Last edited:
Los cambios:

he añadido lo de usar la refinería como bodega aquí. Si os parece bien lo dejo así, si alguien quiere proponer alguna redacción mejor o más completa, puede postearla y la añado.

REFINERÍA:
ES EL MÓDULO QUE NOS PERMITE REFINAR LOS FRAGMENTOS DE MINERÍA QUE RECOJAMOS CONVIRTIENDOLOS EN MINERALES DE UNA TONELADA QUE PODAMOS VENDER EN EL MERCADO. DEPENDIENDO DE SU CLASE Y CALIDAD PUEDEN TENER HASTA 10 ESPACIOS DE REFINADO. ESTO AUMENTA EL NÚMERO DE FRAGMENTOS DISTINTOS QUE PODEMOS PROCESAR EN NUESTRA REFINERÍA. ES IMPORTANTES QUE EQUIPEMOS LA MAYOR QUE PODAMOS PAGAR Y POR SU PUESTO QUE se pueda equipar EN LA NAVE QUE TENEMOS. La refinería también nos permite ampliar la capacidad de carga de la bodega, ya que nos permite almacenar materiales refinados si nuestra bodega está llena

He cambiado el fiteo de la anaconda también añadiendole los 2 láseres mineros de clase 2.
 
Last edited:
Enhorabuena por la guía, es muy buena y muy detallada, da gusto ver contenido así de mano de nuestra comunidad.
 
Hola

veo que te han maltratado, seleccionar el sito de extracción de alta intensidad te ha pasado factura sin duda alguna. Tú post me ha hecho recapacitar sobre cómo mejorar la efectividad ofensiva de la nave, pero no es nada económica. El principal problema de mi configuración del manual es que convierte a la anaconda en una nave minera, con el armamento muy simplificado, pensando en usarlo como un apoyo para eliminar a algún que otro visitante indeseable.

podemos mejorar la efectividad ofensiva con una configuración mucho más agresiva, pero como dije antes es cara.

http://coriolis.io/outfit/anaconda/...uAmZLkncS6g==?bn=Anaconda mineria full attack

Estoy haciendo algo intermedio, pero ahora la configuración de armas es un asunto mucho más personal, lo que a mí me parece muy efectivo a ti u otro le puede no gustar.

http://coriolis.io/outfit/anaconda/....AzCMBYVYGY-uAmZLkncS6g==?bn=Anaconda mineria

Con módulos como las células de escudo pasa igual, unos las usamos de una manera y otros de otra. El concepto de nave cambia un poco, o más bien mucho tiene que ser más defensiva y montar sistemas de ataque mejorados.

no he añadido los láseres mineros hasta que lleguemos a un consenso con el armamento.
 
Last edited:
Hola, creo que lo he puesto en la descripción.

"LA RECOLECCIóN MEDIANTE DRONES o directamente con la nave abriendo la compuerta de carga y seleccionando el material que queramos recoger."

Si que podría haber explicado cositas como que tienes que acercarte a menos de 30ms pero creo que la experiencia personal también es importante.

En lo que no caí fue en que puedes llevar materiales en la refinería, ¿pero no es exactamente así no? el material que esté en la refinería no está refinado y no cuenta como mineral para vender ¿no? puedes llevar por ejemplo 96 toneladas de oro, pero en tu refinería llevará pepitas con porcentajes para fabricar minerales o metales, pero hasta que no tengas el 100% de uno no se fabrica una tonelada. ¿o te refieres a que si tienes la bodega llena la refineria refina y va perdiendo espacios con los metales/minerales que refina y almacena en ella por no tener espacio en la bodega? si esto ultimo es así nunca lo había probado.

Gracias por los comentarios.

No te enfades, lo has puesto en la descripción perfecto, pero el post se llama Guia de mineria y el pdf "Tutorial Minería". La minería sin drones para los que llevamos haciendola desde hace un año es mucho más que una frase. para empezar si minas un asteroide sin escanearlo te da menos trozos a procesar (por lo que es más lento) los trozos tiene una vida limitada en el espacio (por lo que tienes que ir minando de poco en poco y recogiéndolos antes de que desaparezcan) alejarte de un asteroide para coger un trozo hace que pierdas la referencia y no lo encuentres (la solución que encontraron algunos era lanzar un producto barato (p.e biowaste) cerca de asteroide para saber cual era), coger mercancía y minerales flotando en el espacio todos sabemos que es complicado, etc. Si quieres que la gente aprenda mediante la experiencia personal, pues no les hagas un manual. je je je

El tema de la refinería es el siguiente: si tienes todos los compartimentos al 100% en cuando se libere espacio de carga en la bodega la refinería lo procesa y lo almacena en bodega. (p.e 96 tonelada de oro y los seis contenedores de la refinería al 100% de plata) si vendes los 96 de oro en un par de segundos aparecerá en tu bodega las 6 toneladas de plata (6/96 (6 plata)) y si vendes 6 de oro llenará la bodega 96/96 (90 oro + 6 plata). en naves grandes puede no importarte pero cuando empiezas con una nave con poca carga puede ser crucial para ganar dinero.

