NMS enarbola el space sim como arcade casi, es decir...lo que muchas veces yo le pido a Elite. Oye que las lunas no puede físicamente estar tan cerca de los planetas, porque su masa, gravedad, etc...
Ya pero en NMS obvian eso y las juntan sencillamente porque queda mejor y es más jugable. Punto.
Aparte de que lo siento, no me puedes vender Elite como un simulador espacial "realista" y luego meterme thargoids, o terraformación, un zurrón mágico espacial donde meter componentes o ir por encima de la velocidad luz. Estás basando un juego no realista en una simulación realista, dependiendo sólo en los aspectos que a tí te interesa... Pero luego cuando pides jugabilidad te escudas en el "lore" del juego o en decir que eso no es realista... Un argumento no vale para esas dos cosas. Es absurdo que yo no pueda bajar con el VRS y minear en rocas, sólo en las puestas ahí de manera aleatoria y alejadas kilómetros unas de otras.
Si te tomas licencias para darle trasfonso al juego, entonces nos olvidamos un poco del realismo, pues lo hacemos BIEN. NMS hace eso mismo, y al menos a mi, me llama más.
Como decía, me gusta mucho Elite, pero esta claro que no van a cambiar su forma de hacer el juego...así que quizás no sea para mí. Quizás lo sea más Star Citicen cuando salga.
Yo no quiero un Eurotruck espacial, quiero un Mass Effect a lo grande y con libertad. Quiero descubrir nuevos mundos, planetas, razas, y que sea "minimamente realista o coherente".
Lo que si veo es que la excusa de "habrá que esperar años para ver los planetas con atmósfera porque es muy complicado" se ha caído bastante... al menos para mí.
Esto me recuerda a las discusiones sobre juegos sobre simulación de coches, donde hay 2 puntos de vista muy encontrados.
El primero defiende la simulación total (Rfactor, Rfactor2, Iracing, asseto, Automovilista antes llamdo game stock car). y el Segundo un estilo más arcade pero conservando algo de simulación, (Pcars, todos los dirt, el f1 de codemaster, y muchiiiisimos más).
Esta situación hace que sufras con uno y disfrutes con otro, dependiendo de la posición que tengas mas sim o menos sim.
Que ocurre, que los puristas no se bajan del burro, ya que los simuladores puros son los que les llenan sus momentos de juego y los otros son un descafeinado, que si, esta caliente, y es negro, pero no es café.
Luego están los defensores del los juegos más arcade, qeu basan sus principales estrategias, en decir que los simuladores no simulan bien la realidad y que sus no simuladores, lo que hacen es hacerles pasar un buen rato.
Pues bien nuevamente en mi OpinióN. salvando las diferencias Elite podría ser de como el primer ejemplo, un simulador más o menos que no termina de simular totalmente la realiada, pero que ofrecía muchos retos en sus mecánicas, repito en mi opinión.
¿Que es lo que serán los otros?, El Noman´s, es aparentemente más arcade, y el Mass effect, pues aún no se sabe, claramente pero tiene pinta de medio Arcade también. Del citizen no digo nada hasta que no lo tenga entre mis manos.
Acolación del post de Airim cada chivo con su cabra, de leche o no (o cada oveja con su pareja, que en el sentido pastoril seguro que se entiende), creo que el asunto se solucionará, como se ha solucionado en innumerables ocasiones en otros juegos con los mismos problemas. Los jugadores decidirán que producto se adapta mejor a sus necesidades, y si quieren complicarse la vida, o vivir más tranquilamente. esto hace que se libere la presión de los jugadores que no son capaces o que no encuentran la forma de superar los retos que ofrece un juego en determinado momento.
Lo que no es sano, es todos en el mismo, porque tal y como se ha visto, esto solo genera problemas. Y no permite una adaptación del juego al tipo de jugador, que en el fondo es lo que suele pasas, las compañías aceptan sus roles y crean juegos para la gente que ama sus productos.
Los jugadores que buscan más el arcade, piensan, dicen, comentan, las dificultades que tienen para conseguir sus objetivos y lo frustrados que se siente al no poder completar sus objetivos.
Los jugadores que buscan más la simulación, piensan, dicen, comentan, que los otros están acabando con su forma de jugar debido a sus intentos por que las mecánicas estén más próximas a sus expectativas, y no quieren que el juego se convierta en un juego solo para los primeros.
La palabra final, siempre es del que crea el juego y decide definir este en un sentido o en el otro, pero y por tercera vez, en mi opinión, es imposible contentar a los dos extremos de la ecuación, y quedarse en el medio, no beneficia a la compañía de ninguna manera, ya que puede ser que no termine por quedarse con ninguno de los dos bandos de jugadores, y no beneficia a los jugadores ya que ninguno termina de encontrar el tipo o estilo de juego que busca.