Doy gracias y apoyo al equipo de traducción pero POR FAVOR

Yo estuve en el equipo de traduccion en sus inicios, pero luego por razones personales y de tiempo tuve que abandonarlo (por desgracia, que me hubiera gustado seguir participando).

Sobre la Chieftain, coincido en que queda mejor el nombre en inglés, y que ya puestos a traducirlo, me hubiera gustado más el término "Caudillo", ya, creo, es más apropiado que el de "Jefe", pues jefe es un término con demasiadas acepciones como para darle valor a la palabra (un jefe es tanto el "gran jefe", como el "sargento chusquero", todo depende del rango del que mira). Mientras que la palabra "caudillo" ya dice por si misma lo que es.
 
Bueno, vista la tendencia a que las naves de esa empresa tengan con frecuencia nombre de serpiente yo creo que tiene ese nombre por la serpiente, no por la punta de lanza como imagen medieval.

Si, pero a esa serpiente para llamarla punta de lanza, en su momento optaron por el término francés por lo que te comento. Y luego puestos a poner un nombre de serpiente, podían haber puesto otro los de Frontier y optaron por fer de lance, claramente por lo que implica y lo que representa la nave. Como bien ha notado Maya.

Yo estuve en el equipo de traduccion en sus inicios, pero luego por razones personales y de tiempo tuve que abandonarlo (por desgracia, que me hubiera gustado seguir participando).

Sobre la Chieftain, coincido en que queda mejor el nombre en inglés, y que ya puestos a traducirlo, me hubiera gustado más el término "Caudillo", ya, creo, es más apropiado que el de "Jefe", pues jefe es un término con demasiadas acepciones como para darle valor a la palabra (un jefe es tanto el "gran jefe", como el "sargento chusquero", todo depende del rango del que mira). Mientras que la palabra "caudillo" ya dice por si misma lo que es.

Discrepo, en español de España es un problemón hoy día llamar a nada "caudillo". Por ello es más conveniente usar compuestos como jefe tribal. Dentro de que Chieftain no debería haberse traducido.
 
Last edited:
En mi vida.
Cañonera y corbeta cientos de veces, lo mismo que destructor, acorazado, crucero, etc. que no están presentes en el juego, o fragata, balandra y similares para referirse a navíos de la edad moderna y principios de la contemporánea, pero correo para definir a un navío en la vida.

Ya te lo han dicho, pero:

http://dle.rae.es/?id=AyfHjz9|AyjqP7U

5. m. Vapor, coche, tren, etc., que lleva correspondencia. U. t. en apos.

Y de wordreference:

http://www.wordreference.com/sinonimos/mensajero

[h=3]mensajero[/h]
  • recadero, comisionado, correo, enviado, propio
 
Los nombres de serpientes, aves y felinos que tienen muchas naves viene ya desde le primer juego y cambiarlos seria un pecado. yo tb lo dejaria sin traducir
 
Discrepo, en español de España es un problemón hoy día llamar a nada "caudillo". Por ello es más conveniente usar compuestos como jefe tribal. Dentro de que Chieftain no debería haberse traducido.

Entiendo tu punto de vista (la verdad es que no me había dado cuenta hasta ahora, que lo mencionaste), pero no lo comparto. Un "título", por mucho que un enano bigotón se lo autoimpisiese, sigue siendo una simple palabra, no tiene más sentido más allá de su definición. Si por el simple hecho de que un hdp se autoimpusiese ese título tenemos que eliminarlo del diccionario "por corrección política", es lo mismo que decir "censura"... es como si ahora eliminamos el título "rey" porque la mayor parte de ellos (sino todos) fueron también unos hdp... el hecho de que una persona sea mala o buena no debería ser razón suficiente como para cambiar el lenguaje.

Ya que si acabamos en eso acabaremos también en "omitir" la historia (mal que nos pese, los "hechos" son los que son), y si omitimos la historia,l lo más probable es que acabemos repitiendo los errores del pasado en el futuro.

Acepto que denominar con ese nombre a la nave pueda herir sensibilidades, pero soy de la opinión de que un "nombre" es simplemente eso. Ni más ni menos. Sin connotaciones ni nada por el estilo. Un simple nombre. Una traducción "correcta" de la palabra inglesa (chieftain, o jefe de tribu, tiene palabra en español para definirlo, y a esa me remití).
 
Entiendo tu punto de vista (la verdad es que no me había dado cuenta hasta ahora, que lo mencionaste), pero no lo comparto. Un "título", por mucho que un enano bigotón se lo autoimpisiese, sigue siendo una simple palabra, no tiene más sentido más allá de su definición. Si por el simple hecho de que un hdp se autoimpusiese ese título tenemos que eliminarlo del diccionario "por corrección política", es lo mismo que decir "censura"... es como si ahora eliminamos el título "rey" porque la mayor parte de ellos (sino todos) fueron también unos hdp... el hecho de que una persona sea mala o buena no debería ser razón suficiente como para cambiar el lenguaje.

