Fleet Carriers en SOLO

A ver, Aybkamen, tienes razón, pero querría puntualizar una cosa: ahora intentemos valorar un poco la situación. Llevo bastante tiempo leyendo ideas como esta:

Un ejemplo de oferta tentadora, una estacion A vende Jofroncios a 10K creditos, y otra estacion B a 300Ly de distancia compra Jofroncios a 17K creditos. Pongo mi FC junto a la estacion A donde compro Jofroncios a 12K creditos. 2K de beneficio por tonelada para el que lo acepte, un buen negocio para unos pocos segundos luz de viaje. Los jugadores me llenan la bodega de Jofroncios. Mando la nave a la estacion B, y pongo una oferta donde vendo Jofroncios a 15K creditos. Eso son tambien 2K creditos de beneficio por tonelada para el que compre en mi FC y venda en la estacion B a pocos segundos luz de distancia. Los jugadores hacen el trabajo de vaciarme la bodega, y yo he ganado 4K creditos por tonelada sin hacer esfuerzo.

Y podría decir estar muy bien, pero no, porque piénsalo ahora por un momento como propietario de uno de estos: ¿qué haces tu en realidad?

-Con esta estrategia el FC se convierte en una forma de farmeo de créditos automáticos, si los beneficios superan los costes, o en un sinsentido si los igualan o no los cubren.
-La nave va a estar dedicada a esa labor, por lo tanto ¿qué sentido tiene poseer una? Siempre estará en un sitio u otro.
-Lo único que has de hacer es cambiarla de sitio cuando la bodega se llene o se vacíe, y por lo que he leído puedes hacerlo desde donde quieras, por lo que te vas a explorar y una vez al día le mandas la orden y ya, esa es toda la interacción con tus 5 billones de nave nueva.
-Has de buscar las estaciones, si, pero eso lo puedes hacer con herramientas externas o el propio juego, y luego repites hasta que te hartes.

Y desde el punto de vista de un visitante:
-Los jugadores tienen que querer entrar en ese juego, que consiste en despegar y aterrizar varias veces de las mismas estaciones, para sacar un beneficio seguramente escaso. Esto es subjetivo, pero creo que la minería de núcleo profundo será infinitamente más divertida y rentable.
-También lo puedes hacer tu perfectamente con una nave de carga.

No solo se trata de que la nave sea rentable, hay que buscar un equilibrio entre rentabilidad y entretenimiento: lo que hagas con ella tiene que ser viable y al mismo tiempo debe ser entretenido, de lo contrario no sirven para nada, es lo que hay, es un juego. Es que me fastidia que este detalle parece que a nadie le importa xD

EDITO: al final volvemos siempre a lo mismo: rolear. Y esta muy bien para el que le guste, pero pueden haber otras formas de juego, siempre que los desarrolladores quieran molestarse en hacerlas, de hecho sería lo apropiado. Y siempre se podrá rolear, incluso mejor cuantas más mecánicas y opciones existan (imaginemos a los Fuel Rats sin los drones de combustible...).
 
Last edited:
Lo de las burbujas de jugadores...Los FC no se relacionan con el mercado de commodities. Todo el comercio en los carrier son intercambios entre jugadores (yo te doy xxx commodities, tu me das yyy dinero), asi que una burbuja de jugadores se ve lastrada por el hecho de que se necesita una starbase "real" donde vender/comprar los materiales. Sin esta, todo el comercio de jugadores no es mas que movimiento entre almacenes personales.

En cuanto al precio y el mantenimiento de los FC, me parece bien. Creo que los FC pueden afectar para bien a los jugadores que no tengan un FC. Si tu llegas a una estacion con tu nave y te ves que hay un FC con la etiqueta "Comercio" aparcado al lado, lo mas probable es que te preguntes que estara ofreciendo el jugador que piense que puede interesarte. Si yo pongo un FC en un lugar y lo abro como comercio sera porque quiero que venga la gente y acepte un negocio que va a ser beneficioso para ambos. Si la galaxia esta llena de FC desatendidos y que no aportan nada a la comunidad, la gente no entrara a los FC a probar suerte y entonces este efecto beneficioso se disipa. Que los carriers tengan mantenimiento hace que la gente no tenga unFC solo por coleccion, que la mayoria de los que hayan sean por uso o necesidad del dueño. En ese caso , si ves un FC abierto a comercio, puedes esperar que el dueño tenga una oferta tentadora que hacerte.

