Wow

Viajero

Volunteer Moderator
:eek:

A9oYCMD.png


CnuKLPZ.png


Por supuesto que esto se debe a la oferta de Black Friday y volverá a bajar a valores más normales en unas semanas, pero incluso asumiendo que la proporción de jugadores Steam / No steam sea del 50% (en función de las ventas de este año debe estar rondando 2/3 no steam y 1/3 steam realmente), debe haber en este momento unos 35,000 jugadores simultaneos en estos momentos. Para que os hagais una idea GTAV suele tener unos 40,000.
 
Last edited:
Que bueno, espero que aprovechando estos beneficios y la vidilla que dan todos esos CMDRs, mejoren la simulacion de fondo, que esta completamente rota en cuanto a economia, influencia de facciones y desde luego el sistema de misiones. A ver si cuando salga Horizons hay otra buena inyeccion de CMDRs.
 
A ver si cuando salga Horizons hay otra buena inyeccion de CMDRs.

De eso que no te quepa duda. Cuando salga Horizons habrá una nueva hornada de jugadores nuevos subiéndose al carro. Y si Frontier lo sabe vender bien, será algo que se repetirá varias veces a lo largo del año que viene conforme vayan incorporando novedades al juego y realizando ofertas en las fechas clave.

Pero... tambien hay que contar con la pérdida de jugadores, no nos creamos que sólo cabe sumar. La gente que se cansa, que pasa a otros juegos que irán saliendo, que no encuentra lo que esperaba o que se desencanta con ciertas decisiones de Frontier. Por eso es tan importante que Frontier se siga moviendo y desarrollando el juego, para mantener una buena base de jugadores y que el juego se mantenga. Y creo que están en el buen camino.
 

Viajero

Volunteer Moderator
De eso que no te quepa duda. Cuando salga Horizons habrá una nueva hornada de jugadores nuevos subiéndose al carro. Y si Frontier lo sabe vender bien, será algo que se repetirá varias veces a lo largo del año que viene conforme vayan incorporando novedades al juego y realizando ofertas en las fechas clave.

Pero... tambien hay que contar con la pérdida de jugadores, no nos creamos que sólo cabe sumar. La gente que se cansa, que pasa a otros juegos que irán saliendo, que no encuentra lo que esperaba o que se desencanta con ciertas decisiones de Frontier. Por eso es tan importante que Frontier se siga moviendo y desarrollando el juego, para mantener una buena base de jugadores y que el juego se mantenga. Y creo que están en el buen camino.

Sasto. Los space sim son un nicho relativamente especializado dentro del mercado de videojuegos (esto no es Dota, ni WoW) y FDEV sabe de sobra que va a haber muchos jugadores que no se dediquen a Elite a largo plazo. Es por eso que su estructura comercial parece enfocada precisamente a mantener una constante renovación del contenido año a año (para cada temporada mayor) y dentro de cada año con actualizaciones cada 2 o 3 meses (como hasta ahora en el primera temporada con las actualizaciones de Objetivos de Comunidad, Escuadrones, Powerplay, CQC y esta última 1.5 con naves etc).

El objetivo de esa renovacion y añadido de contenido constante es doble: Por un lado mantiene el interés de los jugadores más dedicados que forman la base de la comunidad, y por otro atrae a nuevos jugadores más casuales de manera regular con cada lanzamiento. Es decir FDEV va a ir manteniendo una base de jugadores más o menos constante o incluso creciendo poco a poco a base de mantener ese equilibrio entre jugadores que se van y jugadores nuevos de manera regular.

Es por esa misma razón también que su fuente de ingreso principal es la venta de nuevas copias a precio de juego completo, y no subscripciones o "pay to win" (por lo menos de momento).
 
Last edited:
Sasto. Los space sim son un nicho relativamente especializado dentro del mercado de videojuegos (esto no es Dota, ni WoW) y FDEV sabe de sobra que va a haber muchos jugadores que no se dediquen a Elite a largo plazo. Es por eso que su estructura comercial parece enfocada precisamente a mantener una constante renovación del contenido año a año (para cada temporada mayor) y dentro de cada año con actualizaciones cada 2 o 3 meses (como hasta ahora en el primera temporada con las actualizaciones de Objetivos de Comunidad, Escuadrones, Powerplay, CQC y esta última 1.5 con naves etc).

