Salida de No man's sky

Viajero

Volunteer Moderator
Para los que os defendais en guiri, Polygon ha sacado esta mini FAQ que puede venir bien al empezar:

http://www.polygon.com/no-mans-sky/2016/8/9/12403284/your-biggest-no-man-s-sky-questions-answered


Vamos a ver como evoluciona el juego, pero entre otras muchas diferencias con otros space sims hay algo en lo que parece que No Mans Sky está dando en el clavo (de momento) y es la accesibilidad para un amplio espectro de público. La mezcla de la campaña de marketing, esos gráficos resultones, la aparente calidad de su interfaz y su "chill factor", uso de controlador etc parece estar haciendo que el entrar a jugar al juego sea bastante directo y fluído el progresar y aprender.

Los números en audiencia en Twitch y su participación en reddit están por las nubes. Ello es probablemente en gran medida debido tambien el efecto de novedad y recién lanzamiento sin duda, pero la simplicidad de gestión comparada con juegos como Elite o SC tiene sin duda también su atractivo.
 
Last edited:
Espero que la gente que lo tiene lo disfrute, yo sin embargo esperaré a que el juego madure un añito mínimo, ahora mismo por lo que he leido y hablado con amigos que lo tiene en PS4, no me ofrece nada novedoso.
 
NMS enarbola el space sim como arcade casi, es decir...lo que muchas veces yo le pido a Elite. Oye que las lunas no puede físicamente estar tan cerca de los planetas, porque su masa, gravedad, etc...
Ya pero en NMS obvian eso y las juntan sencillamente porque queda mejor y es más jugable. Punto.

Aparte de que lo siento, no me puedes vender Elite como un simulador espacial "realista" y luego meterme thargoids, o terraformación, un zurrón mágico espacial donde meter componentes o ir por encima de la velocidad luz. Estás basando un juego no realista en una simulación realista, dependiendo sólo en los aspectos que a tí te interesa... Pero luego cuando pides jugabilidad te escudas en el "lore" del juego o en decir que eso no es realista... Un argumento no vale para esas dos cosas. Es absurdo que yo no pueda bajar con el VRS y minear en rocas, sólo en las puestas ahí de manera aleatoria y alejadas kilómetros unas de otras.

Si te tomas licencias para darle trasfonso al juego, entonces nos olvidamos un poco del realismo, pues lo hacemos BIEN. NMS hace eso mismo, y al menos a mi, me llama más.
Como decía, me gusta mucho Elite, pero esta claro que no van a cambiar su forma de hacer el juego...así que quizás no sea para mí. Quizás lo sea más Star Citicen cuando salga.
Yo no quiero un Eurotruck espacial, quiero un Mass Effect a lo grande y con libertad. Quiero descubrir nuevos mundos, planetas, razas, y que sea "minimamente realista o coherente".

Lo que si veo es que la excusa de "habrá que esperar años para ver los planetas con atmósfera porque es muy complicado" se ha caído bastante... al menos para mí.
 
NMS enarbola el space sim como arcade casi, es decir...lo que muchas veces yo le pido a Elite. Oye que las lunas no puede físicamente estar tan cerca de los planetas, porque su masa, gravedad, etc...
Ya pero en NMS obvian eso y las juntan sencillamente porque queda mejor y es más jugable. Punto.

Aparte de que lo siento, no me puedes vender Elite como un simulador espacial "realista" y luego meterme thargoids, o terraformación, un zurrón mágico espacial donde meter componentes o ir por encima de la velocidad luz. Estás basando un juego no realista en una simulación realista, dependiendo sólo en los aspectos que a tí te interesa... Pero luego cuando pides jugabilidad te escudas en el "lore" del juego o en decir que eso no es realista... Un argumento no vale para esas dos cosas. Es absurdo que yo no pueda bajar con el VRS y minear en rocas, sólo en las puestas ahí de manera aleatoria y alejadas kilómetros unas de otras.

