Próxima Centauri y por la taza

Hoy es la primera vez que he estado en Hutton Orbital, y me ha hecho gracia encontrar que hay estos bienes raros. La taza por ejemplo, su valor de venta con respecto al de compra se multiplica por 56, cosa que no había visto hasta ahora.

Os dejo unas imágenes de la espectacular Próxima Centauri vistas desde Hutton Orbital:cool:.
ClxNwrY.png

FMz2gVZ.png

JA9ma0P.png
 
Unas fotos espectaculares!

La taza si no lo ha sido ya por breve tiempo y me la perdí, debería ser un objeto de la store para adornar en el salpicadero de la nave (la física no me interesa). Lo mas immersivo sería primero cumplir condición de haber ido, claro. Yo me la compraba.
 
Unas fotos espectaculares!

La taza si no lo ha sido ya por breve tiempo y me la perdí, debería ser un objeto de la store para adornar en el salpicadero de la nave (la física no me interesa). Lo mas immersivo sería primero cumplir condición de haber ido, claro. Yo me la compraba.

Te refieres a que la taza era o sera un adorno para la nave y que previamente deberíamos ir a Hutton Orbital para poder tener acceso a ella ?.
 
Te refieres a que la taza era o sera un adorno para la nave y que previamente deberíamos ir a Hutton Orbital para poder tener acceso a ella ?.

Si. Primero deberíamos ir a Hutton a ganarnos el acceso. Despues entrar a la store de Fontier y comprarla por digamos 2 euros. Finalmente ponerla en el salpicadero de la nave en el juego.

Esto como propuesta hipotética XD
 
Puf... pensar en ir a Hutton Orbital me da una pereza y una pesadez mental... xD Yo creo que le pegaría, más que una taza, una petaquita con ron espacial... y tal xD
 
Si no recuerdo mal, estaba a una hora esa estrella, desde la estrella principal del sistema...
Yo me puse a ver una peli mientras hacía el recorrido...
 
Yo estoy por ir a que me hagan una. El slogan será el que ví por el canal de Telegram:

"Yo fuí a Hutton Orbital Próxima Centauri y sólo me traje esta m..rd. de taza"
 
Yo fui trolleado en mis inicios con Hutton Orbital (supongo que como la mayoría). Acepté una misión de llevar datos al sistema de al lado (Alpha Centauri), por 400.000 o 500.000 créditos, no lo recuerdo... sólo recuerdo pensar "¡uau, qué bien pagado para un viaje de un sólo salto!". Pobre ignorante de mí, el envío era a Hutton Orbital.

En aquel entonces, yo no controlaba mucho las distancias, y veía que la estrella estaba a 0'22 al. Supongo que debí pensar que eran 0'22 segundos luz, y digo "bueno, está cerquita". Al cabo de 15 minutos volando en línea recta pensaba que se había bugueado o algo, y fue cuando me fijé bien en la distancia y en el tiempo estimado de llegada. "¿¿Un cuarto de año luz?? ¿¿En serio??". Busqué por internet (mientras viajaba) tanto testimonios de viajeros a Hutton como las distancias reales de Próxima Centauri con el sistema binario principal, y... ¿sabéis qué? fue precisamente el realismo de la situación lo que superó a la frusttración y la experiencia me acabó gustando.

El espacio es un lugar enorme, navegantes, y las distancias, insondables. Que no se os olvide.
 
Si. Primero deberíamos ir a Hutton a ganarnos el acceso. Despues entrar a la store de Fontier y comprarla por digamos 2 euros. Finalmente ponerla en el salpicadero de la nave en el juego.

Esto como propuesta hipotética XD


Molaría. Pero espero que la taza tenga velcro en la base...
 
Como Han (e imagino que tantos otros) yo también entré pagando la novatada, te topas la misión y cuando ves a donde tienes que ir...

No obstante no tengo nada en contra de los viajes largos, al menos en otros juegos en los que pasa algo, y con pasa algo me basta con un escenario por debajo tuyo.

En ED el viaje a Hutton me parece una broma pesada de no muy buen gusto. Lo único que puedes hacer es mirar que velocidad máxima te coge la nave porque paisajes, lo que se dice paisajes no se ven muchos.

Que digo yo que ya que lo han metido podrían darte algo a cambio, y no me refiero a la taza que por muchas que compres tampoco te dan como para una anaconda. Que se yo, podrían poner al piloto a bailar o hacer monerías mientras que esperas esa laaaaaaarga hora a Hutton.