Un ejemplo de oferta tentadora, una estacion A vende Jofroncios a 10K creditos, y otra estacion B a 300Ly de distancia compra Jofroncios a 17K creditos. Pongo mi FC junto a la estacion A donde compro Jofroncios a 12K creditos. 2K de beneficio por tonelada para el que lo acepte, un buen negocio para unos pocos segundos luz de viaje. Los jugadores me llenan la bodega de Jofroncios. Mando la nave a la estacion B, y pongo una oferta donde vendo Jofroncios a 15K creditos. Eso son tambien 2K creditos de beneficio por tonelada para el que compre en mi FC y venda en la estacion B a pocos segundos luz de distancia. Los jugadores hacen el trabajo de vaciarme la bodega, y yo he ganado 4K creditos por tonelada sin hacer esfuerzo.

Idea:
Una cosa que creo que ayudaria a este tipo de juego emergente es que las ofertas de las FC se publiciten en las bases del sistema, en plan "El FC Osiris a 10sl compra 17340 Jofroncios a 12000 creditos por tonelada". De esta forma un jugador puede ver si hay alguna oferta qu ele interese

La idea me gusta. Es más, tema publicitarse creo que es absolutamente necesario para que el FC pueda ser útil en comercio.

Puntos delicados que veo:

  • Exige publicidad, para anunciar que compras como para anunciar que vendes. Pendiente de saber si va a haber tal sistema, más allá del anuncio de que tu nave salta a tal sitio, y confiar que lo que hagan no se buge de continuo.
  • Solo puedes comerciar con jugadores humanos y éstos están muy dispersos en el espacio. Esto puede ser un problemón, por la escala necesaria (coste y sumideros) de este comercio de FC. Raiz de la necesidad de publicidad.
  • Si te pudieras publicitar, tienes que contar conque te pueda salir competencia, sobre todo si es conocida tu viculación a alguna flota y juegas la BGS. Esto puede ser tan divertido, como ruinoso, de ahí la duda de OA de que se hundan los precios.
  • Hay que esperar a ver como fucionan sus reglas de mercado al detalle, más tweaks que se metan en la beta. Por el rango de precios que te dejen manejar.
  • Exige que haya suficiente stock en A como para que merezca la pena el esfuerzo porque tu necesitas mover miles de unidades para que compense. Y que haya efecto llamada a pequeños transportistas y comerciantes que pasarían a ser de última milla. Tiene que se un punto caliente, un lugar en el que la bgs este rota, y que todo el mundo quiera explotarlo, o cosas así.
  • Para que funcionara sería necesario que la distancia entre A y B costara el suficiente tiempo como para no te rentara ir con tu cutter o lakon de A a B para vender y más que doblar el beneficio por tonelada. Si las naves peques ahora mismo tardan mucho menos en viajar que un FC, veremos. Es decir, solo pueden estar interesados jugadores dentro de un determinado rango de distancias, que estén en el preciso momento que tu llegues a comprar o vender. Existiendo herramientas 3º parties para preparar rutas, veo a la gente investigando por qué estás ahi y descubriendo la oferta.
También te digo, si me pudiera permitir un FC, yo si tengo ganas de probar planes como el tuyo. Originalmente me atraía más para explorar, pero de momento no me entusiasma, nada, esa línea, y veo más potencialmente comercio, para divertirse. Ya que hay menos sangría de time sinks para desplazarse.

Tu adelante, y ya nos contarás. Tego mucha curiosidad.
 
Last edited:
Y podría decir estar muy bien, pero no, porque piénsalo ahora por un momento como propietario de uno de estos: ¿qué haces tu en realidad?
Este es un punto muy bueno y tienes toda la razon. Es mas que probable que yo no use automatismos en los dos lados, porque yo he venido aqui a volar. Probablemente yo minare cosas y luego mandare el FC a un punto caliente de venta para que otros vendan durante la semana a unos 20K - 30K creditos por tonelada de beneficio para ellos, ya que me gusta minar, pero no me gusta vender.
Si a alguien le gusta comerciar, puede llevar el FC como extra. Vas llenando el FC con tu nave de comercio, pero ademas abres el FC para que te ayuden otros a llenar la bodega mas rapido. Luego saltas a destino, y vas vendiendo, pero abres el FC para que te ayuden otros a vaciarlo.