Si te tomas licencias para darle trasfonso al juego, entonces nos olvidamos un poco del realismo, pues lo hacemos BIEN. NMS hace eso mismo, y al menos a mi, me llama más.
Como decía, me gusta mucho Elite, pero esta claro que no van a cambiar su forma de hacer el juego...así que quizás no sea para mí. Quizás lo sea más Star Citicen cuando salga.
Yo no quiero un Eurotruck espacial, quiero un Mass Effect a lo grande y con libertad. Quiero descubrir nuevos mundos, planetas, razas, y que sea "minimamente realista o coherente".

Lo que si veo es que la excusa de "habrá que esperar años para ver los planetas con atmósfera porque es muy complicado" se ha caído bastante... al menos para mí.

Sigo pensando que cometéis un error al comparar constastemente juegos que ni por asomo tienen la misma filosofía, ni objetivos, además de que para eso ya hay un post.
 
NMS enarbola el space sim como arcade casi, es decir...lo que muchas veces yo le pido a Elite. Oye que las lunas no puede físicamente estar tan cerca de los planetas, porque su masa, gravedad, etc...
Ya pero en NMS obvian eso y las juntan sencillamente porque queda mejor y es más jugable. Punto.

Aparte de que lo siento, no me puedes vender Elite como un simulador espacial "realista" y luego meterme thargoids, o terraformación, un zurrón mágico espacial donde meter componentes o ir por encima de la velocidad luz. Estás basando un juego no realista en una simulación realista, dependiendo sólo en los aspectos que a tí te interesa... Pero luego cuando pides jugabilidad te escudas en el "lore" del juego o en decir que eso no es realista... Un argumento no vale para esas dos cosas. Es absurdo que yo no pueda bajar con el VRS y minear en rocas, sólo en las puestas ahí de manera aleatoria y alejadas kilómetros unas de otras.

Si te tomas licencias para darle trasfonso al juego, entonces nos olvidamos un poco del realismo, pues lo hacemos BIEN. NMS hace eso mismo, y al menos a mi, me llama más.
Como decía, me gusta mucho Elite, pero esta claro que no van a cambiar su forma de hacer el juego...así que quizás no sea para mí. Quizás lo sea más Star Citicen cuando salga.
Yo no quiero un Eurotruck espacial, quiero un Mass Effect a lo grande y con libertad. Quiero descubrir nuevos mundos, planetas, razas, y que sea "minimamente realista o coherente".

Lo que si veo es que la excusa de "habrá que esperar años para ver los planetas con atmósfera porque es muy complicado" se ha caído bastante... al menos para mí.

Esto me recuerda a las discusiones sobre juegos sobre simulación de coches, donde hay 2 puntos de vista muy encontrados.

El primero defiende la simulación total (Rfactor, Rfactor2, Iracing, asseto, Automovilista antes llamdo game stock car). y el Segundo un estilo más arcade pero conservando algo de simulación, (Pcars, todos los dirt, el f1 de codemaster, y muchiiiisimos más).
Esta situación hace que sufras con uno y disfrutes con otro, dependiendo de la posición que tengas mas sim o menos sim.

Que ocurre, que los puristas no se bajan del burro, ya que los simuladores puros son los que les llenan sus momentos de juego y los otros son un descafeinado, que si, esta caliente, y es negro, pero no es café.

Luego están los defensores del los juegos más arcade, qeu basan sus principales estrategias, en decir que los simuladores no simulan bien la realidad y que sus no simuladores, lo que hacen es hacerles pasar un buen rato.

Pues bien nuevamente en mi OpinióN. salvando las diferencias Elite podría ser de como el primer ejemplo, un simulador más o menos que no termina de simular totalmente la realiada, pero que ofrecía muchos retos en sus mecánicas, repito en mi opinión.

