Odyssey - Especificaciones Mínimas - Rendimiento

si, en mi caso me acelera el ritmo cardiaco y cuando arranco ED busco exactamente lo contrario, relajación. Por eso me gusta la exploración.

Pero tengo que decir que todo lo que he visto hasta ahora esta muy bien, aunque me molestan los NPC. Tenían que existir algunos asentamientos abandonados con baja probabilidad de aparición en planetas lejanos, con sorpresas, historias como las naves generacionales, objetos "raros" para recoger, descarga de datos, etc.
Ya, estaría muy bien, porque me gusta esa idea... y está tirado de programar, porque ya lo tienen hecho, poner un randomize y un if extra al código... como lo sería el asunto de las policías acordes con la facción dominante... pon tu sugerencia, acabará enterrada junto con las demás.
Bueno pero ahí está la limitación, EDO es más exigente en cuanto a requisitos técnicos, por tanto por mucho que optimicen, llegarán al límite en algún momento. Unificar versiones sería lo ideal, pero entonces dejaríamos fuera a ese 25-40% de jugadores definitivamente. Si hubiera algún modo de lograrlo, me parece que la cosa pasaría por no permitir a los jugadores sin Odyssey aterrizar en los planetas de la expansión, porque en cuanto lo hagan los FPS caerían rápidamente, y ya veríamos en las estaciones cómo iría, incluso sin desembarcar.

ED no es un juego por el que la gente se compra un ordenador o consola nuevos, podría serlo pero por un lado es muy de nicho y por otro... es Frontier... En condiciones normales el camino es atraer grandes masas de jugadores nuevos con mejoras gráficas, entre otras, pero siendo un proyecto tan minimalista, te tengo que dar la razón en lo de que el camino es la optimización.

En fin, que hagan lo que quieran o lo que puedan, Horizons es el pasado, hay que mirar hacia el futuro, que tampoco tendría por qué pasar obligatoriamente por Odyssey, podrían sacar otra expansión independiente centrada solo en el espacio, ahí lo dejo.
Con respecto a la limitación técnica... sí y no.

Por supuesto, es comprensible que si lo quieres al máximo en todo y todo el tiempo, vas a necesitar un buen equipo, y que el mío no lo conseguirá nunca por su limitación técnica, pero eso me pasaría ahora mismo y en EDH.

Sin embargo, puedo tirar EDH con soltura en Ultra bajo mis parámetros con mi 1050. Todo es cuestión de lo que tienes y los mínimos que puedas exigir. Yo no juego en UHD (1080p) y a 144FPS porque ni tengo equipo para ello, ni tampoco tengo ese interés, juego en HD (900p) y a 45 FPS (y me conformo con que vaya por encima de 24FPS) y para eso me va muy bien. Antes jugaba con un ordenador que tenía una gráfica 6 veces inferior a la actual y con la mitad de VRAM (ahí sí que tenía que perder calidad). Y todavía tengo margen para mejorar más el rendimiento sin bajar la calidad gráfica, jugando a 720p, que sigue siendo HD.

Así que no tienen excusas para conseguir lo que prometieron (que EDH y EDO tengan la nueva tecnología planetaria), sencillamente requiere más trabajo. Es inaceptable que el juego, rebajando la calidad a una cosa bastante inferior a los mínimos para que funcione en UHD, no consiga unos FPS aceptables, ni siquiera en máquinas muy por encima de esos requisitos. Y ahora está algo mejor después de, se dice pronto, 11 actualizaciones, es decir, una por mes.

Estoy casi seguro que cuando afinen bien EDO, podré jugar sin mayores problemas bajo mis condiciones particulares incluso en asentamientos, por lo que ha ido contando @3navis que tiene un equipo similar al mío ahora mismo.
 
Estoy casi seguro que cuando afinen bien EDO, podré jugar sin mayores problemas bajo mis condiciones particulares incluso en asentamientos, por lo que ha ido contando @3navis que tiene un equipo similar al mío ahora mismo.
Ok a todo lo que has comentado, excepto en asentamientos. Ahí, no creo que lo consigan. Hay un problema grave ajeno a la potencia de la máquina local, aparentemente de sincronización por la red. La calidad gráfica que tiene el nuevo sistema procedural de EDO integrado en el juego de primera persona, pasa factura. Ojala me equivoque, hoy he tenido un mal día y lo veo todo muy negro.
 
Bueno, ha finalizado el mes de subscripción (10€) que he utilizado para probar GFN, y empezando por mi valoración final es (y) 👏👏👏

Es posible probar de manera gratuita GFN en sesiones de una hora, con cola de espera para entrar. Esta opción gratuita es perfecta para verificar si tu equipo y conexión de internet son suficientes para los intereses de cada uno.