Como dices, el tema esta en rolear, y en usar el FC para apoyar tu forma de volar es el objetivo y por lo que ecreo que merecen la pena. A fin de cuentas esto es Elite, y va de volar con tu nave haciendo cosas y no de gestionar cosas con automatismos.

Exige publicidad, tanto para anunciar que compras como para anunciar que vendes. Pendiente de saber si va a haber tal sistema, más allá del anuncio de que tu nave salta a tal sitio, y confiar que lo que hagan no se buge de continuo.
Creo que es muy, muy, muy necesario, pero no imprescindible si al final no hay una saturacion de FC en la galaxia, porque si hay pocos FC, encontrarte uno junto a la estacion abierto a comercio es una agradable sorpresa. Pero si hay muchos y la mayoria estan desatendidos es un tedio. Por eso, si no hay publicidad, que los FC sean caros de mantener para asegurarse que no hay demasiados.

Pero bueno, estoy seguro que la publicidad del salto va a estar al menos si atracas, y la publicidad del comercio en estaciones cercanas voy a presionar todo lo que pueda para que la pongan si no existe.
 
Creo que es muy, muy, muy necesario, pero no imprescindible si al final no hay una saturacion de FC en la galaxia, porque si hay pocos FC, encontrarte uno junto a la estacion abierto a comercio es una agradable sorpresa. Pero si hay muchos y la mayoria estan desatendidos es un tedio. Por eso, si no hay publicidad, que los FC sean caros de mantener para asegurarse que no hay demasiados.

Pero bueno, estoy seguro que la publicidad del salto va a estar al menos si atracas, y la publicidad del comercio en estaciones cercanas voy a presionar todo lo que pueda para que la pongan si no existe.

También si hay demasiados pocos carriers, dificilmente se va a generar la inercia ni deseo de imvertir tiempo, en buscar ese tipo de comercio via FC, por los minoristas. Deseo de info adicional y publicidad van de la mano. La previsibilidad y repetitividad son básicamente útiles-necesarias.

Haz tu propuesta sobre la publi, en el foro iglés y avisa, además de encantado en apoyarla, porque seguro que no seré el único interesado, de la comuidad de habla española.
 
Pero es que, querido aybkamen, estamos hablando del uso de las nodrizas en solitario...

Si vas a sacar 5000 créditos por tonelada es posible que ni rente, según lo fácil o difícil que tengas el conseguir tritio, y restar los costes de mantenimiento de la propia nodriza, según los módulos que tengas. Y luego están los tropecientos mil viajes que te pegas para vender al PNJ, todo a mano. Horas y horas de diversión. Tendría algo más de futuro si lo integraran de alguna forma con PNJs, pero hoy por hoy es dedicar una semana a lo que sea que comercies.

Independientemente de todo, no a todo el mundo le gusta minar, aquí tienes que hacerlo sí o sí para conseguir tritio, no hay integración con los PNJs, lo tienes que hacer en persona, y puede que consiga que pase alguien por ahí y en vez de cargarse de ópalos de vacío te venda tritio (es un buen chiste, ¿no?), y puede que minar sea lo suyo, pero eso de pegar viajes para conseguir x créditos, una vez tras otra hasta acabar de vender las 25.000 toneladas de lo que sea que tengas... puf, puede que no sea tan divertido... y ya no digo nada de si te gusta combatir exclusivamente, y todo lo demás lo ves como un mal menor... ¿Quién se compraría una nodriza para estar haciendo cosas que no le divierten durante muchos días? Todavía recuerdo los días que me tiré buscando painita para desbloquear un ingeniero, o sólo las 500 toneladas de lo que sea para desbloquear otro, no me gustó nada, y lo hice porque se te obliga a ello... Por suerte ya pasó.

Otra cosa, no sé cuántas bases hay actualmente en el juego que no reciben ni una visita al día, pero de seguro que hay bastantes, ¿qué hace suponer que van a visitar las nodrizas cuando ni siquiera aparecen en el mapa de mercados? Si no solucionan eso, poco futuro veo a esas ideas.

Sobre el mantenimiento de las nodrizas... pues una nave minera se puede mantener muchísimo más fácil que una mercenaria, por ejemplo. De una tajada minera sacas 350 millones, ¿cuántas recompensas tienes que cobrar para conseguir esa cantidad solito? Y los gastos van a ser similares, y es posible que sean hasta más baratos en minería.