El objetivo de esa renovacion y añadido de contenido constante es doble: Por un lado mantiene el interés de los jugadores más dedicados que forman la base de la comunidad, y por otro atrae a nuevos jugadores más casuales de manera regular con cada lanzamiento. Es decir FDEV va a ir manteniendo una base de jugadores más o menos constante o incluso creciendo poco a poco a base de mantener ese equilibrio entre jugadores que se van y jugadores nuevos de manera regular.

Es por esa misma razón también que su fuente de ingreso principal es la venta de nuevas copias a precio de juego completo, y no subscripciones o "pay to win" (por lo menos de momento).

Estoy de acuerdo con la politica de precios de Frontier, lo malo de eso Viajero es que hay jugadores (me lo han comentado) que se sienten mal por ello, piensan que los nuevos van a pagar la mitad de lo que han pagado ellos... Y eso pese a la rebaja que hay para los jugadores antiguos.

Aunque como digo, prefiero esta politica a la suscripción. Si esos que se quejan no compran Horizons, pueden seguir jugando a Elite igual sin problema.
Y creo que si al final la tercera temporada meten FPS en estaciones y naves, con misiones (dejemos volar la imaginacion) estilo Mass Effect, roleo, y similares...atraerá a mucho, pero mucho publico. Que aunque no nos afecte, serán opciones y modos de jugar que pueden enlazar con el tema naves perfectamente. al final depende de como lo hagas, pero tener una gran base de jugadores (unos con naves, otros a pie, otros en SRV) es un flujo de dinero constante.
 

Myr111

Banned
Me temo que éste juego tendrá un bajón importante cuando salga Star Citicen (aunque falten todavía uno o dos años para que aquél salga).

Respecto a la subida de jugadores, a sido todo un acierto que lo pongan en steam porque la base de jugadores de esa plataforma es, como sabéis, enorme. Yo tengo varios amigos que han conocido éste juego a través de esa plataforma y algunos se lo han comprado por ahí, de hecho, alucinan cuando les digo que jugué a esté juego alla por los 90´s... Aparte, creo que serán muchos los jugadores que no estén contemplados en esos números, pues no juegan a través de steam (como es mi caso).

A mi particularmente, me parece acertado que saquen dlc, módulos nuevos o expansiones (llamadlo como queráis) cada año para su financiación. Creo que en éste tipo de juegos sería un error optar por el pago mensual (me tiré casi 11 años pagando mensualidades del wow: nunca más) o por hacer un tipo de financiación p2w. Como dice viajero, la gente de este tipo de juegos es más especializada y sabe apreciar lo que compran.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Me temo que éste juego tendrá un bajón importante cuando salga Star Citicen (aunque falten todavía uno o dos años para que aquél salga).


Bajar algo o crecer menos rápido, eso seguro. Pero de igual manera SC nunca conseguirá la base de jugadores que hubiera podido tener si Elite Dangerous nunca hubiera existido. Los dos juegos van a hacer que muchos nos repartamos nuestro tiempo de juego entre ambos sin duda.

Pero cómo de significativo en Elite será el impacto de un eventual lanzamiento de SC está aún por ver.

Para empezar, debido a la inmensa cantidad de contenido prometido y las dificultades que están teniendo para las cosas más básicas, SC tiene un cierto riesgo de no llegar a salir nunca a pesar del dinero que le echemos. O de salir bastante capado o con calidades inferiores con respecto a todo lo prometido hasta el momento. O de salir por partes (SQ42 por un lado y el MMO por otro) etc etc etc. El MMO no sale en el 2016 ni por asomo. Tal como está el desarrollo en este momento tiene por lo menos 2 años desde este momento... mínimo (si quiere salir con todo lo prometido y las calidades prometidas). SQ42 solito y por separado podría salir en el 2016, pero creo que lo tiene muy justo y estaría bastante limitado en contenido y mecánicas de juego si llegara a ser así (eso si con unos actores del copón).

