[Rol-Exploración] Gran Gremio de Exploradores

No hay de que hombre. Por cierto cuando la encontraste tenía algún disco protoplanetario o estaba envuelta en un disco de polvo estelar.
No me he encontrado con ninguna aún.

P.D: Como apunte friki... Esas estrellas aún no han comenzado a fusionar hidrógeno en su interior

Ni lo haras..., pero algun dia, esperemos que implementen algo similar, estrellas en formacion con un disco de polvo en su sistema tan denso que pueda ser incluso perceptible, con la estrella absorbiendo material todavia y eyectando chorros de material a altas velocidades por los polos.
 
No hay de que hombre. Por cierto cuando la encontraste tenía algún disco protoplanetario o estaba envuelta en un disco de polvo estelar.
No me he encontrado con ninguna aún.

P.D: Como apunte friki... Esas estrellas aún no han comenzado a fusionar hidrógeno en su interior

Pués la verdad es que era una estrella un tanto difuminada, pero no tenía nada especial, encontré exactamente cuatro, una de ellas en LEAMUE MY-R E4-943, estaba acompañada de cuatro estrellas más, una de ellas tipo A.
 
Pués la verdad es que era una estrella un tanto difuminada, pero no tenía nada especial, encontré exactamente cuatro, una de ellas en LEAMUE MY-R E4-943, estaba acompañada de cuatro estrellas más, una de ellas tipo A.

No debería ser raro eso de encontrar tipos A/B en el mismo sistema o en sistemas muy cercanos.

OjO, que lo digo desde mi más profundo desconocimiento del tema: que solamente llegué a tercero de astronomía; con "G" al principio.
 
Hola, estaba dando un rodeo de 6.000 al para empezar con el tema de la exploración y hacerme una idea de lo que me puedo encontrar en las misiones de larga distancia de pasajeros como me recomendasteis y después del viaje vi que justo había llegado a lo sumo al límite del brazo de la galaxia en la que se encuentra la burbuja en dirección a Colonia.

El tema es, que tenía entendido que entre Colonia y la burbuja hay una estación intermedia y la distancia entre ambas es de unos 16.000 al. Entonces, si encontrara esa estación podría replantearme viajes de rodeo para experimentar antes de decidirme a dar grandes saltos.

¿Me equivoco?
¿Alguien puede decirme dónde está esa estación?

Gracias.

P.D Ahora tengo 2 planetas gaseosos y 2 lunas aterrizables con mi nombre, por ser el primer descubridor, y eso me ha picado en salir a dar más vueltas...
 
Last edited:
Hola, estaba dando un rodeo de 6.000 al para empezar con el tema de la exploración y hacerme una idea de lo que me puedo encontrar en las misiones de larga distancia de pasajeros como me recomendasteis y después del viaje vi que justo había llegado a lo sumo al límite del brazo de la galaxia en la que se encuentra la burbuja en dirección a Colonia.

El tema es, que tenía entendido que entre Colonia y la burbuja hay una estación intermedia y la distancia entre ambas es de unos 16.000 al. Entonces, si encontrara esa estación podría replantearme viajes de rodeo para experimentar antes de decidirme a dar grandes saltos.

¿Me equivoco?
¿Alguien puede decirme dónde está esa estación?

Gracias.

P.D Ahora tengo 2 planetas gaseosos y 2 lunas aterrizables con mi nombre, por ser el primer descubridor, y eso me ha picado en salir a dar más vueltas...


No hay una estación. Hay varias estaciones. Un primer grupo de ellas se hicieron gracias a una CG. Pero se han ido añadiendo otras en algunas nebulosas. En la nebulosa del águila hay dos por ejemplo. Por el mapa las puedes buscar si usas los filtros que son tipicos de población (economía, estado). Cerca de las nebulosas de camino a Colonia tendrás más posibilidades. O busca por internet. No es complicado encontrar la información.

Cuidado con viajar por las estrellas:

"Pero en lo profundo del corazón de todos los de mi raza late la nostalgia del Mar, una nostalgia que es peligroso remover. ¡ Ay, las gaviotas! Nunca más volveré a tener paz, ni bajo las hayas ni bajo los olmos."

- Legolas. El Retorno del Rey.
 
