Está muy bien, pero yo soy un miedoso jajajaja
Los viajes de pasajeros comparten muchas particularidades de los viajes de exploración.
Lo ideal es que estos viajes sean rápidos y no entretenerse para que no hayan problemas, especialmente dentro de la burbuja o a sus alrededores (1000 AL a la redonda)
Y en caso de intercepción, ya sea en una baliza o durante el viaje, evitar meterte en armas. Escanear rápidamente y salir por patas.
Además que, durante una exploración, las armas son totalmente innecesarias y sobrecargan la nave de peso, ya que el espacio es tan basto que muy muy difícilmente te puedes encontrar con otra persona ahí fuera donde tu estás, es por ello que en esas situaciones no me importa jugar en abierto por ejemplo, pero tiendo a entrar en los sistemas poblados en modo solitario porque también hay mucho higossonfrutas sueltos.
Luego, respecto a la equipación, si vas con ojo, no se requiere de gran cosa, pero siempre es mínimamente aceptable usar un escudo aunque sea de nivel bajo, para que al menos, el primer golpe si lo tienes, se lo lleve el escudo.
En los viajes de exploración, priman los eyectores térmicos, el SRV, los escáneres avanzados tanto de objetos como de superficie y el fuel scoop.
No se requiere un chasis reforzado ni para la nave ni para el SRV, y no requieres espacio de carga salvo para los drones de reparación o que te interese encontrar bidones de materiales y llevártelos (en exploración yo solo recojo piedras para sintetizar materiales juego).
Si vas a hacer un viaje largo, supongamos 6000 AL, lo ideal sería llevar un módulo de drones de reparación, con 3 o 4 drones y una unidad de automantenimiento mínimo.
Si tienes más espacio, 2 unidades de automantenimiento, una mayor para reparar los módulos y otra menor para reparar la primera unidad de automantenimiento.
Especialmente si te vas a tirar a los brazos de una estrella de neutrones, porque si no vas con firmeza te cargas la nave.