Y todo esto es sin tener en cuenta que para dentro de 2 años mínimo Elite ya tendrá 2 temporadas más en su haber además de Horizons (incluyendo probablemente el FPS), si todo sigue razonablemente como hasta ahora (que nunca se sabe).

Creo que Elite está pegando demasiado fuerte en el mundo de los space sims y hay demasiadas incógnitas aún con SC para concluir absolutamente nada en una u otra dirección, la verdad. Tiempo al tiempo.

Yo espero que ambos juegos nos hagan pasar buenos ratos y no se canibalicen uno al otro demasiado (somos muchos los que somos backers de ambos juegos ya).
 
Last edited:
Bajar algo o crecer menos rápido, eso seguro. Pero de igual manera SC nunca conseguirá la base de jugadores que hubiera podido tener si Elite Dangerous nunca hubiera existido. Los dos juegos van a hacer que muchos nos repartamos nuestro tiempo de juego entre ambos sin duda.

Pero cómo de significativo en Elite será el impacto de un eventual lanzamiento de SC está aún por ver.

Para empezar, debido a la inmensa cantidad de contenido prometido y las dificultades que están teniendo para las cosas más básicas, SC tiene un cierto riesgo de no llegar a salir nunca a pesar del dinero que le echemos. O de salir bastante capado o con calidades inferiores con respecto a todo lo prometido hasta el momento. O de salir por partes (SQ42 por un lado y el MMO por otro) etc etc etc. El MMO no sale en el 2016 ni por asomo. Tal como está el desarrollo en este momento tiene por lo menos 2 años desde este momento... mínimo (si quiere salir con todo lo prometido y las calidades prometidas). SQ42 solito y por separado podría salir en el 2016, pero creo que lo tiene muy justo y estaría bastante limitado en contenido y mecánicas de juego si llegara a ser así (eso si con unos actores del copón).

Y todo esto es sin tener en cuenta que para dentro de 2 años mínimo Elite ya tendrá 2 temporadas más en su haber además de Horizons (incluyendo probablemente el FPS), si todo sigue razonablemente como hasta ahora (que nunca se sabe).

Creo que Elite está pegando demasiado fuerte en el mundo de los space sims y hay demasiadas incógnitas aún con SC para concluir absolutamente nada en una u otra dirección, la verdad. Tiempo al tiempo.

Yo espero que ambos juegos nos hagan pasar buenos ratos y no se canibalicen uno al otro demasiado (somos muchos los que somos backers de ambos juegos ya).

Como bien comentas, opino igual en el tema SC, y aún después de que esté listo, habrá que ajustar infinidad de cosas, mirad como va afinando Elite con cosas como escudos, ajustando naves y outfiting...No me quiero imaginar cuando salga todo del golpe lo abrumador que puede ser.

Indistintamente, es una gran noticia. Cuantos más juegos mejor. De la competencia siempre salimos beneficiados los jugadores. No obstante, hay que dar tiempo, porque SC no tiene pinta de verse hasta el 2017.
 
Esto es como cuando existian los Wing commander por un lado y los X-Wing por el otro, los aficionados al genero de los space sims los compraban los dos (yo solo los X-Wing porque no tenia ni un duro en aquella epoca), a mi no me preocupa en absoluto la salida de Star citizen, mas bien al contrario, en todo caso como comenta Viajero estariamos hablando de 2017 como minimo, y habra que ver, para entonces Elite puede ser una autentica bestia parda en cuanto a mecanicas añadidas.
 
Este thread confirma nuestras sospechas de xq tardabamos tanto de saltar de sistema en sistema y otras cosas raras más... Los servidores estaban saturados.
Es cierto lo que se dice acá de SC, aunque hay que reconocer que la gran demora que tiene ese sim nos favoreció enormemente ya que muchos jugadores se cansaron de esperar y se volcaron hacia ED
 
