Notas de la Actualización 8

Además... tiene que guardarse esa formación para que cuando vuelvas a ella, no cree otra diferente o cree varias diferentes por jugador.
Discrepo en que se tenga que guardar nada. A partir de una semilla se puede recrear un mundo completo siempre de la misma forma (por teoría de fractales), a todos los efectos aleatorio para cualquier individuo que lo mire, pero el mismo mundo aleatorio para todos ellos. De la misma manera "se puede" (que no se si lo hacen) utilizar para crear los asentamientos.
 
Alla por el 2014 antes de adquirir elite dangerus me acuerdo que investigue sobre los tres space sim que salieron o estaban por salir en esos momentos.
elite dangerous, star citizen y no man´s sky. siendo sino recuerdo mal que este ultimo se promocionaba por tener absolutamente todo generado proceduralmente, star citizen por tener muy pocas cosas generadas de esta manera y Elite Dangerus por estar en medio de ambas, algunas cosas eran procedurales y otras no.
Esto hablando del 2014, no entiendo en que momento la gente se metió en la cabeza que Elite Dangerous debería ser todo procedural.
 
Esto hablando del 2014, no entiendo en que momento la gente se metió en la cabeza que Elite Dangerous debería ser todo procedural.
Yo tampoco se lo que piensa "la gente", hablo de mi opinión. En NMS los asentamientos abandonados son todos iguales o parecidos, comparten muchos elementos comunes hechos a mano, y seguramente su distribución sea procedural. Lo mejor es la posición intermedia, tener el detalle de lo hecho a mano, con un componente procedural lo suficientemente alto como para no detectar patrones repetitivos. Fíjate como en el caso de los planetas la gente saltó enseguida por ver los patrones rápidamente. Ahora ya no se nota, aunque seguro que lo siguen haciendo.

En cualquier caso, sea cual sea la tecnología que han empleado, la forja estelar y planetaria me parecen una obra maestra. Se trata de una galaxia completa, que no se puede certificar hasta que lo haga el jugador. Por lo que he visto en estos 4 años, podrías estar toda tu vida visitando sistemas y seguirías encontrando planetas especiales, y a partir de EDO se puede aplicar el mismo razonamiento al análisis de los planetas dentro de unos pocos sistemas.
 
Discrepo en que se tenga que guardar nada. A partir de una semilla se puede recrear un mundo completo siempre de la misma forma (por teoría de fractales), a todos los efectos aleatorio para cualquier individuo que lo mire, pero el mismo mundo aleatorio para todos ellos. De la misma manera "se puede" (que no se si lo hacen) utilizar para crear los asentamientos.

Cuando hablo de guardar, me refiero en las bases de Frontier.
No objeto, léase planeta o sistema al completo, sino los elementos extraídos del pool. Así dan consistencia al sistema generado. Porque si a mí me crea otro planeta, ¿cómo voy a dar con el planeta X registrado en el codex a nombre de @3navis ?
La aleatoriedad tiene que ser controlada para que el mundo sea persistente e igual o parecido, para todos.
Por eso es necesario la conexión permanente a internet, porque tú solo tienes los assets y una parte, la cercana, posiblemente esos 20-30 años luz que tiene el limite comercial en el juego, y cuando pasas de una "burbuja" a otra, tienes que descargar los datos de Frontier. Tus semillas pero ya modificas.
También seguramente esa es la razón por la que desaparecen ciertas características en los sistemas lejanos como no aparecer en el mapa Interestellar Factors porque está más allá de esos 20-30 AL que el juego guarda como caché.
Cada salto de salida o de entrada es en realidad una pantalla de carga. Eso lo sabes de sobra.

Un saludo.
 
Last edited:

Viajero

Volunteer Moderator
Yo hablo del juego en general y ese es un ejemplo donde revela que no es sistemático.
Se deduce y lo corrobora la propia programadora.
😉
El ejemplo Guardian no se aplica al juego en general. Los asentamientos de EDO probablemente no se plantan de la misma manera.
 
Me estoy perdiendo en lo que estáis diciendo, no termino de pillar por donde queréis ir, pero lo único que sé con seguridad es que la estructura y forma de los asentamientos en EDO no es procedural (como lleva Frontier diciendo desde antes de la beta, son 7 tipos de temáticas de Asentamientos según su economía y aproximadamente unas 30 combinaciones de diseños), es su localización la que es procedural, como el resto de localizaciones quitando los sitios Guardianes, Thargoides, y resto de localizaciones que Frontier situa a mano como lugares únicos.

