El tamaño real de la Anaconda

¡¡Enorme, enorme!!

Ec8SUs1.jpg
 
Pensaba que iba a encontrar alguna de las siguientes:

Sacadas de Google (y quizá utilizando modelos que no gozaban del beneplácito de Frontier, si es así amigos Administradores quitad pero omitid el aviso)

Union-Cosmos-tama%C3%B1o-de-naves-elite-dangerous.jpg


1tHPufU.jpg


JOdzG6q.jpg
 
No necesitas verlo de esa forma, tienes mejor punto de vista respecto al tamaño mirando la cubierta de observación (en la proa de la nave) y los pasillos acristalados donde puedes observar puertas de compartimentos (a babor y a estrivor respectivamente).
 
Yo sueño con que nos den piernas y podamos caminar por algunos sitios de las estaciones y dentro de las naves. La pistola se le pueden ahorrar, pero caminar en las naves, verificar paneles y caminar en los planetas le daría un salto tremendo a ED.

Ah soñar...
 
Yo no se porque no abandonamos de una vez el sistema métrico y nos pasamos a los campos de fútbol como unidad de medida, que se entiende todo mucho mejor. :D
Cuando juegas con rv es de la cosas que te dejan sin aliento al principio. Entras al hangar de mantenimiento y te ves como un "piojo" en comparación con el tamaño de una simple eagle.
 
Yo no se porque no abandonamos de una vez el sistema métrico y nos pasamos a los campos de fútbol como unidad de medida, que se entiende todo mucho mejor. :D
Cuando juegas con rv es de la cosas que te dejan sin aliento al principio. Entras al hangar de mantenimiento y te ves como un "piojo" en comparación con el tamaño de una simple eagle.

Yo mido en estadios y peso en arrobas
185 metros por cada estadio.
Una arroba son 25 libras, que son unos aprox 11,34 Kg.
 
OK

O sea, para los mortales (segun plano "blueprint"): 1 manzana y media de largo (medido por las manzanas de ciudad, que son mas o menos 100 metros), 10 pisos de alto (a 3 metros de suelo a techo que es el estandard en construccion) y algo mas de media manzana de ancho o 2 pisos.

Y despues protestan porque no hay donde aparcar :D
 
Anoche me uní al club de la Anaconda y se le va notando el tamaño al tratar de pasar por "la hucha" o pecera (me quedé atascado una vez y arañé un par de veces)
 
Anoche me uní al club de la Anaconda y se le va notando el tamaño al tratar de pasar por "la hucha" o pecera (me quedé atascado una vez y arañé un par de veces)

Este juego tiene una forma de representar los modelos muy fidedigna cuando se pilotan.
En muchos juegos de simulación, no importa si tiras de un caza o de un bombardero, siempre es un avión y a lo sumo se varía la agilidad en el momento de maniobrar.
Pero en el ED es diferente, me he dado cuenta que dos naves diferentes requieren de distinta estrategia para ser pilotadas, ya sea para combate o para cualquier otra cosa, independientemente de su agilidad.

Por ejemplo, en el caso de la anaconda, cuando entras o sales de una estación, debes tomar en cuenta que tu cabina de piloto está en la parte superior de la nave, y que esta tiene una gran panza que forma el cuerpo de la nave. Por lo que debes pasar casi rozando el techo de la abertura de la puerta. Esto es porque la Anaconda tiene una cabina que refleja más bien que la nave es un tanque, muy blindado y protegido.

Al contrario de una Imperial Cutter, que usa una cabina estilo boing, de avión de pasajeros de gran tamaño, su cabina de piloto está en el frontal de la nave.

No hace mucho vi un combate entre una Anaconda y una Imperial Cutter, y la segunda salía perdiendo contra la primera porque fue la que más daños recibió en la cabina del piloto, perdiendo la cúpula.
Aun siendo un portento de nave, la imperial cutter tiene la cúpula de la cabina más a la vista que no una anaconda, por lo que reventarla es mucho más fácil que no en una anaconda.

Por esos detalles me parece raro que los diseños de muchas naves tengan la cabina del piloto tan al descubierto, siendo una de las partes más frágiles de las naves.

Por ejemplo, la imperial courier también tiene el mismo defecto que la DBX/S , ASP X/S, o las Type 6/7 y 9 Heavy. Pero no solo esas, sino también la Vulture por ejemplo...
 
Este juego tiene una forma de representar los modelos muy fidedigna cuando se pilotan.
En muchos juegos de simulación, no importa si tiras de un caza o de un bombardero, siempre es un avión y a lo sumo se varía la agilidad en el momento de maniobrar.
Pero en el ED es diferente, me he dado cuenta que dos naves diferentes requieren de distinta estrategia para ser pilotadas, ya sea para combate o para cualquier otra cosa, independientemente de su agilidad.

Por ejemplo, en el caso de la anaconda, cuando entras o sales de una estación, debes tomar en cuenta que tu cabina de piloto está en la parte superior de la nave, y que esta tiene una gran panza que forma el cuerpo de la nave. Por lo que debes pasar casi rozando el techo de la abertura de la puerta. Esto es porque la Anaconda tiene una cabina que refleja más bien que la nave es un tanque, muy blindado y protegido.

Al contrario de una Imperial Cutter, que usa una cabina estilo boing, de avión de pasajeros de gran tamaño, su cabina de piloto está en el frontal de la nave.

No hace mucho vi un combate entre una Anaconda y una Imperial Cutter, y la segunda salía perdiendo contra la primera porque fue la que más daños recibió en la cabina del piloto, perdiendo la cúpula.
Aun siendo un portento de nave, la imperial cutter tiene la cúpula de la cabina más a la vista que no una anaconda, por lo que reventarla es mucho más fácil que no en una anaconda.