Muchos problemas de logística. Todo está pensado para el pequeño comerciante, el explorador independiente, el mercenario solitario, como es hasta ahora, donde no se exige demasiado, donde se puede trampear sin que se note demasiado. Ahora meten naves gigantes pero mantienen la independencia, y, como digo, no son más que enormes roperos que apenas se pueden integrar en este universo tal como está creado, porque están fuera del sistema (ya de por sí, algo sujeto con alfileres) creado para las bases PNJs. Así que las naves nodriza son muy dependientes de los jugadores, en un espacio donde hasta cuesta ver PNJs… tiene pinta de ser una pesadilla logística, más bien.

Llámenlo "automatismo" si quieren, pero yo aplicaría otra palabra a la integración de PNJs, contratados o no, para el fin que buscamos: realismo. Estamos en solitario, todo es "automatismo", nadie se queja de ese hecho. Estás en abierto, pero se sigue dependiendo del "automatismo". Puede ser que guste el hacerlo todo a mano, desde el principio hasta el final, pero yo daría la opción por lo menos.

En este sentido, encuentro muy irónico que tu nave nodriza esté gestionada por PNJs que te pasan su salario todas las semanas...

El juego quiere que veas un universo frío, vacío incluso donde hay gente, de ahí que instancien tanto el juego, pero si quieren integrar bien las nodrizas, van a tener que cambiar la visión del juego en muchos aspectos.
 
Pues leyéndoos a ambos (@aybkamen y @Chekatron) he visto una inutilidad enorme en el FC como objeto para comercio. Bueno, inútil no, pero carente de sentido... digamos "vital":

Si ya tienes los 5 000 000 000 como para poder comprar un FC que es ahora mismo lo más caro que se puede conseguir en el juego ¿para que quieres seguir haciendo más dinero? ¿comprar más naves? (cuando seguro que en este punto ya las tienes todas y repetidas)

O usas el FC como almacén de minería, como base en exploración o como apoyo a tus colegas o pueda ser que te gastes un dineral simplemente para ganar un dinero que no te estará haciendo falta para nada.
 
Pues leyéndoos a ambos (@aybkamen y @Chekatron) he visto una inutilidad enorme en el FC como objeto para comercio. Bueno, inútil no, pero carente de sentido... digamos "vital":

Si ya tienes los 5 000 000 000 como para poder comprar un FC que es ahora mismo lo más caro que se puede conseguir en el juego ¿para que quieres seguir haciendo más dinero? ¿comprar más naves? (cuando seguro que en este punto ya las tienes todas y repetidas)

O usas el FC como almacén de minería, como base en exploración o como apoyo a tus colegas o pueda ser que te gastes un dineral simplemente para ganar un dinero que no te estará haciendo falta para nada.
Opciones:
  • Soy comerciante, me gusta comerciar. No necesito el dinero, pero es lo que hago porque me gusta. El FC me da una nueva forma de comerciar, donde en vez de un camionero, soy un magnate
  • Soy un minero y me gusta minar (este soy yo de verdad). No me gusta tener que ir a vender, asi que el FC me permite seguir minando sin tener que vender. Cuando lo lleno hago que vendan otros y saquen parte de mis beneficios como minero. En mi cabeza soy una compañia minera enorme que da trabajo a mucha gente.
  • Me gusta la comunidad de ED. Yo ya no necesito mas dinero, pero se que muchos otros aun estan haciendose su bolsa. Asi que voy de benefactor, poniendo "ofertas" para que otros jugadores las aprovechen. Yo sacare lo justo para mantener el FC, que ademas me sirve para otros menesteres, pero en el fondo estoy abriendo juego para la comunidad
  • Como el anterior, pero para suplir necesidades, como astilleros en Hutton Orbital (o un ferry en Hutton), o un puesto de aprovisionamiento para mineros en Borann. La galaxia aleatoria no ha puesto algo necesario en un punto determinado, yo lo proveo para beneficio de todos.
  • Uso mi FC para otras cosas. El comercio es algo que uso para pagar el mantenimiento mientras no estoy jugando, y de paso dar vidilla a la galaxia.
 