Si no es eso lo que estáis diciendo, entonces no termino de entender la conversación.

En el hilo que creé de los asentamientos lo que quería decir es que, si combinamos la creación procedural de los planetas según las variables predefinidas por la Forja Estelar, y a eso le unimos la colocación Procedural de asentamientos, encontramos situaciones muy interesantes; por ejemplo, la forja crea un planeta rocoso con atmósfera tenue y un gran cráter en el centro, y justo en el borde de ese cráter, con una cadena montañosa a la espalda, aparece acertadamente un asentamiento proceduralmente puesto... El mérito para mí es que, como norma general, los asentamientos en EDO me parece que quedan muy bien integrados en la generación planetaria, y le doy gran mérito porque la generación de planetas no es a mano, y la colocación del asentamiento tampoco es a mano.

Por mi parte, y obviamente entendiendo que cuanta más variedad siempre es mejor, no estoy de acuerdo con lo de que Frontier no está poniendo interés en tratar de crear entornos distintos... Simplemente creo que le estáis demandado cosas que tienen los juegos "cerrados", como puede ser un Assasins Creed, a un MMO con 160.000 localizaciones y 400 mil millones de sistemas estelares... Ni siquiera se puede comparar con otros MMOs con mapas mucho más limitados como puede ser WoW, etc... y aún así estos MMOs tampoco tienen excesivamente más "variedad" de la que tiene ED (de hecho algunos tienen hasta menos), y en esos MMOs además todo está hecho y colocado a mano...
 
Last edited:
y le doy gran mérito porque la generación de planetas no es a mano, y la colocación del asentamiento tampoco es a mano.
Source: https://youtu.be/e2AJS_-bTg0?t=3558


Las estaciones, interiores y asentamientos deberían de ser temáticas no sólo en la financiero, sino también representativa de la facción y potencia dominante. El directo y lo presentando fue bastante en la línea actual.
Repito. Cuando veo un vídeo de Odyssey no distingo si es Federal, Imperial, Aliade o agnóstico. Creo que es muy sencillo de entender. Es como ver una película de la Segunda Guerra Mundial y no distinguir los bandos porque todos los soldados llevan el mismo uniforme.

...
 
De todas formas, que conste que ED me sigue pareciendo el mejor juego de todos los tiempos. Lo que pasa es que sus dos primeros años me parecieron gloriosos y a partir de ahí, me parece que lo han desaprovechado muchísimo).
A partir de ahí, empezaron a diversificar su cartera y la dedicación a ED bajó exponencialmente.
no puedes comparar una escenario hecho a mano, con uno procedural. El detalle siempre será (potencialmente) mayor en el hecho a mano. No están mal pero son muy mejorables.
Siento mucho decirte, querido, que en procedural se podría hacer mucho mejor que a mano, por lo menos en cantidad de detalles, aunque sí que notarías que los espacios son un poco la misma cosa, y no sólo eso, puedes ir añadiendo a lo largo del tiempo más cosas... sin duda, lo desaprovechan.
No estoy seguro de a qué os referís exactamente, la verdad. Las misiones se generan de manera procedural, pero se basan en la economia de las facciones y el estado de los asentamientos en los que transcurren etc. Los asentamientos los hay de varios tipos (agricola, turistico, investigacion, mineria, industriales, militares etc) y de cada tipo hay varios tamaños y estructuras (unos 30 o así en total si no recuerdo mal). Luego cada uno de ellos puede estar en una serie de estados diferentes, activo, inactivo, abandonado, dañado, guerra etc, con diferentes niveles de seguridad, todo dentro de la forja estelar que a su vez establece la gravedad, ciclo dia noche temperaturas y terreno etc etc etc.