¿Que es lo que serán los otros?, El Noman´s, es aparentemente más arcade, y el Mass effect, pues aún no se sabe, claramente pero tiene pinta de medio Arcade también. Del citizen no digo nada hasta que no lo tenga entre mis manos.

Acolación del post de Airim cada chivo con su cabra, de leche o no (o cada oveja con su pareja, que en el sentido pastoril seguro que se entiende), creo que el asunto se solucionará, como se ha solucionado en innumerables ocasiones en otros juegos con los mismos problemas. Los jugadores decidirán que producto se adapta mejor a sus necesidades, y si quieren complicarse la vida, o vivir más tranquilamente. esto hace que se libere la presión de los jugadores que no son capaces o que no encuentran la forma de superar los retos que ofrece un juego en determinado momento.

Lo que no es sano, es todos en el mismo, porque tal y como se ha visto, esto solo genera problemas. Y no permite una adaptación del juego al tipo de jugador, que en el fondo es lo que suele pasas, las compañías aceptan sus roles y crean juegos para la gente que ama sus productos.

Los jugadores que buscan más el arcade, piensan, dicen, comentan, las dificultades que tienen para conseguir sus objetivos y lo frustrados que se siente al no poder completar sus objetivos.
Los jugadores que buscan más la simulación, piensan, dicen, comentan, que los otros están acabando con su forma de jugar debido a sus intentos por que las mecánicas estén más próximas a sus expectativas, y no quieren que el juego se convierta en un juego solo para los primeros.

La palabra final, siempre es del que crea el juego y decide definir este en un sentido o en el otro, pero y por tercera vez, en mi opinión, es imposible contentar a los dos extremos de la ecuación, y quedarse en el medio, no beneficia a la compañía de ninguna manera, ya que puede ser que no termine por quedarse con ninguno de los dos bandos de jugadores, y no beneficia a los jugadores ya que ninguno termina de encontrar el tipo o estilo de juego que busca.
 
Esto me recuerda a las discusiones sobre juegos sobre simulación de coches, donde hay 2 puntos de vista muy encontrados.

El primero defiende la simulación total (Rfactor, Rfactor2, Iracing, asseto, Automovilista antes llamdo game stock car). y el Segundo un estilo más arcade pero conservando algo de simulación, (Pcars, todos los dirt, el f1 de codemaster, y muchiiiisimos más).
Esta situación hace que sufras con uno y disfrutes con otro, dependiendo de la posición que tengas mas sim o menos sim.

Que ocurre, que los puristas no se bajan del burro, ya que los simuladores puros son los que les llenan sus momentos de juego y los otros son un descafeinado, que si, esta caliente, y es negro, pero no es café.

Luego están los defensores del los juegos más arcade, qeu basan sus principales estrategias, en decir que los simuladores no simulan bien la realidad y que sus no simuladores, lo que hacen es hacerles pasar un buen rato.

Pues bien nuevamente en mi OpinióN. salvando las diferencias Elite podría ser de como el primer ejemplo, un simulador más o menos que no termina de simular totalmente la realiada, pero que ofrecía muchos retos en sus mecánicas, repito en mi opinión.

¿Que es lo que serán los otros?, El Noman´s, es aparentemente más arcade, y el Mass effect, pues aún no se sabe, claramente pero tiene pinta de medio Arcade también. Del citizen no digo nada hasta que no lo tenga entre mis manos.

Acolación del post de Airim cada chivo con su cabra, de leche o no (o cada oveja con su pareja, que en el sentido pastoril seguro que se entiende), creo que el asunto se solucionará, como se ha solucionado en innumerables ocasiones en otros juegos con los mismos problemas. Los jugadores decidirán que producto se adapta mejor a sus necesidades, y si quieren complicarse la vida, o vivir más tranquilamente. esto hace que se libere la presión de los jugadores que no son capaces o que no encuentran la forma de superar los retos que ofrece un juego en determinado momento.