Pues leyéndoos a ambos (@aybkamen y @Chekatron) he visto una inutilidad enorme en el FC como objeto para comercio. Bueno, inútil no, pero carente de sentido... digamos "vital":

Si ya tienes los 5 000 000 000 como para poder comprar un FC que es ahora mismo lo más caro que se puede conseguir en el juego ¿para que quieres seguir haciendo más dinero? ¿comprar más naves? (cuando seguro que en este punto ya las tienes todas y repetidas)

O usas el FC como almacén de minería, como base en exploración o como apoyo a tus colegas o pueda ser que te gastes un dineral simplemente para ganar un dinero que no te estará haciendo falta para nada.
En ED todo suma, pero nada resta. Lo único que ED hará que te reste dinero semanalmente serán las naves nodrizas.

En la vida real hay que comer, vivir y pagar impuestos, en ED eso es inexistente. Quizás si lo implementaran, sería algo más interesante....

Es más, el seguro sólo lo pagas cuando te destrozan la nave, ni pagas cuotas anuales ni mensuales ni nada de nada, ni te varían el precio del seguro según la zona por la que estés ni si te dedicas a ser mercenario... nada.

Quizás no sea un problema a largo plazo, cuando seas mega rico, pero para los que empiezan puede ser algo a tener en cuenta.
 
Last edited:
Opciones:
  • Soy comerciante, me gusta comerciar. No necesito el dinero, pero es lo que hago porque me gusta. El FC me da una nueva forma de comerciar, donde en vez de un camionero, soy un magnate
  • Soy un minero y me gusta minar (este soy yo de verdad). No me gusta tener que ir a vender, asi que el FC me permite seguir minando sin tener que vender. Cuando lo lleno hago que vendan otros y saquen parte de mis beneficios como minero. En mi cabeza soy una compañia minera enorme que da trabajo a mucha gente.
  • Me gusta la comunidad de ED. Yo ya no necesito mas dinero, pero se que muchos otros aun estan haciendose su bolsa. Asi que voy de benefactor, poniendo "ofertas" para que otros jugadores las aprovechen. Yo sacare lo justo para mantener el FC, que ademas me sirve para otros menesteres, pero en el fondo estoy abriendo juego para la comunidad
  • Como el anterior, pero para suplir necesidades, como astilleros en Hutton Orbital (o un ferry en Hutton), o un puesto de aprovisionamiento para mineros en Borann. La galaxia aleatoria no ha puesto algo necesario en un punto determinado, yo lo proveo para beneficio de todos.
  • Uso mi FC para otras cosas. El comercio es algo que uso para pagar el mantenimiento mientras no estoy jugando, y de paso dar vidilla a la galaxia.

Para roleo antieconómico, por supuesto, yo también lo hago. Pero como diseño es atroz, y poco funcional. La mayoría en cuanto se cansen de la novedad o el roleo, lo fundirán y adios. Si no se usa, Frontier no lo apoyará. Otro juguete roto.

Ojalá haya cambios radicales.
 
Para roleo antieconómico, por supuesto, yo también lo hago. Pero como diseño es atroz, y poco funcional. La mayoría en cuanto se cansen de la novedad o el roleo, lo fundirán y adios. Si no se usa, Frontier no lo apoyará. Otro juguete roto.

Ojalá haya cambios radicales.
Os dedicais a cambiar la porteria de mensaje a mensaje. Si explico alguna idea de como puede ser muy rentable "Si, si, muy rentable, pero el roleo que...". Si doy ideas sobre como apoya tu forma de jugar y de proveer a la comunidad..."Roleo antieconomico sin beneficios funcionales..."
La verdad es que cada uno tendra sus motivos, pero estaran en un punto intermedio entre la "utilidad total vamos a hacernos ricos" y el "es un sumidero de dinero pero me gusta tenerlo". A mi, solo el hecho de no tener las naves y componentes desperdigados ya me sale a cuenta, y una hora de mineria (que recordemos la hago porque me gusta) me da para pagar varios meses de mantenimiento de la meganave.
 
Os dedicais a cambiar la porteria de mensaje a mensaje. Si explico alguna idea de como puede ser muy rentable "Si, si, muy rentable, pero el roleo que...". Si doy ideas sobre como apoya tu forma de jugar y de proveer a la comunidad..."Roleo antieconomico sin beneficios funcionales..."
La verdad es que cada uno tendra sus motivos, pero estaran en un punto intermedio entre la "utilidad total vamos a hacernos ricos" y el "es un sumidero de dinero pero me gusta tenerlo". A mi, solo el hecho de no tener las naves y componentes desperdigados ya me sale a cuenta, y una hora de mineria (que recordemos la hago porque me gusta) me da para pagar varios meses de mantenimiento de la meganave.

