La verdad que lo del móvil estaba saliendo una chusta, así que con mi amateurismo a cuesta he hecho estos bocetos de como entiende que debe de ser por ejemplo la interfaz de los Portanaves. He estado buscando imágenes de la nuevas interfaz, pero no las encuentro por ningún lado salvo los vídeo que pasan por ella corriendo en busca de salir por patas a pegar tiros.
Opción 2
- Básicamente el diseño original no se acomodó al uso por parte del propietario y administrador del Portanaves, dejando su parte más importante al final del todo


. Además en consola la cosa es peor porque al no tener puntero y ratón, tienes que pasar sí o sí por todas las opciones anteriores que no vas a usar.
Soy de los que piensan que todo lo que se presenta en pantalla tiene que representar una utilidad, ser bonito pero práctico. Si es sólo por hacer bonito y encima ocupa un 30% de pantalla minimizando lo importante, pues no me vale.
En la interfaz original, el primer gran recuadro, aparte de dar una información insuficiente, no sirve para nada. No tiene ningún cometido aino el de hacer bonito. Mi propuesta sería hacerlo activo y fuese al activador de la Gestión del Portanaves. Incluiría el nombre del sistema que actual (eso de estar mirando el panel izquierdo me parece un atraso) y también la donación de Tritio. El propietario puede hacer uso de su función isofacto y el visitante, amigo, compañero de clan, puede donar, todos, sin desplazarse del panel central que es lo primero que ves y donde aparece el puntero del ratón (corregirme si me equivoco).
La segunda línea serían los elementos de más utilidad, ya seas propietario o visitante, preferiblemente estos últimos. Repostar y toso eso lo puedes hacer en la misma plataforma de aterrizaje, pero si quieres cobrar esos valiosos datos de escaneo o esos bonos de combate y recompensas que puede perder en cualquier momento los tienes como segunda opción. Es como yo, e imagino toda esa gente que va a cazar planetas o thargoides, usan los portanaves, propios o ajenos. El mercado también lo considero importante. En mi caso, después de un jornada de minería o de estar haciendo los Objetivos de la Comunidad, he puesto los artículos a la venta por falta de ganas de seguir jugando. Mañana si está ahí los vendo yo... y no, no estaban ahí. También si quiero comprar tritio.
Para la segunda línea he dejado el astillero, porque seamos sinceros; pocos serán los que compren una nave a mayor precio teniendo infinidad de opciones y tampoco vas a estar cambiando de nave con una frecuencia tal como para darle ese gran e inútil espacio. El resto de opciones, tripulación y contrabando, también son actividades menores con respecto a las anteriores.
No tengo Odissey y tampoco he podido ver o localizar una interfaz actual de Portanaves, así que no sé si ahí tienes el guardaropa, taquilla o el nombre que hayan puesto en español (armario no, por favor XD). Así que le he metido cachondeo.


- La Opción 2 pone más hincapié al cuadro mayor como acceso a la Gestión. El recuadro
Verde es sólo a modo indicativo. Por supuesto, el que no es admin, no tiene acceso, sólo la la donación de tritio en el pulsador correspondiente. Aquí, por falta de tiempo puse unas flechas, propongo que el Astillero pase a localizarse debajo de nuestra nave actual con tres opciones: Cambiar/Vender Nave; Comprar Nave; Traer Nave. Básicamente, cuando entras el recuadro principal, se activa la primera opción y con la cruceta (HOTAS-PAD) (rueda de ratón o flechas del teclado) vas rotando de naves como en el astillero actual pero sin salir de esta pantalla. Incluiría debajo de la imagen actual, donde está la matrícula, los datos más importantes: Cap. de carga/pasaje, Salto, Tamaño y Precio. Creo que son los datos que más valoramos a la hora de elegir una opción u otra. Las opciones de Reparación, Intercambio, Mejoras y "Maquillaje", pasan a la tercera línea. Repito, con ratón es la leche llegar desde el centro de pantalla hasta la recarga, sumistro o cambio de módulos, pero en las consolas nos hacen hacer el tour de Francia, salvo que se decidan a implementar como ya ocurre con muchos otros juegos, un puntero como en el PC y usarlo, con el joystick analógico (todos), con el pad táctil (PS4-5) o incluir ratón en consolas.
Eso es todo. Muchas gracias si llegas a esta penúltima línea.
¿Opiniones? No se corten.
(Nota:
@Packo Jacko tu interfaz me gusta, sólo decía que los interruptores (de la izquierda) podrían ser un poco más pequeños. La mitad, pare ser exactos. La ruede tiene el tamaño perfecto.)