Buah! este juego es un cachondeo...
Estoy con la Dolphin en Deciat retocando el motor de salto.
Me piden arsénico y me voy a buscarlo a una luna que se supone tiene 2,5%
Encuentro de todo menos arsénico en cantidad suficiente y me he tirado toda la mañana para 6 piedrecitas de nada.
Vuelvo con el ingeniero y habiendo subido el FSD con nivel 4 a 37 (casi 39), con el nivel 5 me baja a 35, no he tenido narices a subirlo más, me lo he gastado todo.
Salgo del ingeniero para irme a una estación cercana para cobrar unos bonos y me viene un lamehumos y me revienta la dolphin en menos de lo que canta un gallo.
De hecho, no entiendo como es posible que me haya sacado tan rápido del modo crucero si estaba en plena aceleración y el punto de mira del minijuego no se ha movido del centro.
He perdido la nave, he perdido los bonos... y para colmo cuando he vuelto a intentarlo va y se cuelga el juego...

Me está tocando las bolas el modo online, y los ingenieros junto con la búsqueda de recursos son un cachondeo...
 
Last edited:
Buah! este juego es un cachondeo...
Estoy con la Dolphin en Deciat retocando el motor de salto.
Me piden arsénico y me voy a buscarlo a una luna que se supone tiene 2,5%
Encuentro de todo menos arsénico en cantidad suficiente y me he tirado toda la mañana para 6 piedrecitas de nada.
Vuelvo con el ingeniero y habiendo subido el FSD con nivel 4 a 37 (casi 39), con el nivel 5 me baja a 35, no he tenido narices a subirlo más, me lo he gastado todo.
Salgo del ingeniero para irme a una estación cercana para cobrar unos bonos y me viene un lamehumos y me revienta la dolphin en menos de lo que canta un gallo.
De hecho, no entiendo como es posible que me haya sacado tan rápido del modo crucero si estaba en plena aceleración y el punto de mira del minijuego no se ha movido del centro.
He perdido la nave, he perdido los bonos... y para colmo cuando he vuelto a intentarlo va y se cuelga el juego...

Me está tocando las bolas el modo online, y los ingenieros junto con la búsqueda de recursos son un cachondeo...

Bienvenido a Elite: Dangerous

xDDD
 
Buah! este juego es un cachondeo...
Estoy con la Dolphin en Deciat retocando el motor de salto.
Me piden arsénico y me voy a buscarlo a una luna que se supone tiene 2,5%
Encuentro de todo menos arsénico en cantidad suficiente y me he tirado toda la mañana para 6 piedrecitas de nada.
Vuelvo con el ingeniero y habiendo subido el FSD con nivel 4 a 37 (casi 39), con el nivel 5 me baja a 35, no he tenido narices a subirlo más, me lo he gastado todo.
Salgo del ingeniero para irme a una estación cercana para cobrar unos bonos y me viene un lamehumos y me revienta la dolphin en menos de lo que canta un gallo.
De hecho, no entiendo como es posible que me haya sacado tan rápido del modo crucero si estaba en plena aceleración y el punto de mira del minijuego no se ha movido del centro.
He perdido la nave, he perdido los bonos... y para colmo cuando he vuelto a intentarlo va y se cuelga el juego...

Me está tocando las bolas el modo online, y los ingenieros junto con la búsqueda de recursos son un cachondeo...

Es una lotería. Igual la próxima vez que busques arsénico te sale en nada. O no.

Mi consejo. Sube antes que nada los motores de impulso, con la mejora de motores sucios. Farseer ella misma te permite subirlos hasta el 3. Así que puedes ir subiéndolos con ella en paralelo y a la vez, que subir el motor de salto hasta 5. Pasa al solo para hacer ingenieros. Los matones se apostan en torno a los puntos de interés, como suelen ser estos. Embudos por los que tienes que pasar si o si. Camo estás ingenierando tu nave, no estás a su altura si tu nave no tiene excelente velocidad base y alguna mejora.
 
Es una lotería. Igual la próxima vez que busques arsénico te sale en nada. O no.

Mi consejo. Sube antes que nada los motores de impulso, con la mejora de motores sucios. Farseer ella misma te permite subirlos hasta el 3. Así que puedes ir subiéndolos con ella en paralelo y a la vez, que subir el motor de salto hasta 5. Pasa al solo para hacer ingenieros. Los matones se apostan en torno a los puntos de interés, como suelen ser estos. Embudos por los que tienes que pasar si o si. Camo estás ingenierando tu nave, no estás a su altura si tu nave no tiene excelente velocidad base y alguna mejora.