En fin. Felices fiestas a todos.
 
Interesante lo de la minería... No la había tocado desde que salió el juego con mi primera Hauler. Hoy, como he dicho unos post más arriba, el fiteado una Anaconda que tenía abandonada tal y como recomienda 7x5, la de casi 300 millones. Os cuento:

- Llego a un sitio de "alta recolección" (me resulta todavía complicado verlo traducido). Un planeta a unos 1800 ly de la estrella. Nada más llegar escaneo al canto y 2 vulture + 1 viper dándome candela. Con mi poca habilidad para el pvp, a duras penas me deshago de los 3 eso sí, a un coste de la cabina agrietada y nave al 75%. Los muy cabroncetes hasta me tiraron un dron para abrirme las bodegas... para soltar los limpets pues todavía ni había empezado... Pienso... ummm cabina ya tocada... a poco que venga otro me la jode.. va voy a reparar... estación de reparación: 3800 ly :_(

- De vuelta de reparar, sin bromas: nada más llegar, escaneo que te crió. esta vez he tenido suerte: una sola cobra y ya no me coge desprevenido como la primera vez. Le doy su merecido después de un rato dándole candela con los lasers. Para mi que dura demasiado la verdad. Pienso que esos lasers "pegan" poco. Vale, suelto un dron de prospección al primer asteroide que tengo delante: jolines: 48% de paladio y resto osmio: qué bien. Lanzo drones de recolección y machaco el asteroide. Suelta montones de escombros y los drones no dan abasto... 3...4..5.. 6 lingotes de paladio en nada de tiempo y otros tantos de osmio... espera... un nuevo escaneo: una python + 2 cobras really ? Me organizo lo más rápido que puedo, primero las peques intentando huir de la python.. si puedo.. cae una, caen mis escudos... misiles (espero actuen mis defensas) bum !! has muerto. Tres minutos no más ha durado el combate :D

A todo ésto:

- Ni un "segurata" por los alrededores que me defendiera de todos esos malotes :)
- Con una nave de 300 millones que no me ha servido de mucho para combatir y un resultado de pérdida de 10 Millones de seguro.
- Eran todos npc´s : no quiero ni pensar que me hubiese salido un humano jaja
- Ahora mismo, la minería según he visto, es más peligroso que ser un bounty hunter.
- En una hora de juego no he hecho nada más que lo que arriba os cuento.

Pero la leche, que hora ! todavía estoy sudando jaja

PD. Voy a filtear unas armas "más tochas". Se van a enterar esos piratas. O eso espero :)

Hola mi experiencia personal me dice que no tienes que aparecer en la zona de alta extracción sino relativamente cerca, hay menos naves npc y los asteroides tienen la misma proporción de mineral. la minería antes no compensaba por el tiempo que gastabas en relación con los beneficios que sacabas, ahora con los limpets y las zonas "altas de explotación" recoger se simplifica pero el ataque de piratas y demás sigue siendo peligroso. de ahí que yo mine con una Asp. 2 láser mineros , cañón y dos láser para defenderme y si vienen naves más grandes huyo.
 
Last edited:
No te enfades, lo has puesto en la descripción perfecto, pero el post se llama Guia de mineria y el pdf "Tutorial Minería". La minería sin drones para los que llevamos haciendola desde hace un año es mucho más que una frase. para empezar si minas un asteroide sin escanearlo te da menos trozos a procesar (por lo que es más lento) los trozos tiene una vida limitada en el espacio (por lo que tienes que ir minando de poco en poco y recogiéndolos antes de que desaparezcan) alejarte de un asteroide para coger un trozo hace que pierdas la referencia y no lo encuentres (la solución que encontraron algunos era lanzar un producto barato (p.e biowaste) cerca de asteroide para saber cual era), coger mercancía y minerales flotando en el espacio todos sabemos que es complicado, etc. Si quieres que la gente aprenda mediante la experiencia personal, pues no les hagas un manual. je je je

El tema de la refinería es el siguiente: si tienes todos los compartimentos al 100% en cuando se libere espacio de carga en la bodega la refinería lo procesa y lo almacena en bodega. (p.e 96 tonelada de oro y los seis contenedores de la refinería al 100% de plata) si vendes los 96 de oro en un par de segundos aparecerá en tu bodega las 6 toneladas de plata (6/96 (6 plata)) y si vendes 6 de oro llenará la bodega 96/96 (90 oro + 6 plata). en naves grandes puede no importarte pero cuando empiezas con una nave con poca carga puede ser crucial para ganar dinero.