Lo que no es sano, es todos en el mismo, porque tal y como se ha visto, esto solo genera problemas. Y no permite una adaptación del juego al tipo de jugador, que en el fondo es lo que suele pasas, las compañías aceptan sus roles y crean juegos para la gente que ama sus productos.

Los jugadores que buscan más el arcade, piensan, dicen, comentan, las dificultades que tienen para conseguir sus objetivos y lo frustrados que se siente al no poder completar sus objetivos.
Los jugadores que buscan más la simulación, piensan, dicen, comentan, que los otros están acabando con su forma de jugar debido a sus intentos por que las mecánicas estén más próximas a sus expectativas, y no quieren que el juego se convierta en un juego solo para los primeros.

La palabra final, siempre es del que crea el juego y decide definir este en un sentido o en el otro, pero y por tercera vez, en mi opinión, es imposible contentar a los dos extremos de la ecuación, y quedarse en el medio, no beneficia a la compañía de ninguna manera, ya que puede ser que no termine por quedarse con ninguno de los dos bandos de jugadores, y no beneficia a los jugadores ya que ninguno termina de encontrar el tipo o estilo de juego que busca.


Correcto y coincido. Por eso digo que no puedo pasarme el tiempo luchando contra Elite. Hay aspectos de Elite que me encantan, como algunos aspectos de la simulación, el vuelo, la sensación de estar realmente en la nave, el ambiente con las voces de la estación, el combate...como digo, muchas cosas.
Pero luego hay otras en las que me gustaría que fuera más...arcade, no tan estricto, mas concesiones a la fantasía, a la ciencia ficción, soñar con mundos distintos, alienígenas... si para ver desiertos rocosos gigantescos también está bien, pero porque no estructuras flotantes, formas caprichosas rocosas, mundos de metal que no sean exactamente iguales a los de roca, sino con formas extrañas... Al final me da la sensación de que cada planeta es exactamente igual cambiando colores y texturas.

Puede que NMS tampoco me lo de, pero se acerca más a lo que pido. Eso no quita que cuando se presente la tercera temporada levante la ceja y mire a ver si me interesa. al final nos quedaremos donde más a gusto estemos cada jugador.
 
Aparte de que lo siento, no me puedes vender Elite como un simulador espacial "realista" y luego meterme thargoids, o terraformación, un zurrón mágico espacial donde meter componentes o ir por encima de la velocidad luz.í.

¿Y por que no iba a ser realista encontrar una civilizacion alienigena o terraformar planetas en el siglo XXXIV? Lo del zurron magico si es cierto que no hay por donde cogerlo. Las naves en ningun momento superan la velocidad de la luz, por cierto, es el plegamiento del espacio el que hace que parezca que se desplazan mas rapido. Basado en cierta medida en el motor de alcubierre al igual que el motor de curvatura de Star Trek, no se si sera realista o no, pero el enfoque del juego es de ciencia ficcion dura y es una de las cosas que me flipan del mismo, si tomaran en cuenta esas sugerencias de dejar de lado el realismo de una simulacion de la via lactea 1:1, para mi el juego perderia una de sus principales virtudes y diria que para el nucleo duro que ha apoyado el juego desde un principio, tambien.

Lo de la generacion de planetas o de planetas con atmosfera en otros juegos que estamos viendo, podria tener truco, ¿acaso son planetas 1:1 o son esferas "tamaño maqueta"? Porque a nivel tecnologico no tiene nada que ver y lo que ha mostrado Star citizen es una roca de un tamaño irrisorio y los planetas de NMS me parecen de juguete en cuanto a tamaño, asi yo tambien hago planetas con atmosfera pero ahora intenta recrear un gigante gaseoso en todo su esplendor, a tamaño real, con atmosfera, o un planeta como la tierra.

