Discusión sobre la evolución de la exploración en elite

No. Me estaba refiriendo a los drones de abastecimiento en perfecto conocimiento de sus fechas, y como un ejemplo entre muchos otros que te he dado (y hay mas) de la progresion constante y gradual a lo largo de todos los años de las mecanicas y contenido en exploracion en Elite. En contrapartida y negación a la seleccion arbitraria de un periodo especifico que tu pareces hacer.

Pues perdona, pero entonces, no tienes ni idea de lo que te estoy hablando XD


En absoluto, de hecho en tu respuesta inicial a Ave le reconfirmas tu opinion de que los FC no vayan a ser un elemento de impacto significativo en la exploracion

- "De momento es el primer clavo en el ataúd de exploración ... todo lo contrario del boom que bien se puede explorar."
- "Llegas tarde, la exploración lleva tiempo abandonada "


Eh no, o tergiversas o no te has enterado de mi opinión.

Desde que salió la beta he dicho que casi la única utilidad que le veo al FC, es acceder a zonas inaccesibles, pero que necesitaba tanto cambiarse el coste de mantenimiento como su velocidad, para poder ser útil, ni más ni menos. Una y otra vez. Incluso en el foro inglés.

Ave enuncia su preocupación por la exploración, porque el UC en el FC es verdad que rompe el equilibrio esfuerzo recomenpensa, y yo lo que le explico es que en realidad Frontier hace tiempo que tiene abandonada la Exploración, y etc que viene en ese post. Si para ti todo tiene que ser o blanco o negro, no es mi problema, yo puedo ver que el FC tiene tanto aspectos positivos, como posibles efectos negativos, según como se publique, al mismo tiempo.


Es sólo ahora tras esta discusión y serie de ejemplos que muestran la progresion gradual y constante de la exploracion en Elite, culminando (de momento) en los FC, que te das cuenta de tu error, das marcha atrás apresurada y te intentas apropiar de mi argumento. Gracias por la parte que me toca ;)

Para nada, por lo que a mi toca, te lo tengo que volver a explicar en el punto anterior. Y tampoco has demostrado nada. Y ojo que a Ave no le falta razón en el equilibrio esfuerzo riesgo recompensa, solo que yo creo que hace tiempo que se tiende al turisteo y no a la exploración. Aparte que la economía de ls profesiones en esfuerzo recompensa riesgo, está completamente rota, como bien abre debate StuartGT en el foro inglés.


Este argumento es bastante pobre me temo. La diferencia que señalas sólo existe en la cabeza del que las usa dentreo de su estilo y decision personal de gameplay. En combate hay una elección igualmente amplia de módulos, mejoras y armas a usar. Pero no uso necesariamente la más potente en alguno de sus aspectos en particular porque quizás ese aspecto no me ineteresa. Lo mismo se aplica a la exploración, puedo decidir navegar sin iluminacion nocturna, o explorar a ojo por paralaje o acercándome fisicamente a cada planeta uno por uno en vez de usar FSS, pero no lo hago. De igual manera hay gente a la que le gusta allegarse a algun sition a mas de 500 AL de su posicion y a otros no, y prefieren dedicarse a resolver enigmas de estructuras guardianas o thargoides.

En todos esos casos las mecanicas y contenido lanzados por FDEV para exploracion estan a nuestra disposicion para usar y disfrutar como nos plazca y todo ello suma.

Lo que está ocurriendo, como te sucede a menudo, y es en parte a lo que se refería Aybkamen, es que confundes que "no haya" con que "no me guste" o "no me interese".


No me estás respondiendo, estás huyendo de la cuestión. No estábamos discutiendo de elección de estilos de juego, eso es irrelevante. Lo cual es buena señal.



Efectivamente, y podemos seguir el listado. Podemos tambien añadir a ese listado si quieres el numeroso tropel de menciones en la prensa especializada alabando la exploracion en general en Elite a lo largo de estos ultimos años (y no hablo solo de articulos tratando elementos lanzados durante 2014-2016), describiendo iniciativas y acciones de todo tipo, desde expediciones hasta la caza de enigmas pasando por el mero placer de descubrir esos fenomenos estelares lanzados en 2018 que tu negabas que existieran hace muy poco aquí mismo en este hilo. Trodo ello acontecido no solo en los primeros dos años sino a lo largo de toda la vida de Elite y llegando hasta hoy con los FC.

Pero creo que serviria de poco ya que creo que volverías a la confusion de que "no haya" con que "no me guste" o "no me interese".

