Me gusta apoyar mis argumentos con datos. Capturas de hoy. Poner atención al reloj.
Vemos que la posición relativa y distancia entre ambos objetos, mi portanaves ALA 13 Workshop y la base orbital ha cambiado.
Lo que desconozco/desconocemos es cuál es la velocidad tangencial de cada uno y cuánto tarda en establecer una órbita completa.
Vamos a tu caso,
@Vandalf
Supongamos que es cierto lo del minuto... eso lo explica una falta de actualización de los datos.
En E.D. muchas veces, hasta que no saltas a Supercrucero, no se actualiza. Pasa con los datos por ejemplo de la C.G. (Community Goal - Objetivo de la Comunicad) por ejemplo, u otros como los saltos dentro del sistema.
¿No te ha pasado, dentro de una base, "apuntar" en el tablero de la izquierda un objetivo y al salir de la base, el juego/computadora apuntar a otro? ¿Como es posible?
Pues la única explicación posible es que el juego anotó, no el objeto, sino la posición y al salir y saltar a Supercrucero, ese objeto ya no estaba allí y escogió al más cercano (supongo que actualizando posiciones* y tirando de vector, repito, supongo) y resulta que vas hacia un objeto que no era el seleccionado por tí.
Me ha pasado hoy mismo. También me pasó el domingo.
Elite Dangerous, tiene fallos, algunos, chungos, pero otros, están bien paridos como decía el comandante aficionado a la astrofísica (perdona, pero no recuerdo tu nick

)
Yo creo, que esta es la explicación más plausible.
Si alguien tiene alguna otra, me gustoría conocerla.
Un saludo, viajeros del espacio.
* Ese es el tiempo que usa la animación de salto para hacer sus cálculos matemáticos o solicitar al servidor las nuevas posiciones. Según tarde en responder el servidor, tarda más o menos el viaje de tunel. En otros juegos te lo camuflan como un pasillo, o una zona que no puedes correr (The Division, por ejemplo)