Quiero contar mi experiencia con el combate, siendo mi primera vez.
Bueno, me he preparado una ASP explorer porque tiene 4 anclajes de grado 1 y 2 de grado 2 para el combate.
He añadido una unidad de automantenimiento y tanto blindaje militar del casco como módulos de blindaje para módulos y para la integridad del casco.
También he añadido al menos una célula para escudos y un potenciador, además de los chaffs y otra parafernalia.
He ingenierizado la planta de energía, los escudos y el distribuidor.
La he equipado con multicañones porque atacan tanto a los escudos como al casco de la nave, aunque para lo primero es menos eficaz que para lo segundo y he probado los 3 tipos de armas, las gimbaled, las turret y las fijas y esto es lo que he acabado entendiendo.
Respecto a armas, las turrets o torretas son armas que permiten ser disparadas por una segunda persona cuando estás en multitripulación.
Cuando vas solo, disparan y apuntan de forma automática, sin pulsar botones, tan solo hay que encarar al objetivo.
Pero su alcance es muy limitado, incluso cuando la interfaz te marca que tienen un rango de acción de 4K, en realidad tienes que estar a menos de 1,2 Km para que se activen y disparen.
Las gimbaled no se autodisparan solas, pero buscan el objetivo de forma automática. Hacen más daño que las primeras y el rango de acción está en los 4Km como dice el panel cuando las compras.
Las fijas, pues en fin, son fijas, no se disparan solas, no apuntan solas, pero son más efectivas.
Por cierto, sí, necesitas tener un pip en ARM en el distribuidor como mínimo, sino no tiran. Otra cosa es que tu nave tenga una capacidad brutal que no necesites asignarle pip al ARM del distribuidor, pero para una nave pequeña, se requiere por narices aunque uses multicañones.
Las armas de energía tipo láser y plasma, no las he usado mucho porque me consumen rápidamente los condensadores.
El automanteniemiento es muy útil, al menos si puedes trastear con los controles de la nave, alejarte un poco y ponerte a mirar el panel derecho a ver qué tienes más fastidiado para poder repararlo, no actúa de forma automática y es algo lento, pero he reparado unidades que estaban al 0% hasta dejarlas al 100%.
Y sí, el automantenimiento te repara la cabina del piloto. Al menos a mí sí me la a reparado, no estaba dañada al 100%, es decir había grietas por doquier (un 60 % dañada), no creo que te sirva para reparar un 0% de la cabina (habría que probarlo) pero al contrario de lo que he leído muchas veces, el automantenimiento te la repara, tienes que marcar "cúpula de cabina" para que lo haga, y darle a reparar.
Respecto al combate en sí, sólo tengo que decir que jugar con un pad para esas cosas es complicado. El acelerador es digital a 2 botones, obviamente la palanca de un joystic es más efectiva pero con un pad tienes que estar mirando todo el rato la interfaz (y yo solo tengo un ojo) por lo que no creo que me meta en combate serio hasta que no tenga un joystick que me permita controlar la aceleración y el control de la nave para poder menearme en un espacio con naves por doquier. Es francamente complicado con el pad.
Las naves tipo type 6/7/9, ASP, cazas Vulture o Eagle, Sidewinder, o incluso una python, las puedes reventar con más o menos facilidad con la ASP explorer, pero mi error ha sido meterme con una corveta federal. Con la python ya ha sido algo complicado porque no se corta en tirarte plasma por doquier, pero la corveta, para una ASP, esa es invencible. En cualquier caso he salido vivo, pero más agujereado que un queso de gruyere, he fundido a reparaciones el módulo de autoreparaciones pero me he quedado sin munición y aún tengo la nave bastante tocada.
Y esto que solo ha sido contra NPCs en una zona de combate pequeña... llega a ser contra gente y no duro ni 2 segundos.
Todo esto obviamente jugando a la 2.3 del juego, no he probado la beta aún.
Por si tenéis alguna recomendación para el tema, bienvenido será. Esta es mi experiencia por ahora, creo que volveré a tema pasajeros y me iré mirando un joystick en condiciones no muy caro.
