[Hagan sus apuestas] Anuncio de Frontier en la Gamescom.

Lo que deberían hacer es poner a la venta un Lifetime Pass que no incluya el juego original, es decir, un Lifetime para quienes ya poseemos ED y solo queremos un pack de expansiones. En lugar de pagar 175 € podrían dejarlo en 140 € y seria mucho más justo para todos.
 
Yo igual soy muy simplista o quizá soy muy cabezacuadrada de ciencias puras... pero cuando me planteo si ha sido caro o no un juego lo veo en coste/hora.

He comprado juegos de 19,99 que han resultado carísimos, de esos que juegas una o dos horas y los dejas.
Y luego juegos como este de 50 pavos a en los que hago horas y horas y horas... haciendo que el coste/hora sea muy rentable :)
 
Lo que deberían hacer es poner a la venta un Lifetime Pass que no incluya el juego original, es decir, un Lifetime para quienes ya poseemos ED y solo queremos un pack de expansiones. En lugar de pagar 175 € podrían dejarlo en 140 € y seria mucho más justo para todos.

Muy cierto. Diplomáticamente habría sido mejor y habría acallado muchas quejas de los poseedores del original. Supongo (aunque está en la naturaleza del ser humano ser llorón) que a los que ya compraron solo la primera expansión, y obtuvieron así la base del juego, y subsiguientes les costaría menos desembolsar la pela. Pero un detalle de pasar por caja pero sin pinchar tanto, hubiera estado bien.
Si hay un descuento. De 12.5€. Es suficiente frente a lo que ya se pagó. Eso cada cual ha de valorarlo.

Yo igual soy muy simplista o quizá soy muy cabezacuadrada de ciencias puras... pero cuando me planteo si ha sido caro o no un juego lo veo en coste/hora.

He comprado juegos de 19,99 que han resultado carísimos, de esos que juegas una o dos horas y los dejas.
Y luego juegos como este de 50 pavos a en los que hago horas y horas y horas... haciendo que el coste/hora sea muy rentable :)

Y muy cierto también. Yo he comprado supuestas "obras maestras" por 25€ (viva G2A->publicidad) que no me han durado nada y me han aburrido. Es lo que hay que mirar. El rendimiento que le saques al juego. Para comprarlo o para no hacerlo.

Pero vamos. Es dar más vueltas a la misma discusión.
 
Last edited:
Yo igual soy muy simplista o quizá soy muy cabezacuadrada de ciencias puras... pero cuando me planteo si ha sido caro o no un juego lo veo en coste/hora.

He comprado juegos de 19,99 que han resultado carísimos, de esos que juegas una o dos horas y los dejas.
Y luego juegos como este de 50 pavos a en los que hago horas y horas y horas... haciendo que el coste/hora sea muy rentable :)

Es una buena apreciación pero no estoy del todo de acuerdo. El precio de un producto debería salir del coste invertido para hacerlo, y lo que se quiera sacar de beneficio. Si nos guiamos por lo que te guste un juego, no podrías ponerle precio nunca. Un juego puede ser muy bueno para tí, pero algo normal para otro. Lo que significaría que el juego es rentable para tí, pero no para otras personas. Hay que buscar un precio acorde a lo que costó hacerlo. Y 50 € por cada expansión que nos metan me parece una salvajada.

Y no olvidemos que, de momento, los 50 € son sólo para planetas rocosos. Habrá que ver cómo acaba siendo la expansión, porque si sólo nos vamos a encontrar mundos como Marte que no tienen absolutamente nada, poca diversión vamos a poder encontrar ahí. Lo de las bases ocultas es algo que sí me parece interesante. Aunque supongo que sólo estarán en los planetas cercanos a sistemas solares donde haya civilización, no tendría mucho sentido encontrarte una base en un planeta a 24.000 años luz.

Lo que no me ha quedado claro es... cuando saquen el aterrizaje atmosférico piensan cobrarlo también o entraría dentro de esta expansión pero en un futuro más lejano??
 
Creo que está pasando demasiado desapercibido el tema de las mecánicas nuevas de "loot" y sobre todo...el crafteo! Aunque aún sin definir, pinta será muy importante para el juego.

Estoy entusiasmado con el contenido para las superficies planetarias, las reentradas variables según la nave, y todo lo que envuelve al rover.
 
Last edited:
Back
Top Bottom