Por esos detalles me parece raro que los diseños de muchas naves tengan la cabina del piloto tan al descubierto, siendo una de las partes más frágiles de las naves.

Por ejemplo, la imperial courier también tiene el mismo defecto que la DBX/S , ASP X/S, o las Type 6/7 y 9 Heavy. Pero no solo esas, sino también la Vulture por ejemplo...

Supongo que pierdes defensa en pos de una mejor visibilidad. En naves rápidas o de exploración es una ventaja.

En las de carga es porque te da igual donde la tengas, vas a morir igual XD
 
Supongo que pierdes defensa en pos de una mejor visibilidad. En naves rápidas o de exploración es una ventaja.

En las de carga es porque te da igual donde la tengas, vas a morir igual XD

Sí, eso también me parece curioso. Llevan una nave de carga estilo T7 o T9 y ¿solo tienes posibilidad de poner de 4 a 6 armas? y no de mucho calibre que digamos...
Desde luego Lecitron, están hechas para morir... xD
 
La cargueros no son naves de combate, van a zonas que han sido previamente limpiadas. Tampoco necesitan grandes cristaleras, para eso están los radares, cámaras y sensores.

Pero si, la cosa cambia mucho. Por suerte vi un vídeo un poco antes y sabía que tenía que pegarme arriba, también suponía que tenía que entrar más alto a aterrizar, aunque no esperaba que tuviera que ser TAN alto. Antes me fijaba en el suelo pero ahora para aterrizar estoy teniendo que fijarme en las farolas.

Recuerdo una película en la que a un piloto de caza le advertían antes de aterrizar un Jumbo que era como estar en una segunda planta... con la anaconda ¡es una 10ª planta!

Eso si, pese a su lentitud la veo más ágil que la python.

Mi avión favorito no es un caza, sino un carguero, el C17... así que os podéis imaginar que de momento estoy disfrutando con la anaconda... mucho.

Ya os contaré.
 
La cargueros no son naves de combate, van a zonas que han sido previamente limpiadas. Tampoco necesitan grandes cristaleras, para eso están los radares, cámaras y sensores.

Pero si, la cosa cambia mucho. Por suerte vi un vídeo un poco antes y sabía que tenía que pegarme arriba, también suponía que tenía que entrar más alto a aterrizar, aunque no esperaba que tuviera que ser TAN alto. Antes me fijaba en el suelo pero ahora para aterrizar estoy teniendo que fijarme en las farolas.

Recuerdo una película en la que a un piloto de caza le advertían antes de aterrizar un Jumbo que era como estar en una segunda planta... con la anaconda ¡es una 10ª planta!

Eso si, pese a su lentitud la veo más ágil que la python.

Mi avión favorito no es un caza, sino un carguero, el C17... así que os podéis imaginar que de momento estoy disfrutando con la anaconda... mucho.

Ya os contaré.

Hombre, la Python es mucho más ágil que no la Anaconda, ya para empezar está el tamaño.
Vamos, yo la Python mía que tenía, la he usado hasta para combate, y los NPCs que me interdictaban han salido por patas y muy pocos lo conseguían...
Dar un giro de 180º con la Anaconda es perder mucho tiempo.
 
Hombre, la Python es mucho más ágil que no la Anaconda, ya para empezar está el tamaño.
Vamos, yo la Python mía que tenía, la he usado hasta para combate, y los NPCs que me interdictaban han salido por patas y muy pocos lo conseguían...
Dar un giro de 180º con la Anaconda es perder mucho tiempo.
La anaconda es una gran nave, incluso para combate pve o PvP. El truco con ella es volar fa off y en reversa, en la práctica la anaconda se mantiene en el centro tratando de no dejar de apuntar al objetivo con su morro. Así no tienes que forzar giros de 180 grados como suele pasar con los combates en modo "justa".
 
La anaconda es una gran nave, incluso para combate pve o PvP. El truco con ella es volar fa off y en reversa, en la práctica la anaconda se mantiene en el centro tratando de no dejar de apuntar al objetivo con su morro. Así no tienes que forzar giros de 180 grados como suele pasar con los combates en modo "justa".

Eso pasa con todas las naves de una envergadura considerable, python incluida, no necesariamente se hace con una anaconda por ser de mayor envergadura. Salvando el hecho de que con las Vulture o naves similares de poca envergadura que son más ágiles, por supuesto.

Y tampoco se puede generalizar, porque en un combate de 1 VS 1 aún puedes hacer lo que dices sin mirar atrás, pero en un combate de unos cuantos vs tu, eso es imposible, tarde o temprano deberás girar para volver a alnearte con el objetivo. Aun usando torretas en lugar de armas fijas, ya que todo tiene un límite.
 
Hombre, yo creo que la única decisión en 1vs +1 es evaluar si te conviene quedarte o correr..
Esta claro que la anaconda no tiene evasión (yo no le pongo ni chaff), tal como lo veo la táctica es la que ya comento, centrarse en un objetivo tras otro y confiar mientras tanto en los escudos y las pilas de recarga mientras los despachas por orden.
 
Paso de combate, pero noto mucho más agradable el maniobrar con la anaconda que con la python que me desesperaba con las guiñadas.

Tal vez sea por la velocidad que al ser inferior en la anaconda la relación velocidad/giro está mucho más compensada en la anaconda que en la python.

Una trastada que si he notado es que al ser la velocidad tan corta escapar de las zona de bloqueo de masa con otras grandes naves es enorme, el otro día me costó un puñado escapar de la influencia de una anaconda que estaba muy interesada en mi.

También me ha resultado mucho más difícil el escapar de los intentos de interdicción
 
Back
Top Bottom