Tu de verdad no sabes cómo funcionan los medios de comunicación ni de que viven? Aparte de que aunque fueran comunicaciones honestas y sinceras, no tienen ningún valor para esta discusión? Holaaaaa, de lo que te comento de las expediciones y macguffin, cero respuesta fundamentada, verdad?
 

Viajero

Volunteer Moderator
Pues perdona, pero entonces, no tienes ni idea de lo que te estoy hablando XD

Mucho me temo que te entiendo perfectamente, pero parece que sigues anclado en la confusion del que "no haya" con que "no me gusta/interesa".

Eh no, o tergiversas o no te has enterado de mi opinión... Si para ti todo tiene que ser o blanco o negro, no es mi problema

No me hace falta tergiversar nada. Esta es tu opinion:

"Llegas tarde, la exploración lleva tiempo abandonada..."

lo cual rematas con un

"No se han introducido nuevos fenómenos astronómicos que explorar o se ha dado profundidad o mecánica alguna a exploración, solo una pantalla de FSS en 2D en 4 años. Es más barato. "

Esto no es que sea simplemente tan meridiano como el blanco/negro, es el colmo de la hipérbole absoluta. Creo que tienes una habilidad innata para proyectar en otras personas los calificativos que se te corresponden a ti literalmente muchacho :D

Los FC no son mas que la culminacion (de momento) de toda una progresion gradual a lo largo de los años (y no sólo de 2014-2016) de mecanicas y contenidos añadidos a la exploración, y que tu has decidido que no existen.

Si quizás te hubieses limitado a criticar la calidad o interés de ciertas mecánicas o contenido especificos (incluyendo todo lo lanzado durante 2017-2018 en particular y que tu ignoras), tu comentario habria probablemente surtido un efecto mucho mas constructivo y una discusion mucho mas interesante. Pero como te habrás dado ya cuenta el uso de una hipérbole tan ridícula y fácilmente refutable como la que has usado suele conllevar el riesgo de "zascas".


No me estás respondiendo, estás huyendo de la cuestión. No estábamos discutiendo de elección de estilos de juego, eso es irrelevante. Lo cual es buena señal.

Has sido tu el que ha elegido establecer una diferencia entre lo que es "necesario" y "querer usar aprovechando que están" en Elite para desechar ciertas mecanicas de exploracion lanzadas antes de los FC, y has usado como ejemplo de "necesario" el FC para dar saltos a regiones inaccesibles.

Y como te he comentado, tu argumento es muy pobre ya que para empezar nadie necesita acceder a esas zonas inaccesibles que mencionas (por lo menos que se sepa, y de momento). La diferencia de necesidad que señalas sólo existe en la cabeza del que las usa, dentro de su estilo y decisión personal de gameplay. Este principio incluye tb por ejemplo las mecánicas de exploración lanzadas en 2018. Quizás tú consideras que usar el FSS para escaneo de superficie de todos los planetas de un sistema (en vez de ir hasta ellos uno a uno) es algo que simplemente "usas aprovechando que está". Que quieres que te diga, pero yo a eso si que lo considero "necesario". Igualmente yo no tengo ninguna necesidad de acceder a esas zonas remotas que tu mencionas, y la gente de Canonn quizás tampoco y prefieren realizar su exploracion en el juego resolviendo enigmas guardianes o del formidine rift para acceder a ese contenido, y otra gente quizás prefiera localizar zonas geologicas y usar las mecanicas de exploracion correspondientes.


Tu de verdad no sabes cómo funcionan los medios de comunicación ni de que viven? Aparte de que aunque fueran comunicaciones honestas y sinceras, no tienen ningún valor para esta discusión? Holaaaaa, de lo que te comento de las expediciones y macguffin, cero respuesta fundamentada, verdad?

Ah, buen ejemplo del chaqueterismo que se ve frecuentemente en estos casos. Si la prensa va a favor, es fiable. Pero si no lo es (como parece ser tu caso aquí) entonces están todos, todos, absolutamente todos comprados por la publicidad de FDEV.

Hombre, si hubiese un cierto equilibrio entre prensa favorable y prensa crítica sobre el gameplay de exploracion en Elite (mecanicas y/o contenido), quizás habría alguna duda de que esos casos favorables fuesen "comprados". Pero en este caso creo que estarás de acuerdo que es una gran mayoría de los articulos referidos a la exploracion en Elite que suelen ser bastante favorables y reconocedores de uno de sus mejores aspectos.

Y mira que hay prensa crítica sobre miles de otros aspectos de Elite ahí fuera. Pero claro, imagino que a esos FDEV no les pagó, sólo a los de exploración? Vaya por dios.