SC aún tiene el riesgo de no salir nunca, aunque ha cumplido un hito importante, y es la Alfa del Universo Persistente. Los mayores retos tecnológicos, los han soluccionado. Y tiene una gran ventaja, cuenta con el FPS desde el inicio, con todo lo que ello conlleva, como el terror espacial, o las naves multitripuladas. Los Space Sims son un nicho de juego limitado, los FPS, no, los rpg, tampoco. Ambos juegos pueden convivir, incluso ser un éxito comercial los dos. Pero yo soy de los que favorecerá más, al juego que me de una experiencia más completa. Si 2015 ha sido un año crítico para la supervivencia tanto de ED como SC, 2016 va a ser el año en el que lejos de los discursos con hermosas palabras, de los dos desarrolladores, vamos a ver como se materiailzan conceptos, y podremos preveer, que se nos va a ofrecer, realmente, hasta por lo menos, 2017. Yo estoy entusiasmado con esta competencia, y aún más, con tener las dos opciones abiertas. Minimizo riesgo, maximizo diversión :)

Estoy a favor del sistema de suscripción anual encubierta. Odio las microtransacciones competitivas. Y siempre puedes seguir jugando al básico. También es cierto que no me afecta, soy uno de los privilegiados de la Beta, por ser honesto. Pero ED ha vendido la idea, muy mal. En mi estadística personal, tanto de amigos de internet como del mundo real, me da un resultado muy negativo, al ver como cada uno ha reaccionado al modelo. Y es una pena, porque es un sistema más generoso que los de WOW o SWTOR, y más barato que EVE.
 
Last edited:
Estoy de acuerdo con la politica de precios de Frontier, lo malo de eso Viajero es que hay jugadores (me lo han comentado) que se sienten mal por ello, piensan que los nuevos van a pagar la mitad de lo que han pagado ellos... Y eso pese a la rebaja que hay para los jugadores antiguos.

Yo soy de los nuevos (horizons) y con todos los respetos a los antiguos, como bien leí, los nuevos ahora pagamos la mitad sí, pero, no podemos disfrutar hasta diciembre/enero de juego.
El dinero que habéis pagado los antiguos lo habéis disfrutado jugando durante todos los meses que lleváis (con la experiencia que ello conlleva).
Poneos en el lugar de alguien que ha comprado horizons, mientras vosotros os podéis centrar en la expansión si la compráis, los nuevos tienen que distribuirse entre el contenido nuevo y el antiguo, tomando conocimiento de todo e ir disfrutando el juego.
Tomad como ejemplo wow, despues de X años la gente no puede comprarse todas las expansiones al precio que salieron.
Igual con gw2.
El sistema propuesto está bien, lo único malo que tiene es que seas un nuevo jugador de mes o par de meses antes de que hiciesen esa rebaja para los nuevos que comprasen horizons, pero aun así, podrás jugar al instante y no esperar como el resto.

Saludos
 
Last edited:
Yo soy de los nuevos (horizons) y con todos los respetos a los antiguos, como bien leí, los nuevos ahora pagamos la mitad sí, pero, no podemos disfrutar hasta diciembre/enero de juego.
El dinero que habéis pagado los antiguos lo habéis disfrutado jugando durante todos los meses que lleváis (con la experiencia que ello conlleva).
Poneos en el lugar de alguien que ha comprado horizons, mientras vosotros os podéis centrar en la expansión si la compráis, los nuevos tienen que distribuirse entre el contenido nuevo y el antiguo, tomando conocimiento de todo e ir disfrutando el juego.
Tomad como ejemplo wow, despues de X años la gente no puede comprarse todas las expansiones al precio que salieron.
Igual con gw2.
El sistema propuesto está bien, lo único malo que tiene es que seas un nuevo jugador de mes o par de meses antes de que hiciesen esa rebaja para los nuevos que comprasen horizons, pero aun así, podrás jugar al instante y no esperar como el resto.

Saludos

Si yo estoy de acuerdo con lo que comentas. Creo que he rentabilizado los 50€ que pagué por Elite en Navidades del año pasado. El tema es el de siempre, lo que se prometió a los bakers iniciales de que sería un juego completo con expansiones a pasar a un juego por temporadas.

Como digo, yo estoy de acuerdo con ese cambio, lo ha aceptado y sobre todo, no te obliga a nada, si el año que viene no te interesa, no pagas y sigues jugando a Elite. Pero hay gente que sigue viendo ese cambio como un "engaño" hacia ellos porque les prometieron un juego completo, no una especia de pago por temporadas.

