De todas formas, que conste que ED me sigue pareciendo el mejor juego de todos los tiempos. Lo que pasa es que sus dos primeros años me parecieron gloriosos y a partir de ahí, me parece que lo han desaprovechado muchísimo).
A partir de ahí, empezaron a diversificar su cartera y la dedicación a ED bajó exponencialmente.
no puedes comparar una escenario hecho a mano, con uno procedural. El detalle siempre será (potencialmente) mayor en el hecho a mano. No están mal pero son muy mejorables.
Siento mucho decirte, querido, que en procedural se podría hacer mucho mejor que a mano, por lo menos en cantidad de detalles, aunque sí que notarías que los espacios son un poco la misma cosa, y no sólo eso, puedes ir añadiendo a lo largo del tiempo más cosas... sin duda, lo desaprovechan.
No estoy seguro de a qué os referís exactamente, la verdad. Las misiones se generan de manera procedural, pero se basan en la economia de las facciones y el estado de los asentamientos en los que transcurren etc. Los asentamientos los hay de varios tipos (agricola, turistico, investigacion, mineria, industriales, militares etc) y de cada tipo hay varios tamaños y estructuras (unos 30 o así en total si no recuerdo mal). Luego cada uno de ellos puede estar en una serie de estados diferentes, activo, inactivo, abandonado, dañado, guerra etc, con diferentes niveles de seguridad, todo dentro de la forja estelar que a su vez establece la gravedad, ciclo dia noche temperaturas y terreno etc etc etc.
Settlements are on planet surfaces. Their basic division is Surface Settlements and Odyssey Settlements. Unlike Surface Ports, ships and SRVs can only dock at the Odyssey subset of Settlements which lacks hangars under Landing Pads. Surface Settlements do not display in the Contacts panel of the...
elite-dangerous.fandom.com
Y no hay duda que son bastante mejorables las misiones... en todos lados se hartan a pedir que recuperes "licor de caña" (antes me acuerdo que pedían otras cosas, y este tipo de misiones eran más interesantes en bases terrestres, porque te pedían reguladores de superficie, cosas que no se necesitan en bases estelares... ya no) en tiempos de paz, da igual que sean ilegales por su propia facción, y minas y agentes nerviosos en guerra, siempre la misma cantidad según el grado que sea en comercio, y, la verdad, los escenarios donde los recuperas son siempre los mismos, "hechos a mano", sí, pero los mismos repetitivos escenarios: 3 para los accidentes (uno con los restos de una nave, otro con los restos de un VRS, y otro con los restos de contenedores), una base de alijo, y dos para bases de datos (según tienen torretas de defensa o no... lo más triste, siempre la misma cantidad de enemigos). Ah... había uno muy loco... como 100 a 200 contenedores, buscar ahí algo era salvaje, una lástima, porque ya no los veo desde hace años. Lo cierto es que es una cosa que podrían ir mejorando en el tiempo, poner más tipos de misiones, más variedad, y que cuesta poco hacerlo... ¿Cuánto llevamos con EDH? Malas referencias para EDO. Habrá que esperar a EDI (Ilíada)... para el 2025, si no hay retrasos.
Bueno... no he programado nunca con diseños, y tampoco sé cómo será el motor gráfico, pero está claro que en un espacio vacío puedo poner un montón de zonas delimitadas y llenarlas de forma aleatoria con los recursos que disponga y sean aceptables para la temática y la facción dominante, tan sencillo como hacer que los objetos tengan ciertas propiedades para que se puedan usar en ciertas zonas.
Vamos, que no sepan no me lo creo... se daba en primaria, en teoría de conjuntos: los elementos del grupo A caben en A', pero sólo unos de todos los elementos del grupo A' pueden estar en también en B', y sólo algunos, además, pueden pertenecer al grupo Federación... Hay un popular juego para niños de un añito o dos que consiste en meter las figuras geométricas por los huecos, y claro, la estrella no se puede meter en el círculo...
Y el resultado es que podemos crear miles de combinaciones posibles para cada asentamiento con unos pocos diseños... es más, incluso en los asentamientos fijos, podemos darle una variedad en el tiempo, es decir, cajas que en una ocasión están, luego puede haber otra cosa, como un vehículo de carga, un contenedor, o un espacio vacío. No tengo EDO, pero apostaría que los asentamientos no cambian para nada.
Y todavía podríamos decir que es que no han tenido tiempo para desarrollar algo así... Vuelvo a lo mismo... ley del mínimmmm... del nulo esfuerzo.