El No man's sky aun no lo he catado, estoy deseoso de recibir mi edicion de lujo y mi codigo de GOG sin DRM, pero no sabria si considerarlo un space sim, la verdad, juega en otra liga completamente distinta a la de Star citizen o Elite: Dangerous, lo veo mas cercano a Spore que a cualquiera de estos dos.
 
Last edited:
¿Y por que no iba a ser realista encontrar una civilizacion alienigena o terraformar planetas en el siglo XXXIV? Lo del zurron magico si es cierto que no hay por donde cogerlo. Las naves en ningun momento superan la velocidad de la luz, por cierto, es el plegamiento del espacio el que hace que parezca que se desplazan mas rapido. Basado en cierta medida en el motor de alcubierre al igual que el motor de curvatura de Star Trek, no se si sera realista o no, pero el enfoque del juego es de ciencia ficcion dura y es una de las cosas que me flipan del mismo, si tomaran en cuenta esas sugerencias de dejar de lado el realismo de una simulacion de la via lactea 1:1, para mi el juego perderia una de sus principales virtudes y diria que para el nucleo duro que ha apoyado el juego desde un principio, tambien.

Lo de la generacion de planetas o de planetas con atmosfera en otros juegos que estamos viendo, podria tener truco, ¿acaso son planetas 1:1 o son esferas "tamaño maqueta"? Porque a nivel tecnologico no tiene nada que ver y lo que ha mostrado Star citizen es una roca de un tamaño irrisorio y los planetas de NMS me parecen de juguete en cuanto a tamaño, asi yo tambien hago planetas con atmosfera pero ahora intenta recrear un gigante gaseoso en todo su esplendor, a tamaño real, con atmosfera, o un planeta como la tierra.

El No man's sky aun no lo he catado, estoy deseoso de recibir mi edicion de lujo y mi codigo de GOG sin DRM, pero no sabria si considerarlo un space sim, la verdad, juega en otra liga completamente distinta a la de Star citizen o Elite: Dangerous, lo veo mas cercano a Spore que a cualquiera de estos dos.


Respecto a la primera parte, lo que quiero decir es que si se hacen sacrificios del realismo para unas cosas, también se pueden ahcer para otras. Lo de la generación de planetas, al menos el Battlescape si no es 1:1 se le acerca mucho... Y volvemos a lo mismo, de que me sirve que la escala sea 1:1 si luego en un planeta metálico tengo que tirarme 3 minutos buscando donde encontrar materiales metálicos...    Debería ir por algun sistema de betas, depósittos de material y hacer mineria. ¿Ves? Otra cosa en la que la "simulación" como se dice se pasa por el arco del triunfo. Si hubiera colonias en planetas así, serían cerca de zonas de recursos de extracción, cerca de grandes minas, exactamente como se plantea en la película Avatar. No puestas al azar y sin sistema de extracción ninguno. Lo que decía, en Battlescape si que tienen pinta de ser 1:1

NMS directamente no tiene gaseosos, y los planetas son más pequeños, tampoco ridiculos ojo, son grandes, pero no como los de Elite, pero de nuevo, tampoco me hace falta, la impresion de ser enormes está ahi. Por ejemplo, han "juntado" sus lunas a los planetas para que visualmente sea más espectacular, aunque irreal, porque lunas con esas masas serían absorvidas por sus planetas... vale, pero visualmente y jugablemente es más impactante, personalmente lo prefiero. Y NMS es un arcade en toda regla, pero con el rollo de exploración muy potenciado, y en plan recogida de loot a lo bestia, pero es divertido y ameno, la recogida de materiales del VRS me parece irreal sinceramente.
 
Y eso es lo bueno, que NMS tenga su personalidad y Elite la suya, si diluyes ese realismo y rigor astronomico que ofrece Elite le quitas gran parte de su encanto.
 
NMS comprado, jugado 30 minutos y devuelto a la tienda de Steam

Si algo tiene esta pequeña experiencia es que me ha hecho apreciar ED mucho más.
 
