¿Este es el foro que queréis?

Status
Thread Closed: Not open for further replies.

Viajero

Volunteer Moderator
Volvemos a las raices del problema general del juego. La poca profundidad de las mecánicas. Ni la bgs ni el power play ni el modelo de combate, ni la economía de profesiones como la piratería, en el estado en el que están, sirven para proporcionar más que una experiencia de asesinato simple. Si tuviéramos algo como guerras de verdad y estrategia de formaciones de escuadrones de verdad con roles complementarios (ganas de parche nuevo que viene, con todo, a pesar de los escuálido que pueda ser), luchas territoriales en el que el pvp tuviera mayor peso.... A los que les gusta el combate pvp que les queda en el estado del juego actual? La bgs les frustra, el power play coincido con los dos en el análisis... les queda, casi solo, 1-matarse entre ellos (torneos autorregulados, grupos de pvp consensuado, cqc uf!) 2-matar a otros, no pvperos (griefeo y sobre todo gankeo, porque la piratería no es funcional) . Con la metadona en forma de matar bots elite ingenierados, o aliens, cuando hay, si lo eligen. Y matarlos además por nada más que matarlos porque el juego tampoco ofrece ninguna motivación más que el propio hecho de matar, a este acto.
Según tu premisa los juegos con mayor profundidad estratégica no deberían tener este tipo de abusos en pvp o similares. Has jugado a EVE por ejemplo? Uno de los juegos con mayor profundidad estratégica resulta que es tambien uno de los mas famosos por la cantidad de "matar por matar", griefing y abusos entre jugadores existentes en él, quedandose a campear gates en low sec , bumping o lo que sea, y que pasan olimpicamente de su aspecto territorial o estratégico, el cual suele estar en manos de unos pocos grupos principales realmente. El griefo en EVE, realizado de mil maneras (y tambien realizado por algunos de los jugadores que no estan muy interesados en el aspecto estratégico), esta a la orden del dia o más que en Elite en Open.

Ciertas mecánicas de Elite quizás no te gusten a tí o a otros. Pero mucho me temo que hay probablemente de igual manera otros tantos o mas pvperos que sí que juegan a BGS o PP sin hacer griefing o abusar de otros jugadores. Igual que en EVE, ni más ni menos. En juegos de mundo abierto como EVE o Elite van a existir siempre situaciones de griefing o abusos, y las polémicas que conllevan, y todo ello independientemente de que ciertas mecánicas te gusten a tí más o menos o de que tengan aspectos estratégicos que te gusten más o menos. No uses tus desavenencias personales con el juego para intentar generalizar o justificar cualquier cosa porfa.

Los foros son simplemente un reflejo de todo ello, en el caso de EVE o en este, y está en manos de todos los miembros hacer de este un sitio interesante dando cabida a todos los estilos de juego. El primer paso, es el respeto mutuo.
 
Last edited:
Ahora que llevo un tiempo jugando veo por dónde cojea el juego, y la verdad es que por sí mismo no se sostiene: tenemos que puedes ser aliado de todas las potencias, los escenarios PVP no son prácticos (hay montones de estrellas, y porque una esté en disputa no significa que lo esté realmente, además, se puede jugar en solo o en privado y se convierte en una guerra en la sombra) ni creíbles (puedes ser un federado apoyando a un imperial y aquí no pasa nada), y al powerplay se meten todos, pero para sacar las armas que dan.

Perdón por el Offtopic.

Que el juego sea así tiene sentido. Aunque los jugadores puedan decir que son de tal o cual bando o se identifiquen mas con una facción, la realidad según el "lore" es que todos (los jugadores) somos pilotos independientes de la Federación de Pilotos, una superpotencia neutral. Como neutrales, podemos aceptar contratos de todas las superpotencias y obtener rangos honoríficos (honoríficos, no militares) por ellos.
Así que técnicamente, trabajar para el imperio y ganar rangos imperiales no te hace mas imperial que un comandante que está haciendo misiones para la federación mientras pilota su corbeta.

En el borde de dicha neutralidad está el powerplay, donde juras una especie de vasallaje a un gran poder de la galaxia y te ves sujeto a sus normas (y sus privilegios) mientras dure tu contrato con él. Pero a cambio, corres el riesgo de que poderes rivales envíen contra ti a otros pilotos independientes o se te considere hostil en sus sistemas. Pese a todo, sigues siendo un piloto independiente que solo está cumpliendo un contrato.
 
Last edited:
Según tu premisa los juegos con mayor profundidad estratégica no deberían tener este tipo de abusos en pvp o similares. Has jugado a EVE por ejemplo? Uno de los juegos con mayor profundidad estratégica resulta que es tambien uno de los mas famosos por la cantidad de "matar por matar", griefing y abusos entre jugadores existentes en él, quedandose a campear gates en low sec , bumping o lo que sea, y que pasan olimpicamente de su aspecto territorial o estratégico, el cual suele estar en manos de unos pocos grupos principales realmente. El griefo en EVE, realizado de mil maneras (y tambien realizado por algunos de los jugadores que no estan muy interesados en el aspecto estratégico), esta a la orden del dia o más que en Elite en Open.

Ciertas mecánicas de Elite quizás no te gusten a tí o a otros. Pero mucho me temo que hay probablemente de igual manera otros tantos o mas pvperos que sí que juegan a BGS o PP sin hacer griefing o abusar de otros jugadores. Igual que en EVE, ni más ni menos. En juegos de mundo abierto como EVE o Elite van a existir siempre situaciones de griefing o abusos, y las polémicas que conllevan, y todo ello independientemente de que ciertas mecánicas te gusten a tí más o menos o de que tengan aspectos estratégicos que te gusten más o menos. No uses tus desavenencias personales con el juego para intentar generalizar o justificar cualquier cosa porfa.