En cuanto al valor en esta discusión es evidente. Hombre, si de verdad no hubiera habido nuevo contenido (ni mecanicas) en exploración de relevancia para movilizar y motivar a la base de jugadores durante todo este tiempo, no hubieran sido noticia, y además en general favorable.

Y en cuanto a tu comentario sobre la calidad, podemos tambien añadir medidas mas objetivas que los posts que tu tengas a bien seleccionar cuando te apetezca, por ejemplo las reviews en Steam, las cifras de simultaneidad en los periodos cuando se lanzaron esos nuevos contenidos, o los rankings habituales de los mejores juegos espaciales en la prensa especializada. O simplemente la facturacion relativa a Elite.

Obviamente influyen muchos mas factores que la exploración, pero si un componente tan importante como es la exploracion en Elite no fuera de calidad o no creciera con calidad (como tu sugieres), esas medidas objetivas algo nos indicarían sobre ese eventual problema. Pero parece que todo lo objetivo se te deniega como posible argumento y te ves obligado a reducir tu argumento a opinion personal, ya sea la tuya o la del polaco.

Holaaaaa, de lo que te comento de las expediciones y macguffin, cero respuesta fundamentada, verdad?

Lo hemos tratado ya bastantes veces pero veo que sigues ignorando las respuestas. Y viene bien para cerrar volviendo al inicio: Parece que sigues anclado en la confusion del que "no haya (o no sea de calidad)" con que "no me gusta/interesa".

Y este tema no es nuevo, en 2018 ya lo discutíamos, y mi opinion no ha cambiado demasiado al respecto. Tu obsesión por "mecánicas" ignorando que no se pueden separar del contenido sobre el que se aplican ni de su contexto ni del estilo personal de cada jugador (como decía bien @aybkamen ), hace que veas todo por un prisma demasiado estrecho. Las mecánicas de Elite en exploracion son perfectamente competitivas y de calidad comparadas con muchísimos juegos ahí fuera. Pero por muchas mecánicas de calidad que haya, y por muy bien integradas que estén, al cabo de un cierto tiempo, corto en general, se vuelven repetitivas y aburridas. Recuerdo como alababas los cambios propuestos para 2018 y dabas la bienvenida a las nuevas mecanicas; y ahora ya en cambio parece que no los hechas demasiado de menos. Te volverá a pasar con cualquier otra mecanica nueva que pueda llegar en el futuro.

Si el objetivo es un juego a largo plazo, es mucho mas importante, en mi opinion, que el contenido a explorar (ruinas guardianes, fenomenos estelares, estrellas de neutrones, nubes de lagrange, zonas de actividad geológica o biologica y quizas.... superficies heladas, cometas, auroras boreales, gigantes gaseosos etc etc etc) y el soporte a juego emergente sea el objeto principal a desarrollar y que las mecanicas directas de exploracion se mantengan en segundo plano únicamente como soporte. Especialmente en un juego como Elite, donde el principal activo es la recreación de la via lactea.

Como muestra, y matando dos pajaros de un tiro, un botón (hay bastantes mas): https://www.thegamer.com/best-space-exploration-games/

Los mejores juegos de exploracion espacial segun TheGamer, reciente aun del año pasado. Fijate en su descripcion de Elite:

Another game that's obvious for this list is Elite Dangerous. While this game isn't on the same scale as No Man's Sky, that doesn't mean it's small, by any stretch. The entire Milky Way on a 1:1 scale is present here, complete with current scientific principles, data, and theories.

This is, possibly, the best representation of space out there right now, chock full of space-objects you'd expect to see like stars, planets, and moons, and some other space objects that you won't be quite as familiar with, like black holes, pulsars/neutron stars, and more. If you love space, this is a game you absolutely have got to try out. (Psst, it's in VR, too!)

No sólo no parecen haberse dado cuenta de que la exploración en Elite "lleve tiempo abandonada" (4 años exactamente segun tú) y lo colocan en su top 10 particular de hace menos de un año, sino que además el interés principal en Elite, dada su premisa 1:1 es el contenido y los objetos de exploración, no sus mecánicas.
 
Last edited:
Un detallito sin importancia, comentáis en uno de los post "de la poca calidad técnica de Elite", desde hace mucho y creo que aquí existe una dicotomía, mas generada por tema interno ( cambios de dirección programadores otros, cosa interna vamos) que por el propio desarrollo del juego:
  1. La calidad técnica de creación a ejemplo de Asteroides mineros cuando estallan, o estaciones en reparación y/o en llamas es muy alta, mucho mas alta que las de muchos juegos triple A, se nota el esfuerzo y mimo.
  2. La calidad técnica e esta actualización y algunas cosas a encontrar en la exploración pues eso un aprobado raspado ..el ejemplo mas notable es el salto del carrier, es un refrito sin añadirle la mejora de calidad de programación, se quedo en 2014.. no me refiero al modelado si no a la mecánica del salto, donde se nota bastante descaradamente, no hay el mimo del punto .
Aquí se nota mucha diferencia, y todos sabemos cuando ponen mimo la calidad se nota mucho.
Viajero los carrier tal como plantean es parche beta 2, matan la exploración a medio y largo plazo.
 