¿Los motores, por qué?
La dolphin la voy a usar para exploración, si vuelvo a conseguir los materiales tal vez pueda subir el FSD a 40 o acercarme otra vez.
Los motores normales son importantes para la exploración?
 
¿Los motores, por qué?
La dolphin la voy a usar para exploración, si vuelvo a conseguir los materiales tal vez pueda subir el FSD a 40 o acercarme otra vez.
Los motores normales son importantes para la exploración?

Los motores normales para los que no nos dedicamos al combate, son nuestro salvavidas en Open contra griefers y gankers. Si tienes tu Dolphin con los motores de serie, por muy A que sean, cualquier pvpero de pro, te va a destrozar porque no vas a poder huir. Además suelen ser gente competente pilotando (no como yo) así que recibo bien toda ventaja que dependa de la parte técnica. Y tambén les conviene a ellos, los pvperos, tener velocidad, suelen tener muy ingenierados los motores normales (la velocidad dicta la iniciativa en el combate), así que imagínate.

También son buenos para reducir sumideros de tiempo en los desplazamientos. Si pasas a velocidad normal en un campo de asteroides o a un planeta, para buscar unos minerales, simplemente por ser más rápido te vas a ahorrar tiempo. Tiempo que te ahorras, más objetivos que puedes recorrer.
 
Last edited:
Los motores normales para los que no nos dedicamos al combate, son nuestro salvavidas en Open contra griefers y gankers. Si tienes tu Dolphin con los motores de serie, por muy A que sean, cualquier pvpero de pro, te va a destrozar porque no vas a poder huir. Además suelen ser gente competente pilotando (no como yo) así que recibo bien toda ventaja que dependa de la parte técnica. Y tambén les conviene a ellos, los pvperos, tener velocidad, suelen tener muy ingenierados los motores normales (la velocidad dicta la iniciativa en el combate), así que imagínate.

También son buenos para reducir sumideros de tiempo en los desplazamientos. Si pasas a velocidad normal en un campo de asteroides o a un planeta, para buscar unos minerales, simplemente por ser más rápido te vas a ahorrar tiempo. Tiempo que te ahorras, más objetivos que puedes recorrer.

De todas formas, creo que dejaré de jugar en open cuando esté en la burbuja.
Cuando esté por la galaxia dando tumbos, tampoco me importará mucho porque al fin y al cabo en 6000 yl no me he encontrado a nadie.

Eso sí, ahora con el FSD trucado, me consume mucho más combustible. Tengo una bahía de 5 que no puedo ocupar con nada y no me iría mal pillar un depósito.
 
Magallanes,Cook,Amundsen,Shackleton...
Grandes exploradores de otras eras,arriesgaron,e incluso perdieron, su vida en lo desconocido.

cNO56mI.png


Solía leer sobre ellos.Me ayudaba a evadirme de la realidad en el asteroide-prisión donde estaba recluida,tras ser capturada por el Imperio.

De eso hace mucho.Mi situación actual era muy distinta.

Estaba en los alrededores de la nebulosa THRAIKAI AA-A H3 haciendo labores de mantenimiento en la Errante.
Colonia quedaba muy atrás,y Sol muy lejos aún,por eso cada cierto número de saltos me situaba en la órbita de algún planeta y hacía reparaciones o ajustes en todos los sistemas.
Los primeros mil a.l tras salir de Jaques fueron bastante productivos en cuanto a hallazgos se refiere.Muchos sistemas sin explorar,gracias en parte a que decidí que mi camino de vuelta
a la burbuja sería por el Brazo de Orión.
lDBdKDW.png


El viaje hasta BOEPPY AA-A H62,la primera de las cinco nebulosas que visitaría,transcurrió sin incidentes.No así en PRA EAEWSY,la segunda de ellas,donde,en uno de los saltos
caí en un sistema binario.
AiE3TVE.png


Fueron unos segundos bastante angustiosos,y sufrí algunos daños.A pesar de no equipar módulos de reparación,no impedirán que pueda continuar la travesía.
Al menos de momento.
No es la primera vez que me ocurre,pero cuesta mantener la calma en este tipo de situaciones...

En las proximidades de ZEJOO AA-A H38,semanas después,los sistemas de la nave empezaron a captar interferencias,como un ruido estático.
No importaba en qué dirección apuntara la proa.Era parecido al sonido de algunos insectos de la Tierra.
Exploré varias lunas de planetas jovianos cercanos,esperando encontrar su origen,sin resultados.