Los foros son simplemente un reflejo de todo ello, en el caso de EVE o en este, y está en manos de todos los miembros hacer de este un sitio interesante dando cabida a todos los estilos de juego. El primer paso, es el respeto mutuo.

Según mi premisa, los juegos con mayor profundidad, ofrecen más opciones. En ED no hay prácticamente más opciones que asesinato simple por asesinar. Si has jugado a EVE, sabes que además de haber griefers y gankers, hay guerras. Se mata como medio a un fin, aunque por si mismo también sea divertido. Un fin que afecta de verdad al juego, y de manera que se controla su seguimiento.
 
Last edited:
Yo vengo del EVE y es tal como lo dice. Y no solo en ése, en muchos más, tanto así que en algunos de ellos no se pueden hacer ciertas cosas por la persecución que te hacen. Tanto da que se puedan hacer guerras, te las pueden declarar sin ningún motivo y destruir al otro bando porque sí. Y no hay opción a jugar en solitario como en éste, y en el caso del EVE, tienes que comprar la nave desde 0, y no veas lo que tardas. Como digo, hay que asumirlo y dejar de quejarse , y, de paso, adaptarse.

Y con respecto al lore... Me lo creería si no pudieras ser aliado de todas las superpotencias al mismo tiempo. Si sólo pudieras llegar a ser amistoso, me lo creía. Porque puedes tener amigos hasta en el infierno, pero aliados... Además, las misiones para subir de rango te las da la milicia, así que de honorífico creo que poco. Es algo que tendrían que pulir.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Según mi premisa, los juegos con mayor profundidad, ofrecen más opciones. En ED no hay prácticamente más opciones que asesinato simple por asesinar. Si has jugado a EVE, sabes que además de haber griefers y gankers, hay guerras. Se mata como medio a un fin, aunque por si mismo también sea divertido. Un fin que afecta de verdad al juego, y de manera que se controla su seguimiento.

No, en Elite hay muchísimas opciones incluídas sus guerras, exactamente igual que ocurre en EVE. El que a ti no te atraigan las opciones y guerras de Elite no quiere decir en absoluto que esas opciones y guerras no existan. En ambos Elite y EVE existe un tipo de profundidad muy detallada, y cada juego es diferente y a su manera, requiriendo del jugador un empleo de tiempo diferente en actividades muy diferentes. Que tu consideres que uno es ok pero no te atraiga el otro no es una premisa para concluir que uno de los dos tiene menos opciones o genere mas o menos abusos/griefers.

En ambos juegos existen abusos y griefers, te gusten o no sus componentes estrategicos.

En otras palabras, incluso si Elite se convirtiese hoy mismo en "EVE con cabinas" seguiria habiendo el mismo abuso y grifeo, precisamente porque en EVE lo hay, y mucho. Tu premisa simplemente sirve para conocer cual es tu preferencia personal a nivel de juego estratégico, y no ayuda en absoluto a establecer una manera de reducir el abuso o grifeo en Elite precisamente porque en EVE lo sigue habiendo a raudales a pesar de su juego estratégico.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Yo vengo del EVE y es tal como lo dice. Y no solo en ése, en muchos más, tanto así que en algunos de ellos no se pueden hacer ciertas cosas por la persecución que te hacen. Y no hay opción a jugar en solitario como en éste, y en el caso del EVE, tienes que comprar la nave desde 0, y no veas lo que tardas. Como digo, hay que asumirlo y dejar de quejarse , y, de paso, adaptarse.

Exacto. Nuestras preferencias en el tipo de juego estratégico no tienen absolutamente nada que ver con la ausencia o no de abusos o griefers. Esos son simplemente una consecuencia de que el juego sea un mundo abierto y con persistencia, como son EVE y Elite, y de sus reglas de crimen y castigo.
 
Last edited:
Y con respecto al lore... Me lo creería si no pudieras ser aliado de todas las superpotencias al mismo tiempo. Si sólo pudieras llegar a ser amistoso, me lo creía. Porque puedes tener amigos hasta en el infierno, pero aliados... Además, las misiones para subir de rango te las da la milicia, así que de honorífico creo que poco. Es algo que tendrían que pulir.

Pues creetelo. En el Lore, los rangos de Federacion e Imperio no son rangos militares, sino rangos honorificos. Tanto la Federacion como el Imperio tienen su propio ejercito y hay mucha gente que hace carrera en ellos y pasan su vida en una nave militar, haciendo tareas militares y recibiendo ordenes. Pero la galaxia es muy grande y, aunque los ejercitos son enormes, no dan abasto para todo, asi que subcontratan a pilotos libres que tengan buena reputacion y les piden hacer tareas secundarias o de apoyo a cambio de engatusarlos con tener un rango honorifico y acceso a naves creadas por el ejercito.

Pero no eres parte del ejercito. Por muy Almirante honorifico y aliado de la federacion que seas, no puedes pedirles favores, no van a venir a ayudarte, ni tampoco van a darte ordenes. Eres un piloto libre, un contratista.

Al imperio no le importa si tambien haces trabajos para la Federacion, mientras las acciones que hagas en esos trabajos no vayan directamente en contra del Imperio. Asi, puedes ser aliado de todas la SuperPotencias. Esto significa simplemente que tienes muy buena reputacion con todas ellas, que saben que cumples tu palabra y que pueden confiar en ti para trabajos mas especiales.
 
Exacto. Nuestras preferencias en el tipo de juego estratégico no tienen absolutamente nada que ver con la ausencia o no de abusos o griefers. Esos son simplemente una consecuencia de que el juego sea un mundo abierto y con persistencia, como son EVE y Elite, y de sus reglas de crimen y castigo.