Nunca pensé en poder ver EDO completamente sin desembolsar una buena cantidad de dinero, esto ha sido toda una sorpresa que paradójicamente se la debo a la caída de las consolas. Me ha permitido realizar misiones en asentamientos y participar en alguna CZ, en ambos GFN ha mantenido el tipo con creces, pero no he podido resistir la tentación de salir de exploración.

Hay dos ventajas principales que destacan al utilizar GFN:
  • el ventilador del portátil ni se activa después de una sesión larga de mas de 4h (el silencio también es algo a valorar)
  • la generación de los terrenos es impresionante, quizás la "calidad" final no sea muy diferente a la obtenida con la gráfica dedicada, pero el tiempo y profundidad si que es muy diferente. Se pueden observar en todo momento los detalles en la lejanía, sin prácticamente tiempos de espera, por no hablar de la gran diferencia en los vuelos rasantes.

Hay mas, pero estos destacan claramente sobre el resto. Hay que tener en cuenta que en GFN estoy jugando a 1080p normal en Ultra con SS x1,25, mientras que con la dedicada (GTX1050), juego a 1080p FSX en Alta/Baja con SS x0,85. No son comparables.

Tengo que aplaudir a Frontier, han mejorado mucho en la U11, al menos en exploración. Me atrevería a decir que funciona de manera aceptable en la GTX1050 y permite disfrutar de la nueva forja (con la limitación del tiempo de renderizado). Intentaré mostrar una comparativa fotográfica para que os hagáis a la idea.

Mi principal "pero" a GFN es en lo relativo a utilidades que interaccionen con el log, ya que no permite ejecutar utilidades (al menos de manera honrada ;)) porque ha pasado gente que se ha extralimitado y han hackeado los servidores para sacar los juegos. Ahora lo ponen difícil para acceder a los ficheros. Esto lo comento porque los archivos de log que manejan herramientas como EDDiscovery, se quedan dentro de tu usuario en los servidores de GFN, y no se pueden sacar fácilmente de allí para analizarlos. Si no lo hacíais antes no notareis la perdida. Sucede algo parecido con las fotos HD que tanto le gustan a @OtroLagia, se quedan dentro del servidor, es demasiado trabajo para sacarlas. Aunque integra su propia solución de captura de pantallas y video que funcionan muy bien (la de grabación de video me ha sorprendido).

No he realizado ajustes de rendimiento en GFN, lo he dejado constantemente en la resolución que he indicado y seguramente sea mejorable, pero para mi iba perfecta. Los tirones que he sufrido en alguna ocasión se los achaco a la calidad de la conexión en un momento dado. Parece que en las horas en las que hay mas uso de los servidores GFN el rendimiento es algo peor, podría hablar de un 2 o 3% de las veces. Lo mejor es hacer pruebas individuales para verificar este punto, que quizás sea el mas crítico. Mi línea de internet es de 600M simétrica conectado por cable, la misma por Wifi va considerablemente peor.

Que mas puedo contar... los servidores GFN tienen diferentes tarjetas gráficas que son asignadas en función de su disponibilidad. La que mejor me funciona con EDO es la RTX2080, en algunas ocasiones me han asignado una RTX3060 y funcionaba algo peor (confirmado varias veces). La pega que tiene esto es que cada vez que entra recalcula las superficies al detectar cambio de tarjeta, tarda algo mas en entrar, pero es un mal menor.

Otra cosa muy interesante, es que al no instalar los juegos en local, no utiliza disco duro y es muy fácil probar otros juegos. Yo he probado un par de ellos, el NMS y el Assetto Corsa, solo ha sido entrar y salir por curiosidad de verlos con mas calidad gráfica, prácticamente no he jugado a ninguno de los dos, pero lo interesante es que los puedes jugar en cualquier momento sin instalar nada.

Algunos ejemplos para que podáis apreciar que en parado no existe tanta diferencia, otra cosa es medir los tiempos de generación de los escenarios en ambos casos, allí si hay diferencia.

tarjeta dedicada GTX 1050 (captura 4K)
seNHppV.jpg
GFN RTX 2080 (captura normal)
gFFloyp.png
tarjeta dedicada GTX 1050 (captura 4K)
vhYRVDA.jpg
GFN RTX 2080 (captura normal)
iD3B4ne.png
tarjeta dedicada GTX 1050 (captura 4K)
4pywkzJ.jpg
GFN RTX 2080 (captura normal)
2UffwzQ.png
tarjeta dedicada GTX 1050 (captura 4K)
DMYDJmV.jpg
GFN RTX 2080 (captura normal)
fVIoPqY.png

a mi por lo menos me cuesta distinguir cual es una y cual es la otra (excepto por la diferencia de tono). FD hace un trabajo excelente en las capturas HD. Pero cuando estas conduciendo el SRV si que hay una gran diferencia, en tiempo real con GFN se aprecian los detalles en la lejanía, algo que nunca había observado en mi máquina, y es una verdadera gozada verlo en vivo. También desaparece un circulo muy molesto alrededor del SRV de unos 50mts que cambia la calidad del terreno y se va desplazando con el movimiento del SRV (se puede apreciar claramente en la ultima captura tomada desde dentro del SRV).

