Hay un hilo en el foro internacional en estos días en el que (no sin polémica) proponen configuraciones para la Anaconda en las que tiene más DPS que el Federal Corvette!
Ya. Los he visto pero se resumen en el caso de la diferencia entre la teoría y la práctica. Los números son bonitos, pero en la práctica tienden a depender de armas de rango muy corto para una nave relativamente lenta en todos los ejes, y no toman en cuenta el problema de convergencia (que es menor en la Corbeta). Es un caso similar al de los dos cañones de plasma en la Corbeta. Lindos en papel, feos en la práctica.
Con la cantidad de formas de explotar el juego que han salido este año muchos jugadores van directo a la Anaconda en una o dos semanas sin experimentar mucho del contenido del juego. Todo se vale, supongo, pero me apena un poco escuchar que muchos se aburren y dejan el juego sin probar todo un contenido. Yo soy fanático de las naves pequeñas en ED, en parte porque me dan un reto. En realidad sólo me ves en las naves grandes cuando estoy ayudando a un jugador nuevo o en los CG's. Tres cuartas partes del tiempo los paso en el DBX, Viper III, o en patitos feos como la FGS, o la tipo 9. Supongo a fin de cuentas los números crudos no te dicen nada acerca de la diversión que puedes obtener.
En cuanto a la minería, no es una profesión que me disgusta para nada. Puede ser entretenida en grupo, como en los CG's, por ejemplo. Puertos de alta tecnología tienden a ofrecer un número decente de misiones de búsqueda de materiales que pagan precios exorbitantes. Esto ayuda a hacerla rentable. Algunas de las naves "raras", como el FDS, FGS, y Tipo 9 (también la 6,7, ASP y Keelback) son muy competentes en este rol por la visibilidad de su cabina y el número de compartimientos.