Es tu opinión, y la respeto aunque no la comparto. Más cuando tratas de rebatir una premisa que no es la mia, sino la que a ti te interesa que sea. Yo no he dicho en ningún momento que en EVE no haya griefers ni gankers, ni mucho menos, ni que el juego estratégico evita que existan como concepto. Sino que el juego estratégico tiene dos virtudes: la primera, dirige parte de esas ganas de matar hacia un objetivo útil cooperativo: guerras "de verdad", y no guerras "pretendidas". Y segunda, evita que por falta de objetivos u oportunidades, jugadores pvperos que en realidad no son griefers/gankers, terminen actuando como abusones, porque el juego apenas ofrece opciones de desarrollar la violencia y después de controlarla (excepción, los "torneos" autorregulados). Mi opinión, que no tienes que compartir.

Esto es para mi lo importante, eres pvpero y no quieres griefear ni gankear, no hay apenas opciones. Haces bgs, cambio de modos y frustrado, piratería, como carrera profesional es esteril. Justas organizadas y consensuadas, poco más.

Pues creetelo. En el Lore, los rangos de Federacion e Imperio no son rangos militares, sino rangos honorificos. Tanto la Federacion como el Imperio tienen su propio ejercito y hay mucha gente que hace carrera en ellos y pasan su vida en una nave militar, haciendo tareas militares y recibiendo ordenes. Pero la galaxia es muy grande y, aunque los ejercitos son enormes, no dan abasto para todo, asi que subcontratan a pilotos libres que tengan buena reputacion y les piden hacer tareas secundarias o de apoyo a cambio de engatusarlos con tener un rango honorifico y acceso a naves creadas por el ejercito.

Pero no eres parte del ejercito. Por muy Almirante honorifico y aliado de la federacion que seas, no puedes pedirles favores, no van a venir a ayudarte, ni tampoco van a darte ordenes. Eres un piloto libre, un contratista.

Al imperio no le importa si tambien haces trabajos para la Federacion, mientras las acciones que hagas en esos trabajos no vayan directamente en contra del Imperio. Asi, puedes ser aliado de todas la SuperPotencias. Esto significa simplemente que tienes muy buena reputacion con todas ellas, que saben que cumples tu palabra y que pueden confiar en ti para trabajos mas especiales.

Si los rangos no sirven para nada ni representan nada, volvemos al centímetro de profundidad. Y perdona pero tu que roleas no me puedo creer que sabiendo lo que representan los patronos y los nobles en la estrucutra del imperio, me digas que este vacío e inconsecuencia, sean razonables. Más cuando en las novelas hay personajes que son esos mercenarios subcontratados, y a subir su posición tiene un efecto real en su vida, al mundo al que pueden acceder, las intrigas, aliados, recursos a los que pueden echar mano, etc.

Y el power play, como lo integras en el lore? más cuando superpotencias están divididas en facciones y algunos de los líderes de facciones son los jefes de estados que engloban más de una de esas facciones? Como la emperador o el presidente de la fed. El de la ali esta suelto, pero sigue siendo un jefe de estado. Y no usan los recursos de los que disponen en beneficio de su juego de poder? Es literalmente absurdo. Otro centímetro de profundidad, y mal integrado en el lore del juego.


Volviendo al tema, lo ideal sería una estructura de este subforo más desarrollada.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Yo no he dicho en ningún momento que en EVE no haya griefers ni gankers...

Nadie ha dicho que lo hayas dicho :p sólo que no has tenido en cuenta ejemplos como ese. Lo que si que has dicho es que la falta de un nivel estrategico detallado (como el que le es reconocido a EVE) es la raiz del abuso y grifeo en Elite. Y EVE directamente contradice tu lógica.

... Si tuviéramos algo como guerras de verdad y estrategia de formaciones de escuadrones...

etc

Y vuelves a caer en el mismo error de interpretar lo que es tu preferencia personal como algo universal. Lo cual veo haces muy a menudo.

Primero estás atribuyendo de manera personal algún tipo de estigma al sistema estratégico de Elite al llamarlo "pretendido" ignorando precisamente todo el componente real que existe. De hecho en Elite se puede considerar que las opciones son mucho mayores que en otros juegos al existir en el sandbox las dos posibilidades, las guerras reales y las guerras/batallas organizadas de manera análoga a un escenario de Arma III (escenarios de pvp consensuado en otros hilos etc).

Para que quede más claro, si te he entendio bien esta es la secuencia de tu "lógica":

Premisas:
1 - No me atrae el sistema estratégico de Elite (estás en tu derecho)
2 - Como a mi no me gusta el sistema estratégico de Elite afirmo que sus opciones son limitadas (muy debatible, lo que ocurre realmente es que no están las opciones que a tí te gustaría).
3 - Hay abusos y grifeo en el juego (cierto)
4 - Como yo creo que las opciones son limitadas afirmo que los abusos y grifeo en el juego son debido en gran medida a todo ello (error).

Conclusión:
5 - Por tanto si introducimos en el juego el sistema estratégico que a Predi le gusta el gankeo se acaba o se reduciría de manera significativa (error).

Y la manera mas sencilla de rebatir todo esto desde tu propia lógica es mostrando el ejemplo de EVE donde a pesar de existir un sistema ampliamente reconocido como muy detallado los griefeos y abusos están a la orden del dia o más que en Elite.

Que conste que a mi tambien me gustaría que se cambiasen ciertos aspectos del modelo territorial de Elite, pero no por ello acabo concluyendo que el sistema actual sea falto en opciones o que si se cambiase acabaria con una parte significativa del abuso y grifeo. Para nada. Y EVE es una prueba muy contundente.

