Mineria ... ¿como va esto?

Yo no diría que la Type-9 es poco maniobrable, más bien la Anaconda, Belugas y otras están demasiado bien dotadas, y la Anaconda en especial no sólo en maniobrabilidad. Semejante masa no debería ser fácil de mover (ni de parar).

Saludos.
 
Yo no diría que la Type-9 es poco maniobrable, más bien la Anaconda, Belugas y otras están demasiado bien dotadas, y la Anaconda en especial no sólo en maniobrabilidad. Semejante masa no debería ser fácil de mover (ni de parar).

Saludos.

No se como será la Beluga pero por la anaconda diré que:


- Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo: Colocando motores en los extremos (tal y como lleva), cada uno "soplando" en dirección contraria debería facilitarse el giro.
- Sobre ponerla a andar y pararla, bueno, tampoco es que sea una nave que se embale mucho... aunque sí, lo cierto es que recuerdo que la ASPX me derrapaba mucho más. Pero bueno, tenemos por ahí un ejemplo en aviación sobre cacharros grandes operando desde sitios chicos: El C17 globemaster III puede pararse en 500 m.

El C17, para mí el avion más chulo del mundo (si, me mola más que los F22, F35 y demás por muy maniobrables, rápidos y demás que queráis que sean esos)

globe6.jpg
 
Last edited:
Sin duda alguna que la T-9 es difícil de maniobrar. Es una de esas naves que se benefician de un poquito de trabajo de los ingenieros.

Dicho eso, hace tremenda minera. Uno de sus mejores aspectos es la visibilidad desde su Cabina. También el número y tamaño de sus compartimientos. No está demás la habilidad de tener un caza y tres torretas para autodefensa.

1F796FE2858A3DD34EAF6BEFFBC98428E5DF26C5
 
Sin duda alguna que la T-9 es difícil de maniobrar. Es una de esas naves que se benefician de un poquito de trabajo de los ingenieros.

Dicho eso, hace tremenda minera. Uno de sus mejores aspectos es la visibilidad desde su Cabina. También el número y tamaño de sus compartimientos. No está demás la habilidad de tener un caza y tres torretas para autodefensa.


¡Que bonita toda de verde!
 
Al final cambien de nave y ahora me funcione "todo" ¿puede que no tuviera energía?, no se es raro creo que algo hacia mal XD el tema es que estuve como 1 hora cogiendo minerales y dando vueltas e investigando y me dio por volver a una base y vender los materiales y me saque menos de 5.000 créditos , me pareció extremadamente poco, aparte que no me aporto mucho y tampoco es que me gustara por que los láser estaban mas tiempo recargando que disparando me parece que no se consigue mucho dinero con esto. ¿Realmente se consigue dinero con la minería?, o es a niveles mas altos ....

Yo voy probando cosas y por ahora el modo taxista da pasta ( 1 o 2 millones por cada paseo de unos 30 minutos ) y me parece mas divertido.

Yo probé la minería con mi asp explorer, compre la refinería más grande para la nave y fui a minar, por viaje ganaba más de 1 millón de créditos. El problema es que no es muy divertido y siempre que llegas a un sitio para minar aparecen piratas, hacen spawn siempre y es algo fastidioso, lo bueno es que al detectarlos en el radar, dejas de minar y te alejas con el postquemador hasta que ya no los detectas en el radar, luego sigues con tus asteroides.

Lo que hice últimamente es llevar pasajeros, algunas veces pagan 500 mil créditos o más por un viaje de un salto, otros superan el millón y son 2 o 3 saltos, no son seguidos pero los hay.

Sobre la type 9 me parece la mejor nave del juego en el aspecto visual, la primera vez que la vi pensé que era lo mejor que se podía conseguir, luego supe que era de carga... algún día la tendré por que me gusta mucho como se ve.
 
No se como será la Beluga pero por la anaconda diré que:


- Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo: Colocando motores en los extremos (tal y como lleva), cada uno "soplando" en dirección contraria debería facilitarse el giro.
- Sobre ponerla a andar y pararla, bueno, tampoco es que sea una nave que se embale mucho... aunque sí, lo cierto es que recuerdo que la ASPX me derrapaba mucho más. Pero bueno, tenemos por ahí un ejemplo en aviación sobre cacharros grandes operando desde sitios chicos: El C17 globemaster III puede pararse en 500 m.