Bueno, me he preparado una ASP explorer porque tiene 4 anclajes de grado 1 y 2 de grado 2 para el combate.
He añadido una unidad de automantenimiento y tanto blindaje militar del casco como módulos de blindaje para módulos y para la integridad del casco.
También he añadido al menos una célula para escudos y un potenciador, además de los chaffs y otra parafernalia.
He ingenierizado la planta de energía, los escudos y el distribuidor.
La he equipado con multicañones porque atacan tanto a los escudos como al casco de la nave, aunque para lo primero es menos eficaz que para lo segundo y he probado los 3 tipos de armas, las gimbaled, las turret y las fijas y esto es lo que he acabado entendiendo.
Respecto a armas, las turrets o torretas son armas que permiten ser disparadas por una segunda persona cuando estás en multitripulación.
Cuando vas solo, disparan y apuntan de forma automática, sin pulsar botones, tan solo hay que encarar al objetivo.
Pero su alcance es muy limitado, incluso cuando la interfaz te marca que tienen un rango de acción de 4K, en realidad tienes que estar a menos de 1,2 Km para que se activen y disparen.
Las gimbaled no se autodisparan solas, pero buscan el objetivo de forma automática. Hacen más daño que las primeras y el rango de acción está en los 4Km como dice el panel cuando las compras.
Las fijas, pues en fin, son fijas, no se disparan solas, no apuntan solas, pero son más efectivas.
Por cierto, sí, necesitas tener un pip en ARM en el distribuidor como mínimo, sino no tiran. Otra cosa es que tu nave tenga una capacidad brutal que no necesites asignarle pip al ARM del distribuidor, pero para una nave pequeña, se requiere por narices aunque uses multicañones.
Las armas de energía tipo láser y plasma, no las he usado mucho porque me consumen rápidamente los condensadores.
El automanteniemiento es muy útil, al menos si puedes trastear con los controles de la nave, alejarte un poco y ponerte a mirar el panel derecho a ver qué tienes más fastidiado para poder repararlo, no actúa de forma automática y es algo lento, pero he reparado unidades que estaban al 0% hasta dejarlas al 100%.
Y sí, el automantenimiento te repara la cabina del piloto. Al menos a mí sí me la a reparado, no estaba dañada al 100%, es decir había grietas por doquier (un 60 % dañada), no creo que te sirva para reparar un 0% de la cabina (habría que probarlo) pero al contrario de lo que he leído muchas veces, el automantenimiento te la repara, tienes que marcar "cúpula de cabina" para que lo haga, y darle a reparar.
Respecto al combate en sí, sólo tengo que decir que jugar con un pad para esas cosas es complicado. El acelerador es digital a 2 botones, obviamente la palanca de un joystic es más efectiva pero con un pad tienes que estar mirando todo el rato la interfaz (y yo solo tengo un ojo) por lo que no creo que me meta en combate serio hasta que no tenga un joystick que me permita controlar la aceleración y el control de la nave para poder menearme en un espacio con naves por doquier. Es francamente complicado con el pad.
Las naves tipo type 6/7/9, ASP, cazas Vulture o Eagle, Sidewinder, o incluso una python, las puedes reventar con más o menos facilidad con la ASP explorer, pero mi error ha sido meterme con una corveta federal. Con la python ya ha sido algo complicado porque no se corta en tirarte plasma por doquier, pero la corveta, para una ASP, esa es invencible. En cualquier caso he salido vivo, pero más agujereado que un queso de gruyere, he fundido a reparaciones el módulo de autoreparaciones pero me he quedado sin munición y aún tengo la nave bastante tocada.
Y esto que solo ha sido contra NPCs en una zona de combate pequeña... llega a ser contra gente y no duro ni 2 segundos.
Todo esto obviamente jugando a la 2.3 del juego, no he probado la beta aún.
Por si tenéis alguna recomendación para el tema, bienvenido será. Esta es mi experiencia por ahora, creo que volveré a tema pasajeros y me iré mirando un joystick en condiciones no muy caro.