Ya que si acabamos en eso acabaremos también en "omitir" la historia (mal que nos pese, los "hechos" son los que son), y si omitimos la historia,l lo más probable es que acabemos repitiendo los errores del pasado en el futuro.

Acepto que denominar con ese nombre a la nave pueda herir sensibilidades, pero soy de la opinión de que un "nombre" es simplemente eso. Ni más ni menos. Sin connotaciones ni nada por el estilo. Un simple nombre. Una traducción "correcta" de la palabra inglesa (chieftain, o jefe de tribu, tiene palabra en español para definirlo, y a esa me remití).

No te creas, porque es un entorno comercial, en el que se busca una neutralidad ideológica. En los mmos se suele sancionar el "mal" uso de terminología política extremista. Si, por supuesto que es autocensura, pero así funciona la convivencia política pacífica en ámbitos sociales y transversales como este. Es práctico. Recordemos, no es un foro libre, político, científico o historico. Se le puede sacar punta a un lápiz y entre nombre de comandante, nombre de clase de nave y nombre de nave, hay demasiadas malas posibilidades que los trolls podrían utilizar. Dudo que en alemán hayan traducido chieftain por su equivalente "tribal" en esa cultura, que es conductor de la tribu. En cualquier caso, es un error traducir un nombre propio. Estoy con Escorpion en cuanto a diferenciar nombres que son clases de navíos y nombres que son propios. No es lo mismo un Chevrolette Corvette que una escort corvette. Sería muy paleto traducir el primero pero es evidente que corbeta como clase se puede y se debe traducir.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Nos ha confirmado la responsable de traducciones de FDEV que ya han dado la consigna de corregir el nombre de la nave a Chieftain.
 
Ya que si acabamos en eso acabaremos también en "omitir" la historia (mal que nos pese, los "hechos" son los que son), y si omitimos la historia,l lo más probable es que acabemos repitiendo los errores del pasado en el futuro.

da igual que estudies historia, seas un experto o no tengas ni idea, la historia "siempre, siempre" se repite, estoy cansado de verlo. Completamente de acuerdo contigo en que es solo una palabra, que yo evitaría para evitar conflictos, pero es solo una palabra.
A mi personalmente me gusta mas sin traducir.

Edito: no me dejas ni escribir, viajero. Te he pisado tu ultima respuesta. Me parece una decisión acertada.
 
Last edited:
No veo bien que se autocensura el uso de la palabra caudillo, palabra de diccionario, por culpa de Franco (si Franco, digo el nombre, sin eufemismos, que no es como Voldemort, que no podía ser mencionado), además en otros ámbitos se usa la palabra caudillo. No se si alguno de vosotros es aficionado a Warhammer, pero en ese juego de mesa los líderes orcos se llaman Kaudillos, y nadie ha puesto el grito en el cielo por ello ni ha visto fantasmas de la guerra civil por ningún sitio.
 
Nos ha confirmado la responsable de traducciones de FDEV que ya han dado la consigna de corregir el nombre de la nave a Chieftain.

Mucho yo alegrarme. :cool:

P.S.: Aprovecho para ponerme en modo moderador y hacer una advertencia para no seguir hablando de temas ajenos al hilo, y mucho menos temas delicados de índole política. Al próximo le aplicaremos sanción por Off-topic. [yesnod]
 
Last edited:
Mucho yo alegrarme. :cool:

P.S.: Aprovecho para ponerme en modo moderador y hacer una advertencia para no seguir hablando de temas ajenos al hilo, y mucho menos temas delicados de índole política. Al próximo le aplicaremos sanción por Off-topic. [yesnod]

Ya que das el aviso, no sigo con el tema.
Me alegra de que se mantenga el término inglés, ya que, sinceramente, me gustaba más que la traducción que habían puesto (de ahí que yo propusiese una más "acorde").

Y para terminar, sí que vivo en España, Lecitron, y lo que dices es cierto... y sinceramente, me trae sin cuidado, ya que si me gustan los juegos es precisamente porque no tienen nada que ver (o no deberían) con la "realidad" del mundo. O al menos así es como yo lo veo.
 
Muchas gracias, Viajero, Escorpión y resto de traductores. Os pegáis un curro y encima leéis las críticas y tratáis de arreglar lo que os señalan. Sois unos grandes. Gracias.
 
Maya tiene razón; "Solo nos acordamos de Santa Barbara cuando truena". Gracias a todos por el trabajo que haceís.
 
Back
Top Bottom