Como decía ese post de YoEgo al que respondías inicialmente:

La cuestión es que te matan por que les apetece, y punto. En este y en muchos otros MMO.

Y eso ocurre aquí y en EVE, y por tanto hay que buscar otra explicacion a la raiz del abuso y grifeo (la explicacion estratégica no sirve). Y que probablemente tiene que ver más directamente con la naturaleza humana en un MMO de mundo abierto y las reglas de crimen y castigo.
 
Last edited:
La salida para los que querían PVP en el juego de Elite sin que se convirtieran en griefers (comparto la idea de Predi) era el desastroso CQC, ese modo olvidado y que todos pedíamos que se metiera en el juego a modo de torneos, competiciones en sistemas, lo mismo que las carreras que surgían como juego emergente, hacerlas oficiales en diferentes sistemas, convertirlos así en puntos calientes y además poner estaciones dedicadas cerca que vendieran cosillas para el PVP o similares y donde allí estuviera permitido.

Pero al final el CQC ha quedado relegado y olvidado en el más absoluto olvido y abandono. Y creo que sería una vía de escape muy interesante para los jugadores deseosos del PVP.
 
Es que resulta que lo segundo ha sido exactamente lo que has dicho:

etc

Y vuelves a caer en el mismo error de interpretar lo que es tu preferencia personal como algo universal. Lo cual veo haces muy a menudo.

Primero estás atribuyendo de manera personal algún tipo de estigma al sistema estratégico de Elite al llamarlo "pretendido" ignorando precisamente todo el componente real que existe. De hecho en Elite se puede considerar que las opciones son mucho mayores que en otros juegos al existir en el sandbox las dos posibilidades, las guerras reales y las guerras/batallas organizadas de manera análoga a un escenario de Arma III (escenarios de pvp consensuado en otros hilos etc).

Para que quede más claro, si te he entendio bien esta es la secuencia de tu "lógica":

Premisas:
1 - No me atrae el sistema estratégico de Elite (estás en tu derecho)
2 - Como a mi no me gusta el sistema estratégico de Elite afirmo que sus opciones son limitadas
3 - Hay abusos y grifeo en el juego (cierto)
4 - Como yo creo que las opciones son limitadas afirmo que los abusos y grifeo en el juego son debido en gran medida a todo ello (error).

Conclusión:
5 - Por tanto si introducimos en el juego el sistema estratégico que a Predi le gusta el gankeo se acaba o se reduciría de manera significativa (error).

Y la manera mas sencilla de rebatir todo esto desde tu propia lógica es mostrando el ejemplo de EVE donde a pesar de existir un sistema ampliamente reconocido como muy detallado los griefeos y abusos están a la orden del dia o más que en Elite.

Que conste que a mi tambien me gustaría que se cambiasen ciertos aspectos del modelo territorial de Elite, pero no por ello acabo concluyendo que el sistema actual sea falto en opciones o que si se cambiase acabaria con una parte significativa del abuso y grifeo. Para nada. Y EVE es una prueba muy contundente.

Como decía ese post de YoEgo al que respondías inicialmente:

Y eso ocurre aquí y en EVE, y por tanto hay que buscar otra explicacion a la raiz del abuso y grifeo (la explicacion estratégica no sirve). Y que probablemente tiene que ver más directamente con la naturaleza humana en un MMO de mundo abierto y las reglas de crimen y castigo.

No sé, yo entendí perfectamente lo que dijo: más profundidad estratégica en el juego llevaría a darle más sentido al pvp y a que algunos jugadores (ni siquiera dijo que una parte significativa, pero puede habérseme pasado) se dedicasen a ello en lugar de al mata mata. Se puede estar de acuerdo o no con esa afirmación, pero a partir de los posts de predicador no se deduce lo que tú dices que él dice.

Y en mi opinión, si, el juego tiene poquísimas opciones. De hecho hasta los mismos desarrolladores lo han reconocido al dedicarse a reiterar sobre las mecánicas "nucleares". Que tienen poca profundidad y cada una de ellas da muy pocas opciones si quieres hacer dinero con ellas. Por que si, puedes dedicarte a explorar alejándote del camino óptimo y dedicándote a recorrer la superficie de un planeta, pero a nivel de rendimiento económico, es lo mismo que escanees el planeta desde la superficie. Las opciones son poquísimas, y la profundidad estratégica del juego, pues no es nula, pero es muy, muy poca.

Que cualquiera que esté acostumbrado a jugar wargames y juegos similares defiendas que este juego tiene profundidad estratégica, clama al cielo, encima. ¿Profundidad táctica?, toda la que quieras. Como se construyen las builds para PvP o para combatir o para cada meta en cuestión, como se pelea/pilota, etc... ¿Estratégica? Nula. A partir del concepto propio del juego, que es que Frontier nos da un universo gigantesco donde podemos jugar pero donde el control y la decisión final sobre lo que pasa lo tienen ellos y nos suelta de vez en cuando alguna decisión intrascendente, y dónde siempre estamos encasillados en la misma posición (mercenarios), es difícil que vaya a haber nunca profundidad estratégica y juego emergente real como si lo tiene el Eve. Por eso soy bastante escéptico con el futuro del juego: no van a cambiar el núcleo del juego, así que todo lo que hagan a partir de ahí va a ser parches, que con mayor o menor éxito, parchearán el juego, pero no lo arreglarán*.

* Entendiendo arreglar como arreglar algo que está roto... pero siempre en mi opinión. Para otros el juego puede ser perfecto, me alegro mucho por ellos. Aunque creo que la gente le termina viendo las costuras al juego tarde o temprano, sólo que algunos tardamos menos. xD
 

Viajero

Volunteer Moderator
No sé, yo entendí perfectamente lo que dijo: más profundidad estratégica en el juego llevaría a darle más sentido al pvp...

Es que eso es un principio básico en cualquier juego, Elite o no, que está fuera de toda cuestión. Pero ese no es el tema a debate. El problema y error es cuando él asume que las opciones en Elite son limitadas (bastante debatible y probablemente materia para hilo aparte) y lo que es mas importante:

Él asume que (en el caso de que eso fuera cierto) esa sería la razon fundamental del abuso y griefeo en el juego. Lo cual EVE, por ejemplo, desmiente.

(ni siquiera dijo que una parte significativa, pero puede habérseme pasado)

Él elevó su comentario a carácter de "raices del problema". Y recomendó cambios en el sistema estratégico como solución principal para atajar grifeo y abusos.

Pero si no fuera así y en el fondo estuviera de acuerdo contigo (y conmigo!) en que esa no es ni la raiz ni la razón de una parte significativa de abusos y grifeos (y creo que el ejemplo de EVE lo deja bien claro), entonces su argumento y recomendación sobre el tema estratégico pierde todo su sentido para solventar los abusos y el grifeo precisamente.
 
Last edited:
La salida para los que querían PVP en el juego de Elite sin que se convirtieran en griefers (comparto la idea de Predi) era el desastroso CQC, ese modo olvidado y que todos pedíamos que se metiera en el juego a modo de torneos, competiciones en sistemas, lo mismo que las carreras que surgían como juego emergente, hacerlas oficiales en diferentes sistemas, convertirlos así en puntos calientes y además poner estaciones dedicadas cerca que vendieran cosillas para el PVP o similares y donde allí estuviera permitido.

Pero al final el CQC ha quedado relegado y olvidado en el más absoluto olvido y abandono. Y creo que sería una vía de escape muy interesante para los jugadores deseosos del PVP.

El problema básico de CQC es que no puedes participar con tu nave, te dan juguetes y búscate la vida. Si hubieran habilitado un CQC donde entrar con tu nave y tus amigos contra otros igual habrían conseguido ese propósito, pero a los pvperos nos gusta usar nuestra armas, por eso la mayoría podemos echar un evento esporádico donde "todos vayamos con una eagle" (por ejemplo) pero eso se nos queda muy corto.
 
El problema básico de CQC es que no puedes participar con tu nave, te dan juguetes y búscate la vida. Si hubieran habilitado un CQC donde entrar con tu nave y tus amigos contra otros igual habrían conseguido ese propósito, pero a los pvperos nos gusta usar nuestra armas, por eso la mayoría podemos echar un evento esporádico donde "todos vayamos con una eagle" (por ejemplo) pero eso se nos queda muy corto.

Ya no creo ni que sea cuestión de naves, es más incluso de escenarios y modos de juego. Podían poner modos de defensa de una capital ship con 36 jugadores en batalla, toma de una estación en un cinturón de asteroides, etc... y bueno, yo me conformaba con al menos todas las naves de tamaño pequeño: Viper's (ambas MK), Cobras (ambas MK), Diamond (ambas), Courier, Eagles (ambas), vulture... ya solo eso habría funcionado mejor y no tener que depender del máldito sistema P2P en open para instanciar con gente.
 
Es que eso es un principio básico en cualquier juego, Elite o no, que está fuera de toda cuestión. Pero ese no es el tema a debate. El problema y error es cuando él asume que las opciones en Elite son limitadas (bastante debatible y probablemente materia para hilo aparte) y lo que es mas importante:

Él asume que (en el caso de que eso fuera cierto) esa sería la razon fundamental del abuso y griefeo en el juego. Lo cual EVE, por ejemplo, desmiente.

No en mi opinión. Su frase inicial textual en ese post es esta:

Volvemos a las raices del problema general del juego.

Si, ese post está escrito en un contexto de discutir del griefing, si, pero lo que él hace es hablar del problema general del juego (no específicamente el griefing), que es la poca profundidad, y del griefing como una manifestación secundaria de esto. Entiendo que si quisiera hablar de la falta de profundidad como causa directa del griefing, o no habría dicho que volvíamos al problema general del juego, o habría dicho explícitamente algo por el estilo de "detrás del griefing el problema es la falta de profundidad".

Después, predicador sigue:

La poca profundidad de las mecánicas. Ni la bgs ni el power play ni el modelo de combate, ni la economía de profesiones como la piratería, en el estado en el que están, sirven para proporcionar más que una experiencia de asesinato simple. Si tuviéramos algo como guerras de verdad y estrategia de formaciones de escuadrones de verdad con roles complementarios (ganas de parche nuevo que viene, con todo, a pesar de los escuálido que pueda ser), luchas territoriales en el que el pvp tuviera mayor peso.... A los que les gusta el combate pvp que les queda en el estado del juego actual? La bgs les frustra, el power play coincido con los dos en el análisis... les queda, casi solo, 1-matarse entre ellos (torneos autorregulados, grupos de pvp consensuado, cqc uf!) 2-matar a otros, no pvperos (griefeo y sobre todo gankeo, porque la piratería no es funcional)

No menciona específicamente el griefing hasta casi el final del párrafo. De esto, si lo sintetizas, lo que yo deduzco de la opinión de predicador es que el juego es poco profundo, y a raíz de eso el pvp es matar por matar, con poca o nula justificación. En ningún momento concluye que que hubiese esa justificación vaya a acabar con el griefing. No se lo leo en ningún lado ni puede deducirse de lo que dice. En mi opinión, ojo.

Yo al leer el post de predicador tuve la sensación de que, dentro del contexto de la discusión por el griefing, predicador sencillamente está "abriendo" la discusión a un ámbito más amplio, no ceñido al griefing. Pero vamos, esto son my two cents.

Pero si no fuera así y en el fondo estuviera de acuerdo contigo (y conmigo!) en que esa no es ni la raiz ni la razón de una parte significativa de abusos y grifeos (y creo que el ejemplo de EVE lo deja bien claro), entonces su argumento y recomendación sobre el tema estratégico pierde todo su sentido para solventar los abusos y el grifeo precisamente.

Dentro de mi interpretación de que predi abre la discusión a un tema quizás más fundamental y quizás más importante, ¿para qué empezar por el tejado pudiendo empezar por los cimientos? Y yo ahí estoy de acuerdo. Si el juego es poco profundo (o si crees que es poco profundo, yo lo creo, tú a lo mejor no), y crees que esta falta de profundidad afecta a otros aspectos causándolos, o sin causarlos, evidenciándolos más, pues es bueno atajar eso primero y luego ir a cosas específicas. Yo creo que el juego es poco profundo (y arreglar esto haría que otros problemas fueran menos evidentes, y si, QUIZAS en algunos casos daría algo que hacer a gente que hoy se dedica a griefing o pvp-no consensuado), y al igual que tú creo que griefing va a haber por el mero hecho de ser un juego online.

También hay que distinguir entre griefing y pvp, que siempre hay que diferenciarlos. Griefing es abuso, acoso. El griefing implica pvp, pero no todo el pvp es griefing (ni la mayoría, siquiera). Griefing implica pvp no-consensuado, pero no todo el pvp no-consensuado es griefing (de nuevo, ni la mayoría). Griefing es no dejar jugar a una persona a base de matarla continuamente arbitrariamente, incluso insultándola por chat o voz, etc... Matar dos o tres veces a un jugador no es griefing. Matarlo 20 veces en media hora sin un contexto específico (en plan una batalla con gente haciendo respawn) mientras le insultas y le acosas para impedirle pasárselo bien, es griefing, en mi opinión.

El griefing, por tanto, es un problema para todos o potencialmente todos, porque todos podemos estar expuestos ello, y creo que se resuelve con reglas de uso del programa estrictas. Si grifeas a alguien (que repito, es abuso, acoso contínuo, etc...), se le banea del juego (al menos del open, un tiempo al principio, un tiempo mayor después y permanentemente tras un número de veces), y se acabó el problema.

El pvp no-consensuado es un problema para algunos, pero es también una característica deseable del juego, siempre que se haga sin acosar (la decisión de donde es acoso y donde no es un poco arbitraria, eso es cierto, pero para esto está Frontier, para decidirlo caso por caso) y donde la gente que persiga el pvp no-consensuado, pues que tenga unas consecuencias in-game que pagar. Esto se soluciona, pues, con un sistema de leyes y castigo que si bien no tiene porque ser realista, si tiene que ser plausible con el lore y con lo que conocemos del día a día. Si quieres ser terrorista, pues muy guay, pero preparáte para sólo hacer incursiones rápidas en sistemas de alta seguridad (o morir), y para pasarte la mayor parte del tiempo en sistemas anárquicos o con guerras donde no puedan enviar fuerzas de seguridad a por tí.

El pvp consensuado no es un problema para nadie.

Y los jugadores que quieren PVE o pasan de combatir, pues tampoco son un problema, evidentemente.

Y en todas las opciones, un juego más profundo ayuda (marginalmente o mucho).

Todo esto en mi opinión, vaya.
 
No en mi opinión. Su frase inicial textual en ese post es esta:



Si, ese post está escrito en un contexto de discutir del griefing, si, pero lo que él hace es hablar del problema general del juego (no específicamente el griefing), que es la poca profundidad, y del griefing como una manifestación secundaria de esto. Entiendo que si quisiera hablar de la falta de profundidad como causa directa del griefing, o no habría dicho que volvíamos al problema general del juego, o habría dicho explícitamente algo por el estilo de "detrás del griefing el problema es la falta de profundidad".

Después, predicador sigue:



No menciona específicamente el griefing hasta casi el final del párrafo. De esto, si lo sintetizas, lo que yo deduzco de la opinión de predicador es que el juego es poco profundo, y a raíz de eso el pvp es matar por matar, con poca o nula justificación. En ningún momento concluye que que hubiese esa justificación vaya a acabar con el griefing. No se lo leo en ningún lado ni puede deducirse de lo que dice. En mi opinión, ojo.

Yo al leer el post de predicador tuve la sensación de que, dentro del contexto de la discusión por el griefing, predicador sencillamente está "abriendo" la discusión a un ámbito más amplio, no ceñido al griefing. Pero vamos, esto son my two cents.



Dentro de mi interpretación de que predi abre la discusión a un tema quizás más fundamental y quizás más importante, ¿para qué empezar por el tejado pudiendo empezar por los cimientos? Y yo ahí estoy de acuerdo. Si el juego es poco profundo (o si crees que es poco profundo, yo lo creo, tú a lo mejor no), y crees que esta falta de profundidad afecta a otros aspectos causándolos, o sin causarlos, evidenciándolos más, pues es bueno atajar eso primero y luego ir a cosas específicas. Yo creo que el juego es poco profundo (y arreglar esto haría que otros problemas fueran menos evidentes, y si, QUIZAS en algunos casos daría algo que hacer a gente que hoy se dedica a griefing o pvp-no consensuado), y al igual que tú creo que griefing va a haber por el mero hecho de ser un juego online.