Ahora que se ha acabado el mes que me he dado para probar, voy a ver si resisto con el equipo local para ver la situación actual en la que se encuentra la optimización. Pero es casi seguro que lo vuelva a contratar. Poder apreciar los detalles del terreno en la lejanía y en tiempo real no tiene precio para mí.

seguro que se me han olvidado muchas cosas, si alguien esta interesado en conocer cualquier detalle de GFN que me lo comente por si se lo puedo aclarar. Bye.
 
Last edited:
Buenas.

A raíz de mi cumpleaños y la última oferta me compré EDO... y me dejó un sabor agridulce.

Para empezar, la configuración de gráficos: Al final por cuestiones de rendimiento, jugando en Alta a 1280x 1050 (no sabía que este modo es súper panorámico, se aprecian hasta las puntas de los pies del piloto, se ve raro y como todo muy lejano) porque tiene menos pixeles que controlar que la de 1600x900, sin suavizado de bordes (consume una barbaridad de recursos, y se supone que a estas resoluciones no son tan determinantes), que es la única modificación que le hice a la configuración. Comprobé que la carga de la tarjeta se reduce bastante a 30 FPS máximos (un 40%). No es lo ideal, pero EDO no da para más, ni siquiera a bajas resoluciones ni baja calidad, la diferencia es nimia en cuestión de rendimientos. En tierra rara vez juego con más de 30FPS, y en los asentamientos depende del tamaño, llegando a los pírricos 10 FPS o menos si son grandes. La cuestión es que evaluarlo es difícil, porque puede que tengas una configuración que te vaya muy bien en un momento, y un par de segundos después baje su rendimiento.

Comentaré mis impresiones.

En general, los gráficos son muy toscos en lo referente a las estructuras. Parecen sacados de los 90, casi poligonales. La diferencia es que los juegos de los 90 me van como un tiro. Con el suavizado de bordes mejoran (he ido cambiando desde sin suavizado al máximo y hay una gran diferencia), pero por la capacidad de mi tarjeta no me permite usar los suavizados mejorados de EDO. Los gráficos en EDH cuando te acercabas a una base eran muy buenos, incluso de noche, de hecho hasta me daba una vuelta por la base para disfrutarlos... bueno, eso se acabó, ahora son gráficos de los 90, rayas y puntos de luz (además de la caída de FPS)... rápido a aterrizar, no hay nada que ver. Supongo que si usara una tarjeta más potente y pusiera el renderizado más lejano sí vería algo mejor... No sé qué han hecho, pero ha sido pésimo. Es muy posible que sea por mi tarjeta gráfica, viendo las fotos y vídeos de los asentamientos que algunos envían, pero si los gráficos son mejores ¿por qué en EDH se ven mucho mejor que en EDO? y en EDH sí que me va muy bien en Ultra.

La visión nocturna... ha perdido bastante también... no sé, cualquiera diría que en el año 3000 tendrían un buena resolución, pero no... Supongo que es cuestión de gustos. Cumple por lo menos.

La tecnología planetaria... bien, la verdad es que son bastante buenos. Buscando bacterias he podido disfrutar bastante de los nuevos paisajes, lo que pasa es que mi VRS no deja huella... creo que alguien tenía ese mismo problema, no podía ser perfecto, gracias FD. Es verdad lo que dice @3navis sobre el círculo de generación y renderización (lo del color no me pasa... todavía), y hay veces que da la sensación que las piedras surgen del suelo, sobre todo si utilizas la vista externa del VRS.

De todas formas, es el buen camino, y creo que si siguen trabajando, a futuro podrían conseguir cosas que quiten el hipo cuando metan lagos, mares, y cielos con nubes... Si llegara el día, también me gustaría jugarlo, pero no sé yo.

Conclusión.

Parece que para sacar rendimiento a EDO necesitas mucho pos procesamiento de gráficos. Una pesadilla incluso en calidad baja para las tarjetas de gama baja, y en las medias creo que conseguirían rendimientos medianamente aceptables si redujeran la calidad o las resoluciones.

Los pos procesamientos de AMD, el primero, el FSR, se ve el juego incluso peor en la opción de calidad, ni te cuento si optas por la de rendimiento, con el segundo, FidelityFX, va mejor, y también es regulable, pero tiran de recursos que no veas, un bajón de 5 FPS ó más, en el espacio que se supone que conseguía 45 FPS permanentes, apenas 38-39. En tierra el problema se agrava, en las bases el rendimiento es pésimo.