Un detallito sin importancia, comentáis en uno de los post "de la poca calidad técnica de Elite", desde hace mucho y creo que aquí existe una dicotomía, mas generada por tema interno ( cambios de dirección programadores otros, cosa interna vamos) que por el propio desarrollo del juego:
  1. La calidad técnica de creación a ejemplo de Asteroides mineros cuando estallan, o estaciones en reparación y/o en llamas es muy alta, mucho mas alta que las de muchos juegos triple A, se nota el esfuerzo y mimo.
  2. La calidad técnica e esta actualización y algunas cosas a encontrar en la exploración pues eso un aprobado raspado ..el ejemplo mas notable es el salto del carrier, es un refrito sin añadirle la mejora de calidad de programación, se quedo en 2014.. no me refiero al modelado si no a la mecánica del salto, donde se nota bastante descaradamente, no hay el mimo del punto .
Aquí se nota mucha diferencia, y todos sabemos cuando ponen mimo la calidad se nota mucho.
Viajero los carrier tal como plantean es parche beta 2, matan la exploración a medio y largo plazo.
Totalmente de acuerdo. Por eso me preguntaba en otro post quién o quiénes han desarrollado este bodrio de FC. Si el nuevo DLC está en sus manos mejor que nos ofrezcan la posibilidad de no actualizar el juego. Ya sabéis: virgencita, virgencita...
 
Aquí se nota mucha diferencia, y todos sabemos cuando ponen mimo la calidad se nota mucho.
Viajero los carrier tal como plantean es parche beta 2, matan la exploración a medio y largo plazo.
renovarse o morir. Ese argumento lo he escuchado ya demasiadas veces y yo sigo explorando.

Igual es que a los que critican les gusta una mecánica concreta y no la exploración es si misma. Si se modifica esa mecánica se rompe la exploración?, discrepo.

yo me pregunto, si Colon hubiera tenido naves espaciales hubiera sido explorador? :unsure:
 

Viajero

Volunteer Moderator
Un detallito sin importancia, comentáis en uno de los post "de la poca calidad técnica de Elite", desde hace mucho y creo que aquí existe una dicotomía, mas generada por tema interno ( cambios de dirección programadores otros, cosa interna vamos) que por el propio desarrollo del juego:
  1. La calidad técnica de creación a ejemplo de Asteroides mineros cuando estallan, o estaciones en reparación y/o en llamas es muy alta, mucho mas alta que las de muchos juegos triple A, se nota el esfuerzo y mimo.
  2. La calidad técnica e esta actualización y algunas cosas a encontrar en la exploración pues eso un aprobado raspado ..el ejemplo mas notable es el salto del carrier, es un refrito sin añadirle la mejora de calidad de programación, se quedo en 2014.. no me refiero al modelado si no a la mecánica del salto, donde se nota bastante descaradamente, no hay el mimo del punto .
Aquí se nota mucha diferencia, y todos sabemos cuando ponen mimo la calidad se nota mucho.
Viajero los carrier tal como plantean es parche beta 2, matan la exploración a medio y largo plazo.

Muy de acuerdo contigo en cuanto a lo de los asteroides etc. En cuanto a si los portanaves van a servir o no a la exploracion aun es pronto para saberlo, pero con los ultimos cambios hay muchos grupos de jugadores que le ven bastantes posibilidades. Pueden convertirse en una plataforma de apoyo al descubrimiento de contenido de exploracion y juego emergente relacionado, como lo fueron los drones de reabastecimiento. Entre ellos los Hulls Seals sobre los cuales posteaba hace unos dias.

renovarse o morir. Ese argumento lo he escuchado ya demasiadas veces y yo sigo explorando.

