Pués eso, que con la nueva actualización de hoy se ha añadido un escaneo inteligente de la superficie de planetas aterrizables, de forma que en el mapa de sistema, en la pestaña de las características del astro, aparecen los materiales que hay en el mismo y los porcentajes en los que se encuentran.
Hasta ahí, todo bien.
El problema me ha surgido cuando he mirado lo que sería el plano de superficie (la bola vectorial, para entendernos) ya que se ven una serie de señales, a modo de paralelos y meridianos a diversas distancias, que parecen ser similares a las señales que salen en el escáner del VRS y que cambian según se procede a rotar la esfera en las diferentes direcciones.
La duda es: ¿como se puede saber a qué zona más o menos aproximada del planeta se corresponde cada una de esas señales?, porque por muchas vueltas que des, por lo menos yo soy incapaz de poder determinar nada (empezando porque las puñeteras señales casi ni se ven de lo tenues que son)
Es un gran avance que aparezcan los elementos que hay y los porcentajes, pero lo que sería de mucha más ayuda sería una indicación aproximada de a qué sitios se corresponden esas marcas de escaneo porque, si no, ¿para qué sirven?
EDITO: He aterrizado, a ver si una vez posado en la superficie o montado en el VRS había algo nuevo en el mapa de sistema que pudiera dar indicaciones sobre la ubicación de los materiales, pero no hay nada nuevo. Ni en el mapa de sistema, ni en el escáner del VRS, que tiene la misma apariencia de siempre.....
Hasta ahí, todo bien.
El problema me ha surgido cuando he mirado lo que sería el plano de superficie (la bola vectorial, para entendernos) ya que se ven una serie de señales, a modo de paralelos y meridianos a diversas distancias, que parecen ser similares a las señales que salen en el escáner del VRS y que cambian según se procede a rotar la esfera en las diferentes direcciones.

La duda es: ¿como se puede saber a qué zona más o menos aproximada del planeta se corresponde cada una de esas señales?, porque por muchas vueltas que des, por lo menos yo soy incapaz de poder determinar nada (empezando porque las puñeteras señales casi ni se ven de lo tenues que son)
Es un gran avance que aparezcan los elementos que hay y los porcentajes, pero lo que sería de mucha más ayuda sería una indicación aproximada de a qué sitios se corresponden esas marcas de escaneo porque, si no, ¿para qué sirven?
EDITO: He aterrizado, a ver si una vez posado en la superficie o montado en el VRS había algo nuevo en el mapa de sistema que pudiera dar indicaciones sobre la ubicación de los materiales, pero no hay nada nuevo. Ni en el mapa de sistema, ni en el escáner del VRS, que tiene la misma apariencia de siempre.....
Last edited: