Es que eso es un principio básico en cualquier juego, Elite o no, que está fuera de toda cuestión. Pero ese no es el tema a debate. El problema y error es cuando él asume que las opciones en Elite son limitadas (bastante debatible y probablemente materia para hilo aparte) y lo que es mas importante:
Él asume que (en el caso de que eso fuera cierto) esa sería la razon fundamental del abuso y griefeo en el juego. Lo cual EVE, por ejemplo, desmiente.
No en mi opinión. Su frase inicial textual en ese post es esta:
Volvemos a las raices del problema general del juego.
Si, ese post está escrito en un contexto de discutir del griefing, si, pero lo que él hace es hablar del problema
general del juego (no específicamente el griefing), que es la poca profundidad, y del griefing como una manifestación secundaria de esto. Entiendo que si quisiera hablar de la falta de profundidad como causa directa del griefing, o no habría dicho que volvíamos al problema general del juego, o habría dicho explícitamente algo por el estilo de "detrás del griefing el problema es la falta de profundidad".
Después, predicador sigue:
La poca profundidad de las mecánicas. Ni la bgs ni el power play ni el modelo de combate, ni la economía de profesiones como la piratería, en el estado en el que están, sirven para proporcionar más que una experiencia de asesinato simple. Si tuviéramos algo como guerras de verdad y estrategia de formaciones de escuadrones de verdad con roles complementarios (ganas de parche nuevo que viene, con todo, a pesar de los escuálido que pueda ser), luchas territoriales en el que el pvp tuviera mayor peso.... A los que les gusta el combate pvp que les queda en el estado del juego actual? La bgs les frustra, el power play coincido con los dos en el análisis... les queda, casi solo, 1-matarse entre ellos (torneos autorregulados, grupos de pvp consensuado, cqc uf!) 2-matar a otros, no pvperos (griefeo y sobre todo gankeo, porque la piratería no es funcional)
No menciona específicamente el griefing hasta casi el final del párrafo. De esto, si lo sintetizas, lo que yo deduzco de la opinión de predicador es que el juego es poco profundo, y a raíz de eso el pvp es matar por matar, con poca o nula justificación. En ningún momento concluye que que hubiese esa justificación vaya a acabar con el griefing. No se lo leo en ningún lado ni puede deducirse de lo que dice. En mi opinión, ojo.
Yo al leer el post de predicador tuve la sensación de que, dentro del contexto de la discusión por el griefing, predicador sencillamente está "abriendo" la discusión a un ámbito más amplio, no ceñido al griefing. Pero vamos, esto son my two cents.
Pero si no fuera así y en el fondo estuviera de acuerdo contigo (y conmigo!) en que esa no es ni la raiz ni la razón de una parte significativa de abusos y grifeos (y creo que el ejemplo de EVE lo deja bien claro), entonces su argumento y recomendación sobre el tema estratégico pierde todo su sentido para solventar los abusos y el grifeo precisamente.
Dentro de mi interpretación de que predi abre la discusión a un tema quizás más fundamental y quizás más importante, ¿para qué empezar por el tejado pudiendo empezar por los cimientos? Y yo ahí estoy de acuerdo. Si el juego es poco profundo (o si crees que es poco profundo, yo lo creo, tú a lo mejor no), y crees que esta falta de profundidad afecta a otros aspectos causándolos, o sin causarlos, evidenciándolos más, pues es bueno atajar eso primero y luego ir a cosas específicas. Yo creo que el juego es poco profundo (y arreglar esto haría que otros problemas fueran menos evidentes, y si, QUIZAS en algunos casos daría algo que hacer a gente que hoy se dedica a griefing o pvp-no consensuado), y al igual que tú creo que griefing va a haber por el mero hecho de ser un juego online.
También hay que distinguir entre griefing y pvp, que siempre hay que diferenciarlos. Griefing es abuso, acoso. El griefing implica pvp, pero no todo el pvp es griefing (ni la mayoría, siquiera). Griefing implica pvp no-consensuado, pero no todo el pvp no-consensuado es griefing (de nuevo, ni la mayoría). Griefing es no dejar jugar a una persona a base de matarla continuamente arbitrariamente, incluso insultándola por chat o voz, etc... Matar dos o tres veces a un jugador no es griefing. Matarlo 20 veces en media hora sin un contexto específico (en plan una batalla con gente haciendo respawn) mientras le insultas y le acosas para impedirle pasárselo bien, es griefing, en mi opinión.
El griefing, por tanto, es un problema para todos o potencialmente todos, porque todos podemos estar expuestos ello, y creo que se resuelve con reglas de uso del programa estrictas. Si grifeas a alguien (que repito, es abuso, acoso contínuo, etc...), se le banea del juego (al menos del open, un tiempo al principio, un tiempo mayor después y permanentemente tras un número de veces), y se acabó el problema.
El pvp no-consensuado es un problema para algunos, pero es también una característica deseable del juego, siempre que se haga sin acosar (la decisión de donde es acoso y donde no es un poco arbitraria, eso es cierto, pero para esto está Frontier, para decidirlo caso por caso) y donde la gente que persiga el pvp no-consensuado, pues que tenga unas consecuencias in-game que pagar. Esto se soluciona, pues, con un sistema de leyes y castigo que si bien no tiene porque ser realista, si tiene que ser plausible con el lore y con lo que conocemos del día a día. Si quieres ser terrorista, pues muy guay, pero preparáte para sólo hacer incursiones rápidas en sistemas de alta seguridad (o morir), y para pasarte la mayor parte del tiempo en sistemas anárquicos o con guerras donde no puedan enviar fuerzas de seguridad a por tí.
El pvp consensuado no es un problema para nadie.
Y los jugadores que quieren PVE o pasan de combatir, pues tampoco son un problema, evidentemente.
Y en todas las opciones, un juego más profundo ayuda (marginalmente o mucho).
Todo esto en mi opinión, vaya.