Igual es que a los que critican les gusta una mecánica concreta y no la exploración es si misma. Si se modifica esa mecánica se rompe la exploración?, discrepo.

yo me pregunto, si Colon hubiera tenido naves espaciales hubiera sido explorador? :unsure:

Exacto. Creo que lo explicas perfectamente. Y especialmente si se sigue añadiendo contenido que descubrir (estructuras guardianas, bases thargoides, fenomenos estelares, nubes de lagrange, nuevos zonas geologicas o biologicas de superficie etc etc) y si las mecanicas existentes y las que se van añadiendo sirven perfectamente tanto para dar ese soporte a su descubrimiento, ya sea soporte directo como el FSS o las balizas de señales y triangulación, o como si sirven de apoyo a juego emergente de exploracion como son los drones de re abastecimiento o los Portanaves.
 
Last edited:
renovarse o morir. Ese argumento lo he escuchado ya demasiadas veces y yo sigo explorando.

Igual es que a los que critican les gusta una mecánica concreta y no la exploración es si misma. Si se modifica esa mecánica se rompe la exploración?, discrepo.

yo me pregunto, si Colon hubiera tenido naves espaciales hubiera sido explorador? :unsure:
Si hubiera sido explorador y mucho mejor que cualquier capitan del Star Trek ..... Quería conocer y demostrar cual implicaba el regreso ( porque podía haberse quedado en Cuba y mandar regreso a otra de sus naves y quiso regresar el mismo).. cosa que con el FC super-cartografico igual a Funeral
 
Si hubiera sido explorador y mucho mejor que cualquier capitan del Star Trek ..... Quería conocer y demostrar cual implicaba el regreso ( porque podía haberse quedado en Cuba y mandar regreso a otra de sus naves y quiso regresar el mismo).. cosa que con el FC super-cartografico igual a Funeral
Que te impide volver?, el que no quiera volver nunca lo puede hacer en la versión actual (sin FC) también.
 

Viajero

Volunteer Moderator
Si hubiera sido explorador y mucho mejor que cualquier capitan del Star Trek ..... Quería conocer y demostrar cual implicaba el regreso ( porque podía haberse quedado en Cuba y mandar regreso a otra de sus naves y quiso regresar el mismo).. cosa que con el FC super-cartografico igual a Funeral

De momento no parece haber ningun sintoma de que eso pueda ser un problema. La opcion de regreso sigue existiendo pero es opcional y puede ser interesante para ciertos exploradores ya que en los FC sólo reciben un 75% del total de recompensas.

De hecho puede ser también un aliciente para aquellos exploradores que les da palo el retorno, hay mas de uno te aseguro :p . Además tengo la sospecha de que los Porta Naves puedan cumplir un rol de base avanzada cerca de esas zonas de permiso aun cerrado lejos de la burbuja en algun momento. Pero bueno, sólo el tiempo dirá.

Entre tanto te recomiendo que eches un vistazo a este proyecto de expedicion con multiples FC a espacio profundo para dar apoyo a exploradores:
 
Last edited:
Que te impide volver?, el que no quiera volver nunca lo puede hacer ahora (sin FC) también.
Eludes o desvías la respuesta a mi afirmación, nada impedía volver a Colon; el FC con UC te hace que no necesites volver, cosa que cambia mucho y los que exploraban hasta ahora, siempre han regresado al cabo de un mes, al cabo de un año, yo hable con uno regreso al cabo de 2 años y un mes. .Si no; ¿ Como sabias que habían explorado, por telepatía ?
 
Eludes o desvías la respuesta a mi afirmación, nada impedía volver a Colon; el FC con UC te hace que no necesites volver, cosa que cambia mucho y los que exploraban hasta ahora, siempre han regresado al cabo de un mes, al cabo de un año, yo hable con uno regreso al cabo de 2 años y un mes. .Si no; ¿ Como sabias que habían explorado, por telepatía ?
No eludo ninguna respuesta, es un hecho, el que no quiere volver no lo hace ya en la versión actual, fíjate en los que circunvalan la galaxia, a esos les da igual que saquen FC o nuevas naves, de hecho seguro que no los quieren.

A mi por ejemplo, me gusta volver a probar otras cosas, ingenieros, guardianes, minería de núcleo, naves nuevas, etc. De hecho me compre una segunda cuenta para no tener que cancelar un viaje lejano y poderlas probar.
 
De momento no parece haber ningun sintoma de que eso pueda ser un problema. La opcion de regreso sigue existiendo y puede ser interesante para ciertos exploradores ya que en los FC sólo reciben un 75% del total de recompensas.

De hecho puede ser también un aliciente para aquellos exploradores que les da palo el retorno, hay mas de uno te aseguro :p . Pero bueno, sólo el tiempo dirá.