A título anecdótico, cuando la hice, en la PS4 tuve que realizar estrategias de "piloto despierto", es decir, darle a algún botón de vez en cuando para que no se apagara la consola (e incluso creo que tuve que anular el apagado de la televisión en algún momento).

En simuladores aéreos también me he chupado viajes largos pero al menos cuando tenía piloto automático podía meter la aceleración del tiempo y cuando no al menos vas controlando altura, dirección o te asomas por la ventana para ver las montañas pasar. Si el viaje era transoceánico piloto automático si o si y además con la aceleración de tiempo.

Aquí cuando haces un viaje de los de salto salto salto, al menos tienes que arrimarte a la estrella a repostar, enfilar la siguiente estrella e incluso si se tercia escaneas la estrella en cuestión y puedes ir medio entretenido, pero el trayecto a hutton... que vamos que ya que estamos el viaje a Hutton o cualquier otro que te pille a más de 10.000 ls
 
Como Han (e imagino que tantos otros) yo también entré pagando la novatada, te topas la misión y cuando ves a donde tienes que ir...

No obstante no tengo nada en contra de los viajes largos, al menos en otros juegos en los que pasa algo, y con pasa algo me basta con un escenario por debajo tuyo.

En ED el viaje a Hutton me parece una broma pesada de no muy buen gusto. Lo único que puedes hacer es mirar que velocidad máxima te coge la nave porque paisajes, lo que se dice paisajes no se ven muchos.

Que digo yo que ya que lo han metido podrían darte algo a cambio, y no me refiero a la taza que por muchas que compres tampoco te dan como para una anaconda. Que se yo, podrían poner al piloto a bailar o hacer monerías mientras que esperas esa laaaaaaarga hora a Hutton.

A título anecdótico, cuando la hice, en la PS4 tuve que realizar estrategias de "piloto despierto", es decir, darle a algún botón de vez en cuando para que no se apagara la consola (e incluso creo que tuve que anular el apagado de la televisión en algún momento).

En simuladores aéreos también me he chupado viajes largos pero al menos cuando tenía piloto automático podía meter la aceleración del tiempo y cuando no al menos vas controlando altura, dirección o te asomas por la ventana para ver las montañas pasar. Si el viaje era transoceánico piloto automático si o si y además con la aceleración de tiempo.

Aquí cuando haces un viaje de los de salto salto salto, al menos tienes que arrimarte a la estrella a repostar, enfilar la siguiente estrella e incluso si se tercia escaneas la estrella en cuestión y puedes ir medio entretenido, pero el trayecto a hutton... que vamos que ya que estamos el viaje a Hutton o cualquier otro que te pille a más de 10.000 ls

Aquí lo qué se puede hacer es meter un temporizador y volver cuando acabe. Podrían hacer que la ventana superior izquierda tuviera opción de funcionar como un reproductor de vídeo para ver series o algo.
 
Last edited:
Aquí lo qué se puede hacer es meter un temporizador y volver cuando acabe. Podrían hacer que la ventana superior izquierda tuviera opción de funcionar como un reproductor de vídeo para ver series o algo.

O una radio online, o un reproductor de archivos de audio guardados en tu ordenador.

Muchas veces he pensado en la implementación de un piloto automático en la nave. ¿Rompería eso la experiencia?
 
O una radio online, o un reproductor de archivos de audio guardados en tu ordenador.

Muchas veces he pensado en la implementación de un piloto automático en la nave. ¿Rompería eso la experiencia?

El principal problema antes que nada es que nunca un desarrollador puede ofrecerte una mecánica que te quite totalmente la necesidad de estar jugando, porque como bien dijeron se transformaría en algo parecido a un juego web.
Esto sería viable si se agregara más interacción con la nave, logrando una simulación de cabina mucho mejor, por ejemplo mantenimiento y preparación de equipo, o cualquier otra interacción que no sea decidir a donde se dirige, si a eso le sumamos la necesidad de retoque del autopilot cada cierto tiempo, creo que no rompería la experiencia de simulación que tenemos hasta el momento ni lo transformaría en algo "facilón" (que es lo que muchos argumentarían en contra del autopilot).

Obviamente todo esto son divagaciones nivel extremo, a esta altura no imagino a FD haciendo nada parecido ni en mis mejores sueños.
 
Back
Top Bottom