Y no hay duda que son bastante mejorables las misiones... en todos lados se hartan a pedir que recuperes "licor de caña" (antes me acuerdo que pedían otras cosas, y este tipo de misiones eran más interesantes en bases terrestres, porque te pedían reguladores de superficie, cosas que no se necesitan en bases estelares... ya no) en tiempos de paz, da igual que sean ilegales por su propia facción, y minas y agentes nerviosos en guerra, siempre la misma cantidad según el grado que sea en comercio, y, la verdad, los escenarios donde los recuperas son siempre los mismos, "hechos a mano", sí, pero los mismos repetitivos escenarios: 3 para los accidentes (uno con los restos de una nave, otro con los restos de un VRS, y otro con los restos de contenedores), una base de alijo, y dos para bases de datos (según tienen torretas de defensa o no... lo más triste, siempre la misma cantidad de enemigos). Ah... había uno muy loco... como 100 a 200 contenedores, buscar ahí algo era salvaje, una lástima, porque ya no los veo desde hace años. Lo cierto es que es una cosa que podrían ir mejorando en el tiempo, poner más tipos de misiones, más variedad, y que cuesta poco hacerlo... ¿Cuánto llevamos con EDH? Malas referencias para EDO. Habrá que esperar a EDI (Ilíada)... para el 2025, si no hay retrasos.

Bueno... no he programado nunca con diseños, y tampoco sé cómo será el motor gráfico, pero está claro que en un espacio vacío puedo poner un montón de zonas delimitadas y llenarlas de forma aleatoria con los recursos que disponga y sean aceptables para la temática y la facción dominante, tan sencillo como hacer que los objetos tengan ciertas propiedades para que se puedan usar en ciertas zonas.
Vamos, que no sepan no me lo creo... se daba en primaria, en teoría de conjuntos: los elementos del grupo A caben en A', pero sólo unos de todos los elementos del grupo A' pueden estar en también en B', y sólo algunos, además, pueden pertenecer al grupo Federación... Hay un popular juego para niños de un añito o dos que consiste en meter las figuras geométricas por los huecos, y claro, la estrella no se puede meter en el círculo...
Y el resultado es que podemos crear miles de combinaciones posibles para cada asentamiento con unos pocos diseños... es más, incluso en los asentamientos fijos, podemos darle una variedad en el tiempo, es decir, cajas que en una ocasión están, luego puede haber otra cosa, como un vehículo de carga, un contenedor, o un espacio vacío. No tengo EDO, pero apostaría que los asentamientos no cambian para nada.

Y todavía podríamos decir que es que no han tenido tiempo para desarrollar algo así... Vuelvo a lo mismo... ley del mínimmmm... del nulo esfuerzo.
 
Siento mucho decirte, querido, que en procedural se podría hacer mucho mejor que a mano, por lo menos en cantidad de detalles, aunque sí que notarías que los espacios son un poco la misma cosa, y no sólo eso, puedes ir añadiendo a lo largo del tiempo más cosas... sin duda, lo desaprovechan.
el procedural es mejorable, sin embargo un artista no tiene mas limites que su imaginación. Pero estoy de acuerdo en que puedes tener una opinión distinta a la mía.

me gustan este tipo de debates, pero no quiero enturbiar este hilo que es para el U8 con temas técnicos. En este momento el único de ellos que realmente me importa es el del rendimiento.

he visto este video en el foro ingles hablando del zero-G, esto si que puede generar debate. Ya me gustaría
 
Last edited:
Source: https://youtu.be/e2AJS_-bTg0?t=3558


Las estaciones, interiores y asentamientos deberían de ser temáticas no sólo en la financiero, sino también representativa de la facción y potencia dominante. El directo y lo presentando fue bastante en la línea actual.
Repito. Cuando veo un vídeo de Odyssey no distingo si es Federal, Imperial, Aliade o agnóstico. Creo que es muy sencillo de entender. Es como ver una película de la Segunda Guerra Mundial y no distinguir los bandos porque todos los soldados llevan el mismo uniforme.

...
Esa es tu opinión, pero debes entrever que hay más, y además considero que es entendible que el estado actual del juego en ese aspecto no se resume en un simple "Frontier no se molesta en mejorar", porque de corazón creo que no es así.

Yo, por ejemplo, ya te he expresado que, para mi, una diferencia demasiado marcada me resultaría extraña en un juego donde las localizaciones pueden cambiar de bando cada semana. Mi ciudad visualmente no cambia prácticamente nada cuando cambia el partido político que la gobierna.

Y repito, yo no rechazaría más variedad, pero entiendo la dificultad y el gasto de recursos en crear esa mayor variedad en algo que, al fin y al cabo, sólo es estético. Personalmente me apetece y preocupa infinitamente más ver que cambios en las misiones van a realizar en esta Actualización 8 y en las posteriores.

Y como dice 3navis, sí que parece ya que estamos secuestrando un poco este hilo, que era sobre la Actualización 8, jejejeje.
 