Last edited:
NMS comprado, jugado 30 minutos y devuelto a la tienda de Steam

Si algo tiene esta pequeña experiencia es que me ha hecho apreciar ED mucho más.

Jo, qué radical, en 30 minutos. ¿No merece la pena ni siquiera para pasar un rato de vez en cuando?
 
Jo, qué radical, en 30 minutos. ¿No merece la pena ni siquiera para pasar un rato de vez en cuando?

Seguramente. Lo he devuelto por pésima optimización (riete de cuando va mal élite) y muy mal control (Sin subirme a la nave, que la cosa puede ir peor). Nás adelante seguramente lo mejorarán. Pero prefiero devolverlo en Steam (no puedo jugar más de dos horas si quiero devolverlo) y ya veré como evoluciona.

Lo que vi no me gustó. La culpa es mia por no esperar un tiempo a ver como va la cosa. Ahora mismo en pc no lo recomendaría. Esperad al menos a actualizaciones.

La mayoría de votos negativos en Steam son por la optimización (y decir que los negativos duplican a los positivos). No se puede analizar nada más con tan pocas horas de salida.
 
Last edited:
Por lo que estoy leyendo en los comentarios de Steam, le están dando más palos que a una estera al No Man's Sky. Optimización pésima y crasheos constantes. He hecho bien en esperarme a que lo pongan barato en alguna oferta. Por cierto, dejando de lado que pilotas una navecita, poco tiene que ver No Man's Sky con Elite Dangerous, juegan en ligas diferentes. Elite es mucho más grande y ambicioso.
 
El problema con la optimización está ahí, pero yo llevo 5 horas sin parar. Ya han dicho que están en ello, como han dicho que están con un sistema de nubes mejorado y con planetas completos de agua. Sinceramente Linceo, eso es como comprar Elite, no poder salir de la estación en la primera hora y decir que el juego es un desastre. Yo confío en que Hello Games vaya puliendo y ampliando el juego, que ya lo han dicho. No busco un juego multiplayer, pero es salir al espacio y es una pasada, es precioso, no hay cargas...el control es totalmente arcade si, pero me vale.


Obviamente no es un simulador, y si buscabais algo similar...error.

Como truco, poned la pantalla sin bordes y los FPS en "MAX." en lugar de 60, la cosa mejorará.

- - - - - Additional Content Posted / Auto Merge - - - - -

Ah! Y otro detalle, La gente de NMS son 12 personas. Pero ¡eh! Son unos inútiles y se merecen todos los palos que les están dando... cuando están planteando un juego increíble con unas posibilidades que se salen de órbita.
 
El problema con la optimización está ahí, pero yo llevo 5 horas sin parar. Ya han dicho que están en ello, como han dicho que están con un sistema de nubes mejorado y con planetas completos de agua. Sinceramente Linceo, eso es como comprar Elite, no poder salir de la estación en la primera hora y decir que el juego es un desastre. Yo confío en que Hello Games vaya puliendo y ampliando el juego, que ya lo han dicho. No busco un juego multiplayer, pero es salir al espacio y es una pasada, es precioso, no hay cargas...el control es totalmente arcade si, pero me vale.


Obviamente no es un simulador, y si buscabais algo similar...error.

Como truco, poned la pantalla sin bordes y los FPS en "MAX." en lugar de 60, la cosa mejorará.

- - - - - Additional Content Posted / Auto Merge - - - - -

Ah! Y otro detalle, La gente de NMS son 12 personas. Pero ¡eh! Son unos inútiles y se merecen todos los palos que les están dando... cuando están planteando un juego increíble con unas posibilidades que se salen de órbita.


No. No esperaba un simulador. Me quejo del movimiento caminando. De fallos gráficos evidentes. mi rápida devolución se debe a la única posibilidad de reembolso y ver que ocurre en el futuro (cosa que tendría que haber hecho desde el principio). Al igual que con SC, que no quiero comprarlo hasta que no esté terminado, con este haré lo mismo.