Entre tanto te recomiendo que eches un vistazo a este proyecto de expedicion con multiples FC a espacio profundo para dar apoyo a exploradores:
No dudo de grupos de exploradores, y además en sentidos distintos del tema exploración. Tu me pones un ejemplo yo te pongo otro uno ya creo que desechado "raxxla" y otro que no se si sigue activo pero muy ameno de leer en su apartado el de La rueda Oscura y como van deduciendo que estella es tipo, luminosidad son dos tipos de exploracion y la conocidas DW. Todas ellas son formas de explorar y las mas cuidadas y atrayentes a medio largo plazo son del tipo Dark Wheel o Raxxala y similares se pudieran crear; pero Galnet esta en paro técnico y el Codex … así que si queda solo queda el salto de la rana, muchas ranas empezaran a buscar otro charco o selva donde cazar moscas a medio largo plazo.

Que existan repartidos una serie de carries por la galaxia para ayudar a los exploradores a entregar mas rápido los datos, no se, creo es llenar la fuente muy deprisa veremos si eso funciona pero no lo tengo tan claro.

Edito: no queria decir " claro" , queria decir funeral al canto
 
Last edited:
Que existan repartidos una serie de carries por la galaxia para ayudar a los exploradores a entregar mas rápido los datos, no se, creo es llenar la fuente muy deprisa veremos si eso funciona pero no lo tengo tan claro.
muy cierto, no podemos saber la evolución de todo esto, ya que puede generar la creación de nuevas burbujas (al tiempo). Como aparezca una concentración de jugadores, por el motivo que sea, en algún punto de la galaxia da motivos a FD para redirigir los desarrollos (recuerda Gnosis, Cone y primer ataque a estaciones en vivo)
 
El tema de la Gnosis fue un tema "forzado"
  1. La generosidad de Frontier conun grupo les llevo a crear esa nave, para que ese grupo pudiera hacer sus roles.
  2. El egoísmo del grupo al querer saltar a un sistema supuestamente cerrado hasta New era u otro , que por descuido del responsable quedo abierto, genero la creación de la batalla contra esa nave y debieron argumentar de forma rápida su desarrollo
Actualmente desconozco si sigue activa la Gnosis y el Grupo Cannon
 
Recuerdo cuando metieron las nuevas historias de exploración. Me pillaron en Colonia y justo al ladito, el primer día encontré mis primeros calamares.
Disfruté el juego de francotiradores que era el nuevo sistema de escaneo y el poder saber si había algo en un planeta con la ayuda adicional de poder ubicar los sitios de interés directamente con las sondas (cosa que por cierto no tenía el más mínimo sentido que no estuviera de antes).

Desde Colonia fuí a Beagle Point, creo que pasando por cima y sótano de la galaxia en la vertical de Sagitario. En todo ese trayecto creo que concontré por mi cuenta un par de "anomalias" de las nuevas. También visité un par de ellas que vi indicadas en el códice.

Y aunque lo cierto es que da mucha alegría encontrar anomalías, los volcanes y fumarolas por abundantes y repetitivos acaban perdiendo su interés y las anomalías orgánicas son tremendamente escasas. También los eventos astronómicos. Demasiado escasos.

Últimamente me he ido alguna vez de exploración y nada, no he encontrado más que las típicas fumarolas.

Para alguno, los escasos descubrimientos, quizá por escasos los conviertan en especiales. Para mi.. son tan escasos que he acabado perdiendo el interés.

También he acabado viendo problemas en el nuevo sistema de exploración. Antes con el Gong ya sabías lo que había en el sistema. Decías "mira, ese parece un tipo Tierra o un acuático" o "Mira que gigante gaseoso con unos colores superchulos". Vale, que ahora puedes escanear todo el sistema desde la estrella (cosa que por cierto me parece mucho más lógica que tener que acercarte al planeta o luna para hacerlo), pero por arte de magia has perdido la visualización completa del sistema. ¿En serio?. Y oye, no es que no me guste el sistema actual. Pero... Si no hay un pero ¿pa qué?. Cuando llego a un sistema y me topo con que tiene 40 objetos astronómicos... he de reconocer que acaba dándome pereza. A veces ansiedad. Luego está el tema de que encima no puedas filtrar y decir que no te indique determinados cuerpos de una parte del espectro (en los sistemas de 40 cuerpos quizá me conformaría con analizar los gigantes gaseosos o los metálicos... pero no me interesan quizá las 20 lunas) y desde luego, cuando estoy por la burbuja lo mismo y no me interesan para lo más mínimo las señales o tal vez sea al revés, quizá sea solo las señales las que quiera investigar...