El C17, para mí el avion más chulo del mundo (si, me mola más que los F22, F35 y demás por muy maniobrables, rápidos y demás que queráis que sean esos)

http://www.airforce-technology.com/wp-content/uploads/sites/4/2017/09/globe6.jpg

Pues si OtroLagia, con ingeniería todo es posible, tienes razón.

Realmente yo apuntaba más lejos: la Anaconda es una nave de propósito general pero tiene un módulo especializado de combate, salta más que la DBX y la ASPX, y no tiene más carga que la Type-9 por poco, pero dada la diferencia de salto, es preferible si buscas beneficio/hora.

No sé, echo en falta que las naves especializadas sean realmente mejores que el resto en lo suyo.
Hay un hilo en el foro internacional en estos días en el que (no sin polémica) proponen configuraciones para la Anaconda en las que tiene más DPS que el Federal Corvette!

Dicho esto, me encuentro explorando por ahí con una Anaconda, con 2 SRV, controladores de limpets, su escudo, algo de carga y 58Ly de salto ;)
Quizás la cosa pase por que añadan en el futuro una nave dedicada a la exploración de tamaño grande la cual superara a la Annie en salto.

Saludos.
 
Hay un hilo en el foro internacional en estos días en el que (no sin polémica) proponen configuraciones para la Anaconda en las que tiene más DPS que el Federal Corvette!

Ya. Los he visto pero se resumen en el caso de la diferencia entre la teoría y la práctica. Los números son bonitos, pero en la práctica tienden a depender de armas de rango muy corto para una nave relativamente lenta en todos los ejes, y no toman en cuenta el problema de convergencia (que es menor en la Corbeta). Es un caso similar al de los dos cañones de plasma en la Corbeta. Lindos en papel, feos en la práctica. :p

Con la cantidad de formas de explotar el juego que han salido este año muchos jugadores van directo a la Anaconda en una o dos semanas sin experimentar mucho del contenido del juego. Todo se vale, supongo, pero me apena un poco escuchar que muchos se aburren y dejan el juego sin probar todo un contenido. Yo soy fanático de las naves pequeñas en ED, en parte porque me dan un reto. En realidad sólo me ves en las naves grandes cuando estoy ayudando a un jugador nuevo o en los CG's. Tres cuartas partes del tiempo los paso en el DBX, Viper III, o en patitos feos como la FGS, o la tipo 9. Supongo a fin de cuentas los números crudos no te dicen nada acerca de la diversión que puedes obtener. :D

En cuanto a la minería, no es una profesión que me disgusta para nada. Puede ser entretenida en grupo, como en los CG's, por ejemplo. Puertos de alta tecnología tienden a ofrecer un número decente de misiones de búsqueda de materiales que pagan precios exorbitantes. Esto ayuda a hacerla rentable. Algunas de las naves "raras", como el FDS, FGS, y Tipo 9 (también la 6,7, ASP y Keelback) son muy competentes en este rol por la visibilidad de su cabina y el número de compartimientos.
 
Last edited:
Si Firemane, como dices muchos apelaban a la convergencia como una de las pegas, pero desde luego los 3 hardpoints L hacen daño! Personalmente me gustaría una diferencia más clara entre las naves con un rol y las multipropósito. Y por supuesto entre diferentes roles, llegando incluso a la restricción de módulos como en el caso de las de pasajeros. ¿Te imaginas que sólo se pudiera equipar el escáner de superficie en la DBX y ASPX?

Particularmente si no me voy a alejar mucho y no pienso bajar a planetas suelo usar la DBX, es la que más me gusta para explorar.

En línea a lo que dices sobre probar otras naves iba mi comentario en otro hilo sobre limitar las naves que puedes pilotar según el rango de exploración, comercio o combate que tengas. La experiencia de los jugadores sería mejor en mi opinión, habría metas a corto y largo plazo, y el juego no se "terminaría" en unas semanas.

Para minar, me encanta la Python, aunque no sea lo más óptimo :).

Saludos.
 
Back
Top Bottom