No lo he devuelto porque no haya podido salir del planeta, Graphmotion, por hacer un simil con el que planteas de la estación de ED. Ha sido porque no podía jugar a gusto.

Si lo arreglan más adelante, estupendo. Ya me replantearé su compra. Pero vuelvo a mi declaración inicial. Tal como ha salido, para mi no es recomendable comprarlo.

Serán 12 o 24. Pero se han dejado subir al tren del hype que sony les ha montado. Y en ese tren aparecía un juego acabado. Las devoluciones expres que están teniendo son por los fallos gráficos que tiene. Las críticas en el apartado técnico me parecen normales y fundadas.
 
Last edited:
El asunto es que en Hello Games empezaron No Man's Sky como un proyecto ambicioso pero pequeño, no creo que entrase en sus planes la parafernalia de humo que les montó por detrás Sony para su Playstation 4. El tema es que la PS4 estaba, y está, pelada de juegos que merezcan la pena, y más si son exclusivos, y en NMS vieron la oportunidad de marcarse un tanto con un juego indie que a priori pintaba genial y soltaron la pasta, y NMS empezó a ser mucho más conocido por Internet desapareciendo casi por completo el hecho de que en principio era un juego de PC.

Y fíjate tú que me inclino a pensar que aunque a Hello Games les vino bien el dinero de Sony, a los usuarios de PC nos dejaron de lado en el orden de prioridades y al final les ha salido el churro que les ha salido. 12 personas dan para lo que dan, y si la mayor parte de la pasta venía de Sony, ya os podéis imaginar quien se llevó los mimos a la hora de desarrollar el código. Si a esto le unes que hace tiempo las oficinas de Hello Games sufrieron una inundación y perdieron datos a cascoporro, puedo empezar a imaginar por qué la versión de PC tiene los problemas que tiene, eso sí, los 60 napos no los rebajan. Y quiero creer que si les dejan tiempo y pulen todas las aristas que les quedan, puede resultar un juego muy atractivo para nosotros los locos de la sci-fi y la astronomía, lejos de Elite Dangerous en el cómputo global, pero atractivo.
 

Viajero

Volunteer Moderator
A mi no me está dando problemas de momento. Aunque sólo he podido jugar un par de horas en superficie y no he volado. He realizado las tareas estas para reparar la nave y ponerle todos los combustibles etc y todo me ha ido bastante fluido la verdad. Seguiremos jugando durante el fin de semana a ver que tal sigue.

Para referencia:

i7 950 3GHz
24G Ram
GeForce GTX 980
Windows7

3440 x 1440
max 90fps
Ventana sin bordes
Todas las opciones gráficas en High
 
A mi no me está dando problemas de momento. Aunque sólo he podido jugar un par de horas en superficie y no he volado. He realizado las tareas estas para reparar la nave y ponerle todos los combustibles etc y todo me ha ido bastante fluido la verdad. Seguiremos jugando durante el fin de semana a ver que tal sigue.

Para referencia:

i7 950 3GHz
24G Ram
GeForce GTX 980
Windows7

3440 x 1440
max 90fps
Ventana sin bordes
Todas las opciones gráficas en High

Yo tengo un i5 -4440
8 GB de ram
GeForce 970
Windows 10

Igual es la ram. Vete a saber. Pero tengo un monitor de ram y CPU en el teclado auxiliar y tampoco se disparaba.
De todas formas me estaba comentando esta mañana (sábado) alguien a quien el juego sí le iba bien ayer que ahora le va mucho mejor. Y no dudo que arreglarán muchos problemas en el futuro cercano. A mi esto me ha servido para volver a mi cautela habitual y esperar.
 
En Steam lo están poniendo fino. Que ni quito ni pongo rey; pero es así.

Yo, ya si[SUB]-[/SUB]eso, me voy a esperar a que entre en los de -10€.
 
Back
Top Bottom