Bueno, aquí va una recopilación de "incidencias" observadas, algunas pueden estar ya resueltas, reportadas en otros sitios o ser efectos de diseño intencionados, pero no esta de mas tenerlas recopiladas en castellano.
1.- Correcciones dinámicas del Contraste/Brillo demasiado exageradas. Estas diferencias se producen en presencia de fuertes fuentes de luz, como pueden ser las estrellas. Cambios muy pequeños en la posición provocan grandes cambios en el contraste.
Mi opinión sobre la causa: Este efecto puede haber sido buscado intencionalmente ya que el resultado es muy espectacular, pero no lo considero “realista” en determinados escenarios en los que provoca excesiva oscuridad por un pequeño cambio de posición o iluminación (en algunas ocasiones es mejor apagar las luces del SRV para poder ver el terreno).
2.- Fugas de Luz atravesando el terreno. Fallas en el cerrado de las estructuras, provoca que un simple punto en la misma permita atravesar un rayo de luz a través de ella. Este efecto también se puede observar en los hangares, donde la luz pasa a través de las esquinas.
3.- Los cambios de postura del CMDT (agachado) en algunas ocasiones, provocan que se atraviese alguno de los elementos visuales.
4.1- Objetos gráficos estáticos “levitando” a una distancia sobre el suelo.
Mi opinión sobre la causa: posiblemente esta provocado por alguna mecánica destinada a garantizar la compatibilidad con Horizons.
Curiosamente este bug provoca la posibilidad de realizar capturas únicas y asombrosas.
4.2- Objetos gráficos recolocándose visualmente mientras te acercas a ellas. Aparenta ser provocado por una corrección visual de ciertos objetos nuevos en Odyssey (lo he observado en piedras y Biología) para tener compatibilidad con Horizons. El problema reside en que, si esta recolocación no se realiza a la suficiente velocidad, puedes llegar a impactar con ellos tanto en SRV como en la nave, en este ultimo caso con consecuencias fatales.
Para poder observar este efecto es necesario elaborar un video, volando con la nave despacio cerca del suelo en planetas rocosos.
4.3- Objetos gráficos invisibles. Se pueden detectar por la sombra que dejan sobre el terreno, o porque al pasar sobre ellos parece que levitamos.
5.- Nave aterrizada sin apoyar las patas en el suelo. De todos los problemas este es el menor, aunque causa un mal efecto en la composición de las imágenes. Supongo que es uno de esos errores en los que no compensa el esfuerzo necesario a realizar para la mejora obtenida.
6.- Aparición de Bandas o Cuadrados en las capturas de alta definición (Alt+F10). Es fácil de observar en capturas gráficas realizadas en primer plano de vegetación que está siendo ondulada por el viento. La misma captura realizada en modo normal (F10) no muestra el defecto.
Mi opinión sobre la causa: Provocados por cambios en la escena que se producen mientras se realiza la captura. Debería pararse el motor gráfico durante el tiempo que dura la captura de la imagen.
7.- El piloto automático en algunas ocasiones se vuelve loco, y comienza a girar la nave en el aterrizaje hasta dejarla invertida. Si el planeta en el que te encuentras es de alta gravedad, puedes dar por perdida la nave.
Mi opinión sobre la causa: la recolocación visual de objetos también afecta al piloto automático, de manera que una zona aterrizable deja de serlo mientras aterriza, generando bucles de correcciones que provocan situaciones imposibles.
8.- Llamaradas solares no difuminadas con el fondo. Este efecto no lo he notado en Horizons. Puede tener que ver con el tema del contraste dinámico de las imágenes, pero el efecto es muy negativo visualmente,
Mi opinión sobre la causa: directamente relacionado con el contraste dinámico.
9.- Error en la visualización del sistema permitiendo en algunas ocasiones girarlo en 3D. Puede haber sido corregido en alguno de los 5 Updates. Desconozco la secuencia a realizar para reproducirlo, es como si cambiara de modo al entrar en la vista cercana de planetas y no lo abandonara al salir de ella, por lo que permite seguir girando el sistema.
10.- Repetición de Rocas entre diferentes Sistemas. Se puede entender si fueran estructuras orgánicas o con formas regulares, como los cristales. Pero no en rocas estratificadas.
Mi opinión sobre la causa: decisión intencionada de diseño.
Es un problema menor, pero le quita la gracia a la exploración en sistemas lejanos, ya que encuentras los mismos componentes gráficos que en los cercanos. Deberían ser generados de manera procedural, al menos parcialmente.
11.- Deformación visual de algunas especies biológicas al acercarte a ellas a Pie. El efecto visual es similar a un ataque de la planta al observador.
12.- Cara con prioridad gráfica sobre componentes translucidos como un geiser.
Mi opinión sobre la causa: decisión incorrecta en el diseño al establecer las diferentes prioridades de renderizado.
Este efecto, o algo parecido también lo he observado con las nubes de humo que desprender los SRV. Seguramente pase con cualquier tipo de efecto humo.
A nivel de calidad gráfica, no me puedo quejar. Hasta los errores permiten realizar unas capturas de una belleza increíble. Estoy convencido de que muchos de los errores vienen derivados de los problemas de rendimiento que yo sufro, por lo que es posible que en máquinas suficientemente potentes nunca se observen.