Last edited:
Acabo de estar viendo el stream y sobre los "interiores" de meganaves y...
puff.gif

es un copia/pega de la estaciones, dios mio, mas que una meganave parece una zona de un centro comercial, no se, que hubieran añadido una inmensa bodega o una zona de motores con alguna jugabilidad aunque fuera recoger materiales de dicha zona o robar cargamento de la citada bodega, pero ni eso pufff ya me imagino los fc, ni puente van a tener y va a ser una ventana mirando toda la eslora del fc y lo emotes mas toscos no pueden ser, aunque digan que sean la 1º vista previa, enserio tiene que guardar el arma para señalar algo, holaaaa ¿y el brazo izquierdo para que esta?, de adorno por lo que veo.
 
...lo emotes mas toscos no pueden ser, aunque digan que sean la 1º vista previa, enserio tiene que guardar el arma para señalar algo, holaaaa ¿y el brazo izquierdo para que esta?, de adorno por lo que veo.
Es muy extraño que no use la mano izquierda, es lo más lógico pero, a parte de eso, ¿te resulta interesante que un simple emote visual tenga como añadido una utilidad jugable? Yo ahora mismo no recuerdo ningún juego con emotes que tenga este detalle de utilidad jugable.
 
Es muy extraño que no use la mano izquierda, es lo más lógico pero, a parte de eso, ¿te resulta interesante que un simple emote visual tenga como añadido una utilidad jugable? Yo ahora mismo no recuerdo ningún juego con emotes que tenga este detalle de utilidad jugable.
Battlefield 4 en adelante, fue el que me vino a la mente.
 
Esa es tu opinión, pero debes entrever que hay más, y además considero que es entendible que el estado actual del juego en ese aspecto no se resume en un simple "Frontier no se molesta en mejorar", porque de corazón creo que no es así.

Yo, por ejemplo, ya te he expresado que, para mi, una diferencia demasiado marcada me resultaría extraña en un juego donde las localizaciones pueden cambiar de bando cada semana. Mi ciudad visualmente no cambia prácticamente nada cuando cambia el partido político que la gobierna.

Y repito, yo no rechazaría más variedad, pero entiendo la dificultad y el gasto de recursos en crear esa mayor variedad en algo que, al fin y al cabo, sólo es estético. Personalmente me apetece y preocupa infinitamente más ver que cambios en las misiones van a realizar en esta Actualización 8 y en las posteriores.

Y como dice 3navis, sí que parece ya que estamos secuestrando un poco este hilo, que era sobre la Actualización 8, jejejeje.

Claro que es mi opinión, no voy a dar la tuya, por ejemplo ;) pero te contesto rápido y escueto:
  • Una semana es un tiempo más que suficiente... lo marca el tick de la propia Frontier. Se puede decir que es un estándar en al industria
  • Una ciudad belga conquistada por los alemanes pasa a mostrar banderas y símbolos afines al nuevo mandatario. Ya ni te digo entre nacionales y republicanos
  • Por pura inmersión. Lo mismo que el "lore". Por pura inmsersión, eso que tanto se demanda en cualquier juego. (y las reglas que le acompañan)
  • Es una "jo__da skin. Un simple bitmap como el que añades a tus naves, superpuesto a un render 3D ya hecho.
Tengo muy claro que aquí no descubro nada y que todas estas discusiones las han tenido en sus "brian stroming" y la dirección del proyecto decide el camino a seguir y las prioridades a ejecutar: Asentamientos con personalidad (atadas al lore) vs emoticonos que usarás 3 veces por la novedad y el cachondeo.
Aquí sólo expreso mi opinión sobre lo que se hace y lo que hecho en falta. ¿O no hay espíritu crítico ?

Nota: En los juego de tiros, para señalar un punto, simplemente apuntamos hacia el lugar. Más rápido, intuitivo y real.

Saludos.-
 
Hola CMDRs :). Leyendo sobre el Update 8 que esta al caer, me pregunto si se corregirá el problema que estoy teniendo con la pagina de administración del Carrier. Cada vez que entro me sale rota o incompleta y sin posibilidad de usarla. Tengo que reiniciar la partida para que se corrija y en ocasiones ni haciendo eso se corrige. Tenéis el mismo problema los propietarios de Carriers ?.
bo75Jx5.png


Yo ya tengo ganas de la Update 9, tal vez esta sea la que nos traiga los ansiados interiores del Carrier.

Fly safe.
 
Back
Top Bottom