También hay que distinguir entre griefing y pvp, que siempre hay que diferenciarlos. Griefing es abuso, acoso. El griefing implica pvp, pero no todo el pvp es griefing (ni la mayoría, siquiera). Griefing implica pvp no-consensuado, pero no todo el pvp no-consensuado es griefing (de nuevo, ni la mayoría). Griefing es no dejar jugar a una persona a base de matarla continuamente arbitrariamente, incluso insultándola por chat o voz, etc... Matar dos o tres veces a un jugador no es griefing. Matarlo 20 veces en media hora sin un contexto específico (en plan una batalla con gente haciendo respawn) mientras le insultas y le acosas para impedirle pasárselo bien, es griefing, en mi opinión.

El griefing, por tanto, es un problema para todos o potencialmente todos, porque todos podemos estar expuestos ello, y creo que se resuelve con reglas de uso del programa estrictas. Si grifeas a alguien (que repito, es abuso, acoso contínuo, etc...), se le banea del juego (al menos del open, un tiempo al principio, un tiempo mayor después y permanentemente tras un número de veces), y se acabó el problema.

El pvp no-consensuado es un problema para algunos, pero es también una característica deseable del juego, siempre que se haga sin acosar (la decisión de donde es acoso y donde no es un poco arbitraria, eso es cierto, pero para esto está Frontier, para decidirlo caso por caso) y donde la gente que persiga el pvp no-consensuado, pues que tenga unas consecuencias in-game que pagar. Esto se soluciona, pues, con un sistema de leyes y castigo que si bien no tiene porque ser realista, si tiene que ser plausible con el lore y con lo que conocemos del día a día. Si quieres ser terrorista, pues muy guay, pero preparáte para sólo hacer incursiones rápidas en sistemas de alta seguridad (o morir), y para pasarte la mayor parte del tiempo en sistemas anárquicos o con guerras donde no puedan enviar fuerzas de seguridad a por tí.

El pvp consensuado no es un problema para nadie.

Y los jugadores que quieren PVE o pasan de combatir, pues tampoco son un problema, evidentemente.

Y en todas las opciones, un juego más profundo ayuda (marginalmente o mucho).

Todo esto en mi opinión, vaya.

Yo la verdad me pierdo en estos debates, en el mundo real existe la piratería de barcos, los psicopatas, las luchas de bandas, los clanes, las mafias, solo escucho acerca del sistema de crimen y castigo como en el mundo real, pero la realidad es que eso de ahí fuera en cualquier país es a veces peligroso, sobre todo si eres un comerciante cargado de mercancías. El "griefer" existe como tal en nuestro mundo, el único problema de Elite es que al igual que ha incluido el crimen y castigo, se les ha olvidado poner el crimen y recompensa (te mato y me llevo tu nave, por ejemplo) para hacerlo realmente creíble.
 
Yo la verdad me pierdo en estos debates, en el mundo real existe la piratería de barcos, los psicopatas, las luchas de bandas, los clanes, las mafias, solo escucho acerca del sistema de crimen y castigo como en el mundo real, pero la realidad es que eso de ahí fuera en cualquier país es a veces peligroso, sobre todo si eres un comerciante cargado de mercancías. El "griefer" existe como tal en nuestro mundo, el único problema de Elite es que al igual que ha incluido el crimen y castigo, se les ha olvidado poner el crimen y recompensa (te mato y me llevo tu nave, por ejemplo) para hacerlo realmente creíble.

También están tratando, ahora, ojo, de poner el crimen y castigo. Que llevamos 3 años largos.

Pero es un buen ejemplo lo que comentas, desde tu perspectiva. La piratería no tiene sentido económico. Cuando en la realidad existía y existe para obtener un beneficio material de esta actividad. Si se le quiere dar profundidad al crimen y castigo, se le debe dar igual profundidad (sea poca o mucha) a la recompensa del crimen profesional. El problema es que también tiene 1 cm de profundidad. Falta toda esa estructura de opciones de canalización y diversificación, de la encarnación de la violencia pvp, en forma crimnal (entre otras). Yo quiero ambos, quiero crimen y castigo y quiero una recompensa a la criminalidad profesional, porque quiero que se arregle el problema general del juego de escasa profundidad, que está emponzoñando, todo. Y porque prefiero encontrarme con piratas profesionales, antes que con jugadores (y no solo los "asesinos") que no tienen nada más que hacer que asesinar por asesinar, por la superficialidad del juego. Aunque mi nave acabe igual XD. No solo lo que me beneficie a mi, sino también lo que beneficie al arreglo del core del juego, aunque a mi personalmente me perjudique. Realmente, se les ha olvidado poner casi todo. Luego discutiremos sobre griefers, sobre bgs, sobre cgs, sobre cqc, y aunque hay realidades que siempre existirán (como griefers/gankers), si nos perdemos en estas discusiones nos vamos a despistar del problema radical, la superficialidad de las mecánicas del core, que repito, pudre y potencia todas las discusiones secundarias, y los problemas sobre los que se sustentan. Mi opinión. Frontier entonó el mea culpa, veremos si es capaz en Beyond o más allá de Beyond de arreglarlo.
 
Last edited:
Yo la verdad me pierdo en estos debates, en el mundo real existe la piratería de barcos, los psicopatas, las luchas de bandas, los clanes, las mafias, solo escucho acerca del sistema de crimen y castigo como en el mundo real, pero la realidad es que eso de ahí fuera en cualquier país es a veces peligroso, sobre todo si eres un comerciante cargado de mercancías. El "griefer" existe como tal en nuestro mundo, el único problema de Elite es que al igual que ha incluido el crimen y castigo, se les ha olvidado poner el crimen y recompensa (te mato y me llevo tu nave, por ejemplo) para hacerlo realmente creíble.

Todavía no sé yo si el castigo está muy afinado, pero si, tienes razón. Evidentemente, en mi opinión, si el crimen es peligroso, debe proporcionar algún beneficio más allá de divertirse con ello. Llevarte más pasta más rápido, robar naves, o algo por el estilo. Pero ojo, siempre con eso, que si eres criminal, o estás al 100% alerta o en algún momento pringas (a no ser que vivas el 100% en zona anárquica).
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
No en mi opinión. Su frase inicial textual en ese post es esta:

Si, ese post está escrito en un contexto de discutir del griefing, si, pero lo que él hace es hablar del problema general del juego (no específicamente el griefing), que es la poca profundidad, y del griefing como una manifestación secundaria de esto. Entiendo que si quisiera hablar de la falta de profundidad como causa directa del griefing, o no habría dicho que volvíamos al problema general del juego, o habría dicho explícitamente algo por el estilo de "detrás del griefing el problema es la falta de profundidad".

Predi no se limita a hablar de generalidades. Pasa a recomendar un sistema estratégico específico diferente (uno con "mas opciones") como su solución principal al abuso y grifeo en Elite.

Si ahora resulta que el abuso y el grifeo derivado del sistema estratégico en Elite fuera algo secundario o no demasiado principal como tu pareces entenderle, su post dejaría de tener sentido como descripcion relevante de sus causas. Y lo mismo ocurre con su recomendación ("... Si tuviéramos algo como guerras de verdad y estrategia de formaciones de escuadrones...") y se quedaria en nada. En otras palabras, si tal cosa no es un problema mayor o causa principal del abuso/grifeo, entonces la solución propuesta para esa tal cosa es también poco o apenas relevante. Lo que en guiri se llama un "moot point".

Es muy sencillo Bshaftoe:

Está Predi diciendo que el abuso y el grifeo es una de las consecuencias principales del sistema estratégico en Elite y para resolverlo hay que crear un sistema estratégico diferente, sí o no?

Por que si la respuesta es afirmativa hay contraejemplos como EVE que lo rebaten.

Y si la respuesta es negativa esto se convierte en todo un "moot point" en la discusión de las causas principales del abuso y grifeo o sus soluciones. Y hemos de pasar a hablar de otras causas mas significativas o importantes (como son la naturaleza humana y las reglas de crimen y castigo, en mi opinión).
 
Last edited:
Un auténtico pirata te pide carga. Lo que hay en este y en los otros MMO no son piratas, son viles asesinos. ¿Cómo lo puedes saber? Simple ¿Cuántas bahías de carga ves que tienen sus naves? ¿Cuántos escáneres de manifiesto? La respuesta es 0, nada, ninguna. Te aparece una Anaconda, con potenciadores de escudos, con potenciadores de estructura, armada hasta los dientes, dopada hasta lo indecible y con 0 capacidad de carga, y te revienta tu Type 7 porque sí, por nada, ni por dinero, ni por tu carga, sólo por divertirse a tu costa. Eso no sé cómo lo llamarán, yo digo que son "piratas" por ser amable, pero son menos que eso. La mayoría del PVP es indiscriminado, quizás no sean acosadores, pero no busca otra cosa que enrarecer el ambiente.

Excusa: no sale rentable... pues no te dediques a ello. Pero si ni siquiera te molestas en tener un escáner de manifiesto y alguna capacidad de carga, ¿cómo sacas rentabilidad? ¿Qué ganas liquidando a alguien con un cargamento de lavadoras si no te llevas ninguna? Además, ni hace falta liquidarlo porque de seguro muchas de las víctimas tendrán mucha más carga que la que puedan llevar los piratas, les pides carga, y estoy casi seguro que te la dan sin pegar un tiro. ¿Qué es aburrido? no te creas, para empezar, seguro que alguien comentará que hay un pirata y los caza recompensas irán para allá: ahí tienes el PVP que buscas, y consensuado. No sé qué dicen de la profundidad táctica ni qué demás rollos, cuando está claro que a lo que van es a liquidarte sin más. Además, de la carga que robas son todo beneficios, no como el mercante que sólo saca beneficio con la diferencia, o peor todavía, si es de una misión, palma pasta y se queda sin cobrar. ¿Un cargamento de oro? El mercante gana apenas 2000Cr por tonelada, y eso dejándose la vida buscando en el mapa para sacar rendimiento, y el pirata 10.000Cr por tonelada ¿No es rentable? No todo el mundo lleva oro, ni platino, pero que no es rentable es mentira.

El tema del lore contribuiría: piratas imperiales acosarían las líneas comerciales federales y viceversa, o pueden ser piratas independientes que no les importa quién mande. Incluso podría haber misiones que te requirieran entorpecer las líneas comerciales del oponente (misión encubierta), ya sea liquidando mercantes, o haciéndose con cierta cantidad de carga. Y ahí que cuente el PVP también.

Eso que dicen que si eres un agente libre y te llevas súper bien con todos pues oye, estoy seguro que para unos y otros, si trabajas para sus oponentes nunca se acabarán por fiar del todo en ti, aún te lleves estupendamente con ellos. Un aliado es alguien comprometido con tu causa hasta el punto de poder confiar que hará lo mejor para tu facción sin esperar a darle órdenes. ¿Cómo te puedes comprometer con 3 causas diferentes y que en algunos casos están en clara confrontación? Cojea mucho el argumento.

Lo cierto es que, pensándolo bien, es algo preocupante que haya tal cantidad de gente que se dedique a esto del PVP indiscriminado y sin motivo. No soy psicólogo, pero es para hacer un estudio y ver qué hay en el fondo.
 
Last edited:
Status
Thread Closed: Not open for further replies.
Back
Top Bottom