Yo he echado muchas horas a Elite este año, y ya hace meses que tengo comprado Horizons, pero si miro con perspectiva, aunque los nuevos tengas todo el juego para evolucionar, será un juego mucho más completo. Lo mismo que cuando salga la temporada 3 el juego será mucho más completo que ahora.

En mi opinión, quizás habría que hacer una rebaja algo mayor al jugador antiguo. Al final será el más fiel y el que pagará más. No obstante es todo cuestión de puntos de vista y opiniones...
 

Viajero

Volunteer Moderator
Si yo estoy de acuerdo con lo que comentas. Creo que he rentabilizado los 50€ que pagué por Elite en Navidades del año pasado. El tema es el de siempre, lo que se prometió a los bakers iniciales de que sería un juego completo con expansiones a pasar a un juego por temporadas.

Como digo, yo estoy de acuerdo con ese cambio, lo ha aceptado y sobre todo, no te obliga a nada, si el año que viene no te interesa, no pagas y sigues jugando a Elite. Pero hay gente que sigue viendo ese cambio como un "engaño" hacia ellos porque les prometieron un juego completo, no una especia de pago por temporadas.

Yo he echado muchas horas a Elite este año, y ya hace meses que tengo comprado Horizons, pero si miro con perspectiva, aunque los nuevos tengas todo el juego para evolucionar, será un juego mucho más completo. Lo mismo que cuando salga la temporada 3 el juego será mucho más completo que ahora.

En mi opinión, quizás habría que hacer una rebaja algo mayor al jugador antiguo. Al final será el más fiel y el que pagará más. No obstante es todo cuestión de puntos de vista y opiniones...

Solo queria clarificar que desde el primer momento en Kickstarter se confirmó que las expansiones mayores tales como aterrizajes planetarios y FPS etc serían de pago y no estarían incluidas en el juego de base. Lo digo por el comentario sobre "juego completo" por si acaso.
 
Last edited:
Yo no sabia lo de las expansiones de pago, en cualquier caso no me parece mal porque esta gente tiene que comer, hay unos servidores online que pagar y un mantenimiento del juego que hacer.
Está claro que quien compre el juego de aquí a tres años va a pagar una cuarta parte que nosotros, pero también está disfrutando del juego tres años menos. Además no es obligatorio comprar las expansiones para seguir jugando (aunque a ver quien se resiste).
Eso sí, creo que deberían haber hecho más rebaja en la compra de Horizons para usuarios existentes, un 50%.
También me pareció excesivo el precio que pusieron hace unos meses para el pase de por vida, de haber sido similar al de la beta lo hubiera comprado (cómo me arrepiento).
 
Solo queria clarificar que desde el primer momento en Kickstarter se confirmó que las expansiones mayores tales como aterrizajes planetarios y FPS etc serían de pago y no estarían incluidas en el juego de base. Lo digo por el comentario sobre "juego completo" por si acaso.

Sí, lo se, se me pasó esa puntualización :). Desde el comienzo se dijo que las expansiones mayores serían de pago. El problema Viajero ha sido la manera de comunicarlo, lo he dicho siempre, pareciéndome bien la nueva forma de pago de Frontier. Cuando a la gente le dices expansiones de pago HOY, se piensan que serán 20€ o 30€ como muchísimo.

Yo estoy seguro que si desde el minuto uno Frontier hubiera planteado esta forma de pago por temporadas, teniendo acceso a todas las expansiones menores dentro de ese año, la gente no se lo hubiera tomado tan mal y hubiera pagado igual. Aunque también entiendo que esto no lo podían preveer ni esperar. No lo tenían claro ni ellos al principio, de ahí que haya sido inevitable.

Yo creo que estos desarrollos de mecánicas justifican mucho el precio de las temporadas, es un juego en constante desarrollo, no son mapas o skins o añadir misiones, y eso cuesta mucho dinero. Si al final sale el FPS para la temporada 3, será un juego completamente nuevo, distinto, con sus mecánicas, y todo el desarrollo que ello conlleva. es en sí casi un juego nuevo, lo bueno es que se añade como un modulo a la espina dorsal que es Elite.

Y no se a que esperan a meter carreras de manera oficial, con circuitos, teniendo la base del CQC no lo veo ninguna locura.
 
Back
Top Bottom