Este año 2021 ha sido el año de mayor subida en la F1 a nivel de audiencia y promoción:
https://es.motorsport.com/f1/news/formula1-audiencias-temporada-2021/8250528/
No recuerdo un mejor momento de la F1 en los últimos años y, además, el final tan apretado de este año pasado (y la polémica incluida, que siempre vende) hace que este año 2022 sea uno de los años más esperados por el público desde hace mucho tiempo. Obviamente ha sido suerte, pero parece que Frontier no podía haber elegido mejor año para sacar su primera release del Manager (que, recordemos, la idea es que sea un juego anual ya que Frontier se hizo con los derechos hasta el 2025).
Obviamente este juego de Manager de F1 es un juego normal, no es un COD ni un FIFA, pero seguramente de similar nivel de lo que es la saga Jurassic World Evolution, y tenga unas buenas ventas tratandose del tipo de release que es.
Los derechos para un juego de F1 de simulación los tiene EA/Codemaster desde hace ya unos años, la FOM vende los derechos de forma independiente; simulación y Manager, porque así las compañías saben que, aún siendo juegos con licencia, realmente son completamentarios, y difícilmente ser van a pisar en ventas. Simplemente nadie puede sacar ahora mismo un juego de Simulación de F1 con licencias, ya las tienes EA (quien si no, la reina de las licencias deportivas).
Si Frontier está donde está ahora mismo, es decir, desarrollando juegos y publicando juegos de terceros, es indudablemente por Elite, pero también por la saga JWE, por Planet Coaster, por Planet Zoo, y sobre todo por haber sacado todo ello incluso en Switch en algunos casos.
Vamos, lo que suele hacer una desarrolladora normal de videojuegos: desarrollar y sacar juegos a la venta.
Yo no sé si este F1 Manager 2022 va a ser un antes y un después en el mundo de los videojuegos (aunque lo dudo) ni tampoco puedo saber si va a ser un "revulsivo" para la empresa, pero sospecho (y espero) que sí, que sea un buen empujón en las cifras positivas de Frontier, tal como ellos obviamente esperan. Lo espero de este F1, y del próximo juego de Warhammer, que también será de nicho, pero que igualmente tiene su público, y muy fiel dicho sea de paso.
En lo personal, soy seguidor de la F1 desde hace muchos años (antes incluso del fenómeno mediático de Alonso en España), y soy jugador de Warhammer desde que era adolescente, así que ambos juegos me interesan enormemente porque son, además, de manager/gestión/estrategia, que son las temáticas que más me gustan desde siempre.
No te he dado el

No creo que sea un revulsivo para la empresa. Como mucho una buena aportación extra de ingresos, pero siempre atada a la mediana aceptación más allá del cliente potencial.
La F1 tiene mucho arraigo en Reino Unido y quizás por eso Frontier apostó por esta licencia más que otras desarrolladoras. En España, no lo veo tan claro y a saber en el resto de países. Ya se verá.
Lo cierto es que los otros lanzamientos, que también son apuestas de la empresa, no les ha salido tan redondas y eso es un lastre a tener en cuenta.
Un saludo.