Ya que a quien citas es a mi, me encantaría poder haber dicho "Si, si, muy rentable, pero el roleo que...", porque llevo días intentando hacerlo rentable y no encuentro maneras no circunstanciales. Así que cita con cada argumento que elabores, porque ese no es mio, que más quisiera. O no me cites a mi en particular, y generaliza.
 
Last edited:
¡POR FAVOR!, no tienes que pedir perdón por un ERROR EXCLUSIVAMENTE MIO al no haber aprendido Inglés en su momento.

Un Saludo.

Hombre, gracias, pero es un foro español, y al menos tendría que haber dado una idea de lo que iba el video, en español, al menos...
 
  • Like (+1)
Reactions: F18
hay demasiados pocos carriers
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: como te pasas con la dialéctica Predi, ya solo falta un día para ver cuantas se compra la gente,
para jugar en solo: menos costes de mantenimiento, menos minar, menos tiempo entre saltos, menos coste de compra, menos...

una pregunta que yo me hago y que no he visto comentar en los foros, se verán en INARA o EDDB como la Gnosis?,

1586197520911.png
........
1586196367617.png
 
Last edited:
una pregunta que yo me hago y que no he visto comentar en los foros, se verán en INARA o EDDB como la Gnosis?,

No lo se, buena cuestión, pero si Frontier no los publicita in game (nombre, localización), 100% seguro una tercera parte de estas lo hace (para variar). Porque para hacer negocios fundamental.
 
Last edited:
Venga, que vengo a dar una nueva vuelta de tuerca. Desde hace un tiempo vengo con una creencia, y es que en base a la nueva dinámica de juego de gestión que van a implementar los carriers, así como el auge de juegos de simulación/gestión que realiza Frontier, me da que para la nueva actualización de pago quizá tengamos piernas (o no), quizá podamos llegar a planetas con atmosfera (o no) pero que vamos a poder crear bases y gestionarlas en planetas... eso es algo que creo que si va a pasar a un 99.9% (oye, y lo mismo montar una base es más barato que comprar un carrier... y ahí lo mismo puedes "crear" algo que luego genere ingresos... y con esos ingresos ya lo mismo puedes comprar un carrier...)

Sobre si carrier si, carrier no, carrier bueno, carrier malo... como todo. El problema de ED es que es un juego largo. Aquí el que más el que menos lleva lo menos 2 año dando tumbos por la galaxia. Tanto tiempo da para enamorarse/desenamorarse/volver a enamorarse de nuevo muchas veces.

Un juego con su historia que acabas y a otra cosa te gusta o no. Un juego hecho para durar y tan amplio como este te brinda la oportunidades de convertir en horribles verrugas lo que antaño eran hermosos lunares. Al principio coges tu nave y sales disparado por la hucha. Disfrutas de tu primer combate, tu primer aterrizaje, tu primer mundo descubierto. Tu nave es única, preciosa y un escalón para seguir avanzando. Pero cuando ya has visitado cientos de estaciones y has visto que solo son unos cuantos tipos repetidos, cuando descubres los desbalanceos que provoca ingenieros, la repetitibilidad de las acciones en las que muchas veces eres tu el que tenga que darles sentido. La ausencia de mercados lógicos o misiones lógicas. Cuando la cosa se convierte en un ahora otra nave y luego otra... bueno, llegados esos momentos has de hacer un reset en tu cabeza y volver a ser un novato haciendo lo que hacías cuando descubriste el juego: Salir de una estación metiendo boost dándote lo mismo cual es el objetivo de tu siguiente misión, disfrutar del pilotaje y eliminar de tu mente el que tu personaje no puede levantarse para ir al water.

En el fondo este juego iba de eso ¿no? de pilotar una nave y llevarla allí donde nunca nadie había estado antes.
 
Venga, que vengo a dar una nueva vuelta de tuerca. Desde hace un tiempo vengo con una creencia, y es que en base a la nueva dinámica de juego de gestión que van a implementar los carriers, así como el auge de juegos de simulación/gestión que realiza Frontier, me da que para la nueva actualización de pago quizá tengamos piernas (o no), quizá podamos llegar a planetas con atmosfera (o no) pero que vamos a poder crear bases y gestionarlas en planetas... eso es algo que creo que si va a pasar a un 99.9% (oye, y lo mismo montar una base es más barato que comprar un carrier... y ahí lo mismo puedes "crear" algo que luego genere ingresos... y con esos ingresos ya lo mismo puedes comprar un carrier...)