En fin. Felices fiestas a todos.



No entiendo porqué iba a enfadarme con un dialogo sano como este. A mi entender guía y tutorial son lo mismo, la diferencia se establece entre guía y manual o tutorial y manual. y siempre desde mi punto de vista las guías y tutoriales son recopilaciones de datos menos precisos y definidos que un manual, pero repito que eso es lo que yo tengo entendido, encantado de que me corrijas si estoy en un error.

Voy a contar mi experiencia en el aspecto de la minería sin drones. El año pasado no se si por estas fechas o un poco antes, me dió por probar la minería, en ese momento no había drones como bien dices, la mecánica no me gustó mucho ya que era lenta y poco beneficiosa, recoger las pepitas con la nave se me hace tedioso, lento y muy poco rentable. Yo no soy minero por vocación, quise probar la mecánica por dinero, no por amor al arte y realmente me pareció muy poco rentable en comparación con cualquier otra mecánica, por lo que la abandoné.

Cuando Frontier añadió los drones volví a retomar la minería, y observé con agrado que aquello ya no era lo de antes, pero tampoco iba a ganar dinero suficiente si no me montaba una bestia minera, y de ahí salió la Anaconda, una vez fiteada para la ocasión me planté en un sistema pristine a practicarla.

La idea de la guía salió de oir a la gente preguntar por como equipar la nave, a que sitios ir etc,etc..., por eso creé la guía/tutorial como una ayuda para el que quiera empezar, considero que añadir la experiencia personal es la mejor manera de avanzar en las cosas, si te quieres ceñir mucho a algo como bien dices debe ser un manual, ya que en el si que se deben detallar todos los conceptos y mecánicas. Creo firmemente que siempre hay que añadir a todo nuestra pizquita de sal de la propia cosecha eso ayuda a una mejor realización de las cosas, siempre y cuando es esté dentro del margenes.

añado la descripción detallada del uso de la bodega. Aunque la guía esté ya hecha no quiere decir que esté cerrada a cambios o que contenga erratas que hay que cambiar, gustosamente modifico cualquier cosa que consideremos que no está bien. La idea es ayudar no desinformar, y cualquier comentario, al menos por mi parte es muy bien recibido, y si de ellos podemos sacar una mejor guía para todos pues mejor que mejor, no voy llegar aquí tipo "Hola soy el máximo experto en la minería y mi palabra es ley".

Saludos y felices fiestas
 
La verdad es que pasé un rato divertido, no lo niego. Pero me pongo en la piel de la persona que comience en ésto y, si quiere sacar algo de beneficios en ésta modalidad de juego, está claro que debe de jugarsela en un sistema de éstos de alta recolección. En mi opinión, creo que los de Frontier deberían de revisar un poco ésto: no debería ser normal que me aparecieran piratas en grupos de 3 y con esas naves que os comento, ni que aparezcan tan seguidos los encuentros, ni que no apareciera ni un sólo npc de vigilancia, ni por último, que tengas que gastar una porrada de millones para medio defenderte. En mi caso no es problema, 10 millones de pérdida de seguro o los 800 que propones de filteo de una Anaconda no son nada y lo hago para pasar el rato y divertirme, pero me pongo en la piel del nuevo que se arriesga a perder sus ahorros en 3 minutos, la verdad, me parece excesivo. Vamos, que hice más pvp en esos 30 min que en todo el año :D



Había 2 zonas de alta explotación y una de "¿extracción peligrosa puede ser ?" No recuerdo bien el nombre pero era algo así...Me decidí por una de alta explotación. No sé a que te refieres con lo de "relativamente cerca", pero cuando me salí del salto estaba como a unos 24 o 25 km de la zona y me paré ahí mismo. No había naves en mi escaner alrededor mío (mineando digo) y sólo aparecieron cuando me empezaron a escanear. Ya comento más arriba que iba con una Anaconda, con módulos de escudos, energía y demás tipo A, pero, ante un ataque de 3 naves (python, vulture, viper... vamos la crême de la crême) ni saliendo por patas... Pienso que es demasiado en tan poco tiempo, os hablo de menos de 5 min después de haber llegado ¿ no lo véis así ?.