Y para finalizar... vale, muy bien por haber metido esos nuevos elementos astronómicos... aunque simplemente se hayan limitado a copiar lo que otros juegos ya tenían. Se me ocurren 2:
  • Rebel galaxy (el original) donde el otro día me topé con rayos en una nebulosa
  • Galaxy on Fire 2: la cantidad de eventos que tiene este juego que ahora están en ED es asombrosa... ¡y el GOF2 lo tengo en el móvil!. También encontré cierta inspiración para la nueva minería extraída de este juego.

PS: Aún sigo echando en falta planetas destrozados, cometas e incluso alguna otra civilización extraterrestre (aunque sea en un estado muy precoz de su avance tecnológico).

PS2: Que alguien me explique como me llegaba la señal de Galnet a Beagle.
 
Last edited:
PS2: Que alguien me explique como me llegaba la señal de Galnet a Beagle.
Esa respuesta esta "chupao"... Es muy facil de reponder:
"Los Islamistas..tienen a Ala, los cristianos a Jesus, Los budistas a Buda y Elite Dangerous tiene a Frontier" ¿aclarada tus dudas?
 
Yo creo que la exploracion daba para un dlc entero para ella solita, yo ahora mismo estoy a unos 20000 años luz de la burbuja, no hacia los tipicos sitos, sino hacia el oeste de la galaxia y se hace repetitivo a mas no poder, no ahi esa violencia que se dicen los cienticos, es apacible, casi bucolica , no ahi minerales raros, cosa que tambien se echa en falta, todo es sota, caballo, rey, vamos, que la exploracion es un copy paste en su mayoria de sistemas, y es una pena, ya no hablemos de descubrir si los guardianes o otra civilizacion han sobrevivido, pero si creo que y a pesar de ser pesado,antes de los carrier, tenian otras cosas mas importantes que potenciar en el juego.
Un saludo.
 
Empecemos por el principio. El primero problema de la exploración en Elite, es que en mi opinión, no existe la Exploración con mayúscula en Elite.

Exploración es Colón. Que hizo éste?.

  1. Se marcó un objetivo
  2. Buscó y encontró fianciación para su proyecto
  3. El financiador financió para explotar el proyecto, a cambio de una serie de recompensas y beneficios
  4. Se llevó a cabo el proyecto, con un éxito inesperado
  5. Regresó ante su financiador para dar noticia, cuentas y recibir su recompensa
  6. El financiador generó una respuesta ante el descubrimiento, más exploración, conquista, explotación de recursos: colonización.
  7. Las otras potencias geeraron una respuesta en consonancia
Sucede así en Elite? No

Te marcas tu mismo que cosas ver, se tagean, no interactua con el lore del juego (un arbusto reskineado más en el códice), no cambia la política general a no ser que Frontier quiera, y mete un cambio a mano, no está integrado en el juego, te paga un servicio de cartografía, y ahí se acaba todo. Cero consecuencias, tu trabajo no sirve para nada. Tu apenas existes como explorador para el juego.

Todo lo demás, está solo en nuestras cabezas.

Que ventajas tiene este sistema? es muy incluyente, casi cualquier forma de explotar la forja estelar es exploración, porque son todo ilusiones mentales. Que desventajas? la principal, repetititva superficialidad sin consecuencias. Pero gracias a los sumideros de tiempo y a que tenemos mucha imaginación, podemos jugar durante cientos o miles de horas, que es una gran virtud, hasta darnos cuenta de lo desnudo que está el emperador, que es una verdadera pena. LA FORJA ES MARAVILLOSA.

Con todo, yo me lo sigo pasando bien, cuando juego. Cual es entonces el principal problema práctico?

Los mmos suelen tener una cierta cadencia de incorporación de novedades, para mantener el interés, aunque sea de manera cíclica, para mantener el nivel de ingresos, también de manera cíclica. Se ve en las estadísticas de Steam, ahora despuntan por, hay una novedad en beta, y existe efecto rebote por lo siguiente: mucho tiempo desde la última actualización, peligro de muerte por expectativa.

La mayoría de las actualizaciones (para exploración sobre todo) se concentran cronológicamente entre 2014 y 2016. Es discutible que 2.3 tenga que ver con exploración, pero vale, aceptemos desde este punto (2.2 Octubre 2016 - 2.3 Abril 2017). Luego hay un hiato hasta la 3.3 (Diciembre 2018) en el que se lanzan las novedades de Exploración y Minería.

Entre medias, relleno.

Lo que lanzan para exploración en 3.3 es la pantalla 2D de exploración que está aislada de todo lo demás, y el escaner de superficie, que es útil para minería (que recibió más amor, lo que me benefició) y grindeo de materiales sobre todo. Pero estas novedades no cambian nada en el fondo. Son una forma alternativa, de hacer lo mismo de siempre, solo que ahora hay un tag más, igualmente sin consecuencias. De hecho el gonk sigue. Recordemos que la 3.3 existió porque la comunidad exploradora se quejaba de que llevaba mucho tiempo sin contenido digido a ellos.