Sobre si carrier si, carrier no, carrier bueno, carrier malo... como todo. El problema de ED es que es un juego largo. Aquí el que más el que menos lleva lo menos 2 año dando tumbos por la galaxia. Tanto tiempo da para enamorarse/desenamorarse/volver a enamorarse de nuevo muchas veces.

Un juego con su historia que acabas y a otra cosa te gusta o no. Un juego hecho para durar y tan amplio como este te brinda la oportunidades de convertir en horribles verrugas lo que antaño eran hermosos lunares. Al principio coges tu nave y sales disparado por la hucha. Disfrutas de tu primer combate, tu primer aterrizaje, tu primer mundo descubierto. Tu nave es única, preciosa y un escalón para seguir avanzando. Pero cuando ya has visitado cientos de estaciones y has visto que solo son unos cuantos tipos repetidos, cuando descubres los desbalanceos que provoca ingenieros, la repetitibilidad de las acciones en las que muchas veces eres tu el que tenga que darles sentido. La ausencia de mercados lógicos o misiones lógicas. Cuando la cosa se convierte en un ahora otra nave y luego otra... bueno, llegados esos momentos has de hacer un reset en tu cabeza y volver a ser un novato haciendo lo que hacías cuando descubriste el juego: Salir de una estación metiendo boost dándote lo mismo cual es el objetivo de tu siguiente misión, disfrutar del pilotaje y eliminar de tu mente el que tu personaje no puede levantarse para ir al water.

En el fondo este juego iba de eso ¿no? de pilotar una nave y llevarla allí donde nunca nadie había estado antes.

En el leak de hace un año, lo que se decía sobre el DLC de ED resumido al máximo era: piernas, bases planetarias y thargoides. No me extrañaría que tuvieras razón y pusieran un gran focus en la gestión de las bases. Juegos de gestión que es el fuerte de Frontier.

El carrier si puedo lo probaré, si no como dueño si como usuario. Con unas reformas que se les convenzan de hacer, si que puede aportar mucho al juego.

Puedo criticar muchísimo los minijuegos inconexos que ha ido incorporando al juego, a lo largo de los años. Pero sigo rondando Elite, porque el núcleo del juego origial sigue siendo brillante y magnífico: la maldita forja estelar. Y es una pena que en todos estos años no haya ni una maldita incorporación de fenómenos astronómicos al juego. Pero solo por poder volar y explorar por una galaxia 1:1, este juego merece la pena meterle cientos sino miles de horas.
 
OtroLagia ha acertado, solo que aún no lo sabemos (ya se que suena raro xD): este es el camino que está tomando FD, nos guste o no, lo suyo es la gestión comercial (y ni eso, porque he jugado a JWE...), y aunque ya se sospechaba, los carriers son la antecámara de lo que vendrá a continuación, bases planetarias, ya que teniendo carriers es lo siguiente no solo en la escala lógica sino también en la dificultad de desarrollo. Realmente no está mal, pero yo preferiría que se centraran en la simulación espacial, aún tiene muchos frentes abiertos, pero bueno, eso es subjetivo, seguramente la mayoría de la gente preferirá un ED de gestión.

Eso y piernas o atmósferas, uno solo para dejarse algo para el futuro. Seguramente piernas, la gente lleva mucho tiempo en la silla. Y por supuesto descarto la posibilidad de poder dar una vuelta por la nave fuera de la cabina o en una estación (fuera de una posible "taberna"), pero si por las estancias principales de la base planetaria que puedas construir que para eso se van a diseñar de cero. También se podrá salir del srv a dar una vuelta pero nadie se alejará más de 30 metros porque no tendrá sentido (las mecánicas en EVA serán muy básicas con la promesa de ampliarlas, pero nunca lo harán).

Esto es lo único que veo capaz de hacer a FD tal y como están las cosas, y no me parece suficiente, así que si es más de esto tal vez les de una oportunidad durante una oferta del dlc. Si no, me esperaré a una rebaja de esas que dices "total, pa lo que cuesta".

P.D: siento el spoiler xD
 
Back
Top Bottom