El problema de fondo es otro... probando he llegado a tener unos rendimientos más que aceptables incluso en un lobby de una base (que podría ser una de las cosas más exigentes de EDO), pero al momento siguiente baja de golpe, y alguna vez mejora, pero no del todo, renderizados que no llegan aún estando al lado,... El problema sigue siendo la optimización.
 
Last edited:
El problema de fondo es otro... probando he llegado a tener unos rendimientos más que aceptables incluso en un lobby de una base (que podría ser una de las cosas más exigentes de EDO), pero al momento siguiente baja de golpe, y alguna vez mejora, pero no del todo. El problema sigue siendo la optimización.
bienvenido al juego de optimización de FPS!!!, por si te sirve, yo utilizo dos configuraciones, una para exploración (1080p), y otra para asentamientos (720p ss x1,25). Los valores exactos de todos los parámetros si quieres te los paso. El problema con las tarjetas gráficas de baja gama son las texturas, a mayor resolución se comen la VRAM.

En exploración, considero que se puede jugar de manera aceptable una vez que pones los parámetros a tu gusto. En asentamientos te aconsejaría que probaras GFN si tienes posibilidad, es otra historia. La calidad gráfica en Ultra se nota mucho en ellos.

Edito: te incluyo mi configuración de exploración. Con el SRV estoy por encima de 30FPS casi todo el rato. El archivo va en la ruta: C:\Users\NOMBRE_USUARIO\AppData\Local\Frontier Developments\Elite Dangerous\Options\Graphics
 

Attachments

  • Custom.4.0.zip
    693 bytes · Views: 85
Last edited:
bienvenido al juego de optimización de FPS!!!, por si te sirve, yo utilizo dos configuraciones, una para exploración (1080p), y otra para asentamientos (720p ss x1,25). Los valores exactos de todos los parámetros si quieres te los paso. El problema con las tarjetas gráficas de baja gama son las texturas, a mayor resolución se comen la VRAM.

En exploración, considero que se puede jugar de manera aceptable una vez que pones los parámetros a tu gusto. En asentamientos te aconsejaría que probaras GFN si tienes posibilidad, es otra historia. La calidad gráfica en Ultra se nota mucho en ellos.

Edito: te incluyo mi configuración de exploración. Con el SRV estoy por encima de 30FPS casi todo el rato. El archivo va en la ruta: C:\Users\NOMBRE_USUARIO\AppData\Local\Frontier Developments\Elite Dangerous\Options\Graphics
Muchas gracias. Le echaré un vistazo. Lo cierto es que juego mucho más en la burbuja.

Sí, también jugué en Ultra y me dio buenos resultados, por encima de 30 FPS y todo, nada mal... al principio. Luego, la misma configuración pegó una bajada brutal y no llegaba ni a 20 y a oscuras, que suele ir mejor.

Ya llegué a la conclusión que es un problema del juego cuando ayer jugaba en el lobby a 13 FPS, y hoy a 30 (y creo que porque lo limité, si no iba a más), todo igualito... Es de locos, ahora no sé si una configuración va bien o no realmente, y si le puede subir el supersampling para que las letras de las pantallas se puedan ver algo mejor y no estar adivinando.

El GFN no es una opción porque no está disponible en mi región... es más probable que cambie de ordenador antes que el GFN llegue aquí.
 
Ya llegué a la conclusión que es un problema del juego cuando ayer jugaba en el lobby a 13 FPS, y hoy a 30 (y creo que porque lo limité, si no iba a más), todo igualito... Es de locos, ahora no sé si una configuración va bien o no realmente, y si le puede subir el supersampling para que las letras de las pantallas se puedan ver algo mejor y no estar adivinando.
no te comas el tarro, esto sucede principalmente por dos razones (son suposiciones):
  • la VRAM se la va comiendo a medida que juegas, a mayor resolución mas deprisa. Por eso al iniciar el juego los FPS son mas altos.
  • existe un problema con la IA en asentamientos, es aleatorio o casi, depende de tantas variables que como si lo fuera, y parece que tiene que ver con sincronización de información por la red.
Ambas cosas deberían optimizarse, pero parece que han tocado "hueso". Yo, después de realizar mil pruebas en asentamientos tocando todos los parámetros me fui de exploración. Bajando todo al mínimo en 720p no veía nada, y tampoco mejoraba para tirar cohetes.

Respecto al GFN, supongo que deberían existir alternativas similares de otras grandes compañías, como Microsoft o Google. Como me va bien con esta no he mirado mas.
 
Back
Top Bottom