Me refiero a que a menos de 1km/s (creo) de la zona salta el frenado automático (tecla j) como ocurre con las estaciones. pero si te acercas demasiado a un cinturón salta el frenado de emergencia. me refería a que antes de que este disponible el frenado automático fuerces el frenado de emergencia aproximándote al cinturón y quedándote a 30 o 40 km del objetivo.

7x5 tanto guía como manual deberían abarcar todos los aspectos. sino haberlo llamado "Breve guía de minería con drones exclusivamente".
 
Me refiero a que a menos de 1km/s (creo) de la zona salta el frenado automático (tecla j) como ocurre con las estaciones. pero si te acercas demasiado a un cinturón salta el frenado de emergencia. me refería a que antes de que este disponible el frenado automático fuerces el frenado de emergencia aproximándote al cinturón y quedándote a 30 o 40 km del objetivo.

7x5 tanto guía como manual deberían abarcar todos los aspectos. sino haberlo llamado "Breve guía de minería con drones exclusivamente".

Lo de saltar antes de la zona de extracción me parece una buena idea si quieres menos compañía.

No termino de comprender lo de practicar la minería sin drones, no le veo el sentido practico, es demasiado lenta y tediosa, el único beneficio que le encuentro es el de mejorar nuestras dotes de manejo de la nave, pero poco más. No me parece una mecánica para principiantes, por su peligrosidad, por su complejidad a la hora de encontrar sistemas pristine, y por su coste para conseguir la nave apropiada, pero si aun así se quiere probar, con preparar una hauler y acercarte a un planeta con anillos tienes.

Si quieres puedo poner una recomendación para que la gente pruebe la minería sin drones en la guía/tutorial, pero no entiendo que más aspectos debería añadir para que no se considere una guía incompleta, si puedes iluminar mi camino con tu amplia sabiduría te lo agradecería.

-------------------------------------------------------------
Edito: me ha picado la curiosidad.

RAE.

Guía: Acepción Nº 4 http://dle.rae.es/?id=JooDg2q

Lista impresa de datos o noticias referentes a determinada materia.


Tutorial: Acepción Nº2 http://dle.rae.es/?id=azhHmJL

Manual de uso en soporte electrónico.

Manual: Acepción nº9 http://dle.rae.es/?id=OHuzGA3

Libro en que se compendia lo más sustancial de una materia.


Si un manual es el compendio de lo más sustancial de una materia. un tutorial es un manual en formato digital, y una guía es una Lista impresa de datos o noticias referentes a determinada materia. Creo que podemos usar cualquiera de las tres para definir la guía/manual/tutorial.El nombre que habría que usar para realizar una que contenga todos los detalles y opciones sería guía detallada.

-------------------------------------------------------------

La verdad es que pasé un rato divertido, no lo niego. Pero me pongo en la piel de la persona que comience en ésto y, si quiere sacar algo de beneficios en ésta modalidad de juego, está claro que debe de jugarsela en un sistema de éstos de alta recolección. En mi opinión, creo que los de Frontier deberían de revisar un poco ésto: no debería ser normal que me aparecieran piratas en grupos de 3 y con esas naves que os comento, ni que aparezcan tan seguidos los encuentros, ni que no apareciera ni un sólo npc de vigilancia, ni por último, que tengas que gastar una porrada de millones para medio defenderte. En mi caso no es problema, 10 millones de pérdida de seguro o los 800 que propones de filteo de una Anaconda no son nada y lo hago para pasar el rato y divertirme, pero me pongo en la piel del nuevo que se arriesga a perder sus ahorros en 3 minutos, la verdad, me parece excesivo. Vamos, que hice más pvp en esos 30 min que en todo el año

Yo tengo una duda con la descripción que haces del sitio de extración, como yo lo entiendo los "High intensity extrantion site" o "sitio de extraccion de alta intensidad" son lugares de extracción hasta ahí estamos de acuerdo, pero el "high intensity" o "alta intensidad" en mi opinión no habla de la cantidad de mineral que puedes sacar, sino de la cantidad de naves que te puede encontrar en ese punto. Los recursos de los sistemas se ven el el mapa de la galaxia y si el sistema es pristine quiere decir que tiene muchos recursos para minar, independientemente de los sitios de alta, baja.
 
Last edited:
Back
Top Bottom