Después de la 3.3 un segundo gran hiato, hasta...ahora (Abril 2020 primera beta, lazamiento junio 2020). De nuevo entre medias, relleno. Incluso esta vez, la muerte del lore.

Mi perspectiva. El juego carece de una cadencia regular de novedades de mecánicas y contenido. Hay demasiado relleno. Se nota un bajón de calidad entre los últimos frente a los nuevos trabajos. Sobre todo en Exploración. Escasa o nula integración de los minijuegos en el marco general del juego.
 
Last edited:
Este es un juego que permite a cada jugador disfrutar a su manera.

Es cierto que se echan en falta algunas novedades en los cuerpos que se pueden descubrir explorando. Yo hace bastante tiempo que vengo diciendo que los agujeros negros, por ejemplo, deberían tener mecánicas especiales. La distorsión que producen es chulísima, pero son agujeros negros, el mayor misterio de la física astronómica; me gustaría que se pudiese interactuar con ellos de formas únicas, yo qué sé... Sacar datos especiales, atravesarlos para aparecer en puntos random de la galaxia (a lo No Man's Sky o Spore), adentrarse, bajo tu cuenta y riesgo, en la oscuridad tras el horizonte de sucesos y no poder volver jamás...

Sin embargo, me sigue gustando explorar y los FC no me suponen una molestia ni los veo como una amenaza a mi estilo de juego. Hay quien necesita un aliciente para explorar, como el rango o los créditos. Yo ya soy Élite, tengo unos 400 millones de créditos y no planeo grandes gastos en naves nuevas ni nada por el estilo, y aún así salgo a explorar, sencillamente porque me gusta volar por lo desconocido. Me gusta encontrar un sistema inusual y ponerle mi nombre, pero no me produce ansiedad que alguien se me pueda adelantar. Si da la casualidad de que hay un FC cerca, iré a entregar los datos más feliz que una perdiz y a seguir explorando.

Así que, realmente, no veo por qué hay que hacer distinción entre explorar y hacer turismo. Creo que son dos aspectos de la misma cosa. Yo salgo a hacer turismo y a la vez voy cartografiando lo que veo. Ese es mi aliciente, habrá quien se tomará muy en serio el tema de cartografiar lo más posible bien para hacer muchos créditos, para llegar a Élite o para que la galaxia vaya quedando poco a poco cartografiada. Esto último es muy loable y es el objetivo de la exploración, pero ninguno de nosotros verá nunca la Vía Láctea cartografiada, ni siquiera un porcentaje pequeño.

En fin, creo que son estilos de juego a la medida de cada uno y si no te gustan ciertas mecánicas, simplemente no las uses y sigue a tuyo. Por lo demás, sí estoy de acuerdo en que ciertos elementos se hacen repetitivos (como todo al final; no olvidemos que esto es un juego de farmear. Aquí se farmea todo y todo se consigue farmeando) y se echan en falta novedades. Por esa razón algunos dejamos el juego durante meses y volvemos al cabo de un tiempo; el gusanillo siempre está ahí, te apetece volver a volar hasta que te vuelves a aburrir. Hay que saber entender lo que te ofrece este juego y disfrutarlo como tal.
 
Vamos por partes señores, que metieron cosas para mejorar la exploracion es impepinable, pero .......entonces pon alicientes a esa exploracion, que en su dia lo que hicieron fue tremendo , claro, absurdo seria negarlo, pero el tiempo pasa y ese primer paso deberia seguir con mas cosas, que en estos años han ido metiendo cosas, tambien, pero creo que no las suficientes para el gran juego que tienen y lo mucho mas grande que podria ser.
Claro que todo se consigue farmeando, pero con alicientes, no siempre te puedes esperar que la gente se base en su imaginacion, a menos que te arriesgues a que el juego deje de interesar a mucha gente y al fin y al cabo no deja de ser un activo en una empresa y que si espabilan puede ser su principal activo con diferencia.
Por lo demas que diga lo que pienso no significa que no me guste el juego, pero si reconozco que da una cierta sensacion de dejadez, comparada con otros del mercado, sin ir mas lejos el desdenado en su dia elder scrolls online (ya se la tematica no tiene nada que ver), pero que han metido contenido a lo bestia, mediante pago, si tambien, claro, pero tu eliges si lo quieres o no.
Perdon por el ladrillo.
 
Back
Top Bottom