LBHs65X.png

Cada vez con mas nervios,decidí no tentar mas a la suerte,e inicié el salto a la estrella siguiente.
¿Fallo de alguno de los equipos de la Scout? ¿Señal de origen no humano?
ewxmDAH.png

Nunca lo sabré...

Algún tiempo después llegué a DEHOAE AA-A H56,otra pequeña nebulosa.
Necesitaba repostar,así que localicé una estrella clase M próxima.
Con mucha precaución para no acercarme mas de lo necesario a la corona,desplegué el recolector de combustible.Suele ser un proceso bastante lento,por lo que
aproveché para descansar y comer algo.

A las pocas horas,todas las alarmas de la Errante empezaron a sonar.Algo se aproximaba...

¡Era un planeta!

CylSpQw.png


Estaba en la órbita de un planeta inusualmente "rápido".No tanto como Mitterand Hollow,en la Burbuja,pero si llamativo.

UtIasIe.png


vBSRiJP.png


La siguiente parada en el camino de vuelta a la Burbuja; NGC 6820.

Saludos comandantes.

Nos vemos en las estrellas.

H4mLcvU.png
 
Last edited:
Magallanes,Cook,Amundsen,Shackleton...
Grandes exploradores de otras eras,arriesgaron,e incluso perdieron, su vida en lo desconocido.
,,,

Y un +1Rep.

Pche!!!(RAE), a mi no me da envidia,,, :O

Yo le voy a ir al Formidable Rift y voy a descubrir todos los secretos del Universo Mundo. Un fundido a negro le voy a hacer al novelista, ya verá ya. No voy a dejar nada por descubrir. Hasta a la Salomé --ay mi Salomé!!!-- voy a encontrar revivita y coleando --aunque eso no es un descubrimiento, que ya era ella muy dada a colear con aquellos velos y tal-- Para escribir las notas de por detrás de los champúles va a quedar el novelero ese; ya lo advierto ya.
 
Y un +1Rep.

Pche!!!(RAE), a mi no me da envidia,,, :O

Yo le voy a ir al Formidable Rift y voy a descubrir todos los secretos del Universo Mundo. Un fundido a negro le voy a hacer al novelista, ya verá ya. No voy a dejar nada por descubrir. Hasta a la Salomé --ay mi Salomé!!!-- voy a encontrar revivita y coleando --aunque eso no es un descubrimiento, que ya era ella muy dada a colear con aquellos velos y tal-- Para escribir las notas de por detrás de los champúles va a quedar el novelero ese; ya lo advierto ya.

Para Arim tambien reputación. Aunque tenga que ser virtual por este cruel sistema del foro.
 
Presentémonos, que es de buen rollito. ;)

Buenas, exploradores:

Llevo ya más de un añito dándole a esto del Elite de manera interrumpida, pero hace años que jugué al de la versión DOS. Como soy un rallao, voy cambiando de juego y de ocupación cada vez que me aburro, lo que sucede con frecuencia.

En esto de la explración llevo ya bastante tiempo dándole caña. De hecho, de manera interrumpida, llevo casi un año fuera, pero claro, a mi me gusta explorar en condiciones, en saltos cortos y pasando el scanner a todo lo que se mueva y a lo que no, también, incluyendo asteroides. Es que me da muy mal rollo salir de un sistema y que haya algo con la etiqueta de INEXPLORADO. Es como cuando te pica en ese maldito punto de las espalda y no le llegas con las manos.

Alguna captura tengo, pero no son gran cosa y cuando me de el cuarto de hora, las subiré. Aunque no se cómo conseguir que no salga la cabina. :/

Bueno, ya lloraré por escolta cuando vuelva a la burbuja, que no tardaré mucho a este paso, que llevo más de 1.000 sistemas escaneados al 100%.

Un placer y fly safe. ^^7
 
Hola chicos!!!

He publicado mi cronica del viaje al centro y a colonia en:

[SPASMOS] Cronica de 2 años de viaje al centro galactico: https://forums.frontier.co.uk/showt...ronica-de-2-años-de-viaje-al-centro-galactico

RESUMEN


Nave: Asp Explorer (sin modificadores)
Distancia: 37.000 años luz aprox.
Saltos totales: 900 aprox.
Dinero obtenido: 163.000.000
Ruta: Cerca de SOL en linea recta a SAGITTARIUS A* y de ahí a COLONIA.

Gracais a todos!!
 
Last edited:
Top Bottom