Yo lo veo como postureo. Si algo he agradecido con la consola (a sus 30 fps) ha sido los mejores gráficos que proporciona una tarjeta dedicada y no el tener que bajar sombras y texturas para que rulara (nunca he comprado un ordenador con prestaciones para jugar sino para trabajar y que me pudiera servir para echar una partida). No se (ni me importa) la resolución que me da la consola en el televisor, juego a más de 2 metros y ahí me da lo mismo.
A mi también me gusta el realismo... pero más ser realista. Veo a quien presume de resolución y fps como eso, como uno que presume. Es como llevar un iphone con el agujero en el protector para que se vea la manzana.
Provengo de la filosofía en que comprabas la tarjeta gráfica para que te aguantara con los desarrollos que estuvieran por venir en unos años sin tener que cambiarla a los 6 meses.
Eso de que hay que cambiar de tarjeta gráfica cada poco tiempo es una falacia como la copa de un pino y una de las más extendidas, como no eres jugador de PC te la habrás tragado porque lo has leído en foros porque algún consolero la ha soltado, entiendo que de primera mano no lo sabes porque tú mismo acabas de decir que los PCs que te compras son para trabajar.
Lógicamente si te pillas una gráfica de gama media, de esas que valen solo alrededor de 150€ te aguante un par de años solo, y de hecho están anticuadas de salida (las GTX 1050 actual, por poner un ejemplo). Pero ya te digo yo que si te pillas una 1070 puedes aguantar hasta final de la generación sin cambiar de gráfica a 1080p y con gráficos alto-ultra, es cara, si, pero hay que tomársela como una inversión.
Otra cosa son los entusiastas, que se actualizan el PC cada año o se compran un PC nuevo cada dos. Pero vamos, no es necesario hacerlo.
También es una mentira esa idea extendida entre los jugadores de consola de que para jugar en condiciones hay que gastarse mínimo 1000 o 1200€ en un Pc, cuando con uno de 800 puedes perfectamente, y sin necesidad de tener que actualizar a corto plazo (como mínimo a medio plazo y solo la gráfica). Además hay que tener en cuenta otros gastos extra que tenéis los de consola que nosotros no tenemos. Pagáis online, los juegos Triple A de salida os cuestan una media de 20€ más caros que a nosotros y no tenéis rebajas tan suculentas como las de Steam ni tanto stock en páginas como Instant Gaming, si tu pusieras a hacer balance puede que te llevaras la sorpresa y en 5 años te dejes tu más pasta que una persona que se ha comprado un PC de 900€. En resumen, un jugador de PC se deja más pasta que un consolero de salida, pero a largo-medio plazo menos.
Last edited: